Tecnologia en Marcha最新文献

筛选
英文 中文
Higiene y lavado de manos: propuesta para pasar de lo básico a lo avanzado 卫生和洗手:建议从基础到高级
IF 0.1
Tecnologia en Marcha Pub Date : 2023-05-04 DOI: 10.18845/tm.v36i5.5860
Darner A. Mora-Alvarado, C. F. Portuguez-Barquero
{"title":"Higiene y lavado de manos: propuesta para pasar de lo básico a lo avanzado","authors":"Darner A. Mora-Alvarado, C. F. Portuguez-Barquero","doi":"10.18845/tm.v36i5.5860","DOIUrl":"https://doi.org/10.18845/tm.v36i5.5860","url":null,"abstract":"Se analiza el informe “Progresos en Materia de agua potable, saneamiento e higiene. Informe de actualización de 2017 y línea de base de los ODS” de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), con los aportes que reportaron 232 países sobre indicadores de cobertura con agua gestionada en forma segura, saneamiento de aguas residuales e higiene básica. Tomando en consideración la integralidad e interdependencia entre los indicadores, se busca determinar cuántas y cuáles naciones utilizaron agua potable y jabón durante la práctica higiénica del lavado de manos. Con esto, se establece una propuesta nacional para la clasificación del “Servicio avanzado” en el lavado de manos, en el marco de la “Escalera de la higiene”; dicha clasificación resulta fundamental para prevenir las enfermedades infecciosas entéricas y respiratorias, como la pandemia por “Covid-19” provocada por el coronavirus “SARS-CoV-2”. Se identificó que 20 países (8,6%) aportaron datos de los indicadores propuestos, pero solo siete (35%) reportaron el uso de agua potable sin contaminación fecal y cloro residual, combindo con jabón; los restantes 13 países (65%) utilizaron agua de calidad desconocida. Se propone el uso de agua potable para evitar la exposición a una carga microbiana que, lejos de limpiar las manos hace  lo contrario. Ante esto, el “Servicio avanzado” de higiene (lavado de manos) se debe realizar con agua sin contaminación microbiana y con cloro residual, para contribuir en la eficiencia del lavado de manos junto con el uso de jabón.","PeriodicalId":42957,"journal":{"name":"Tecnologia en Marcha","volume":"34 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90112900","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto de la vacunación completa contra COVID-19 sobre las tasas de letalidad y muertes por millón de habitantes en el mundo al 05/06/2022 截至2022年5月6日,全面接种COVID-19疫苗对全球每百万居民死亡率和死亡率的影响
IF 0.1
Tecnologia en Marcha Pub Date : 2023-05-04 DOI: 10.18845/tm.v36i5.6374
Darner A. Mora-Alvarado
{"title":"Impacto de la vacunación completa contra COVID-19 sobre las tasas de letalidad y muertes por millón de habitantes en el mundo al 05/06/2022","authors":"Darner A. Mora-Alvarado","doi":"10.18845/tm.v36i5.6374","DOIUrl":"https://doi.org/10.18845/tm.v36i5.6374","url":null,"abstract":"Después de elaborar cinco estudios individuales por continente, referentes al impacto de la vacunación (aplicación de dos dosis) sobre la tasa de letalidad (TL) y la tasa de muertes por millón de habitantes (TM/millón hab), al 05/06/2022, se presenta esta investigación que aborda las mismas relaciones en 191 naciones a nivel mundial. Para cumplir con este objetivo, se identificaron los datos de casos confirmados, muertes, TL y TM/millón hab del periodo indicado, a través de las plataformas virtuales identificadas como “datosmacro.com” y “Statista.com”, aunado a la cobertura porcentual de vacunación completa (%VC) contra la COVID-19 de los países estudiados. Con estos datos se calculó el Coeficientes de Correlación Lineal, al 95% de confianza, del %VC contra las TL y la TM/millón hab. Los datos resaltan los 10 países con mayor número de muertes en el mundo, comparando los valores “r” de correlación entre los cinco continentes; por último, se determinó que el valor mundial “r” de correlación lineal del %VC con la TL fue de -0,38 y con la TM/millón hab de 0,30, demostrando que a mayor vacunación menor letalidad por COVID-19.","PeriodicalId":42957,"journal":{"name":"Tecnologia en Marcha","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84241388","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evolución de la COVID-19 en China al 14/04/2022 截至2022年4月14日,中国COVID-19的演变
IF 0.1
Tecnologia en Marcha Pub Date : 2023-05-04 DOI: 10.18845/tm.v36i5.6204
Darner A. Mora-Alvarado
{"title":"Evolución de la COVID-19 en China al 14/04/2022","authors":"Darner A. Mora-Alvarado","doi":"10.18845/tm.v36i5.6204","DOIUrl":"https://doi.org/10.18845/tm.v36i5.6204","url":null,"abstract":"El presente estudio analiza la evolución de la COVID-19 desde su origen en Wuhan, China, mediante el estudio de los datos aportados por las plataformas virtuales con el propósito de establecer comparaciones de la República Popular China, en el contexto mundial al 14/04/2022. Además, se abordaron las cuatro hipótesis del origen del SARS-CoV-2, según el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en febrero y marzo del 2021 en territorio chino. También se determinó el avance en la vacunación en la población China, con los inmunizantes producidos por los científicos chinos, la cual alcanzó 88,02% al 11/04/2022. Aunado a esto, se analizó la política de “tolerancia cero” contra la Covid-19. Por último, se establecieron tres escenarios: uno positivo, el segundo en medio y el tercero el catastrófico, para que las autoridades de salud China, manejen el futuro de la crisis sanitaria económica y social de la Covid-19 en el 2022 y el 2023.","PeriodicalId":42957,"journal":{"name":"Tecnologia en Marcha","volume":"28 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77190838","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aportes del AYA a la salud pública de Costa Rica 1961-2021
IF 0.1
Tecnologia en Marcha Pub Date : 2023-05-04 DOI: 10.18845/tm.v36i5.5748
Darner A. Mora-Alvarado, C. F. Portuguez-Barquero, Maribel Rodríguez-Campos
{"title":"Aportes del AYA a la salud pública de Costa Rica 1961-2021","authors":"Darner A. Mora-Alvarado, C. F. Portuguez-Barquero, Maribel Rodríguez-Campos","doi":"10.18845/tm.v36i5.5748","DOIUrl":"https://doi.org/10.18845/tm.v36i5.5748","url":null,"abstract":"En el presente estudio se describen algunos aportes a la salud pública por parte del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, en sus 60 años de existencia (1961 a 2021), mediante sus potestades rectoras y operativas, en el suministro de agua para consumo humano y saneamiento en Costa Rica. Para cumplir con este objetivo, se analizará las coberturas con agua por cañería y agua de calidad potable y su relación con los indicadores “Índice de Desarrollo Humano”  y la “Esperanza de Vida al Nacer”. Por otro lado, se estudia el papel del AyA en la atención de la epidemia de cólera en las Américas (1991-1998) y la importancia de las coberturas con AP en las pandemias de la Influenza A (H1N1) en el 2009, además de la importancia de la promoción de la higiene y lavado de manos en la actual crisis sanitaria de la “Covid-19” provocada por el virus “SARS-CoV-2”, con el propósito de impulsar en Costa Rica la higiene como práctica cultural.","PeriodicalId":42957,"journal":{"name":"Tecnologia en Marcha","volume":"69 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76538168","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Primer informe sobre presencia de yemas cotiledonares en plántulas de tacaco [Sechium tacaco (Pittier) C. Jeffrey] tacaco幼苗子叶芽存在的第一份报告[Sechium tacaco (Pittier) C. Jeffrey]
IF 0.1
Tecnologia en Marcha Pub Date : 2023-03-06 DOI: 10.18845/tm.v36i2.5999
J. E. Monge-Pérez, Michelle Loría-Coto
{"title":"Primer informe sobre presencia de yemas cotiledonares en plántulas de tacaco [Sechium tacaco (Pittier) C. Jeffrey]","authors":"J. E. Monge-Pérez, Michelle Loría-Coto","doi":"10.18845/tm.v36i2.5999","DOIUrl":"https://doi.org/10.18845/tm.v36i2.5999","url":null,"abstract":"El objetivo fue realizar observaciones sobre el desarrollo morfológico de las plántulas de tacaco (Sechium tacaco).  Se sembraron 50 semillas de tacaco, y se evaluó el desarrollo de las plántulas.  A los 30 días de la emergencia de las plántulas, en dos de ellas se encontró que, luego de la muerte del tallo principal, se produjo la emergencia de un nuevo tallo desde el interior de la cubierta seminal, a partir de las yemas cotiledonares.  En la presente investigación se informa por primera vez sobre la existencia de yemas cotiledonares en tacaco, lo que representa un hallazgo científico en esta especie.","PeriodicalId":42957,"journal":{"name":"Tecnologia en Marcha","volume":"21 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87271708","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Control de flujo de detritos por medio de barreras dinámicas en el trópico, como medio de adaptación al cambio climático, cantón central de Aserrí, quebrada Burío 通过动态屏障控制热带地区的泥石流,作为适应气候变化的一种手段,canton central de aserri, quebrada burio
IF 0.1
Tecnologia en Marcha Pub Date : 2023-03-06 DOI: 10.18845/tm.v36i1.5844
David Borge-Leandro, Alejandro Antonio Morera-Delgado
{"title":"Control de flujo de detritos por medio de barreras dinámicas en el trópico, como medio de adaptación al cambio climático, cantón central de Aserrí, quebrada Burío","authors":"David Borge-Leandro, Alejandro Antonio Morera-Delgado","doi":"10.18845/tm.v36i1.5844","DOIUrl":"https://doi.org/10.18845/tm.v36i1.5844","url":null,"abstract":"Al 2020 en Costa Rica únicamente, existen tres barreras dinámicas instaladas, dos de las cuales se encuentran en la Quebrada Burío. El cambio climático es un factor determinante ante el incremento de las intensidades de lluvia. Se espera un incremento del 20% para el año 2100 por lo que este dato se toma en cuenta para realizar todos los cálculos hidrológicos del caso de estudio. Al mismo tiempo, la implementación del modelo de Iber 2.5.1 es totalmente necesaria para la comprensión del comportamiento hidrodinámico de la quebrada y asimismo del comportamiento de los sedimentos en suspensión de ésta. Datos como hidrogramas, elevaciones obtenidas por medio de ortofotos de vuelos de aeronaves no tripuladas y concentración de sedimentos son los pilares para generar un modelo para este caso. La velocidad, altura del agua y comportamiento vectorial son los resultados obtenidos del modelo hidrodinámico generado por Iber 2.5.1. Así como el comportamiento de los sedimentos.","PeriodicalId":42957,"journal":{"name":"Tecnologia en Marcha","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76343653","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efecto de la morosidad sobre la rentabilidad en una Institución microfinanciera de Costa Rica: Propuesta de un modelo financiero 拖欠付款对哥斯达黎加小额信贷机构盈利能力的影响:金融模型的建议
IF 0.1
Tecnologia en Marcha Pub Date : 2023-03-06 DOI: 10.18845/tm.v36i2.6107
David Barboza-Navarro, Johanna Solórzano-Thompson, Javier Paniagua-Molina
{"title":"Efecto de la morosidad sobre la rentabilidad en una Institución microfinanciera de Costa Rica: Propuesta de un modelo financiero","authors":"David Barboza-Navarro, Johanna Solórzano-Thompson, Javier Paniagua-Molina","doi":"10.18845/tm.v36i2.6107","DOIUrl":"https://doi.org/10.18845/tm.v36i2.6107","url":null,"abstract":"Se analizó el efecto que tiene la morosidad en las carteras de crédito sobre la rentabilidad de una Institución Microfinanciera, a través del análisis fundamental con proyección de estados financieros, sensibilización del indicador de rentabilidad y formulación de escenarios macroeconómicos con incrementos en el costo del financiamiento de los créditos. Los resultados demuestran el efecto contraproducente sobre la rentabilidad al registrar altos índices de morosidad, aunque el modelo de negocio de la empresa es lo suficientemente sólido como para afrontar aumentos persistentes en la morosidad. Fortalecer las estrategias operativas y promover la investigación en la industria microfinanciera costarricense y latinoamericana, es primordial para mejorar su desempeño y facilitar la inclusión financiera.","PeriodicalId":42957,"journal":{"name":"Tecnologia en Marcha","volume":"17 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80936610","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis hidrológico e hidrodinámico del Monumento Nacional Guayabo y su impacto frente al cambio climático 瓜亚博国家纪念碑的水文和水动力分析及其对气候变化的影响
IF 0.1
Tecnologia en Marcha Pub Date : 2023-03-06 DOI: 10.18845/tm.v36i2.5925
Daphne María Zamora-Varela, David Borge-Leandro
{"title":"Análisis hidrológico e hidrodinámico del Monumento Nacional Guayabo y su impacto frente al cambio climático","authors":"Daphne María Zamora-Varela, David Borge-Leandro","doi":"10.18845/tm.v36i2.5925","DOIUrl":"https://doi.org/10.18845/tm.v36i2.5925","url":null,"abstract":"En Costa Rica existe un patrimonio y un legado de la Ingeniería Civil, en la provincia de Cartago: Monumento Nacional Guayabo es un sitio con zonas arqueológicas de más de 1000 años d.C. Hoy en día se han presentado distintos problemas de erosión y anegamiento en el sitio que amenaza con el deterioro de la infraestructura.\u0000La importancia de la investigación se centraliza en un análisis de la situación actual y futura de la escorrentía y como esta puede ver afectada por el cambio climático, además de una propuesta de solución basada en una zanja de infiltración.\u0000Los datos hidrodinámicos se obtuvieron de una tormenta de 30 min, con un periodo de retorno de 50 años con un incremento en la lluvia de un 18% por el cambio climático, donde se estudian las variables de velocidad y calado de la escorrentía. Los valores críticos obtenidos son de 1,43 m/s y 0,47 m respectivamente. El hidrograma crítico correspondiente al escenario con un periodo de retorno de 50 años y un incremento del 18%, muestra un caudal de 0,65 m³/s y el hietograma en el mismo escenario muestra una cantidad de precipitación de 19 mm.\u0000Dicho esto, se propone como solución una zanja de infiltración con GeoPockets para acumular la escorrentía superficial, la cual ayuda a disminuir el anegamiento y detiene la erosión.\u0000Con la solución propuesta se lograría liberar la zona del monumento de la escorrentía superficial sin secar el sistema hidráulico ni los canales del Monumento Nacional Guayabo.","PeriodicalId":42957,"journal":{"name":"Tecnologia en Marcha","volume":"81 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80051164","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación de la fertilidad de los suelos en sistemas agroforestal con Palma Africana (Elaeis guineensis Jacq.) 利用非洲棕榈(Elaeis guineensis Jacq.)评价农林复合系统的土壤肥力。
IF 0.1
Tecnologia en Marcha Pub Date : 2023-03-06 DOI: 10.18845/tm.v36i2.5903
Parménides Furcal-Beriguete, Zeydi Robles-Argüello, Ricardo Salazar-Díaz
{"title":"Evaluación de la fertilidad de los suelos en sistemas agroforestal con Palma Africana (Elaeis guineensis Jacq.)","authors":"Parménides Furcal-Beriguete, Zeydi Robles-Argüello, Ricardo Salazar-Díaz","doi":"10.18845/tm.v36i2.5903","DOIUrl":"https://doi.org/10.18845/tm.v36i2.5903","url":null,"abstract":"Se muestrearon cinco parcelas de tres años, establecidas por la Iniciativa Osa & Golfito (INOGO), cada parcela constaba con dos tratamientos los cuales fueron sistema agroforestal (SAF) integrado por E. guineensis, C. megalantha, T. cacao y Musa sp, y el monocultivo de E. guineensis; cuyo objetivo fue evaluar el efecto de un sistema productivo agroforestal con Elaeis guineensis sobre la fertilidad fisicoquímica del suelo.   Se determinó la densidad aparente del suelo y se extrajeron muestras compuestas en dos profundidades, obteniéndose el contenido de nutrientes, la materia orgánica, la densidad de partículas y la porosidad. Los datos fueron analizados estadísticamente en donde las parcelas fungieron como bloques, sin mostrar diferencias significativas para algunas variables edáficas y elementos evaluados; sin embargo, el contenido de fósforo fue significativamente más alto en el SAF y disminuyó con la profundidad del suelo 0 – 20 cm  a  20 – 40 cm, el magnesio aumentó estadísticamente del año 2019 al 2020, igualmente que la materia orgánica, el carbono y el nitrógeno total y  fueron superiores en la superficie (0 -20 cm) que a la profundidad  20 - 40 cm.","PeriodicalId":42957,"journal":{"name":"Tecnologia en Marcha","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82052482","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Comparación de la actividad antifúngica de los aceites esenciales del género Cinnamomum spp. contra fitopatógenos 肉桂属精油对植物病原菌的抗真菌活性比较
IF 0.1
Tecnologia en Marcha Pub Date : 2023-03-06 DOI: 10.18845/tm.v36i2.5854
Angie Geraldine Rojas-Amado, Jovanna Acero-Godoy
{"title":"Comparación de la actividad antifúngica de los aceites esenciales del género Cinnamomum spp. contra fitopatógenos","authors":"Angie Geraldine Rojas-Amado, Jovanna Acero-Godoy","doi":"10.18845/tm.v36i2.5854","DOIUrl":"https://doi.org/10.18845/tm.v36i2.5854","url":null,"abstract":"La propagación de plagas afecta diferentes especies de plantas generando un desafío para el mantenimiento del control de la inocuidad alimentaria, diferentes investigaciones concuerdan con que el uso permanente de plaguicidas químicos genera a largo plazo afecciones de salud en las diferentes comunidades bióticas y abióticas, además ocasiona resistencia en los diferentes fitopatógenos a los componentes químicos que contienen los plaguicidas, lo cual promueve la proliferación de dichos microorganismos. En la búsqueda de soluciones a esta problemática, se han desarrollado varias investigaciones, de las cuales un amplio y prometedor campo es el uso de aceites esenciales (AE) de diferentes plantas, dichas investigaciones han mostrado resultados positivos en la inhibición de la actividad antifúngica. El presente artículo de revisión  se realiza con el fin de comparar el efecto inhibitorio que presentan tres aceites del género Cinnamomum spp., Cinnamomum zeylanicum, Cinnamomum cassia y Cinnamomum camphora frente a tres hongos fitopatógenos, Alternaria solani, Fusarium oxysporum y Rhizoctonia solani distribuidos en el suelo a nivel mundial, analizando cual es el método de extracción y el método de caracterización química usado más frecuente, adicionalmente se comparan los resultados obtenidos por distintos autores en cuanto la actividad inhibitoria que estos AE tienen en los fitopatógenos mencionados a diferentes CMI obteniendo conclusiones variables. Cinnamomum zeylanicum, parece ser hasta ahora el aceite esencial más estudiado frente a tres especies de hongos mencionadas y presenta un prometedor antifúngico para las nuevas tecnologías de control de plagas, se propone continuar investigando en el comportamiento inhibitorio del aceite de canela.","PeriodicalId":42957,"journal":{"name":"Tecnologia en Marcha","volume":"06 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85974794","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信