Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval最新文献

筛选
英文 中文
El retablo epigráfico-heráldico de la catedral de Baeza Baeza大教堂的碑文-纹章祭坛
IF 0.1
Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval Pub Date : 2022-04-18 DOI: 10.5944/etfiii.35.2022.31007
Javier De Santiago Fernández, Elisabth Menor Natal
{"title":"El retablo epigráfico-heráldico de la catedral de Baeza","authors":"Javier De Santiago Fernández, Elisabth Menor Natal","doi":"10.5944/etfiii.35.2022.31007","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/etfiii.35.2022.31007","url":null,"abstract":"El principal objetivo del presente artículo es ofrecer un minucioso estudio del interesante retablo epigráfico-heráldico que se ubica en la torre de la Catedral de Baeza. Para ello se ha realizado un análisis de sus elementos externos, internos y funcionales, ofreciendo una edición rigurosa que presenta diversas variantes de lectura respecto a anteriores autores. Asimismo, se aportan cuatro inscripciones inéditas que están integradas en los escudos heráldicos que acompañan a las inscripciones. El análisis realizado ha permitido ofrecer una nueva hipótesis en relación con la procedencia del retablo, defendiendo su ubicación original y primigenia en una de las torres del antiguo alcázar.","PeriodicalId":40540,"journal":{"name":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87180559","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El clero y su vinculación con las cofradías de Sevilla durante los siglos XV y XVI 十五、十六世纪塞维利亚的神职人员及其与兄弟会的联系
IF 0.1
Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval Pub Date : 2022-04-18 DOI: 10.5944/etfiii.35.2022.31623
Juan Carlos Arboleda Goldaracena, S. Pérez-González
{"title":"El clero y su vinculación con las cofradías de Sevilla durante los siglos XV y XVI","authors":"Juan Carlos Arboleda Goldaracena, S. Pérez-González","doi":"10.5944/etfiii.35.2022.31623","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/etfiii.35.2022.31623","url":null,"abstract":"En el presente trabajo abordamos, utilizando documentación emanada de las propias cofradías, la presencia e injerencias del clero en la vida de las hermandades sevillanas de los siglos XV y XVI. El clero se hizo muy presente en la vida y actividades de las cofradías sevillanas a fines de la Edad Media y comienzos de la Edad Moderna. Tanto los miembros del clero secular como los del clero regular quisieron vivir de cerca esta forma de espiritualidad, ingresando como cofrades o acogiendo en sus sedes a cofradías de distintos tipos. Al entrar a formar parte de las cofradías, los clérigos debían cumplir una serie de obligaciones y desarrollar determinadas funciones, aunque también obtenían ciertos beneficios que los diferenciaban del resto de cofrades. A pesar de los muchos trabajos que en las últimas décadas han abordado el estudio de las cofradías andaluzas y sevillanas, hasta la fecha no se ha investigado la presencia del clero en las mismas de manera exclusiva. Por ello, el principal objetivo y aporte de este trabajo es estudiar la participación del clero en los distintos aspectos que articulaban la vida de dichas instituciones.","PeriodicalId":40540,"journal":{"name":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86088152","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El viñedo en la Ribeira Sacra durante los siglos XIV y XV. Paisaje, explotación y pervivencias 14和15世纪里贝拉萨克拉的葡萄园。景观、开发和体验
IF 0.1
Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval Pub Date : 2022-04-18 DOI: 10.5944/etfiii.35.2022.31955
José Antonio López Sabatel
{"title":"El viñedo en la Ribeira Sacra durante los siglos XIV y XV. Paisaje, explotación y pervivencias","authors":"José Antonio López Sabatel","doi":"10.5944/etfiii.35.2022.31955","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/etfiii.35.2022.31955","url":null,"abstract":"Este estudio pretende rescatar de las fuentes medievales una perspectiva panorámica durante la Baja Edad Media de la explotación vitivinícola que se desarrolló en la Ribeira Sacra de la mano de las instituciones monásticas y del campesinado forero vinculado a las mismas. Una línea de investigación en el seno de la Historia Agraria que, en la última década, ha gozado de un notable interés por parte de la historiografía peninsular de base regional. Los siguientes párrafos pretenden contribuir modestamente a esta línea de investigación encaminada a dar más protagonismo al mundo del vino y al paisaje que su cultivo generó. Con el fin de llevar a término esta tarea se ha procedido a examinar las fuentes escritas originadas por siete monasterios localizados en las cercanías de las riberas de un río Sil próximo a desembocar sus aguas en el Miño. Los temas a tratar son los siguientes: la importancia del vino en la Ribeira Sacra durante los siglos XIV y XV, la gran expansión que experimentó el viñedo a costa del baldío en el siglo XV, la fisonomía del paisaje resultante y, por último, las prácticas agrícolas y las cargas señoriales asociadas con la producción vinícola.","PeriodicalId":40540,"journal":{"name":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84734843","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La formación del Archivo Municipal de Barbastro 巴巴斯特罗市档案馆的形成
IF 0.1
Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval Pub Date : 2022-04-18 DOI: 10.5944/etfiii.35.2022.28991
Ángel Nasarre Rodríguez
{"title":"La formación del Archivo Municipal de Barbastro","authors":"Ángel Nasarre Rodríguez","doi":"10.5944/etfiii.35.2022.28991","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/etfiii.35.2022.28991","url":null,"abstract":"El objetivo del siguiente estudio es el conocimiento del proceso que propició la creación de un espacio archivístico único que custodiase la documentación municipal en la ciudad de Barbastro. A mediados del siglo XIV la ciudad fue asaltada por el ejército francés quedando destruida en su mayor parte. Por ello durante el siglo XV se plantearon diferentes soluciones a la problemática de la custodia documental. Será en el siglo XVI cuando se empiecen unas obras destinadas al establecimiento de unas dependencias que den albergue a dicho repositorio, acabando de esta forma con la incertidumbre en la recuperación de los testimonios.","PeriodicalId":40540,"journal":{"name":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82982394","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Al-Ándalus en la cultura de masas contemporánea: una aproximación al caso del videojuego 当代大众文化中的安达卢斯:电子游戏案例研究
IF 0.1
Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval Pub Date : 2022-04-18 DOI: 10.5944/etfiii.35.2022.30682
Alberto Venegas Ramos
{"title":"Al-Ándalus en la cultura de masas contemporánea: una aproximación al caso del videojuego","authors":"Alberto Venegas Ramos","doi":"10.5944/etfiii.35.2022.30682","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/etfiii.35.2022.30682","url":null,"abstract":"En este trabajo deseamos abordar tres problemas: el porqué de la limitada representación de al-Ándalus en la cultura artística de masas contemporánea, y más concretamente en el medio del videojuego, el porqué de la deformación de ese mismo pasado en las escasas obras que lo representan y los problemas que ello plantea para la difusión y recepción de la historia de al-Ándalus en los nuevos medios tecnológicos. Para ofrecer las respuestas adecuadas basaremos nuestro estudio en el análisis de distintas obras que representan ese momento a través de tres marcos: la evolución del recuerdo y la memoria de al-Ándalus en distintos medios audiovisuales tanto nuevos como tradicionales, los nuevos aportes de la cultura visual para el estudio del pasado en medios audiovisuales y los propios estudios dedicados al videojuego de historia. Aunque nuestra preocupación principal será el medio del videojuego, las conclusiones y respuestas que ofrezcamos en este trabajo podrán extenderse a otros medios como el cine o la televisión.","PeriodicalId":40540,"journal":{"name":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82025979","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Nuevo epitafio altomedieval encontrado en la excavación de Os Conventos (San Mamede de Vilachá, A Pobra do Brollón, Lugo) 在Os Conventos (San Mamede de vilacha, A Pobra do brollon, Lugo)挖掘中发现的新的中世纪早期墓志铭
IF 0.1
Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval Pub Date : 2022-04-18 DOI: 10.5944/etfiii.35.2022.31175
Álvaro Lorenzo Fernández
{"title":"Nuevo epitafio altomedieval encontrado en la excavación de Os Conventos (San Mamede de Vilachá, A Pobra do Brollón, Lugo)","authors":"Álvaro Lorenzo Fernández","doi":"10.5944/etfiii.35.2022.31175","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/etfiii.35.2022.31175","url":null,"abstract":"Durante la campaña arqueológica llevada a cabo en 2020 en el promontorio de Os Conventos (San Mamede de Vilachá, A Pobra do Brollón, Lugo) se halló una laja de gneis con restos epigráficos. Fue identificada en lo alto de un muro, posiblemente reutilizada, y hasta el momento permanecía inédita. Este trabajo nace, por tanto, con el objetivo de estudiar la pieza, editar su texto y determinar la cronología y el contexto cultural en que fue incisa. Una vez finalizado el análisis, se propone que el epígrafe en cuestión se trate de un epitafio sepulcral cuya cronología puede situarse entre los siglos IX y X.","PeriodicalId":40540,"journal":{"name":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","volume":"47 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82444067","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Al-Andalus en la Muqaddima de Ibn Jaldūn
IF 0.1
Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval Pub Date : 2022-04-18 DOI: 10.5944/etfiii.35.2022.32300
María Crego Gómez
{"title":"Al-Andalus en la Muqaddima de Ibn Jaldūn","authors":"María Crego Gómez","doi":"10.5944/etfiii.35.2022.32300","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/etfiii.35.2022.32300","url":null,"abstract":"A partir del texto árabe original de la Muqaddima, este trabajo analiza las referencias a al-Andalus en tanto que entidad geográfica, histórica y política, para determinar la imagen que Ibn Jaldūn tenía de esta región en sus distintas dimensiones. El estudio demuestra que el autor tunecino equiparó esta realidad política a otras naciones del mundo conocido y a través de numerosas referencias a la realidad andalusí ilustró procesos históricos, describió las fases experimentadas por las civilizaciones y explicó la arquitectura administrativa del poder. Su profunda comprensión de las civilizaciones del Mediterráneo, unido al conocimiento personal del occidente árabe-islámico, conducen al historiador tunecino a perseguir una historia total, en la que al-Andalus, contemplada como una civilización en decadencia en época del autor, será una pieza más que explique fenómenos económicos, sociológicos y culturales, así como un eslabón entre dos realidades históricas: las grandes dinastías islámicas y los poderes cristiano y otomano.","PeriodicalId":40540,"journal":{"name":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85616982","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La comunidad de cristianos en Wašqa. Nuevas apreciaciones acerca de su organización y lugares de culto 基督徒在社会Wašqa。对你的组织和礼拜场所的新评价
IF 0.1
Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval Pub Date : 2022-04-18 DOI: 10.5944/etfiii.35.2022.30098
Rodrigo Moreno Torrero
{"title":"La comunidad de cristianos en Wašqa. Nuevas apreciaciones acerca de su organización y lugares de culto","authors":"Rodrigo Moreno Torrero","doi":"10.5944/etfiii.35.2022.30098","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/etfiii.35.2022.30098","url":null,"abstract":"SSe analiza la existencia de la comunidad cristiana de Huesca entre el 711 y el 1096, así como la problemática existente respecto a la sede episcopal vacante y su congregación en torno a San Pedro el Viejo. Para ello se estudian conjuntamente textos árabes y latinos, tanto anteriores como posteriores a la conquista, así como los registros materiales y se establecen comparativas con los acontecimientos históricos de las áreas circumpirenaicas. Se concluye con una nueva propuesta interpretativa que establezca la posible viabilidad de esta comunidad desde el punto de vista del derecho islámico, que plantee otras posibilidades organizativas de la comunidad más allá de la mediación episcopal o que resuelva las dudas en torno al lugar de reunión de esta comunidad.","PeriodicalId":40540,"journal":{"name":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83160962","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fátima, hija del alcaide Avengarrón: sus propiedades en Cubillas y Granada, según documentos árabes romanceados inéditos (1465-1466) 法蒂玛,市长的女儿avengarron:他在库比拉斯和格拉纳达的财产,根据未出版的阿拉伯浪漫文献(1465-1466)
IF 0.1
Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval Pub Date : 2022-04-18 DOI: 10.5944/etfiii.35.2022.32595
Carmen Trillo San José
{"title":"Fátima, hija del alcaide Avengarrón: sus propiedades en Cubillas y Granada, según documentos árabes romanceados inéditos (1465-1466)","authors":"Carmen Trillo San José","doi":"10.5944/etfiii.35.2022.32595","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/etfiii.35.2022.32595","url":null,"abstract":"En este trabajo se presenta la edición y estudio de tres documentos árabes romanceados sobre el testamento de una mujer, Fátima, hija del alcaide Abilhageg Yusuf Avengarrón. Se trata, en primer lugar, de la institución de un legado para pobres (diciembre de 1465), seguido de una tasación de bienes (10 de febrero de 1466) y, finalmente, del propio testamento y reparto entre los herederos (24 de febrero de 1466). Estas escrituras están traducidas del árabe en 1564 por el licenciado morisco Alonso del Castillo. Forman parte de un conjunto de las propiedades adquiridas por el secretario real Fernando de Zafra, su esposa Leonor de Torres y otros miembros de su familia a diversos musulmanes a finales del siglo XV y principios del siglo XVI en la alquería de Cubillas (Granada). El análisis del texto permite dilucidar aspectos de la vida de las élites granadinas en la Vega de Granada y, en particular, de una mujer perteneciente a este grupo.","PeriodicalId":40540,"journal":{"name":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","volume":"17 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89408370","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Nuevas reflexiones para viejos espacios: la almunia nazarí de Darabenaz y su relación con los Palacios de don Nuño (s. XIII) 对旧空间的新思考:Darabenaz的nazari almunia及其与don宫殿nuno (s. XIII)的关系
IF 0.1
Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval Pub Date : 2022-04-18 DOI: 10.5944/etfiii.35.2022.30012
Alberto Martín Quirantes
{"title":"Nuevas reflexiones para viejos espacios: la almunia nazarí de Darabenaz y su relación con los Palacios de don Nuño (s. XIII)","authors":"Alberto Martín Quirantes","doi":"10.5944/etfiii.35.2022.30012","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/etfiii.35.2022.30012","url":null,"abstract":"La revisión de los textos que narran la rebelión nobiliaria de 1272 contra Alfonso X y el asentamiento de las huestes militares de don Nuño González de Lara en la vega de Granada ha permitido conocer la imposibilidad actual de identificar los Palacios de don Nuño. Durante el siglo XIX dos corrientes históricas han buscado su ubicación en dos espacios diferentes; de un lado el palacio de Alcázar Genil, de otro la almunia de Darabenaz. Ninguna de las dos se basa en documentación coetánea. La adjudicación a la almunia del siglo XIII, que hoy se sigue dando por válida, procede de un autor interesado que escribió más de trescientos cincuenta años después. El repaso a las fuentes ha permitido conocer que los Palacios de don Nuño subsistían todavía a finales del siglo XIV o principios el XV. Se esboza la posibilidad de que las construcciones encontradas junto a la carretera de La Zubia pudieran formar parte de estos desconocidos palacios","PeriodicalId":40540,"journal":{"name":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89832422","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信