Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP最新文献

筛选
英文 中文
Transformando el conocimiento para enseñar matemáticas de futuros docentes de educación infantil a través del diseño de tareas 通过任务设计将知识转化为未来幼儿教育教师的数学教学
IF 0.5
Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP Pub Date : 2023-07-19 DOI: 10.47553/rifop.v98i37.2.99241
Á. Alsina, Nataly Pincheira, Rosa Delgado-Rebolledo
{"title":"Transformando el conocimiento para enseñar matemáticas de futuros docentes de educación infantil a través del diseño de tareas","authors":"Á. Alsina, Nataly Pincheira, Rosa Delgado-Rebolledo","doi":"10.47553/rifop.v98i37.2.99241","DOIUrl":"https://doi.org/10.47553/rifop.v98i37.2.99241","url":null,"abstract":"En este estudio se analiza la transformación de los conocimientos matemáticos acerca de los contenidos y de los conocimientos didácticos en torno a la planificación e implementación de actividades para la enseñanza de las matemáticas, que activan los docentes en formación de educación infantil cuando diseñan tareas de álgebra temprana. Se ha adoptado un paradigma investigativo mixto de carácter descriptivo, utilizando como técnica de investigación el análisis de contenido. En el estudio han participado 105 docentes en formación de educación infantil y la recolección de datos se ha realizado en una sesión de clase del plan de estudios. Los resultados obtenidos revelan que: 1) el conocimiento matemático que activan los docentes en formación en relación con los contenidos de álgebra temprana se asocia principalmente con las relaciones a partir del reconocimiento de atributos; 2) los conocimientos didácticos sobre la planificación e implementación de actividades para la enseñanza de las matemáticas responden a un contexto informal a partir del uso de material manipulativo. Se concluye que es necesario brindar experiencias de formación a los docentes, que les permitan avanzar hacia el desarrollo y transformación de los conocimientos matemáticos y didácticos para profundizar en la enseñanza del álgebra temprana en educación infantil.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"43 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86743250","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ARAMAT: descripción y análisis del impacto de un programa de formación continua del profesorado de matemáticas ARAMAT:描述和分析数学在职教师教育计划的影响
IF 0.5
Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP Pub Date : 2023-07-19 DOI: 10.47553/rifop.v98i37.2.99310
Sílvia Margelí Völp, Enric Castellà Carlos, Montserrat Torra Bitlloch
{"title":"ARAMAT: descripción y análisis del impacto de un programa de formación continua del profesorado de matemáticas","authors":"Sílvia Margelí Völp, Enric Castellà Carlos, Montserrat Torra Bitlloch","doi":"10.47553/rifop.v98i37.2.99310","DOIUrl":"https://doi.org/10.47553/rifop.v98i37.2.99310","url":null,"abstract":"En el entorno público, las Administraciones educativas son responsables de facilitar programas de formación continua del profesorado. Desde este punto de vista, el objetivo de este artículo es describir y evaluar el impacto del programa de formación ARAMAT, que el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya encargó al Centro de Recursos Específico para la Enseñanza y Aprendizaje de las MATemáticas, CREAMAT, para mejorar la enseñanza de las matemáticas de los docentes de primaria. Para el diseño del programa, se tuvieron en cuenta los criterios siguientes: 1) ofrecer conocimientos matemáticos sobre contenidos y procesos; 2) promover la participación activa de los docentes en la práctica y la gestión del aula a través de actividades diseñadas específicamente; 3) reflexionar sobre la propia práctica y métodos de enseñanza. ARAMAT se ha implementado en Catalunya a 3828 docentes desde 2015 a 2020. Para el análisis del impacto, se han administrado cuestionarios después de cada curso de formación y en 2022, para obtener datos adicionales sobre la formación recibida y las necesidades de formación futura. Los resultados muestran una alta satisfacción general de los docentes con el programa ARAMAT, con una puntuación promedio de 4.68 sobre 5. Los participantes reconocen la importancia de abordar aspectos prácticos y de gestión del aula para promover su desarrollo profesional. Se concluye que es necesario formar a todo el profesorado ofreciendo una enseñanza basada en competencias a nivel de centro, para lograr un impacto más eficaz en la enseñanza de las matemáticas.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"105 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74297550","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Transformando las actitudes hacia la estadística y su enseñanza: un estudio exploratorio con maestras de Educación Infantil 改变对统计学及其教学的态度:对幼儿教育教师的探索性研究
IF 0.5
Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP Pub Date : 2023-07-19 DOI: 10.47553/rifop.v98i37.2.99195
Claudia Vásquez Ortiz
{"title":"Transformando las actitudes hacia la estadística y su enseñanza: un estudio exploratorio con maestras de Educación Infantil","authors":"Claudia Vásquez Ortiz","doi":"10.47553/rifop.v98i37.2.99195","DOIUrl":"https://doi.org/10.47553/rifop.v98i37.2.99195","url":null,"abstract":"Este estudio busca determinar el impacto que tiene un taller formativo sobre enseñanza de la estadística en Educación Infantil -asociado a la caracterización de los Conocimientos para Enseñar Matemáticas en Educación Infantil- en las actitudes hacia la estadística y su enseñanza de 37 maestras chilenas de infantil. Para ello, se consideró un enfoque metodológico mixto que consideró la aplicación de la escala de actitudes hacia la estadística y su enseñanza antes y después del taller formativo. Lo anterior, fue complementado con la valoración del grado de satisfacción global con la experiencia formativa; incluyendo aquellos aspectos que las maestras consideran necesarios abordar o mejorar en implementaciones futuras. Los resultados indican un cambio significativo en las actitudes de las maestras participantes, en todos los componentes de la escala. Por consiguiente, se concluye que es imperativo ofrecer al profesorado de esta etapa educativa oportunidades de desarrollo profesional que les permitan mejorar sus actitudes hacia la estadística y su enseñanza y, por qué no, sus conocimientos matemáticos y didácticos en torno a la enseñanza de la estadística en Educación Infantil.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81844237","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis didáctico en la formación de maestros basado en las herramientas del Enfoque ontosemiótico. El caso de lecciones de proporcionalidad 基于本体符号学方法工具的教师培训教学分析。比例教训的案例
IF 0.5
Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP Pub Date : 2023-07-19 DOI: 10.47553/rifop.v98i37.2.99050
María Burgos Navarro, M. J. Castillo, J. Godino
{"title":"Análisis didáctico en la formación de maestros basado en las herramientas del Enfoque ontosemiótico. El caso de lecciones de proporcionalidad","authors":"María Burgos Navarro, M. J. Castillo, J. Godino","doi":"10.47553/rifop.v98i37.2.99050","DOIUrl":"https://doi.org/10.47553/rifop.v98i37.2.99050","url":null,"abstract":"Una lección de un libro de texto muestra el proceso de instrucción planificado por el autor como medio para promover el aprendizaje de un contenido por parte de estudiantes potenciales. Valorar la idoneidad de una lección precisa de un análisis profundo que contemple la secuencia de prácticas operativas y discursivas que propone el autor para el desarrollo del contenido matemático, atender a cómo se gestionan los conocimientos previos requeridos e identificar elementos potencialmente conflictivos. En este trabajo se describen los resultados de una experiencia formativa con estudiantes del Grado de Educación Primaria destinada a desarrollar la competencia de análisis didáctico, empleando una lección de libro de texto sobre proporcionalidad. Se trata de que los estudiantes analicen las situaciones de enseñanza caracterizando los objetos y procesos como elementos constitutivos del contenido matemático (análisis ontosemiótico) a ser aprendido e identifiquen su papel en las posibles dificultades de aprendizaje (identificación de conflictos semióticos). El diseño, implementación y evaluación de la experiencia, están basados en la aplicación de herramientas teórico-metodológicas del Enfoque Ontosemiótico. El análisis de contenido de los informes entregados por los estudiantes pone de manifiesto sus dificultades para identificar los objetos (fundamentalmente proposiciones y argumentos) que se requieren o emergen de las prácticas, a través de los respectivos procesos matemáticos. Así mismo, la identificación de conflictos, especialmente aquellos referentes a aspectos epistémicos y cognitivos específicos de la proporcionalidad o su tratamiento no es suficientemente adecuada.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"123 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83513344","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Hábitos lectores del profesorado de Educación Primaria en formación inicial, con perspectiva de género 小学教师在初级培训中的阅读习惯,性别观点
IF 0.5
Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP Pub Date : 2023-07-19 DOI: 10.47553/rifop.v98i37.2.96202
Lucía Mirete, Encarna Bas-Peña, Javier J. Maquilón
{"title":"Hábitos lectores del profesorado de Educación Primaria en formación inicial, con perspectiva de género","authors":"Lucía Mirete, Encarna Bas-Peña, Javier J. Maquilón","doi":"10.47553/rifop.v98i37.2.96202","DOIUrl":"https://doi.org/10.47553/rifop.v98i37.2.96202","url":null,"abstract":"El profesorado de Educación Primaria ha de fomentar la lectura entre su alumnado, y es una competencia específica que ha de adquirir durante su formación inicial. La digitalización de la lectura, producida por el rápido avance de las tecnologías de la información y la comunicación, ha supuesto una transformación de los hábitos lectores, a la que el profesorado no puede ser ajeno. Los estereotipos de género del profesorado de Educación Primaria tienen un efecto indirecto sobre el autoconcepto, motivación y rendimiento lector de su alumnado. El objetivo de este estudio fue analizar el hábito lector de profesorado de Educación Primaria en formación, así como la influencia del género, en el contexto de la Universidad de Murcia. Para ello, se empleó un método de investigación cuantitativo no experimental, de corte transversal. La muestra, representativa de la población de la que provenía, estuvo formada por 209 estudiantes del grado de Educación Primaria. La lectura en soporte digital mostró una frecuencia diaria. En el ámbito académico, la lectura en papel coexiste con la lectura digital. Fuera de este ámbito, la lectura digital se impone a la lectura en soporte papel. Se ha evidenciado una diferencia por motivo de género respecto a la lectura en soporte papel asociada al estudio. Es necesario incluir una formación en el fomento de la lectura, libre de sesgo machista, que dote de competencias digitales al profesorado, y no solo de formación literaria, por las características propias del medio digital.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"68 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77270927","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La modelización matemática en la formación del profesorado: experiencias con los REI-FP para educación Primaria 教师教育中的数学建模:小学教育中REI-FP的经验
IF 0.5
Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP Pub Date : 2023-07-19 DOI: 10.47553/rifop.v98i37.2.99313
Berta Barquero
{"title":"La modelización matemática en la formación del profesorado: experiencias con los REI-FP para educación Primaria","authors":"Berta Barquero","doi":"10.47553/rifop.v98i37.2.99313","DOIUrl":"https://doi.org/10.47553/rifop.v98i37.2.99313","url":null,"abstract":"En este trabajo se presenta y discute la propuesta de formación inicial del profesorado de Primaria basada en los Recorridos de Estudio e Investigación para la Formación del Profesorado (REI-FP), planteados en el marco de la teoría antropológica de lo didáctico (TAD). Nos centramos en un estudio de caso de un curso de Didáctica de las Matemáticas de último año del Grado de maestro en Educación Primaria que se propone abordar cuestiones de la profesión relativas la enseñanza de la modelización matemática en la escuela Primaria. Tomamos el REI-FP desarrollado durante los cursos académicos (desde 2016-17 en adelante) en la Universitat de Barcelona, que componen este último curso obligatorio de formación en Didáctica de la Matemática. Los informes entregados a lo largo de las actividades formativas, en particular las desarrolladas en uno de los tres REI-FP denominado “La caja de la pastelera” se toman de punto de partida para el análisis de la actividad de modelización desarrollada por los maestros en formación, el cual nos permite describir y analizar los procesos de formación impartidos y las herramientas de análisis y diseño transferidas a los maestros en formación. Por otro lado, el análisis de una encuesta distribuida a los maestros en formación al finalizar la asignatura (con un total de 257 respuestas), nos permite analizar cómo se valoran los distintos módulos del REI-FP en relación con las cuestiones profesionales tratadas y las herramientas transferidas.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73211982","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Representaciones del profesorado en formación de Ciencias Sociales sobre su capacitación docente para enseñar el cambio climático 社会科学培训教师对气候变化教学培训的代表
IF 0.5
Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP Pub Date : 2023-07-19 DOI: 10.47553/rifop.v98i37.2.95786
Álvaro Francisco Morote Seguido, Rafael Sebastiá, Emilia María Tonda
{"title":"Representaciones del profesorado en formación de Ciencias Sociales sobre su capacitación docente para enseñar el cambio climático","authors":"Álvaro Francisco Morote Seguido, Rafael Sebastiá, Emilia María Tonda","doi":"10.47553/rifop.v98i37.2.95786","DOIUrl":"https://doi.org/10.47553/rifop.v98i37.2.95786","url":null,"abstract":"Los objetivos de esta investigación, para el caso de estudio del profesorado en formación de Educación Primaria y Secundaria (Universidades de Alicante y Valencia, España), son: analizar la formación recibida sobre el cambio climático durante su etapa universitaria; comprobar su capacitación para enseñar este fenómeno en las aulas escolares; y analizar las propuestas de mejora de su formación como docentes. Metodológicamente, se ha distribuido un cuestionario de 22 ítems al profesorado en formación (n=824) entre los cursos 2018-2019 y 2021-2022. Los principales resultados indican que más de la mitad de los/as participantes no ha recibido formación sobre el cambio climático durante el Grado (54,9%) y Máster (55,8%) y que su capacitación corresponde a un valor medio (“3”) lo que no resulta del todo negativo. Asimismo, se ha comprobado que la formación docente influye en la capacitación para enseñar estos contenidos. Respecto a las propuestas de mejora, estas se dirigen principalmente a la demanda de más recursos didácticos. Como conclusión, se plantea la necesidad de seguir avanzando en la formación de los futuros docentes y que se tomen en cuenta sus necesidades o centros de interés que giran alrededor de los recursos didácticos, experiencias formativas y formación continua. \u0000 ","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74753256","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Álbumes ilustrados para trabajar las migraciones. Una propuesta interdisciplinar para la formación del profesorado de Educación Primaria 用于迁移工作的图画书。小学教育教师培训的跨学科建议
IF 0.5
Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP Pub Date : 2023-07-19 DOI: 10.47553/rifop.v98i37.2.95644
Amaia Serrano-Mariezkurrena, Ursula Luna
{"title":"Álbumes ilustrados para trabajar las migraciones. Una propuesta interdisciplinar para la formación del profesorado de Educación Primaria","authors":"Amaia Serrano-Mariezkurrena, Ursula Luna","doi":"10.47553/rifop.v98i37.2.95644","DOIUrl":"https://doi.org/10.47553/rifop.v98i37.2.95644","url":null,"abstract":"El uso de los álbumes ilustrados para tratar temas conflictivos en el aula se presenta como una oportunidad también para la formación del profesorado de Educación Primaria. La educación literaria, junto con la formación del pensamiento crítico, son las principales líneas sobre las que se cimienta el proyecto interdisciplinar “Álbumes ilustrados para acercarnos a las migraciones”. Este artículo muestra la primera fase del proyecto, en el que se detallan las sesiones formativas y sus objetivos, con el fin de preparar al alumnado universitario para desarrollar un proyecto didáctico dirigido en un aula de Educación Primaria. Se recogen, además, las opiniones e impresiones del alumnado universitario participante sobre la idoneidad y utilidad de estas sesiones formativas. Según los resultados, para la mayoría de los alumnos esta primera fase del proyecto ha sido válida, útil y relevante. No obstante, algunas respuestas señalan carencias respecto a los conocimientos necesarios para crear un álbum ilustrado, así como la dificultad de plantear actividades que fomenten la reflexión crítica.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81624243","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estudio comparativo del nivel de habilidad de abstracción de estudiantes de pregrado y postgrado, para el desarrollo de estrategias de pensamiento de alto nivel cognitivo 本科生和研究生抽象技能水平的比较研究,以发展高认知水平的思维策略
IF 0.5
Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP Pub Date : 2023-07-19 DOI: 10.47553/rifop.v98i37.2.94842
M. Aravena-Gaete, David Ruete Zuñiga, Diana Flores Noya, Josè Moncada Sánchez
{"title":"Estudio comparativo del nivel de habilidad de abstracción de estudiantes de pregrado y postgrado, para el desarrollo de estrategias de pensamiento de alto nivel cognitivo","authors":"M. Aravena-Gaete, David Ruete Zuñiga, Diana Flores Noya, Josè Moncada Sánchez","doi":"10.47553/rifop.v98i37.2.94842","DOIUrl":"https://doi.org/10.47553/rifop.v98i37.2.94842","url":null,"abstract":"Las habilidades del pensamiento superior son una de las premisas que las organizaciones de educación superior están desarrollando por medio de variadas estrategias cognitivas tanto en el área de pregrado como posgrado. El objetivo es comparar el nivel de habilidad de abstracción de los estudiantes de pregrado y postgrado, para el establecimiento de estrategias de pensamiento de alto nivel cognitivo. La metodología empleada es cuantitativa con un diseño mixto, descriptivo,  estadístico y un análisis de clasificación de 5 experimentos programados en lenguaje R, a una muestra de dos cursos de formación de profesorado que se implementó un test de estrategias (N=81), los resultados destacan los buenos niveles de abstracción de los estudiantes con un 30,9% de nivel óptimo, 23,5% nivel bueno, 37,0% nivel satisfactorio y un 8,6% nivel insatisfactorio, el género femenino tiene mejor rendimiento con 13,3 puntos sobre el género masculino, en el caso del programa Pedagogía obtienen un mejor nivel de abstracción que los de Máster. Se concluye que las estrategias utilizadas para desarrollar niveles cognitivos altos deben ser diversas y con una intencionalidad formativa, y con una enseñanza explícita de habilidades y el porqué de su uso en estos programas de formación de profesorado. Finalmente, los docentes deben tener conciencia que habilidades cognitivas inferiores requieren para lograr las superiores, porque la abstracción requiere de habilidades anteriores como lo es analizar y sintetizar para poder lograrla.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"170 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85422348","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Explorando nuevas estrategias de formación del profesorado de matemáticas: un enfoque ampliado del Lesson Study para el desarrollo profesional en la Escuela Andorrana 探索数学教师培训的新策略:安道尔学校专业发展课程研究的扩展方法
IF 0.5
Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP Pub Date : 2023-07-19 DOI: 10.47553/rifop.v98i37.2.99131
Luis J. Rodríguez Muñiz, Álvaro Aguilar-González, Mª. Alonso-Castaño, Itziar García-Honrado, Esther Lorenzo-Fernández, Laura Muñiz-Rodríguez
{"title":"Explorando nuevas estrategias de formación del profesorado de matemáticas: un enfoque ampliado del Lesson Study para el desarrollo profesional en la Escuela Andorrana","authors":"Luis J. Rodríguez Muñiz, Álvaro Aguilar-González, Mª. Alonso-Castaño, Itziar García-Honrado, Esther Lorenzo-Fernández, Laura Muñiz-Rodríguez","doi":"10.47553/rifop.v98i37.2.99131","DOIUrl":"https://doi.org/10.47553/rifop.v98i37.2.99131","url":null,"abstract":"El resumen en español en letra Cambria, 10 puntos. Tendrá\u0000En este trabajo se presenta un programa de formación en acción para el profesorado de matemáticas de los cursos 5 y 6 (10-12 años) de la Escuela Andorrana adaptando el lesson study para poder implementarlo a gran escala. El programa, Andorran Lesson Study (ALS) permitió superar limitaciones mediante la grabación y el visionado masivo de vídeos de clase, junto con sesiones de discusión previa y posterior. La combinación de observaciones y respuestas del profesorado evidenció una contribución significativa del ALS al desarrollo profesional en la enseñanza de las matemáticas, mediante un progreso notable en el aprovechamiento de oportunidades de aprendizaje, un catálogo más amplio de representaciones y la comunicación efectiva sobre y en torno a las matemáticas. El ALS contribuyó a mejorar la eficacia en el desarrollo de las competencias matemáticas promovidas por el currículo andorrano. En conclusión, el ALS se presenta como una alternativa viable para la formación continua del profesorado, permitiendo una adaptación logística y cultural a diferentes contextos escolares y organizaciones","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"94 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83920409","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信