Argumentos de Razon Tecnica最新文献

筛选
英文 中文
Lima: Ciudad de Maricones 利马:同性恋之城
IF 0.4
Argumentos de Razon Tecnica Pub Date : 2022-10-13 DOI: 10.46476/ra.v3i1.124
Diego Galdo-González
{"title":"Lima: Ciudad de Maricones","authors":"Diego Galdo-González","doi":"10.46476/ra.v3i1.124","DOIUrl":"https://doi.org/10.46476/ra.v3i1.124","url":null,"abstract":"¿Cómo entender los significados de las prácticas sexuales maricas en Lima, Perú entre la década de los cincuenta y los setenta, desde una perspectiva interseccional?  Esta tesis busca articular una primera narrativa histórica de las experiencias de los maricones en Lima entre las décadas de 1950 y 1970. Partiendo de seis entrevistas orales, ocho novelas, dos canciones, un corto, un blog y diez ediciones de una guía de viaje, que contribuyen a debates sobre las tensiones entre la identidad y los comportamientos sexuales, la intersección de raza y clase en procesos identitarios, y el espacio urbano. Las existencias maricas entre los cincuenta y los setenta pueden ser entendidas como comportamientos de inversión de género que planteaban a los maricones como las parejas femeninas y complementarias de «hombres» o «machos». Cualquier hombre podía participar en relaciones homosexuales, desde casi cualquier lugar, pero el significado que le atribuían (o no) a estos comportamientos dependía de su identidad de raza, clase y género. Quienes se comportaban femeninamente podían adquirir una identidad de maricones, mientras que sus parejas masculinas podían permanecer como «hombres».","PeriodicalId":40619,"journal":{"name":"Argumentos de Razon Tecnica","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-10-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87988149","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
“Salud en emergencia. Historia de las batallas contra las epidemias y la COVID-19” de Marcos Cueto. “紧急情况下的健康。马科斯·奎托的《抗击流行病和COVID-19的历史》。
IF 0.4
Argumentos de Razon Tecnica Pub Date : 2022-10-13 DOI: 10.46476/ra.v3i1.133
Jorge Lossio
{"title":"“Salud en emergencia. Historia de las batallas contra las epidemias y la COVID-19” de Marcos Cueto.","authors":"Jorge Lossio","doi":"10.46476/ra.v3i1.133","DOIUrl":"https://doi.org/10.46476/ra.v3i1.133","url":null,"abstract":"Marcos Cueto es, sin duda, el padre de la historia social de la salud en el Perú. Sus trabajos pioneros de la década de los noventas sobre epidemias y ciencia publicados en revistas internacionales y nacionales abrieron una subespecialidad, ‘la historia social de la salud’, que no era trabajada en las universidades peruanas, por entonces enfocadas en enseñar de historia política y económica. Aunque desde hace más de un siglo existen trabajos de historia de la ciencia e historia de la medicina en el Perú, éstos estudios más tradicionales partían de un enfoque biomédico de la salud y se centraron en los grandes avances de la medicina occidental o en la vida de los médicos más renombrados. Los novedosos trabajos de Cueto nos abrieron los ojos al hecho de que la salud no es sólo una historia de virus y médicos, sino que debe incorporar contextos políticos e ideológicos más amplios, condiciones de vida, percepción de los pacientes, creencias religiosas, cosmovisiones no occidentales, relaciones internacionales, entre otros. En estos más de treinta años desde la aparición de su tesis doctoral, publicada en el Perú como Excelencia científica en la periferia: actividades científicas e investigación biomédica en el Perú, 1890-1950 (Lima: Grade, 1989), Cueto ha publicado decenas de artículos y libros sobre la historia de la salud peruana, latinoamericana y global.","PeriodicalId":40619,"journal":{"name":"Argumentos de Razon Tecnica","volume":"73 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-10-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86245230","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Meta o la vida en los píxeles. 目标或生活在像素中。
IF 0.4
Argumentos de Razon Tecnica Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.12795/argumentos/2022.i25.05
Adrián Serrano-Sanz
{"title":"Meta o la vida en los píxeles.","authors":"Adrián Serrano-Sanz","doi":"10.12795/argumentos/2022.i25.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/argumentos/2022.i25.05","url":null,"abstract":"En octubre de 2021 Meta anunció que planeaba crear un metaverso con el objetivo de desplazar la vida hacia los espacios digitales. En este trabajo se presentan las bases sociológicas y tecnológicas que subyacen a su proyecto. La propuesta de la corporación puede entenderse como consecuencia de, al menos, dos cuestiones. En primer lugar, del proceso de personalización del consumo desde las formas cuantitativas de consumo en los siglos XIX y XX hasta el consumo cualitativo y emocional del siglo XXI. En segundo lugar, del progreso tecnológico, que habría dado lugar a una nueva condición humana, la antrobológica. Estos dos factores habrían configurado el contexto sociológico y tecnológico desde el cual, y hacia el cual, la corporación habría lanzado su nueva propuesta comercial.","PeriodicalId":40619,"journal":{"name":"Argumentos de Razon Tecnica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66843326","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dilemas éticos de los vehículos autónomos: Responsabilidad ética, análisis de riesgo y toma de decisiones. 自动驾驶汽车的伦理困境:伦理责任、风险分析和决策。
IF 0.4
Argumentos de Razon Tecnica Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.12795/argumentos/2022.i25.09
Javier Bustamante Donas
{"title":"Dilemas éticos de los vehículos autónomos: Responsabilidad ética, análisis de riesgo y toma de decisiones.","authors":"Javier Bustamante Donas","doi":"10.12795/argumentos/2022.i25.09","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/argumentos/2022.i25.09","url":null,"abstract":"Este artículo plantea un análisis de los dilemas éticos creados en torno a los sistemas autónomos inteligentes, y más particularmente en torno a los vehículos autónomos. Se estudia el estado de la cuestión desde un punto de vista interdisciplinar. Se señalan los desafíos para la seguridad de los sistemas autónomos, así como las vulnerabilidades que afectan a la resistencia de los sistemas autónomos con respecto a ataques externos. Para tal fin se compara la habilitación para el manejo de vehículos con la certificación de sistemas autónomos. Se aplican dichos conceptos al estudio del caso del primer accidente mortal causado por un vehículo autónomo en relación con la asignación de responsabilidad ética y legal. Por último, se apunta a la tarea pendiente del análisis de la relación entre la ética de los vehículos autónomos y la teoría de juegos.","PeriodicalId":40619,"journal":{"name":"Argumentos de Razon Tecnica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66844329","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desarrollos Tecnológicos para los Fundamentos de la Mecánica Cuántica en el siglo XXI. 21世纪量子力学基础的技术发展。
IF 0.4
Argumentos de Razon Tecnica Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.12795/argumentos/2022.i25.06
Javier Berjón de Gortari
{"title":"Desarrollos Tecnológicos para los Fundamentos de la Mecánica Cuántica en el siglo XXI.","authors":"Javier Berjón de Gortari","doi":"10.12795/argumentos/2022.i25.06","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/argumentos/2022.i25.06","url":null,"abstract":"El surgimiento de algunas teorías alternativas a la mecánica cuántica estándar, así como las diferentes propuestas para resolver el problema de la “gravedad cuántica”, han dado lugar al desarrollo de tecnología que sirva para someter a prueba experimental sus predicciones novedosas. En este trabajo se estudia la relación entre dichas tecnologías y las teorías correspondientes: GRW y la gravedad semiclásica. La conclusión es que la relación entre éstas no es lineal ni tampoco unidireccional, sino multidimensional y ciertamente bidireccional.","PeriodicalId":40619,"journal":{"name":"Argumentos de Razon Tecnica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66842946","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El problema del discurso en el contexto de la rutina digital(English). 数字常规语境下的话语问题(英语)。
IF 0.4
Argumentos de Razon Tecnica Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.12795/argumentos/2022.i25.07
Artur Dydrov, Regina Penner
{"title":"El problema del discurso en el contexto de la rutina digital(English).","authors":"Artur Dydrov, Regina Penner","doi":"10.12795/argumentos/2022.i25.07","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/argumentos/2022.i25.07","url":null,"abstract":"La rutina digital, asociada a la difusión total de las tecnologías de la comunicación, desafía las prácticas discursivas existentes. La génesis de nuevas realidades conlleva problemas no sólo metodológicos, sino también lingüísticos. En particular, se cuestionan los discursos antropológicos tradicionales que pretendían describir a una persona, definir su esencia, naturaleza, posición en el espacio, etc. El posthumanismo intenta abandonar el tesauro conceptual y terminológico habitual (humanista, antropocéntrico) y vuelve a plantear la cuestión de la persona y su posición en el mundo. Tanto los discursos tradicionales como el poshumanismo de moda necesitan una reflexión filosófica con la formulación de cuestiones especiales inherentes a ella. El foco de atención de la antropología digital moderna es una persona que ha creado una nueva realidad y se está transformando bajo la influencia del entorno tecnológico. Determinar el espectro y la naturaleza de estas transformaciones es un problema interdisciplinario y, en particular, filosófico. El estudio de nuevas realidades requiere una comprensión clara de todas las direcciones posibles de la reflexión filosófica y las posibilidades de su contribución conceptual a la solución de los problemas antropológicos. El propósito del artículo es identificar áreas productivas potenciales de comprensión filosófica de cuestiones antropológicas en el contexto de la rutina digital. Las direcciones de conceptualización filosófica de las cuestiones antropológicas en la rutina digital se correlacionan con la estructura científica y filosófica (niveles ontológicos, sociofilosófico, antropológico, axiológico) e incluyen casos específicos de Estudios de Internet (niveles práctico y aplicado). El problema de la transformación de valores en la cultura digital, la influencia de los contenidos de Internet en los mecanismos de socialización, las modificaciones de la memoria cultural, la investigación científica, el problema de encontrar una nueva dimensión de la subjetividad, la evaluación de las oportunidades y amenazas del entorno digital, la formación de la alfabetización digital en las condiciones del capitalismo en red, la modificación de las prácticas culturales tradicionales son direcciones posibles para la investigación interdisciplinaria y, en particular, la práctica filosófica que responda al pensamiento y comportamiento de la nueva persona. Palabras clave: rutina digital, antropología digital, alfabetización digital, Estudios de Internet, posthumanismo, identidad digital.","PeriodicalId":40619,"journal":{"name":"Argumentos de Razon Tecnica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66843070","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Depresión, muerte y negatividad: algunas reflexiones desde Baruch Spinoza y Byung-Chul Han. 抑郁、死亡和消极:巴鲁克·斯宾诺莎和韩炳哲的一些反思。
IF 0.4
Argumentos de Razon Tecnica Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.12795/argumentos/2022.i25.03
Nicolás Di Natale, Gonzalo Ricci Cernadas
{"title":"Depresión, muerte y negatividad: algunas reflexiones desde Baruch Spinoza y Byung-Chul Han.","authors":"Nicolás Di Natale, Gonzalo Ricci Cernadas","doi":"10.12795/argumentos/2022.i25.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/argumentos/2022.i25.03","url":null,"abstract":"El trabajo se estructurará en tres tiempos, a la par de que cada tema será estudiado desdobladamente según Spinoza y Han. De esta manera, procederemos a analizar, primeramente, el tópico de la depresión en el holandés y el surcoreano, para luego, en un segundo tiempo, pesquisar el concepto de la muerte en estos dos autores y, finalmente, bosquejar en los mismos dos filósofos la productividad política que la negatividad podría comportar.","PeriodicalId":40619,"journal":{"name":"Argumentos de Razon Tecnica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66843200","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de la relación entre la artefactualidad humana y los valores de género (English). 人类当代艺术与性别价值的关系分析。
IF 0.4
Argumentos de Razon Tecnica Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.12795/argumentos/2022.i25.01
Joshua Alexander González-Martín
{"title":"Análisis de la relación entre la artefactualidad humana y los valores de género (English).","authors":"Joshua Alexander González-Martín","doi":"10.12795/argumentos/2022.i25.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/argumentos/2022.i25.01","url":null,"abstract":"Las concepciones sobre la tecnología han pasado por diferentes etapas. Creíamos, con Rousseau, que el progreso técnico transformaba la sociedad alejándola de la virtud. Creíamos, con Ellul, que la tecnología seguía su propio curso sin interferencias sociopolíticas de ningún tipo. Hoy algunos aceptan que la tecnología responde a factores económicos, sociales y políticos, entre otros. Ya no se considera que los hechos tecnológicos surjan únicamente del puro afán de eficiencia; la tecnología está a la par con las creencias y los valores culturales. La intención de este artículo es mostrar que, en la historia de la tecnología, ocasionalmente se manifiesta una actitud de orden cultural: el androcentrismo. Esta actitud plantea varias cuestiones sobre cómo el desarrollo tecnológico puede verse influido por los prejuicios y los sesgos de género. Así, se presenta el concepto de artefactualidad androcéntrica y se analiza la vinculación de los productos tecnológicos con los prejuicios políticos y sociales; prejuicios que históricamente y aún hoy afectan a las tecnologías con la misma familiaridad.","PeriodicalId":40619,"journal":{"name":"Argumentos de Razon Tecnica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66843364","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Praxis digital: Apuntes para una síntesis fenomenológica. 数字实践:现象学综合笔记。
IF 0.4
Argumentos de Razon Tecnica Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.12795/argumentos/2022.i25.08
Íñigo García-Moncó
{"title":"Praxis digital: Apuntes para una síntesis fenomenológica.","authors":"Íñigo García-Moncó","doi":"10.12795/argumentos/2022.i25.08","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/argumentos/2022.i25.08","url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene por objetivo aportar un marco fenomenológico general para el estudio de las experiencias digitales como praxis tecnológica. Dicho enfoque se construye a través de una síntesis de las categorías propias a diversas corrientes de pensamiento como la fenomenología corporal de Merleau-Ponty, la postfenomenología de Don Ihde y su escuela, la hermenéutica y las teorías de la información. Estos apuntes desarrollan un análisis progresivo de las dimensiones fenoménicas que tienen lugar en la interacción usuariodispositivo, desde la base estimular hasta las recreaciones virtuales. A través de la relación intersubjetiva con la máquina, integrada al usuario, este produce y consume el material informativo que se convertirá en sucesivas representaciones digitales de sí mismo y del conjunto de la realidad.","PeriodicalId":40619,"journal":{"name":"Argumentos de Razon Tecnica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66843617","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El problema ontológico en la era digital. 数字时代的本体论问题。
IF 0.4
Argumentos de Razon Tecnica Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.12795/argumentos/2022.i25.04
José Tadeo Morales Carrillo
{"title":"El problema ontológico en la era digital.","authors":"José Tadeo Morales Carrillo","doi":"10.12795/argumentos/2022.i25.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/argumentos/2022.i25.04","url":null,"abstract":"El planteamiento que a continuación se detalla es la disposición, desde la crítica filosófica, para el establecimiento del debate ontológico en la era digital atendiendo a la situación humana inmersa en una nueva realidad donde emergen, de manera recursiva, las preguntas originarias sobre el ser y su temporalidad. La discusión se fundamenta en la expansión y uso del término ontología frente a la respuesta de Heidegger del “lenguaje como casa del ser” y el cuestionar al quién genera la pregunta, haciendo de ello el centro de la ontología donde lo digital se presenta como un estar a la mano para aligerar la cuestión sobre el ser y la realidad humana afectada por la pandemia COVID-19 como situación límite","PeriodicalId":40619,"journal":{"name":"Argumentos de Razon Tecnica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66843229","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信