Revista de Climatologia最新文献

筛选
英文 中文
Inversión pública y su influencia en la reducción de la pobreza monetaria en la región del Cusco periodo 2008-2021 2008-2021年库斯科地区公共投资及其对减少货币贫困的影响
IF 0.2
Revista de Climatologia Pub Date : 2023-08-11 DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1478-1494
Armando Tarco Sánchez
{"title":"Inversión pública y su influencia en la reducción de la pobreza monetaria en la región del Cusco periodo 2008-2021","authors":"Armando Tarco Sánchez","doi":"10.59427/rcli/2023/v23cs.1478-1494","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.1478-1494","url":null,"abstract":"El Estudio tiene como objetivo determinar la influencia de la inversión pública en la reducción de la pobreza monetaria en la región del Cusco. Utiliza un enfoque cuantitativo de diseño no experimental. Se empleó información del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). El análisis se realiza mediante un enfoque correlacional y se utiliza un modelo econométrico con el software STATA V16. Los datos se obtienen de fuentes secundarias, y el análisis se llevó a cabo durante el periodo de 2008 a 2021. Los resultados muestran que la inversión pública es crucial para reducir la pobreza monetaria en el Cusco. Por cada millón de soles invertido, se logra una disminución del 0.82308% en la pobreza monetaria. Durante el periodo 2008-2021, la inversión pública productiva redujo la pobreza en un promedio del 0.3138%, mientras que la inversión pública social disminuyó la pobreza en un promedio del 0.9976%. La inversión pública ambiental también contribuyó a reducir la pobreza monetaria en un 0.6643%. Estas inversiones mejoran las condiciones económicas y sociales, promueven la igualdad de oportunidades y protegen el medio ambiente.","PeriodicalId":41761,"journal":{"name":"Revista de Climatologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-08-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41682165","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gestión ambiental en América Latina 2023 - Estudio de revisión 拉丁美洲环境管理2023 -综述研究
IF 0.2
Revista de Climatologia Pub Date : 2023-08-11 DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1502-1509
Dina Huaroc Capcha
{"title":"Gestión ambiental en América Latina 2023 - Estudio de revisión","authors":"Dina Huaroc Capcha","doi":"10.59427/rcli/2023/v23cs.1502-1509","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.1502-1509","url":null,"abstract":"En América Latina al igual que en el resto del mundo las instituciones públicas y privadas al encontrarse muy inquietados por el impacto que ocasionan sus actividades sobre el medio ambiente, vienen asumiendo compromisos con ella y de esta forma cooperar a la protección de nuestro entorno, gracias a la Gestión Ambiental. El objetivo de este trabajo es de realizar una revisión descriptiva y de análisis a los artículos bibliográficos de diferentes autores donde manifiestan ideas, conceptos, iniciativas e identificar los principales temas abordados sobre Gestión Ambiental; para ello se realizó una búsqueda bibliográfica de manera amplia, utilizando la plataforma de búsqueda google académico, teniendo ciertos criterios como el rango de fecha de la publicación, artículos que incluyeran las palabras de gestión ambiental y artículos cuyos estudios fueron realizados en los países de Latinoamérica; llegando a revisar 65 artículos de diversos países. Dentro de los resultados resalta que el 28 % de artículos está referido a analizar los elementos de la gestión ambiental que emplean las instituciones; el 13 % de artículos se refiere a analizar los aspectos de la gestión ambiental en las instituciones; el 10 % tienen referencia a promover la importancia de la educación, el 10 % seguimientos de las políticas ambientales; en conclusión las investigaciones de los artículos hallados en su gran mayoría están relacionados al estudio de la Gestión Ambiental en una institución determinada y la esencia de todas las investigaciones están referidos a concientizar al hombre a través de la Gestión Ambiental para la conservación del medio ambiente.","PeriodicalId":41761,"journal":{"name":"Revista de Climatologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-08-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48785517","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los casos de corrupción y la aplicación de prisión preventiva a los funcionarios del Poder Ejecutivo 腐败案件和对行政部门官员的审前拘留
IF 0.2
Revista de Climatologia Pub Date : 2023-08-01 DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1396-1409
Abel De La Cruz Armas
{"title":"Los casos de corrupción y la aplicación de prisión preventiva a los funcionarios del Poder Ejecutivo","authors":"Abel De La Cruz Armas","doi":"10.59427/rcli/2023/v23cs.1396-1409","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.1396-1409","url":null,"abstract":"Este artículo tuvo por objetivo analizar la relación de los casos de corrupción con la aplicación de la prisión preventiva a los funcionarios del Poder Ejecutivo; se ha empleado la metodología de revisión sistemática, el mismo que ha permitido recoger información relevante de artículos científicos a fin de que interpretar y analizar de forma crítica, con la finalidad de alcanzar el objetivo planteado; llegando a la conclusión de que los casos de corrupción tiene relación con la prisión preventiva a los funcionarios del Poder Ejecutivo, dado que se ha vivido en nuestro país en las últimas décadas hasta la actualidad han conllevado a que se aplique la prisión preventiva a los funcionarios con la finalidad de que no escapen de la justicia allanándose a argucias legales.","PeriodicalId":41761,"journal":{"name":"Revista de Climatologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42744488","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Percepción de la calidad educativa en el último quinquenio 对过去五年教育质量的感知
IF 0.2
Revista de Climatologia Pub Date : 2023-08-01 DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1373-1379
Zoila María Pinedo Vega
{"title":"Percepción de la calidad educativa en el último quinquenio","authors":"Zoila María Pinedo Vega","doi":"10.59427/rcli/2023/v23cs.1373-1379","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.1373-1379","url":null,"abstract":"Esta investigación presenta una revisión de estudios científicos del último quinquenio sobre investigaciones relacionadas investigaciones vinculadas con la calidad educativa, que registra la realidad peruana, tomando como referencia distintas bases de datos, tales como; Scopus, Web of Sciences, Scielo y Dialnet, entre artículos de Perú y otros países de la región suramericana donde también existe el interés acerca de este tema. Se formuló la pregunta siguiente: ¿Cómo se percibe la calidad educativa del Perú en los últimos 5 años? Es preciso acotar, que este estudio, consiste en explorar sistemáticamente artículos relacionados con la calidad educativa en el ámbito de nuestro del territorio peruano. Por lo que, se ha considerado datos informativos de los buscadores académicos, es decir, documentos publicados en revistas indexadas de carácter académico, desde estudios nacionales a internacionales para poder rescatar los distintos enfoques de esta problemática con los diferentes puntos de vistas, su planteamiento, la problemática, las soluciones y sus recomendaciones. Se concluye que la calidad educativa, está condicionada a los lineamientos de política educativa sostenible, una buena gestión pedagógica y a las buenas prácticas de los docentes.","PeriodicalId":41761,"journal":{"name":"Revista de Climatologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42718010","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Construcción de la escala de Convivencia Escolar y Disciplina Positiva en adolescentes 青少年学校共存与积极纪律量表的构建
IF 0.2
Revista de Climatologia Pub Date : 2023-07-31 DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1334-1349
Kárin Violeta Pacheco Aldeán
{"title":"Construcción de la escala de Convivencia Escolar y Disciplina Positiva en adolescentes","authors":"Kárin Violeta Pacheco Aldeán","doi":"10.59427/rcli/2023/v23cs.1334-1349","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.1334-1349","url":null,"abstract":"{La presente investigación titulada “Construcción de la Escala de Convivencia Escolar y Disciplina Positiva”, tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de la construcción de las escalas de Convivencia Escolar y Disciplina Positiva en adolescentes. La muestra estuvo conformada por 524 estudiantes de Educación Básica Regular de 3 a 5 grado del nivel secundaria a quiénes se le aplicó la Escala de Convivencia Escolar (ECE) conformada por 40 ítems y la Escala de Disciplina Positiva (EDP) conformada por 47 ítems, ambas escalas conformadas por 5 dimensiones. Para el estudio de la validez de contenido se utilizó el juicio de expertos por 9 jueces, donde se empleó la prueba estadística V de Aiken, mediante la cual se evaluaron lo criterios de claridad, coherencia y relevancia, logrando puntuaciones válidas mayores a .75 en ambas escalas, mostrando validez para la aplicación. Para la validez de constructo se realizó el análisis factorial exploratorio cuyas índices de adecuación muestral KMO .93 para Convivencia Escolar y para Disciplina Positiva KMO .95. Se realizó el análisis factorial confirmatorio, considerando la estructura factorial de 5 factores para ambas escalas, siendo los índice de ajuste para dicha estructura factorial aceptables: CFI .91 y TLI .90 para ECE y para EDP la estructura factorial aceptable de CFI .91 y TLI .91 en el primer modelo, no obstante, los ítems 6 y 7, presentaron pesos factoriales estandarizados inferiores a .30, procediendo así a la eliminación, obteniéndose valores ligeramente más favorables en el segundo modelo CFI 92 y TLI .91. Por último, en cuanto a la confiabilidad se obtuvo mediante el coeficiente de Omega de McDonald, con valores superiores de .71 a .88 en los factores de Convivencia Escolar y con valores superiores a .87 a .91 de la estructura factorial de los 5 factores de Disciplina Positiva.","PeriodicalId":41761,"journal":{"name":"Revista de Climatologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44356399","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Propuesta de gestión estratégica para el cumplimiento de metas sanitarias en la Municipalidad Provincial de El Dorado 2019–2022 2019-2022年埃尔多拉多省市实现卫生目标的战略管理提案
IF 0.2
Revista de Climatologia Pub Date : 2023-07-31 DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1350-1372
Tiffany Brisette Ruiz Pérez
{"title":"Propuesta de gestión estratégica para el cumplimiento de metas sanitarias en la Municipalidad Provincial de El Dorado 2019–2022","authors":"Tiffany Brisette Ruiz Pérez","doi":"10.59427/rcli/2023/v23cs.1350-1372","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.1350-1372","url":null,"abstract":"El presente informe de investigación tuvo como objetivo principal diseñar una propuesta de gestión estratégica para contribuir en el cumplimiento de metas sanitarias en la Municipalidad Provincial de El Dorado 2019–2022. La estructura metodológica se caracteriza, por un tipo de investigación básica, no experimental, descriptivo propositivo, la muestra estuvo comprendida por 97 colaboradores y 50 usuarios cuyas percepciones fueron registradas a través de la técnica de encuesta y el cuestionario como instrumento. Los resultados principales revelaron que el nivel de cumplimiento de metas en el ámbito sanitario es moderado, con un 76% desde la perspectiva de los funcionarios y un 60% desde la perspectiva de los usuarios. De manera similar, la eficacia de la gestión estratégica obtuvo porcentajes del 73% y 58% respectivamente. Por lo tanto, se concluyó que la implementación de un modelo de gestión estratégica tendrá un impacto significativo en el logro de metas sanitarias en la Municipalidad Provincial de El Dorado. Además, este modelo fortalecerá los procesos de diagnóstico de necesidades, control y evaluación de estrategias, lo que conducirá a un desarrollo adecuado del planeamiento estratégico en beneficio de la comunidad. Todo esto se traducirá en un desarrollo sostenible deseado y favorable para el bienestar general.","PeriodicalId":41761,"journal":{"name":"Revista de Climatologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48388635","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Trabajo colaborativo en las comunidades de aprendizaje para mejora de la calidad educativa. Una revisión sistemática 在学习社区开展合作工作,以提高教育质量。系统回顾
IF 0.2
Revista de Climatologia Pub Date : 2023-07-31 DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1380-1388
Carmen Elizabeth Pinedo Vega
{"title":"Trabajo colaborativo en las comunidades de aprendizaje para mejora de la calidad educativa. Una revisión sistemática","authors":"Carmen Elizabeth Pinedo Vega","doi":"10.59427/rcli/2023/v23cs.1380-1388","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.1380-1388","url":null,"abstract":"Este estudio presenta una revisión de artículos científicos de los últimos 5 años sobre investigaciones relacionadas con el trabajo colaborativo, que se vincula en las comunidades educativas y por consiguiente en la calidad educativa de nuestro contexto, tomando como referencia diferente base de datos, entre ellas; Scopus, Web of Science, Scielo y Dialnet, entre artículos de Perú y otros países de Suramérica, donde también existe el interés acerca de este tema. Se formuló la pregunta siguiente: ¿Cómo se muestra la investigación empírica relacionada con el trabajo colaborativo en las comunidades de aprendizaje para mejorar la calidad educativa? El objetivo es realizar una revisión sistemática de los artículos relacionados con el trabajo colaborativo vinculados a las comunidades educativas en el contexto educativo peruano. Para ello, se ha utilizado la información de los buscadores académicos, es decir, documentos publicados en revistas indexadas de carácter académico, desde estudios nacionales a internacionales para poder rescatar los distintos enfoques de esta problemática con los diferentes puntos de vistas, su planteamiento, la problemática, las soluciones y sus recomendaciones. Se concluye que el trabajo colaborativo en torno a las comunidades educativas contribuye de forma eficiente al logro cognitivo de los estudiantes, además que existe una relación entre el liderazgo pedagógico directoral, el desenvolvimiento laboral con el trabajo colaborativo entre docentes, administrativos y estudiantes; esto sin duda, contribuye a la mejora de la calidad educativa del contexto.","PeriodicalId":41761,"journal":{"name":"Revista de Climatologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47000636","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sensibilización en la violencia de género y bienestar emocional en trabajadores de una entidad pública, 2023 2023年,公共实体工作人员对性别暴力和情感健康的认识
IF 0.2
Revista de Climatologia Pub Date : 2023-07-31 DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1389-1395
Yojani Maldonado Culquimboz
{"title":"Sensibilización en la violencia de género y bienestar emocional en trabajadores de una entidad pública, 2023","authors":"Yojani Maldonado Culquimboz","doi":"10.59427/rcli/2023/v23cs.1389-1395","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.1389-1395","url":null,"abstract":"En la actualidad la violencia de género tiene un impacto significativo en la vida profesional y personal de las personas. Esto puede ocasionar ciertos niveles de ansiedad o estrés los cuales afectan de una manera negativa el bienestar emocional de las víctimas, teniendo como consecuencias dificultad en el desempeño laboral. El objetivo es determinar la incidencia de un modelo de sensibilización en la violencia de género y el bienestar emocional en trabajadores de una entidad pública en el año 2023, haciendo uso de una metodología de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, aplicando el instrumento de recolección de datos siendo el cuestionario sobre modelo de sensibilización, para el análisis descriptivo e inferencial. Los resultados mostraron que el modelo de sensibilización incide en la violencia de género y el bienestar emocional en los colaboradores de una entidad pública, donde el 59% mencionó que el modelo de sensibilización es de gran apoyo para incidir en la violencia de género, en el índice de violencia de género es bajo mostrando un 99.5% y tras el modelo de sensibilización se logró obtener un 88% para el bienestar emocional.","PeriodicalId":41761,"journal":{"name":"Revista de Climatologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45473889","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estimación de la climatología en Sevilla (España) a final del siglo XVIII, a partir de reseñas meteorológicas 根据天气概况估计18世纪末西班牙塞维利亚的气候
IF 0.2
Revista de Climatologia Pub Date : 2023-07-29 DOI: 10.59427/rcli/2023/v23.71-82
Arturo Sousa, Leoncio García Barrón
{"title":"Estimación de la climatología en Sevilla (España) a final del siglo XVIII, a partir de reseñas meteorológicas","authors":"Arturo Sousa, Leoncio García Barrón","doi":"10.59427/rcli/2023/v23.71-82","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23.71-82","url":null,"abstract":"Hasta el inicio del siglo XIX no se poseen en la península Ibérica registros instrumentales continuados y precisos de variables meteorológicas. Con antelación, la reconstrucción de climatología histórica se basa generalmente en fuentes referidas al impacto provocado por sucesos extremos. Sin embargo, a partir de 1778, asociada al estado sanitario de la población, se conserva en Sevilla documentación con el número de días de lluvia e incluso de la intensidad de lluvia diaria percibida por el observador, así como otras sobre medidas de temperatura y régimen de vientos. El interés de esta documentación es que representa la transición desde la climatología histórica a la instrumental contemporánea y amplía la información previa. Para la reconstrucción histórica, la apreciación de la intensidad pluviométrica se ha sometido metodológicamente a criterios de clasificación y asignación ordinal. El análisis de la información, complementada, a su vez, con indicaciones de desbordamiento del río, nos ha permitido estimar las condiciones meteorológicas en Sevilla durante finales del siglo XVIII, así como comparar los resultados con otras áreas geográficas. De los resultados obtenidos destacamos la irregularidad pluviométrica interanual (con periodo inicial -1778 a 1782- seco seguido de otro progresivamente más húmedo, 1783-1786) y la irregularidad intraanual, corroborado de manera independiente por las crónicas sobre inundaciones del río Guadalquivir.","PeriodicalId":41761,"journal":{"name":"Revista de Climatologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42657041","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de series temporales en estaciones meteorológicas para la predicción de la precipitación en la ciudad de Manizales, Colombia 哥伦比亚马尼萨莱斯市气象站降水预测的时间序列分析
IF 0.2
Revista de Climatologia Pub Date : 2023-07-29 DOI: 10.59427/rcli/2023/v23.58-70
Camilo Andrés Pulzara Mora, J. D. Losada Losada
{"title":"Análisis de series temporales en estaciones meteorológicas para la predicción de la precipitación en la ciudad de Manizales, Colombia","authors":"Camilo Andrés Pulzara Mora, J. D. Losada Losada","doi":"10.59427/rcli/2023/v23.58-70","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23.58-70","url":null,"abstract":"En este artículo se analizaron diferentes series de tiempo utilizando los modelos ARIMA, SARIMA, SARIMAX, Prophet y Neural Prophet con el fin de predecir la precipitación en la ciudad de Manizales-Colombia, haciendo uso de datos proporcionados por el SIMAC. Adicionalmente, los resultados obtenidos por los modelos para las predicciones de los últimos 7 días, muestran valores del error cuadrático medio (RMSE) y del error absoluto medio (MAE) alrededor de 19, indicando que los valores predichos presentan un buen ajuste frente a modelos más robustos como redes neuronales. Por otro lado, el modelo Prophet alcanzó un valor de RMSE igual a 19.06313 y un MAE de 16.24064, donde se evidenciaron errores más bajos que los modelos estocásticos implementados en este trabajo. Por otra parte, los valores predichos por la librería Prophet pueden ser de gran utilidad para el desarrollo de mejores prácticas en la gestión de análisis y riesgo de deslizamientos de tierra en el área. Finalmente, con base en este análisis se desarrolla un sistema de alerta temprana basado en el A25.","PeriodicalId":41761,"journal":{"name":"Revista de Climatologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45960602","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信