Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval最新文献

筛选
英文 中文
El señorío jurisdicional: enfrentamientos y confluencias entre monarquías y aristocracias (Cataluña-Castilla, siglos XII-XV) 司法权:君主和贵族之间的冲突和汇合(加泰罗尼亚-卡斯提尔,12 - 15世纪)
IF 0.1
Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval Pub Date : 2023-05-16 DOI: 10.5944/etfiii.36.2023.34404
Alejandro Martínez Giralt, Víctor Muñoz Gómez
{"title":"El señorío jurisdicional: enfrentamientos y confluencias entre monarquías y aristocracias (Cataluña-Castilla, siglos XII-XV)","authors":"Alejandro Martínez Giralt, Víctor Muñoz Gómez","doi":"10.5944/etfiii.36.2023.34404","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/etfiii.36.2023.34404","url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene por objeto el estudio comparado del desarrollo y expansión del señorío jurisdiccional en la Península Ibérica entre los siglos XII y XV. Para ello se analiza este proceso en Cataluña, dentro de la Corona de Aragón, y en Castilla. En él, interesa poner de relieve las pugnas y confluencias entre poderes monárquicos y aristocracias laicas en relación a la extensión y ejercicio de los derechos señoriales vinculados a la jurisdicción (justicia y exacción, primordialmente) en ambos territorios. Pese a las diferencias entre las dinámicas operadas en Cataluña y en Castilla, resulta notable comprobar ciertas tendencias confluyentes. Así, la generalización del señorío jurisdiccional en ambos territorios contribuyó a frágiles equilibrios de poder entre la reafirmación de la autoridad regia y el fortalecimiento del poder territorial de la aristocracia señorial.","PeriodicalId":40540,"journal":{"name":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","volume":"21 4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-05-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77504675","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los banquetes funerarios en la Galicia medieval: mentalidad, sociedad y pervivencia en las fiestas de la muerte 中世纪加利西亚的葬礼宴会:死亡庆典中的心态、社会和生存
IF 0.1
Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval Pub Date : 2023-05-16 DOI: 10.5944/etfiii.36.2023.36143
Xosé M. Sánchez Sánchez
{"title":"Los banquetes funerarios en la Galicia medieval: mentalidad, sociedad y pervivencia en las fiestas de la muerte","authors":"Xosé M. Sánchez Sánchez","doi":"10.5944/etfiii.36.2023.36143","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/etfiii.36.2023.36143","url":null,"abstract":"Este artículo explorará desde la historia social de las mentalidades una de las formas más notorias de celebración fúnebre en el reino de Galicia durante la Edad Media: los banquetes funerarios. Y lo hará desde la perspectiva de la larga duración, considerando en espacio, tiempo y forma el camino transcurrido entre dos fuentes que los documentan para todo el período: los Capitula Martini, del II concilio de Braga, en el año 572; y la pragmática de los Reyes Católicos que reglamenta para Galicia la celebración de los llamados mortuorios, en 1495. Desde ambas, certificaremos la celebración de unos prandia ad defunctorum en el noroeste como solemnidad cristianizada desde la tradición imperial, y la pervivencia de estas formas conmemorativas luctuosas hasta constituir un comportamiento documentable a finales del siglo XV. Un camino en el cual marcaremos además el cambio que tales celebraciones experimentan: de un culto altomedieval vinculado a lo espiritual y cultual, a una práctica más relacionada con la diferenciación social de los grupos familiares en la baja Edad Media.","PeriodicalId":40540,"journal":{"name":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","volume":"8 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-05-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79824511","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
«In hora mortis»: el ritual funerario de la nobleza castellana bajomedieval “In hora mortis”:中世纪晚期卡斯提尔贵族的葬礼仪式
IF 0.1
Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval Pub Date : 2023-05-16 DOI: 10.5944/etfiii.36.2023.36409
Margarita Cabrera Sánchez
{"title":"«In hora mortis»: el ritual funerario de la nobleza castellana bajomedieval","authors":"Margarita Cabrera Sánchez","doi":"10.5944/etfiii.36.2023.36409","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/etfiii.36.2023.36409","url":null,"abstract":"La finalidad de este trabajo es analizar detalladamente algunos ritos de la muerte noble: la hora del óbito, el posible tratamiento del cuerpo, el amortajamiento y el velatorio, utilizando testimonios cronísticos y fuentes documentales. Hemos sacado a la luz datos inéditos referidos al fallecimiento, en el siglo XV y la primera mitad del XVI, de personas pertenecientes a importantes familias de la aristocracia castellana.","PeriodicalId":40540,"journal":{"name":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","volume":"431 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-05-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79585503","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Textos monetarios del siglo XIV: el fuero de Huete y el documento de los «Treze» 14世纪的货币文本:Huete的fuero和Treze的文件
IF 0.1
Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval Pub Date : 2023-05-16 DOI: 10.5944/etfiii.36.2023.36423
Gonzalo Oliva Manso
{"title":"Textos monetarios del siglo XIV: el fuero de Huete y el documento de los «Treze»","authors":"Gonzalo Oliva Manso","doi":"10.5944/etfiii.36.2023.36423","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/etfiii.36.2023.36423","url":null,"abstract":"Los cambios producidos en el sistema monetario de Castilla desde 1268 causaron continuos problemas a sus habitantes a la hora de valorar las cantidades que aparecían en sus documentos legales. Para resolver el problema apareció un breve texto conservado como un anexo del Fuero Real publicado en 1781 y aunque presenta algunos fallos, sirvió como referencia a una serie de tratados que lo fueron completando con otros materiales. Paralelamente recibió una estructura más elaborada hasta alcanzar el texto definitivo contenido en el fuero de Huete. En las páginas siguientes se estudia su contenido, comprobándose su exacto paralelismo con la historia monetaria hasta ahora conocida, y se ofrece un estema que refleje las pautas de su desarrollo formativo.","PeriodicalId":40540,"journal":{"name":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","volume":"112 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-05-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79339314","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La búsqueda del ingreso: comercio, industria e inversiones financieras de la Casa de los Adelantados de Andalucía (siglos XV-XVI) 对收入的追求:安达卢西亚(15 - 16世纪)的贸易、工业和金融投资
IF 0.1
Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval Pub Date : 2023-05-16 DOI: 10.5944/etfiii.36.2023.36426
Jesús Manuel García Ayoso
{"title":"La búsqueda del ingreso: comercio, industria e inversiones financieras de la Casa de los Adelantados de Andalucía (siglos XV-XVI)","authors":"Jesús Manuel García Ayoso","doi":"10.5944/etfiii.36.2023.36426","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/etfiii.36.2023.36426","url":null,"abstract":"La casa de los Enríquez de Ribera fue uno de los principales linajes en la Sevilla medieval y moderna, consolidando un destacado patrimonio formado por villas situadas en la frontera de Granada. Los adelantados fueron incorporando de manera sistemática tierras, bienes, y rentas con el objetivo de aumentar el extenso patrimonio y diversificar sus fuentes de ingresos, más allá de las rentas percibidas en sus señoríos jurisdiccionales o de las mercedes que recibían por el ejercicio del oficio del adelantamiento. Desde finales del siglo XV financiaron y gestionaron actividades industriales y comerciales como la fabricación y exportación de jabón o de caña de azúcar. La obra más importante que llevaron a cabo fue la construcción del Hospital de las Cinco Llagas, para cuya financiación dotaron de numerosas propiedades y tributos adquiridos en Sevilla, convirtiendo al hospital en un instrumento financiero del linaje y uno de los grandes propietarios del mercado de inmuebles hispalense.","PeriodicalId":40540,"journal":{"name":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-05-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75680253","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fuentes para el estudio de la desigualdad en la Cataluña bajomedieval: los registros de tallas de la ciudad de Gerona a examen (c. 1360-c. 1540) 研究中世纪晚期加泰罗尼亚不平等的资料来源:赫罗纳市的雕刻记录(约1360-c。1540)
IF 0.1
Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval Pub Date : 2022-04-18 DOI: 10.5944/etfiii.35.2022.30830
Albert Reixach Sala
{"title":"Fuentes para el estudio de la desigualdad en la Cataluña bajomedieval: los registros de tallas de la ciudad de Gerona a examen (c. 1360-c. 1540)","authors":"Albert Reixach Sala","doi":"10.5944/etfiii.35.2022.30830","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/etfiii.35.2022.30830","url":null,"abstract":"Al hilo de las nuevas investigaciones sobre la desigualdad económica en la Europa preindustrial basadas en fuentes fiscales, el presente artículo de carácter esencialmente metodológico valora el uso de esta documentación en el marco concreto de la Corona de Aragón de la baja edad media. Se insiste en la importancia de un examen atento de la naturaleza y del alcance y límites de las series disponibles. Con este objetivo, se propone un estudio de caso centrado en Gerona entre aproximadamente 1360 y 1540. Después de presentarse la rica colección de libros de talla que conserva, se explicarán a grandes rasgos las principales dinámicas demográficas y socioeconómicas de la ciudad durante el periodo. A continuación, se profundizará en el contenido de los registros y se tratará de detectar, a través de distintas aproximaciones y mediante análisis cruzados con otras tipologías de documentos, los principales factores que incidieron en el contenido de estos libros y cómo se transformaron. Todo ello debe sentar las bases para avanzar en el estudio de la evolución de la desigualdad económica y de posibles fenómenos de movilidad social en la Cataluña de los siglos XIV-XVI.","PeriodicalId":40540,"journal":{"name":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","volume":"20 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85380482","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Deudas y embargos. La otra cara de las compraventas de esclavos en la Mallorca de principios del siglo XV 债务和禁运。15世纪早期马略卡岛奴隶交易的另一面
IF 0.1
Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval Pub Date : 2022-04-18 DOI: 10.5944/etfiii.35.2022.32063
Victòria A. Burguera Puigserver
{"title":"Deudas y embargos. La otra cara de las compraventas de esclavos en la Mallorca de principios del siglo XV","authors":"Victòria A. Burguera Puigserver","doi":"10.5944/etfiii.35.2022.32063","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/etfiii.35.2022.32063","url":null,"abstract":"El presente artículo indaga en uno de los aspectos más desconocidos de las compraventas de esclavos: la existencia de un porcentaje de operaciones fallidas, en las que las deudas de sus propietarios implicaron el embargo de bienes o incluso de los mismos esclavos, concebidos como garantías de pago. La isla de Mallorca se presenta aquí como uno de los lugares más apropiados para centrar este estudio, dada la reconocida importante presencia de esclavos en época bajomedieval y la pervivencia de fuentes de carácter judicial que permiten reseguir las órdenes de embargo. Estas informaciones, presentes entre la correspondencia del gobernador del reino, corroboran la existencia de unas operaciones que hasta el momento podían ser solo intuidas, puesto que no aparecían de forma explícita en la documentación notarial, la más usada para el estudio de las transacciones de esclavos.","PeriodicalId":40540,"journal":{"name":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","volume":"10 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83258546","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La tierra plana en la Edad Media: un mito contemporáneo 中世纪平坦的地球:当代神话
IF 0.1
Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval Pub Date : 2022-04-18 DOI: 10.5944/etfiii.35.2022.31115
Pablo Martín Prieto
{"title":"La tierra plana en la Edad Media: un mito contemporáneo","authors":"Pablo Martín Prieto","doi":"10.5944/etfiii.35.2022.31115","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/etfiii.35.2022.31115","url":null,"abstract":"El artículo aborda la noción según la cual en la Edad Media la idea de una tierra plana formaba parte esencial del paradigma cosmológico dominante. Tras examinar el origen y la transmisión de los principales argumentos que la ciencia antigua legó a los estudiosos medievales aportando indicios y pruebas de la forma (casi) esférica de la tierra, se presta asimismo atención a ciertos partidarios antiguos y medievales de modelos alternativos, para llegar a la conclusión de que a lo largo de la Edad Media el paradigma científico general incluía la noción de una tierra esférica. La creencia (errónea) según la cual la ciencia medieval se habría decantado por una tierra plana parece, así, pertenecer a la categoría de prejuicios mantenidos en época contemporánea contra la Edad Media en su conjunto.","PeriodicalId":40540,"journal":{"name":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","volume":"204 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72965083","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los registros notariales del siglo XV en el Archivo de la Catedral de Toledo 托莱多大教堂档案中15世纪的公证记录
IF 0.1
Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval Pub Date : 2022-04-18 DOI: 10.5944/etfiii.35.2022.31156
M.ª Eugenia Alguacil Martín
{"title":"Los registros notariales del siglo XV en el Archivo de la Catedral de Toledo","authors":"M.ª Eugenia Alguacil Martín","doi":"10.5944/etfiii.35.2022.31156","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/etfiii.35.2022.31156","url":null,"abstract":"El presente artículo pretende poner en valor los registros medievales, conservados en la sección Obra y Fábrica del Archivo Capitular de Toledo anteriores a 1503, y por tanto a la Pragmática de Alcalá, que definió el nuevo modo de elaboración del protocolo notarial. Los registros o libros de notas toledanos fueron catalogados en 1977, y suman un total de veintidós, la mayoría libros y algún cuaderno, comprendidos entre los años 1415 y 1503. Son estudiados en su contexto de producción, la Catedral de Toledo, proceden tanto de escribanos públicos, como de notarios eclesiásticos al servicio del cabildo y el arzobispo.","PeriodicalId":40540,"journal":{"name":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","volume":"10 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89442270","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
De árbitros, jueces y sabios: procedimientos judiciales en la aljama judía de Medina del Campo a la luz de dos disputas familiares (1486-1504) 仲裁员、法官和智者:根据两起家庭纠纷在麦地那德尔坎波犹太aljama的司法程序(1486-1504)
IF 0.1
Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval Pub Date : 2022-04-18 DOI: 10.5944/etfiii.35.2022.32716
Marina Girona Berenguer
{"title":"De árbitros, jueces y sabios: procedimientos judiciales en la aljama judía de Medina del Campo a la luz de dos disputas familiares (1486-1504)","authors":"Marina Girona Berenguer","doi":"10.5944/etfiii.35.2022.32716","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/etfiii.35.2022.32716","url":null,"abstract":"Durante las décadas finales del siglo xv se constata la intervención de varios miembros de la aljama de judíos de Medina del Campo en dos disputas familiares relacionadas con la devolución de los bienes matrimoniales y de la herencia. Aplicando un enfoque histórico-social y jurídico, el análisis de la casuística escogida revela las identidades, competencias y actuaciones de varios rabinos, jueces y árbitros, así como de otros agentes. La particularidad de los casos reside en el propio procedimiento judicial, que carece de orden de prelación en la aplicación de la normativa, y en el recurso a arbitrajes como medida previa o paralela de mediación entre las partes.","PeriodicalId":40540,"journal":{"name":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","volume":"115 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90659542","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信