Revista Icono 14-Revista Cientifica de Comunicacion y Tecnologias最新文献

筛选
英文 中文
Del pensamiento computacional al pensamiento creativo 从计算思维到创造性思维
IF 1.3
Revista Icono 14-Revista Cientifica de Comunicacion y Tecnologias Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.7195/ri14.v19i2.1653
Ignacio Javier Salamanca Garay, María Graciela Badilla Quintana
{"title":"Del pensamiento computacional al pensamiento creativo","authors":"Ignacio Javier Salamanca Garay, María Graciela Badilla Quintana","doi":"10.7195/ri14.v19i2.1653","DOIUrl":"https://doi.org/10.7195/ri14.v19i2.1653","url":null,"abstract":"El objetivo del artículo es determinar que dimensiones del pensamiento computacional se relacionan con las dimensiones del pensamiento creativo. La metodología es cuantitativa con un diseño descriptivo no experimental transversal. Se utilizaron dos instrumentos, uno mide el pensamiento computacional a través de las dimensiones Direcciones, Bucles, Condicionales y Funciones y el otro, mide el pensamiento creativo a través de las dimensiones Originalidad, Fluidez, Elaboración y Flexibilidad. La muestra estuvo compuesta por N=275 estudiantes de 7 establecimientos educativos de la provincia del Diguillin, región de Ñuble, Chile. Los resultados demuestran que el pensamiento computacional y creativo están relacionados entre sí. Las dimensiones bucles y condicionales se relacionan significativamente con todas las dimensiones del pensamiento creativo. De estas dimensiones, las que reciben mayor influencia de los bucles y condicionales son la elaboración, seguida de la fluidez, la originalidad y la flexibilidad. En conclusión, los bucles y condicionales son las dimensiones esenciales para estimular las dimensiones del pensamiento creativo.","PeriodicalId":43741,"journal":{"name":"Revista Icono 14-Revista Cientifica de Comunicacion y Tecnologias","volume":"36 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.3,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90225893","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
La Valoración de las ideas creativas por parte del anunciante 广告客户对创意的评估
IF 1.3
Revista Icono 14-Revista Cientifica de Comunicacion y Tecnologias Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.7195/RI14.V19I2.1703
Anna Fajula Payet
{"title":"La Valoración de las ideas creativas por parte del anunciante","authors":"Anna Fajula Payet","doi":"10.7195/RI14.V19I2.1703","DOIUrl":"https://doi.org/10.7195/RI14.V19I2.1703","url":null,"abstract":"La creatividad ocupa un rol nuclear dentro de la comunicación publicitaria, pero ¿el anunciante lo tiene en cuenta como un factor esencial a la hora de juzgar y dar el visto bueno a las ideas comunicativas que una agencia le presenta?  El objetivo principal de este artículo es el de identificar los elementos que, desde el punto de vista de los anunciantes, son claves en su proceso de valoración y aprobación de las ideas comunicativas; detectar los elementos que pueden facilitar o dificultar que un anunciante valore favorablemente una propuesta y comprobar si la creatividad es uno de ellos. Para ello, se planteó una investigación con un enfoque cualitativo y carácter exploratorio en la que se llevaron a cabo entrevistas en profundidad a seis anunciantes que operan en el mercado español.  Los resultados obtenidos, utilizando el análisis de contenido y la Teoría Fundamentada, ponen de manifiesto que la propuesta de la agencia no se valora de manera aislada sino que, más allá de la idea, hay un abanico de elementos intangibles que ejercen una enorme influencia sobre la decisión final del anunciante. La creatividad es una característica que se da por supuesta, se asimila a originalidad y se equipara a un medio para conseguir unos determinados objetivos empresariales.  A su vez, el enfoque del artículo proporciona una visión del anunciante tradicionalmente ignorada en la literatura publicitaria: su condición no solo como emisor, sino también como público objetivo de la comunicación comercial. ","PeriodicalId":43741,"journal":{"name":"Revista Icono 14-Revista Cientifica de Comunicacion y Tecnologias","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.3,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78185764","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las competencias imprescindibles en la actualidad de la creatividad publicitaria 当今广告创意的基本技能
IF 1.3
Revista Icono 14-Revista Cientifica de Comunicacion y Tecnologias Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.7195/ri14.v19i2.1657
Carmen Llorente Barroso, M. Viñarás Abad, Fernando Marugán Solís
{"title":"Las competencias imprescindibles en la actualidad de la creatividad publicitaria","authors":"Carmen Llorente Barroso, M. Viñarás Abad, Fernando Marugán Solís","doi":"10.7195/ri14.v19i2.1657","DOIUrl":"https://doi.org/10.7195/ri14.v19i2.1657","url":null,"abstract":"El amplio abanico de posibilidades y contenidos que ofrece el nuevo panorama mediático al usuario supone un reto para los creativos publicitarios, obligados a generar conceptos que capten la diversificada atención de los públicos objetivos. Esta realidad fomenta la necesidad de perfiles profesionales capaces de responder con éxito a retos de un alto nivel de exigencia e innovación. Para estar preparados, los creativos deben desarrollar nuevas competencias, más complejas, que les permitan conocer las características de su mercado actual y aprovechar los recursos que tienen a su alcance para generar contenidos que seduzcan a las audiencias. El objetivo de esta propuesta, por tanto, es conocer las nuevas tendencias y las necesidades profesionales en el sector creativo del mercado publicitario con el fin de que puedan considerarse en los procesos de enseñanza-aprendizaje universitarios. Para alcanzar este propósito, se plantea una metodología cualitativa apoyada en 16 entrevista semiestructuradas a ocho duplas creativas que trabajan en las diez mejores agencias creativas para trabajar según los profesionales (Scopen, 2020). Los resultados manifiestan que el perfil creativo que se demanda responde al de una persona con ganas, actualizada, con habilidades que se reflejan en una carpeta y que se adquieren mediante una formación práctica que la universidad no ofrece de forma eficaz.","PeriodicalId":43741,"journal":{"name":"Revista Icono 14-Revista Cientifica de Comunicacion y Tecnologias","volume":"41 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.3,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82211603","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
La Isla Etaria. Tercera Edad y Medios de Comunicación. 伊塔利亚岛。第三时代与媒体。
IF 1.3
Revista Icono 14-Revista Cientifica de Comunicacion y Tecnologias Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.7195/ri14.v19i2.1731
S. Otero
{"title":"La Isla Etaria. Tercera Edad y Medios de Comunicación.","authors":"S. Otero","doi":"10.7195/ri14.v19i2.1731","DOIUrl":"https://doi.org/10.7195/ri14.v19i2.1731","url":null,"abstract":"La Isla Etaria. Tercera Edad y Medios de Comunicación (2021), coordinado por Virginia Guarinos, es un libro divulgativo sobre el tratamiento del colectivo de personas de más de 65 años en los medios audiovisuales. A través de capítulos independientes, el equipo de investigación AdMIRA construye un compendio de textos sobre la representación de este colectivo etario de edad avanzada, en ámbitos como la publicidad, el cine y la radio, entre otros. Además, se complementa la publicación con el recurso transmedia de podcasts radiofónicos homónimos publicados en RadiUS.","PeriodicalId":43741,"journal":{"name":"Revista Icono 14-Revista Cientifica de Comunicacion y Tecnologias","volume":"103 6 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.3,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81590713","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La transversalidad invisible de la creatividad 创造力的无形横向性
IF 1.3
Revista Icono 14-Revista Cientifica de Comunicacion y Tecnologias Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.7195/ri14.v19i2.1757
Montserrat Vázquez Gestal, Teresa Ruão
{"title":"La transversalidad invisible de la creatividad","authors":"Montserrat Vázquez Gestal, Teresa Ruão","doi":"10.7195/ri14.v19i2.1757","DOIUrl":"https://doi.org/10.7195/ri14.v19i2.1757","url":null,"abstract":"La pandemia del COVID 19, que ha venido a tumbar una manera de entender el mundo y la vida, ha puesto de nuevo en evidencia la necesidad de los resultados creativos como consecuencia de mirar las cosas de manera diferente. La creatividad es uno de los conceptos más transversales que existen, con una importancia reconocida en todas las parcelas del pensamiento humano, a pesar de ello y del reconocimiento de las capacidades creativas, su aprendizaje y enseñanza sigue siendo escasa en la formación educativa, hablemos del nivel que sea. Estas cuestiones se tratan en las propuestas presentadas en este monográfico donde los escritos desde el ámbito educativo son mayoritarios, dejando entrever la importancia de esta ausencia que, a pesar de reformas, crisis y pandemias sigue sin tener el papel que le corresponde en la formación de las personas.","PeriodicalId":43741,"journal":{"name":"Revista Icono 14-Revista Cientifica de Comunicacion y Tecnologias","volume":"601 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.3,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77307438","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Perfiles creativos en el primer curso de magisterio 第一届教师培训课程的创意简介
IF 1.3
Revista Icono 14-Revista Cientifica de Comunicacion y Tecnologias Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.7195/ri14.v19i2.1655
Natalia Larraz Rábanos, José Luis Antoñanzas Laborda, Isabel Garbayo Sanz
{"title":"Perfiles creativos en el primer curso de magisterio","authors":"Natalia Larraz Rábanos, José Luis Antoñanzas Laborda, Isabel Garbayo Sanz","doi":"10.7195/ri14.v19i2.1655","DOIUrl":"https://doi.org/10.7195/ri14.v19i2.1655","url":null,"abstract":"La creatividad se ha convertido en una habilidad esencial en la sociedad actual, definida como la capacidad del ser humano de generar ideas novedosas y valiosas que implican cierto grado de originalidad y de adecuación a la realidad. Además de ser una competencia transversal en el ámbito de la Educación Superior esencial para lograr un aprendizaje de alto nivel y la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Los objetivos de este trabajo son conocer las características creativas (tipo y grado de creatividad) del alumnado de primer curso de Magisterio en Educación Infantil y Primaria y establecer distintos perfiles de estudiantes. Para ello, se ha llevado a cabo un estudio descriptivo, transversal simple y ex post facto con 110 estudiantes de primer curso de Magisterio en Educación Infantil y Primaria, de 18,19 ± 1,81 años. La evaluación del potencial creativo se ha realizado con la Prueba de imaginación Creativa (PIC). Se ha llevado a cabo un análisis descriptivo, correlacional y de clúster para identificar los perfiles en función del tipo de creatividad de dicho alumnado. Los resultados han puesto de manifiesto tres tipos de alumnado, con un grado de creatividad elevado, otro intermedio y otro bajo, en la que la creatividad narrativa tiene un valor preponderante en la configuración de dichos perfiles. Las conclusiones ahondan sobre la especificidad o generalidad de la creatividad y sus implicaciones en la formación del profesorado universitario.","PeriodicalId":43741,"journal":{"name":"Revista Icono 14-Revista Cientifica de Comunicacion y Tecnologias","volume":"41 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.3,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78619711","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El Color del COVID-19
IF 1.3
Revista Icono 14-Revista Cientifica de Comunicacion y Tecnologias Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.7195/RI14.V19I2.1709
F. Echarri, Teresa Barrio, Carmen Urpi
{"title":"El Color del COVID-19","authors":"F. Echarri, Teresa Barrio, Carmen Urpi","doi":"10.7195/RI14.V19I2.1709","DOIUrl":"https://doi.org/10.7195/RI14.V19I2.1709","url":null,"abstract":"Los museos pueden incorporar eventos destacados a su programación educativa, como es el caso de la pandemia Covid-19 que actualmente está afectando numerosos aspectos de la sociedad, tanto en aspectos personales, familiars, escolares y comunitarios. El Covid-19 se ha convertido en un centro de interés para las personas susceptible de ser aprovechado por las instituciones educativas. Entre ellas, el Museo Universidad de Navarra ha querido transformar la situación que esta pandemia genera en una oportunidad educativa. Para ello ha desarrollado el programa “256 colores, after Vik Muniz” con el principal objetivo de fomentar la inteligencia creativa y emocional en los escolares a través del arte. Se trata de un proyecto colaborativo en el que han participado 704 escolares de educación primaria de 23 centros educativos. La instrucción educativa programada utiliza la creatividad para generar una introspección que ayuda a la identificación y gestión emocional en esta situación de pandemia, buscando la experiencia significativa como método para fomenter un aprendizaje más significativo. La creatividad se ha potenciado mediante sinergias contextuales con obras de arte reales de las exposiciones del propio Museo, especialmente con la obra “256 colors, after Gerhard Richter” (2015), del artista brasileño Vik Muniz. La realidad generada por el Covid ha obligado al Museo a adaptarse para realizar el programa educativo en dos escenarios diferentes: modalidad presencial en el Museo o en el centro educativo. En este segundo caso la visita a la exposición del artista Vik Muniz se ha realizado de manera virtual.","PeriodicalId":43741,"journal":{"name":"Revista Icono 14-Revista Cientifica de Comunicacion y Tecnologias","volume":"49 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.3,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76010687","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Qué es y hacia dónde va la fotografía? 它是什么?摄影的方向是什么?
IF 1.3
Revista Icono 14-Revista Cientifica de Comunicacion y Tecnologias Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.7195/ri14.v19i2.1738
Adolfo Baltar-Moreno
{"title":"¿Qué es y hacia dónde va la fotografía?","authors":"Adolfo Baltar-Moreno","doi":"10.7195/ri14.v19i2.1738","DOIUrl":"https://doi.org/10.7195/ri14.v19i2.1738","url":null,"abstract":"Reseña del libro Ismos para entender la fotografía de Emma Lewis (Turner, 2017)","PeriodicalId":43741,"journal":{"name":"Revista Icono 14-Revista Cientifica de Comunicacion y Tecnologias","volume":"10 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.3,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77764605","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La creatividad en la universidad española 西班牙大学的创造力
IF 1.3
Revista Icono 14-Revista Cientifica de Comunicacion y Tecnologias Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.7195/ri14.v19i2.1674
Cristina Pérez-Ordóñez, Andrea Castro-Martínez, J. Torres-Martín, Eduardo Villena Alarcón
{"title":"La creatividad en la universidad española","authors":"Cristina Pérez-Ordóñez, Andrea Castro-Martínez, J. Torres-Martín, Eduardo Villena Alarcón","doi":"10.7195/ri14.v19i2.1674","DOIUrl":"https://doi.org/10.7195/ri14.v19i2.1674","url":null,"abstract":"La creatividad es una habilidad ampliamente estudiada y entendida como una capacidad esencial para el desarrollo del ser humano, en especial en su desempeño educativo y profesional. Desde la entrada en vigor del Espacio Europeo de Enseñanza Superior ha sido considerada como una competencia transversal en la mayoría de los grados universitarios, especialmente en los de Comunicación. El objetivo de este artículo es identificar el abordaje que se hace de la creatividad en todas las asignaturas impartidas en los grados de Comunicación Audiovisual y de Publicidad y Relaciones Públicas en las universidades públicas españolas. De este modo, se ha realizado un análisis de contenidos de las guías docentes de los planes de estudio, un cuestionario a profesorado de estos grados y un panel de expertos del sector profesional, quienes han reflexionado sobre la formación y las destrezas creativas de los nuevos titulados.Los resultados indican que, a pesar de considerarse una cualidad transversal y necesaria para los nuevos profesionales, la creatividad no es tratada como tal en las guías docentes. Si bien en algunas de ellas aparecen recogidos términos relacionados con esta capacidad, en el resto de las programaciones apenas está presente. Se corrobora así la distancia existente entre las necesidades del sector profesional y la formación universitaria de grado, ya que los jóvenes egresados demuestran importantes carencias en cuanto a capacidad creativa.","PeriodicalId":43741,"journal":{"name":"Revista Icono 14-Revista Cientifica de Comunicacion y Tecnologias","volume":"46 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.3,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85224116","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El Fenómeno del meme en la estrategia creativa de Netflix España
IF 1.3
Revista Icono 14-Revista Cientifica de Comunicacion y Tecnologias Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.7195/RI14.V19I2.1660
Isidoro Arroyo Almaraz, Richard Díaz-Molina
{"title":"El Fenómeno del meme en la estrategia creativa de Netflix España","authors":"Isidoro Arroyo Almaraz, Richard Díaz-Molina","doi":"10.7195/RI14.V19I2.1660","DOIUrl":"https://doi.org/10.7195/RI14.V19I2.1660","url":null,"abstract":"El objeto de estudio es el uso creativo de memes que Netflix España hace para atraer a su audiencia para promocionar sus contenidos en Twitter, elegida por su naturaleza pública, su amplia influencia, y su creciente capacidad de alcance. El objetivo principal es evaluar si los memes son capaces de establecer un vínculo con la audiencia que facilite la viralización del contenido. Los objetivos específicos son: medir el grado de atracción que los memes compartidos generan en comparación con otros recursos publicados por Netflix España en su cuenta de Twitter (@NetflixES), analizar qué formatos y contenidos presentan mayores reenvíos, me gusta, y respuestas, e identificar los objetivos de comunicación para los que se emplean los memes. Se usa una metodología mixta cuantitativa y cualitativa con una muestra de 112 memes de 307 publicaciones del cuarto trimestre de 2019. Como resultados:  los memes muestran el tercer mayor grado de atracción tras emoticonos y enlace en redes; no hay una correspondencia directa entre los formatos más usados: texto visual, imagen macro y clip de video, y los formatos con los mayores niveles de interacción: gráfico, collage, y clip de video. Finalmente los memes se publican con el objetivo comunicativo de promocionar la marca Netflix, la oferta del catálogo, y establecer conversaciones con los usuarios. Se concluye que los memes son una forma preferente de comunicación en su estrategia creativa, capaz de establecer una atracción muy ponderosa a través de la creación de vínculos emocionales entre la plataforma Netflix y sus usuarios.","PeriodicalId":43741,"journal":{"name":"Revista Icono 14-Revista Cientifica de Comunicacion y Tecnologias","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.3,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80996610","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信