Campus VirtualesPub Date : 2022-01-31DOI: 10.54988/cv.2022.1.886
Jessica Paños-Castro, Eider Bilbao, Arantza Arruti, R. Carballedo
{"title":"Autopercepción de la competencia digital del alumnado del grado en Educación Social con Ikanos","authors":"Jessica Paños-Castro, Eider Bilbao, Arantza Arruti, R. Carballedo","doi":"10.54988/cv.2022.1.886","DOIUrl":"https://doi.org/10.54988/cv.2022.1.886","url":null,"abstract":"La competencia digital es una competencia clave que implica el uso creativo, crítico y seguro de las TIC. Los/as profesionales de la Educación Social deben ir en esta línea para ser ciudadanos/as competentes en una sociedad digitalizada. Así, se recoge la necesidad de desarrollar esta competencia en el Libro blanco del título de Grado en Pedagogía y Educación Social. Este estudio tiene como objetivo analizar la autopercepción de la competencia digital del alumnado en el grado en Educación Social. Para ello, se utiliza el Test Ikanos. En el estudio, han participado 266 estudiantes de la Universidad de Deusto de tres cursos. Los resultados nos indican una autopercepción baja de la competencia digital. Los ítems con menor puntuación se corresponden con las competencias de innovación, seguridad de los datos personales y privacidad, y programación. Sin embargo, las competencias de almacenamiento y recuperación de la información, e interactuar son las puntuaciones medias más altas.","PeriodicalId":43926,"journal":{"name":"Campus Virtuales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":4.1,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42281934","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Campus VirtualesPub Date : 2022-01-31DOI: 10.54988/cv.2022.1.1008
Julio Cabero-Almenara, J. Gutiérrez-Castillo, F. D. Guillén-Gámez, Alejandra F. Gaete Bravo
{"title":"Competencias digitales de estudiantes universitarios: creación de un modelo causal desde un enfoque PLS-SEM","authors":"Julio Cabero-Almenara, J. Gutiérrez-Castillo, F. D. Guillén-Gámez, Alejandra F. Gaete Bravo","doi":"10.54988/cv.2022.1.1008","DOIUrl":"https://doi.org/10.54988/cv.2022.1.1008","url":null,"abstract":"Actualmente, estamos en una situación de tránsito en la manera de impartir docencia, provocado por el COVID-19. En muy poco tiempo, los estudiantes se han vistos forzados a introducir en su proceso de enseñanza-aprendizaje el uso de recursos digitales que les permita seguir aprendiendo. Frente a esta situación, se requiere una adecuada competencia digital, entendida no como una habilidad única, sino como un conjunto de habilidades que facilitan el uso de tecnología educativa, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la creatividad y la comunicación. El objetivo de este trabajo es proponer un modelo estructural causal de las dimensiones que configuran la competencia digital en estudiantes universitarios. El estudio se hizo con una muestra no probabilística constituida por 17301 estudiantes procedentes de la Universidad Andrés Bello de Chile. La validez de este instrumento se ha llevado a cabo a partir de la aplicación del método de mínimos cuadrados parciales (PLS) de los modelos de ecuaciones estructurales. El principal resultado fue que el modelo explicaba un 32.90% de la varianza verdadera de la competencia digital del estudiantado. Además, se ha permitido verificar la fiabilidad, validez convergente y discriminante de las relaciones causales establecidas, determinando un modelo con una bondad de ajuste aceptable.","PeriodicalId":43926,"journal":{"name":"Campus Virtuales","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":4.1,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"70987150","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Campus VirtualesPub Date : 2022-01-31DOI: 10.54988/cv.2022.1.1022
María G. Alonso de Castro, F. García-Peñalvo
{"title":"Metodologías educativas de éxito: proyectos Erasmus+ relacionados con e-learning o TIC","authors":"María G. Alonso de Castro, F. García-Peñalvo","doi":"10.54988/cv.2022.1.1022","DOIUrl":"https://doi.org/10.54988/cv.2022.1.1022","url":null,"abstract":"La Unión Europea y países asociados están trabajando en proyectos europeos que aportan información relevante sobre las metodologías utilizadas a nivel educativo a través de diferentes programas, incluido el Programa Erasmus+. Estos proyectos son la fuente de inspiración para la investigación que se está realizando de cara a obtener una guía metodológica para el uso exitoso de las tecnologías digitales en la educación en la mejora del aprendizaje. Este artículo se centra en cómo se ha abordado la investigación, el análisis de proyectos catalogados como buena práctica o experiencia de éxito relacionados con eLearning y/o TIC, los avances en el análisis de datos realizado hasta el momento, con los principales resultados obtenidos en el proceso de mapeo de proyectos y desarrollo y aplicación de una encuesta, que dan pistas sobre aspectos más relevantes de los proyectos revisados.","PeriodicalId":43926,"journal":{"name":"Campus Virtuales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":4.1,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41968148","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Campus VirtualesPub Date : 2022-01-31DOI: 10.54988/cv.2022.1.811
Judit García-Martín, Carmen Álvarez-Álvarez, S. García-Martín
{"title":"Una revisión sistemática de intervenciones en línea sobre escritura","authors":"Judit García-Martín, Carmen Álvarez-Álvarez, S. García-Martín","doi":"10.54988/cv.2022.1.811","DOIUrl":"https://doi.org/10.54988/cv.2022.1.811","url":null,"abstract":"Las investigaciones en escritura han girado en torno a dos modalidades instruccionales: el producto y el proceso. En los últimos años, se hace plausible la necesidad de considerar, estas en un entorno web y añadir la modalidad mixta (combinación de los dos anteriores) y la ecológica, complementaria de la procesual, pero prestando atención al contexto educativo. Se presenta una revisión de treinta estudios empíricos de intervenciones en línea sobre escritura, publicados en el último lustro en revistas de impacto con el objetivo de ofrecer una visión panorámica del tema. Los resultados demuestran que la mayoría de las intervenciones cumplen parcialmente las directrices acordadas en la reunión científica de la European Research Network Learning to Write Effectively. Muchos de los estudios no evidencian la existencia de un periodo de formación del profesorado participante, de un grupo de control, de una medida específica de fidelidad del tratamiento, de durabilidad y de generalización.","PeriodicalId":43926,"journal":{"name":"Campus Virtuales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":4.1,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47788615","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Campus VirtualesPub Date : 2022-01-31DOI: 10.54988/cv.2022.1.1000
María Pilar Sánchez González, Antonio Castro Higueras
{"title":"Mentorías para profesorado universitario ante la Covid-19: evaluación de un caso","authors":"María Pilar Sánchez González, Antonio Castro Higueras","doi":"10.54988/cv.2022.1.1000","DOIUrl":"https://doi.org/10.54988/cv.2022.1.1000","url":null,"abstract":"Este artículo recoge resultados y evaluación de una iniciativa de formación y acompañamiento a profesorado universitario surgida como respuesta institucional táctica ante las competencias tecnológicas y didáctico-pedagógicas que requirió la virtualización de la docencia fruto de la pandemia de la Covid-19: el programa de mentorías en competencias digitales de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, España. Más allá de meros datos de ejecución (acciones realizadas y participación), se recolecta mediante encuestas la visión del profesorado participante para determinar entre otros aspectos su grado de satisfacción, percepción de las mentorías y potencial incidencia en la enseñanza-aprendizaje, para lo que se sondea también al alumnado. Aunque la adaptación al escenario es desigual, se muestran avances en la capacitación docente y en el uso de tecnologías y herramientas y una valoración positiva de las distintas líneas de actividad de las mentorías (seminarios formativos, asesoramiento personalizado y espacio virtual con recursos).","PeriodicalId":43926,"journal":{"name":"Campus Virtuales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":4.1,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46753043","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}