Horizontes Empresariales最新文献

筛选
英文 中文
Proyección del desempeño financiero del Mercado Accionario Chileno: Índice de Jensen y modelos GARCH (1,1) 智利股票市场财务表现预测:Jensen指数和GARCH模型(1,1)
Horizontes Empresariales Pub Date : 2017-01-10 DOI: 10.22320/hem.v7i2.2669
Jorge A. Muñoz Mendoza, Carmen L. Veloso Ramos
{"title":"Proyección del desempeño financiero del Mercado Accionario Chileno: Índice de Jensen y modelos GARCH (1,1)","authors":"Jorge A. Muñoz Mendoza, Carmen L. Veloso Ramos","doi":"10.22320/hem.v7i2.2669","DOIUrl":"https://doi.org/10.22320/hem.v7i2.2669","url":null,"abstract":"En este artículo analizamos y proyectamos el desempeño financiero de las acciones chilenas agrupadas en cinco sectores en función de variables sistemáticas nacionales e internacionales. Para ello empleamos datos de frecuencia mensual entre enero de 1997 y agosto de 2008. Basándonos en un marco teórico introductorio analizamos la eficiencia de los mercados de capitales mediante una recopilación conceptual y empírica del concepto de perfección de los mercados financieros, análisis de las distribuciones, grados de dependencia lineal y un estudio de capacidad predictiva sobre los precios y retornos accionarios señalada en diversos trabajos. Aplicando un modelo GARCH (1,1) sobre el Índice de Jensen de cada sector e incorporando la restricción IGARCH a la regresión de la varianza, encontramos que es aconsejable tomar posiciones de venta en el sector servicios, comercio e inversión durante la mayor parte del periodo comprendido entre septiembre de 2008 y junio de 2009. También puede mantenerse en posiciones largas, al menos hasta marzo de 2009, sobre las acciones de los sectores minería y manufactura. En estos últimos sectores también se aconseja especular con un alto nivel de riesgo debido a que presentan persistentes niveles de subvaloración a lo largo del periodo de pronósticos.","PeriodicalId":362516,"journal":{"name":"Horizontes Empresariales","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2017-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128607025","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Costos de repitencia y análisis del rendimiento académico en matemáticas para las carreras de Contador Auditor e Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática en la Universidad del Bío-Bío, Sede Chillán Universidad del bio - bio,总部chillan的会计、审计和计算机和信息学执行工程职业的重复成本和数学学术表现分析
Horizontes Empresariales Pub Date : 2017-01-10 DOI: 10.22320/hem.v7i2.2672
Froilán Quezada Q., Marcelo Albornoz M.
{"title":"Costos de repitencia y análisis del rendimiento académico en matemáticas para las carreras de Contador Auditor e Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática en la Universidad del Bío-Bío, Sede Chillán","authors":"Froilán Quezada Q., Marcelo Albornoz M.","doi":"10.22320/hem.v7i2.2672","DOIUrl":"https://doi.org/10.22320/hem.v7i2.2672","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo, es explicitar los factores que afectan al rendimiento académico en matemáticas, de los alumnos de Facultad de Ciencias Empresariales, Chillán, Universidad del Bío-Bío. En el plano cuantitativo se utiliza una Prueba de hipótesis de independencia y en el cualitativo un índice de factores, entrevistas semi-estructuradas y cuestionarios. Se procesa y ordena información relativa a deserción y repitencia en las carreras de Contador Auditor e Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática, en el período 2001 - 2004, exclusivamente para las materias de Álgebra y Cálculo. Además se realiza una descripción y evaluación de costos de repitencia. En los resultados se comprueba la importancia del factor psicológico, siendo el de mayor relevancia según los encuestados.De los resultados generales obtenidos de Prueba de hipótesis todos los factores son independientes, y el de mayor significación resulta ser \"Puntaje de ingreso\" y el de menor, el factor \"Composición del hogar\"; se concluye que, para los estudiantes, el grado de importancia clave y que afecta el rendimiento académico es el factor relativo al \"puntaje de ingreso\". Esto afecta los costos de oportunidad de los alumnos, dada la mayor repitencia que se genera.","PeriodicalId":362516,"journal":{"name":"Horizontes Empresariales","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2017-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121134023","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Importancia del desarrollo del Sistema Financiero, una revisión bibliográfica 金融体系发展的重要性,文献综述
Horizontes Empresariales Pub Date : 2017-01-10 DOI: 10.22320/hem.v7i2.2670
Virginia Montaña Ampuero
{"title":"Importancia del desarrollo del Sistema Financiero, una revisión bibliográfica","authors":"Virginia Montaña Ampuero","doi":"10.22320/hem.v7i2.2670","DOIUrl":"https://doi.org/10.22320/hem.v7i2.2670","url":null,"abstract":"El fortalecimiento del sistema bancario de diversos países de América Latina, luego de importantes crisis financieras durante los años 90 y a comienzos de la presente década, la consolidación de sus democracias, y las mayores investigaciones y análisis respecto a la relación desarrollo financiero y desarrollo económico, constituyen elementos fundamentales que han otorgado importancia a los temas: acceso a los servicios financieros y la profundización financiera.Este trabajo constituye una revisión bibliográfica referente a la relación entre desarrollo financiero y desarrollo económico y la importancia de la bancarización en América Latina y Chile, además de sus avances y dificultades aún presentes.Los estudios sobre la mencionada relación datan desde el año 1969 y han sido diversos, sin embargo, sólo en la actualidad se acepta la evidencia que el desarrollo financiero provoca desarrollo económico en forma significativa, vale decir, funciones tales como: movilización del ahorro, asignación eficiente, facilidad de intercambio de bienes y servicios, liquidez y profundización financiera, contribuyen al crecimiento económico. Asimismo se plantea que una mayor profundización financiera afecta positivamente al crecimiento económico, y un mayor acceso de las personas de menores ingresos a los servicios financieros puede disminuir la pobreza y mejorar la distribución del ingreso de un país o región.El sistema bancario ocupa un lugar importante dentro del sistema financiero, especialmente en países en vías de desarrollo, los países de América Latina presentan avances dispares, encontrándose el sistema bancario chileno en una posición privilegiada, sin embargo no exento de dificultades y con importantes desafíos para alcanzar mejores indicadores y por ende mayor desarrollo.","PeriodicalId":362516,"journal":{"name":"Horizontes Empresariales","volume":"203 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2017-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134542411","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Calidad del servicio en la modernización del Estado 国家现代化中的服务质量
Horizontes Empresariales Pub Date : 2017-01-10 DOI: 10.22320/hem.v7i2.2671
Álvaro José Acuña Hormazábal, C. S. Salazar Botello
{"title":"Calidad del servicio en la modernización del Estado","authors":"Álvaro José Acuña Hormazábal, C. S. Salazar Botello","doi":"10.22320/hem.v7i2.2671","DOIUrl":"https://doi.org/10.22320/hem.v7i2.2671","url":null,"abstract":"García y Dolan (1997) señalan que para modificar las conductas de las personas de las organizaciones, más que modificar actitudes, lo que hay que hacer es modificar las creencias. El presente trabajo realiza un estudio comparativo de las creencias organizacionales en torno a la calidad del servicio entre las unidades de emergencia de los centros de salud familiar de la ciudad de Chillán y la unidad de emergencia de un hospital tipo uno de la misma comuna, con el propósito de identificar si existe la evolución esperada en la calidad con la que se entrega el servicio, acorde a los lineamientos establecidos por las diferentes iniciativas de la reforma y modernización del Estado de Chile.Para obtener los datos se creó y aplicó un cuestionario con una escala tipo likert de cinco puntos, el cuestionario de creencias organizacionales de calidad del servicio se dividió en cuatro dimensiones. Se realizó la tabulación y el análisis de 293 cuestionarios y sus resultados muestran una evolución positiva en las creencias en torno a la calidad del servicio de los centros de salud familiar, principalmente en la dimensión empatía.","PeriodicalId":362516,"journal":{"name":"Horizontes Empresariales","volume":"59 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2017-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127691620","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presentación
Horizontes Empresariales Pub Date : 2017-01-10 DOI: 10.22320/hem.v7i2.2668
Héctor San Martín Sanhueza
{"title":"Presentación","authors":"Héctor San Martín Sanhueza","doi":"10.22320/hem.v7i2.2668","DOIUrl":"https://doi.org/10.22320/hem.v7i2.2668","url":null,"abstract":"Tal como lo hemos venido haciendo en los últimos números, en la presente edición hemos incorporado un nuevo requisito a los artículos publicados y que consiste en que cada trabajo debe contar con un título en castellano e inglés, al igual que su resumen y palabras claves, que deben escribirse en ambos idiomas, con el fin de ir satisfaciendo los requisitos que, en el futuro, nos permitirán postular nuestra revista a la categoría SciELO Chile.","PeriodicalId":362516,"journal":{"name":"Horizontes Empresariales","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2017-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124896169","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Incorporación de Bulgaria y Rumania a la Unión Europea, su impacto en el viejo continente y efectos en Chile 保加利亚和罗马尼亚加入欧洲联盟,它们对旧大陆的影响和对智利的影响
Horizontes Empresariales Pub Date : 2017-01-10 DOI: 10.22320/hem.v7i2.2673
A. M. Barra Salazar, Javier Ignacio Cerda Barra
{"title":"Incorporación de Bulgaria y Rumania a la Unión Europea, su impacto en el viejo continente y efectos en Chile","authors":"A. M. Barra Salazar, Javier Ignacio Cerda Barra","doi":"10.22320/hem.v7i2.2673","DOIUrl":"https://doi.org/10.22320/hem.v7i2.2673","url":null,"abstract":"Dada la importancia que tiene para Chile el ser socio participante de uno de los bloques económicos más grandes del mundo, se estima necesaria una reflexión sobre la incorporación de los dos últimos países incorporados al bloque europeo, como son Bulgaria y Rumania.Ambos países fueron incorporados a la Unión Europea el 1 de enero de 2007, teniendo como puntos en común su economía basada en la agricultura y un PIB per cápita bajo los US$10.000 anuales, siendo entonces los únicos dos países bajo esta línea. Cabe señalar que el PIB per cápita promedio de otros países Europeos es de US$23.000 anuales.El objetivo de este artículo radica en visualizar los impactos de la incorporación de los dos países, tanto para Chile como para el bloque europeo.","PeriodicalId":362516,"journal":{"name":"Horizontes Empresariales","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2017-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128265098","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Incubadoras de negocios: ¿Son un aporte al emprendimiento en Concepción? 商业孵化器:它们对康塞普西翁的创业有贡献吗?
Horizontes Empresariales Pub Date : 2016-12-14 DOI: 10.22320/hem.v15i1.2637
Marissella Barrientos Inostroza
{"title":"Incubadoras de negocios: ¿Son un aporte al emprendimiento en Concepción?","authors":"Marissella Barrientos Inostroza","doi":"10.22320/hem.v15i1.2637","DOIUrl":"https://doi.org/10.22320/hem.v15i1.2637","url":null,"abstract":"Las Incubadoras de Negocios fueron concebidas como una herramienta de desarrollo económico, potenciando la creación de nuevas empresas.En Concepción estas instituciones presentan un explosivo crecimiento. Este aumento se debe en gran medida a que éstas se han formado bajo el alero de universidades.El artículo tiene como propósito revelar los aportes de las Incubadoras de Negocios en el emprendimiento en la comuna de Concepción.La metodología radica en una revisión bibliográfica, análisis descriptivo e interpretación de los resultados obtenidos sobre las Incubadoras de Negocios.El principal hallazgo fue revelar la importancia que poseen las Incubadoras de Negocios como entorno facilitador, contribuyendo al emprendimiento con permanencia estable en el mercado, y disminuyendo la edad inicial para comenzar a emprender.","PeriodicalId":362516,"journal":{"name":"Horizontes Empresariales","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132535852","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La crisis del sistema de pensiones en Chile 智利养老金制度的危机
Horizontes Empresariales Pub Date : 2016-12-14 DOI: 10.22320/hem.v15i1.2634
Consejo Editorial
{"title":"La crisis del sistema de pensiones en Chile","authors":"Consejo Editorial","doi":"10.22320/hem.v15i1.2634","DOIUrl":"https://doi.org/10.22320/hem.v15i1.2634","url":null,"abstract":"No a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) ha sido la queja mayoritaria de miles de chilenos que han salido a las calle en distintas ciudades del país. El reclamo, compartido mayoritariamente, se origina en las bajas pensiones que está generando el sistema. Su solución es de tal complejidad que demanda profundo cambios técnicos y una base de acuerdos políticos y sociales que cruza a todos los sectores de la vida nacional.","PeriodicalId":362516,"journal":{"name":"Horizontes Empresariales","volume":"113 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134328650","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estudio de las creencias y valores y su relación con modelo de liderazgo de rango total aplicado a Celulosa Arauco S.A. 应用于Celulosa Arauco S.A.的信念和价值观及其与全等级领导模型的关系研究
Horizontes Empresariales Pub Date : 2016-12-14 DOI: 10.22320/hem.v14i2.2628
Natalia Constanza Pérez Pérez
{"title":"Estudio de las creencias y valores y su relación con modelo de liderazgo de rango total aplicado a Celulosa Arauco S.A.","authors":"Natalia Constanza Pérez Pérez","doi":"10.22320/hem.v14i2.2628","DOIUrl":"https://doi.org/10.22320/hem.v14i2.2628","url":null,"abstract":"El estudio determina la relación existente entre la variable creencias con el modelo de liderazgo de rango total aplicado a la empresa Celulosa Arauco S.A., Cholguan. El tipo de estudio es descriptivo y correlacional, el diseño de la investigación es no experimental y transversal, la recolección de datos se llevó a cabo por medio de una encuesta de carácter anónimo tipo likert que considera dos instrumentos elaborados previamente, los cuales son: Cuestionario Multifactorial de Liderazgo y Creencias Organizacionales. La investigación analiza cómo infl uyen las creencias sobre el liderazgo y cuál es el estilo de liderazgo que predomina en la empresa en estudio.","PeriodicalId":362516,"journal":{"name":"Horizontes Empresariales","volume":"72 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131851914","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Nuevas generaciones en las empresas: Algunas claves para su gestión 公司的新一代:他们管理的一些关键
Horizontes Empresariales Pub Date : 2016-12-14 DOI: 10.22320/hem.v14i2.2632
Oscar Navós
{"title":"Nuevas generaciones en las empresas: Algunas claves para su gestión","authors":"Oscar Navós","doi":"10.22320/hem.v14i2.2632","DOIUrl":"https://doi.org/10.22320/hem.v14i2.2632","url":null,"abstract":"Con el paso de los años – y en un contexto de globalización y por tanto de cambios constantes – las nuevas generaciones de trabajadores refl ejan nuevas características, deseos y perspectivas laborales que plantean desafíos de permanencia y satisfacción de sus empleados a las empresas.El presente artículo tiene como objetivo general caracterizar a la generación “Y” y su inserción en el mercado laboral. A su vez persigue establecer algunas propuestas de liderazgo que faciliten la inserción y retención laboral de esta generación en el mercado laboral actual.","PeriodicalId":362516,"journal":{"name":"Horizontes Empresariales","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131067737","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信