Revista Publicaciones最新文献

筛选
英文 中文
Nota Editorial 注编辑
Revista Publicaciones Pub Date : 2023-05-02 DOI: 10.30827/publicaciones.v53i1.28064
Oswaldo Lorenzo Quiles, Fátima El Mahraoui El Ghazzaz, Ana Lendinez, Samuel Galdón
{"title":"Nota Editorial","authors":"Oswaldo Lorenzo Quiles, Fátima El Mahraoui El Ghazzaz, Ana Lendinez, Samuel Galdón","doi":"10.30827/publicaciones.v53i1.28064","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/publicaciones.v53i1.28064","url":null,"abstract":"El volumen 53(1) de la revista Publicaciones (Universidad de Granada) supone el primer número ordinario correspondiente al año 2023.
 Esta revista incrementa año tras año su factor de impacto en las prestigiosas bases de datos JCR (Journal Citation Report) de la Web of Science y SJR (SCImago Journal Rank) de Scopus, lo que es posible gracias al gran trabajo que realiza el amplio equipo de personas vinculado a Publicaciones, al apoyo institucional y económico de las instituciones que patrocinan su publicación regular (Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad de la Ciudad Autónoma de Melilla, Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada y Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla) y a la confianza de los autores para publicar en esta revista.","PeriodicalId":41344,"journal":{"name":"Revista Publicaciones","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135220755","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Oportunidades y barreras de la educación virtual: condicionantes de la percepción del nivel de satisfacción de los actores educativos 虚拟教育的机会与障碍:教育行动者满意度感知的制约因素
IF 0.4
Revista Publicaciones Pub Date : 2023-05-02 DOI: 10.30827/publicaciones.v53i1.27991
Edgar Efraín Obaco Soto, Fernando Lara Lara, Yullio Cano de la Cruz, Gloria Raquel Ramírez Calderón
{"title":"Oportunidades y barreras de la educación virtual: condicionantes de la percepción del nivel de satisfacción de los actores educativos","authors":"Edgar Efraín Obaco Soto, Fernando Lara Lara, Yullio Cano de la Cruz, Gloria Raquel Ramírez Calderón","doi":"10.30827/publicaciones.v53i1.27991","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/publicaciones.v53i1.27991","url":null,"abstract":"Este estudio aborda la educación virtual en el contexto de la pandemia, cuyo objetivo es analizar las oportunidades, barreras y nivel de satisfacción de los actores educativos, frente a esta modalidad de estudio. El enfoque es cuantitativo descriptivo con diseño no experimental-transversal. Los datos se recogieron mediante un cuestionario y se aplicó a 10 instituciones educativas. Se realizó un muestreo por cuotas, con una muestra de 410 sujetos. Los resultados mostraron que la comunicación, el desempeño docente y la gestión de ambientes virtuales de aprendizaje son condiciones básicas para la implementación de la educación virtual; se establecieron como ventajas la enseñanza centrada en los estudiantes, la probabilidad de estudiar en cualquier tiempo y lugar, el acceso a ayudas didácticas y a diversas metodologías. Mientras que entre las desventajas destacan problemas de acceso, mala conexión a internet, dificultades para asimilar el cambio y el ritmo de trabajo, la falta de competencias para gestionar las aulas virtuales. Los actores educativos expresan un nivel medio de satisfacción respecto a esta modalidad de estudio registrándose diferencias significativas entre usuarios y servidores. Se concluye que la educación virtual presenta una serie de oportunidades y barreras que condicionan el nivel de satisfacción.","PeriodicalId":41344,"journal":{"name":"Revista Publicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45344111","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Competencias digitales y emociones en estudiantes universitarios de República Dominicana 多米尼加共和国大学生的数字能力和情感
IF 0.4
Revista Publicaciones Pub Date : 2023-05-02 DOI: 10.30827/publicaciones.v53i1.27986
Deidreth Jaquelinne Alcocer-Sánchez, Andrea Palmero Castillo, Darwin Muñoz, Pedro José Canto Herrera
{"title":"Competencias digitales y emociones en estudiantes universitarios de República Dominicana","authors":"Deidreth Jaquelinne Alcocer-Sánchez, Andrea Palmero Castillo, Darwin Muñoz, Pedro José Canto Herrera","doi":"10.30827/publicaciones.v53i1.27986","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/publicaciones.v53i1.27986","url":null,"abstract":"Las competencias digitales y emociones son dos temas que en la actualidad están influyendo en el proceso de enseñanza y aprendizaje, dada la situación de la educación tanto en la modalidad presencial y en línea, es relevante conocer cómo se encuentran los estudiantes y si hay alguna influencia entre estas variables. Por lo tanto, este estudio es de carácter cuantitativo, correlacional y transversal y tiene como objetivo identificar el nivel de competencia digital, inteligencia emocional y emociones positivas, identificar las diferencias entre competencias digitales, inteligencia emocional y emociones positivas en relación al sexo y edad e identificar la relación entre las competencias digitales y las emociones positivas de los estudiantes universitarios. Se obtuvo una muestra de 134 alumnos de distintas carreras. En los resultados se encontró que los alumnos universitarios tienen un nivel medio de competencias digitales, emociones positivas e inteligencia emocional. No se encontraron variaciones por sexo y edad en las dos primeras, pero en la tercera se halló que las mujeres tienen mejores puntajes en las dimensiones de atención y claridad en comparación con los hombres. Por último, se observó que hay una correlación positiva entre las competencias digitales y las emociones positivas, lo cual sugiere que si hay una influencia bilateral entre estas variables.","PeriodicalId":41344,"journal":{"name":"Revista Publicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44458943","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Formación en competencia digital del profesorado de educación primaria e infantil en España. Una revisión bibliométrica de la literatura 西班牙小学和幼儿教育教师数字能力培训。文献计量学综述
IF 0.4
Revista Publicaciones Pub Date : 2023-05-02 DOI: 10.30827/publicaciones.v53i1.27990
Moisés Mañas Olmo, B. González Alba
{"title":"Formación en competencia digital del profesorado de educación primaria e infantil en España. Una revisión bibliométrica de la literatura","authors":"Moisés Mañas Olmo, B. González Alba","doi":"10.30827/publicaciones.v53i1.27990","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/publicaciones.v53i1.27990","url":null,"abstract":"La competencia digital es esencial en la formación del profesorado en los centros educativos, sin embargo, las investigaciones muestran la forma en la que ésta sigue sin ser efectiva y de calidad. De aquí parte el propósito de esta investigación con un análisis bibliométrico descriptivo de la literatura existente sobre la formación en competencia digital del profesorado de educación primaria e infantil en España. Utilizando los metadatos de 45 publicaciones indexadas en la base de datos Scopus y apoyados en los programas Bibexcel y VosViewer. Para su análisis hemos hecho uso de diferentes técnicas bibliométricas (acoplamiento bibliográfico, co-citación y co-ocurrencia). \u0000Los resultados muestran una tendencia al alza en lo que respecta a publicaciones sobre la temática, con una mayor repercusión en las ciencias sociales; igualmente, la co-ocurrencia muestra la forma en que las temáticas de investigación actuales versan sobre la formación del profesorado, la COVID19 o el aprendizaje online. Del mismo modo, la revisión de la literatura muestra de qué forma la literatura incide en la enorme carencia que sigue habiendo en la formación que ha recibido o está recibiendo el profesorado con respecto a las competencias digitales. \u0000Finalmente, se discuten los hallazgos y se concluye con la necesidad de seguir investigando sobre las dimensiones metodológicas, organizativas y/o normativas que influyen en el desarrollo de las competencias digitales en el profesorado.","PeriodicalId":41344,"journal":{"name":"Revista Publicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45124224","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diseño y validación de un instrumento para medir la competencia digital en estudiantes de educación primaria 设计和验证一种测量小学生数字能力的工具
IF 0.4
Revista Publicaciones Pub Date : 2023-05-02 DOI: 10.30827/publicaciones.v53i1.28059
Paola del Carmen Bastarrachea Rodríguez, José Gabriel Domínguez Castillo, Julio Isaac Vega Cauich, Álvaro Ortega Maldonado
{"title":"Diseño y validación de un instrumento para medir la competencia digital en estudiantes de educación primaria","authors":"Paola del Carmen Bastarrachea Rodríguez, José Gabriel Domínguez Castillo, Julio Isaac Vega Cauich, Álvaro Ortega Maldonado","doi":"10.30827/publicaciones.v53i1.28059","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/publicaciones.v53i1.28059","url":null,"abstract":"Introducción: Los avances tecnológicos de los últimos años han trasformado las formas de interacción y participación en la sociedad, ante esto las competencias digitales resultan indispensables para los ciudadanos de la era digital. El presente artículo describe el diseño y validación de un instrumento que permite analizar y describir la competencia digital del alumnado de educación primaria; población poco estudiada en el tema. \u0000Método: Por ello se diseña este instrumento compuesto de 5 secciones, el cual fue aplicado en una prueba piloto a 143 estudiantes de 4to, 5to y 6to de primaria. La validez de contenido se analizó mediante juicio de expertos, con los datos obtenidos se realizaron diferentes pruebas estadísticas, también a través del análisis factorial exploratorio (AFE) y confirmatorio (AFC) se analizó la validez de constructo. La confiablidad se analizó con medidas de consistencia interna a través del alfa de Cronbach y el omega de McDonald. \u0000Resultados: La confiabilidad del instrumento se evidencia obteniendo una consistencia interna de .946. El análisis de las respuestas emitidas por los jueces permitió realizar las adecuaciones pertinentes a la estructura e ítems del instrumento, asimismo, los resultados del AFE y AFC identifican una estructura consistente con la propuesta para este instrumento. \u0000Conclusiones: Por tanto, se concluye que, con la evidencia proporcionada, el instrumento pose altos niveles de confiabilidad y validez para analizar las competencias digitales de esta población.","PeriodicalId":41344,"journal":{"name":"Revista Publicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44156096","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Competencias digitales de los profesores de educación básica: una mirada reciente desde una formación en línea 基础教育教师的数字能力:在线培训的最新视角
IF 0.4
Revista Publicaciones Pub Date : 2023-05-02 DOI: 10.30827/publicaciones.v53i1.27985
Marisa Montesano de Talavera, Márcia Lopes Reis, A. Prieto
{"title":"Competencias digitales de los profesores de educación básica: una mirada reciente desde una formación en línea","authors":"Marisa Montesano de Talavera, Márcia Lopes Reis, A. Prieto","doi":"10.30827/publicaciones.v53i1.27985","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/publicaciones.v53i1.27985","url":null,"abstract":"El estudio propone explorar, mediante los análisis de contenido de los cuestionarios (Bardin, 1995), los cambios en la percepción de las experiencias en competencias digitales de un grupo de profesores de educación básica general que realizaron el curso de capacitación de formadores en competencias digitales organizado por la UNED-CAB-OEI con financiamiento de la AECID, durante el periodo de febrero de 2021 a agosto de 2022. Se propuso una investigación cualitativa con una muestra intencionada que se centró en un subgrupo particular de 15 docentes de educación básica de distintos países de Latinoamérica y el Caribe, con similares ocupaciones y que participaron de forma voluntaria en el estudio. Este acercamiento tiene como objetivo, reflexionar sobre la relación entre las competencias digitales de los docentes, su experiencia durante este programa formativo y sus competencias previas en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación bajo los estándares de competencias TIC en Latinoamérica desde los parámetros teóricos de las políticas públicas sistematizadas en documentos oficiales de países como Brasil y Ecuador.","PeriodicalId":41344,"journal":{"name":"Revista Publicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47931751","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Construcción de la infancia en la sociedad digital, una perspectiva desde la sociedad de riesgo 数字社会中的儿童建设——风险社会的视角
IF 0.4
Revista Publicaciones Pub Date : 2023-05-02 DOI: 10.30827/publicaciones.v53i1.27989
Juan Carlos Valdés-Godínes, Alicia Núñez-Urbina, Francisco Orgaz-Aguera
{"title":"Construcción de la infancia en la sociedad digital, una perspectiva desde la sociedad de riesgo","authors":"Juan Carlos Valdés-Godínes, Alicia Núñez-Urbina, Francisco Orgaz-Aguera","doi":"10.30827/publicaciones.v53i1.27989","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/publicaciones.v53i1.27989","url":null,"abstract":"Este estudio tiene como objetivo hacer una aproximación a la situación de vivir en las llamadas sociedades digitales, el riesgo que ello conlleva con la exposición y libre acceso de datos e información personales, lo cual deja expuestos a los ciudadanos a los llamados delitos cibernéticos, así como a la denominada infoxicación (entre otros riesgos) entendida no solo como exceso de información, sino también como información que intoxica los referentes socioculturales necesarios para la construcción de la personalidad en los habitantes de las sociedades digitales; de manera específica, niños y jóvenes. En este contexto, es interesante explorar los planteamientos que autores como Beck y Lumahn realizan acerca de lo riesgoso que resulta vivir en este tipo de sociedades y, a partir de ello, poder establecer algunas estrategias de intervención educativa en apoyo a la educación de niños y jóvenes que habitan este tipo de sociedades.","PeriodicalId":41344,"journal":{"name":"Revista Publicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48724679","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El maestro en Educación Infantil ante la educación inclusiva: competencias y necesidades 幼儿教育教师与全纳教育:能力与需求
IF 0.4
Revista Publicaciones Pub Date : 2023-01-31 DOI: 10.30827/publicaciones.v52i2.22237
Nuria Rebollo-Quintela, Luisa Losada Puente
{"title":"El maestro en Educación Infantil ante la educación inclusiva: competencias y necesidades","authors":"Nuria Rebollo-Quintela, Luisa Losada Puente","doi":"10.30827/publicaciones.v52i2.22237","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/publicaciones.v52i2.22237","url":null,"abstract":"La formación inicial del profesorado (FIP) debe estudiarse de acuerdo con la realidad cambiante y diversa de las escuelas. La capacitación de futuros docentes en educación infantil dependerá de su dominio de conocimientos teórico-prácticos y de la importancia que ofrezcan a disponer de dichos saberes en su ejercicio profesional. El presente estudio analiza el grado de dominio y relevancia que el alumnado otorga a las competencias en atención a la diversidad adquiridas durante su formación universitaria y a las necesidades formativas percibidas. Bajo el enfoque de investigación de métodos mixtos y un diseño secuencial explicativo, se diseñó el Cuestionario de Perfiles Profesionales del Grado en Educación Infantil, y se aplicó a 141 estudiantes de la Universidade da Coruña, de 3º y 4º curso. Se observó una valoración positiva de la FIP en atención a la diversidad, aunque el grado de dominio fue inferior a la relevancia concedida en todas las dimensiones estudiadas. Se evidenció la presencia de necesidades de formación permanente, sobre todo, en los ámbitos del conocimiento sobre diagnóstico y de cooperación entre profesionales; además, se reclamó una orientación más práctica del aprendizaje, tanto de forma directa como indirecta, y en la teoría disciplinaria. \u0000Todo apunta a la necesidad de introducir mejoras en la FIP incorporando contenidos más prácticos, junto con la búsqueda de mayor compromiso del alumnado y maestros en ejercicio con la formación continua que les permita adecuar sus actuaciones a cada nuevo reto y exigencia de la sociedad cambiante.","PeriodicalId":41344,"journal":{"name":"Revista Publicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45833478","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Implementación de un modelo integrado de gestión académica con LMS en el sistema universitario 在大学系统中实施与LMS相结合的学术管理一体化模式
IF 0.4
Revista Publicaciones Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.30827/publicaciones.v53i2.26826
E. M. Wong-Fajardo, Mery Mendoza-Rodas, Ronald Hernández-Vásquez, Hugo Saavedra-Sánchez
{"title":"Implementación de un modelo integrado de gestión académica con LMS en el sistema universitario","authors":"E. M. Wong-Fajardo, Mery Mendoza-Rodas, Ronald Hernández-Vásquez, Hugo Saavedra-Sánchez","doi":"10.30827/publicaciones.v53i2.26826","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/publicaciones.v53i2.26826","url":null,"abstract":"La calidad de la educación superior de un país es un pilar fundamental para su desarrollo; ello implica reestructurar y autoevaluar programas de estudios, así como sistematizar los procesos académicos. La Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, en respuesta a estos retos y a las normativas nacionales de calidad, el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de Calidad Educativa (SINEACE) y la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), incorporó mejoras en los procesos académicos con el uso de Tecnologías de la Información. La presente investigación muestra resultados de la experiencia de implementación de un modelo integrado de gestión académica con los Learning Management Systems (LMS) en un contexto universitario y se explican las diversas fases que conformaron esta propuesta. El estudio corresponde a una investigación tecnológica aplicada con enfoque cuantitativo, la muestra fue censal complementándose con la técnica focus group y la aplicación de entrevistas semiestructuradas. Los resultados más importantes indican que: La implementación del modelo integrado de las plataformas tecnológicas dentro del Campus Virtual (Sistema de Enseñanza-Aprendizaje, Sistema de Gestión Académica y Sistema de Gestión Curricular) e integración de los LMS permiten evidenciar los niveles de logro de las competencias del perfil de egreso y el despliegue del sistema integrado de gestión académica con LMS y brinda un significativo soporte a las actividades del proceso de enseñanza-aprendizaje en USAT.","PeriodicalId":41344,"journal":{"name":"Revista Publicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46966566","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de sentimientos con inteligencia artificial para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje en el aula virtual 用人工智能分析情感改善虚拟课堂教学过程
IF 0.4
Revista Publicaciones Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.30827/publicaciones.v53i2.26825
Edward José Flores Masías, José Livia Segovia, Alfredo García Casique, María Elena Dávila Díaz
{"title":"Análisis de sentimientos con inteligencia artificial para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje en el aula virtual","authors":"Edward José Flores Masías, José Livia Segovia, Alfredo García Casique, María Elena Dávila Díaz","doi":"10.30827/publicaciones.v53i2.26825","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/publicaciones.v53i2.26825","url":null,"abstract":"Introducción: En los últimos años, el proceso de enseñanza-aprendizaje ha ido cambiando del modo presencial al virtual de forma progresiva a nivel mundial, esto se aceleró significativamente a causa de la pandemia del COVID-19 afectando todos los niveles de la educación, muchos países tuvieron que dar un salto al conocimiento digital, más por necesidad que por crecimiento tecnológico, lo cual originó buscar soluciones a los nuevos problemas a partir del entorno virtual. Hoy en la nueva normalidad, el entorno virtual se desarrollará paralelamente con el entorno presencial. El objetivo de la presente investigación fue identificar el estado emocional que tienen los estudiantes en el aula virtual, para permitir al docente evaluar la percepción que tienen los estudiantes durante su sesión de clase y así mejorar sus estrategias de enseñanza-aprendizaje en tiempo real. \u0000Método: Se propuso una aplicación de inteligencia artificial con redes neuronales que permiten capturar el estado emocional de los estudiantes dentro del aula virtual en tiempo real para mostrar al docente la percepción de sus estudiantes durante la sesión de clase virtual. \u0000Resultados: Los resultados obtenidos muestran el estado emocional de los estudiantes dentro del aula, para que el docente pueda evaluar y así mejore en tiempo real sus estrategias dentro del proceso enseñanza-aprendizaje. \u0000Conclusiones: Se concluye que es una forma eficiente de mejora continua para los procesos del aprendizaje activo dentro del aula en tiempo real.","PeriodicalId":41344,"journal":{"name":"Revista Publicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44794132","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信