Revista de Derecho Fiscal最新文献

筛选
英文 中文
From the Tax Base Erosion to the Tax Sovereignty Shifting from States to OECD/Inclusive Framework 从税基侵蚀到税收主权从国家转移到经合组织/包容性框架
Revista de Derecho Fiscal Pub Date : 2023-12-07 DOI: 10.18601/16926722.n24.13
Felipe Yáñez
{"title":"From the Tax Base Erosion to the Tax Sovereignty Shifting from States to OECD/Inclusive Framework","authors":"Felipe Yáñez","doi":"10.18601/16926722.n24.13","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/16926722.n24.13","url":null,"abstract":"La erosión de la base imponible y el desplazamiento de beneficios fiscales (BEPS) por parte de las empresas multinacionales es una preocupación mundial creciente. Esta práctica priva a los países de ingresos fiscales, distorsiona la competencia y desafía la soberanía fiscal. Iniciativas internacionales como el Plan de Acción BEPS de la OCDE buscan abordar estos problemas mediante acciones coordinadas entre países y organizaciones internacionales. Este ensayo examina críticamente el impacto de dicho plan en el concepto de soberanía fiscal de los Estados individuales y el desplazamiento de dicho poder hacia las organizaciones internacionales. Su punto de partida es que los Estados deben conservar la soberanía fiscal, ya que es fundamental para la democracia, basada en el consentimiento de los ciudadanos al pago de impuestos a gobiernos transparentes y fiscalizables. Por el contrario, el desplazamiento de la soberanía fiscal a organizaciones internacionales plantea preocupaciones sobre sus efectos en los principios democráticos. El autor aboga por un enfoque equilibrado para abordar los problemas fiscales globales, respetando la soberanía fiscal y los valores democráticos. Bajo esta perspectiva, la solución a dichos problemas, en lugar de concentrarse exclusivamente en una cada vez mayor coordinación global, podría implicar que los Estados renueven los contratos sociales con sus ciudadanos, logrando un equilibrio entre la coerción estatal y la libertad de los contribuyentes para vincularse con otras jurisdicciones.","PeriodicalId":34162,"journal":{"name":"Revista de Derecho Fiscal","volume":"4 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138592529","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Constitucionalidad de los artículos 178 y 180 de la Ley 1607 de 2012 2012 年第 1607 号法律第 178 和 180 条的合宪性
Revista de Derecho Fiscal Pub Date : 2023-12-07 DOI: 10.18601/16926722.n24.04
Nicolás Toro Garcés
{"title":"Constitucionalidad de los artículos 178 y 180 de la Ley 1607 de 2012","authors":"Nicolás Toro Garcés","doi":"10.18601/16926722.n24.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/16926722.n24.04","url":null,"abstract":"La aplicación de los artículos 178 y 180 de la Ley 1607 de 2012, en cuya virtud se regularon los procedimientos de determinación y sancionatorios que adelanta la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscal (UGPP) en el marco del ejercicio de sus facultades relacionadas con el control y vigilancia del cumplimiento de las obligaciones asociadas a los aportes parafiscales al sistema general de la seguridad social, podría constituir situaciones jurídicas generadoras de conflictos o de diferencia de criterios entre los contribuyentes y la administración. Lo anterior, como quiera que en las mencionadas disposiciones el legislador omitió establecer un término perentorio para la notificación del requerimiento para declarar o corregir, y para la notificación del pliego de cargos. Dicho aspecto, sin duda, amerita una revisión sobre la constitucionalidad de estos artículos al poder ser violatorios de principios o derechos fundamentales de los particulares.","PeriodicalId":34162,"journal":{"name":"Revista de Derecho Fiscal","volume":"32 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138594196","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ICA: Tributación de los servicios de salud (no POS) prestados por las EPS e IPS ICA:对由 EPS 和 IPS 提供的医疗服务(非 POS)征税
Revista de Derecho Fiscal Pub Date : 2023-12-07 DOI: 10.18601/16926722.n24.02
Julia Andrea Pardo Pérez
{"title":"ICA: Tributación de los servicios de salud (no POS) prestados por las EPS e IPS","authors":"Julia Andrea Pardo Pérez","doi":"10.18601/16926722.n24.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/16926722.n24.02","url":null,"abstract":"Los cambios normativos en el sector salud han generado diferentes posiciones jurisprudenciales respecto a gravar o no la prestación de servicios de salud que no estén dentro el plan obligatorio de salud (no POS) con el impuesto de industria y comercio. \u0000A partir del estudio normativo y jurisprudencial, con este artículo se pretende establecer cuál es la tesis o el criterio que se adecua a la realidad actual en materia tributaria en lo referente a la prestación del servicio de salud por fuera del POS por parte de las EPS e IPS y, en esa medida, determinar si es viable la aplicación de la no sujeción prevista en el artículo 39.2.d de la Ley 14 de 1983 o, si por el contrario, dicho servicio está gravado con el impuesto de industria y comercio en razón al cambio de las disposiciones legales en el sector salud.","PeriodicalId":34162,"journal":{"name":"Revista de Derecho Fiscal","volume":"28 23","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138590868","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La infracción y el delito fiscal bajo la óptica de la teoría del ius puniendi único del Estado y los derechos humanos 从国家单一惩罚权理论和人权角度看税务犯罪和税务罪
Revista de Derecho Fiscal Pub Date : 2023-12-07 DOI: 10.18601/16926722.n24.01
Alejandro Díaz Reyes, José Fernando Vázquez Avedillo
{"title":"La infracción y el delito fiscal bajo la óptica de la teoría del ius puniendi único del Estado y los derechos humanos","authors":"Alejandro Díaz Reyes, José Fernando Vázquez Avedillo","doi":"10.18601/16926722.n24.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/16926722.n24.01","url":null,"abstract":"Esta investigación tiene como objeto analizar la infracción y el delito, que constituyen figuras jurídicas de naturaleza punitiva en el ámbito tributario, en las cuales su tipificación legal se da en ejercicio del derecho a castigar del Estado bajo la necesidad de protección de los ingresos fiscales del Estado que le permitan realizar sus finalidades. \u0000Este análisis parte del estudio de las distintas teorías que se disputan la titularidad del ius puniendi, para arribar a la teoría que propone a la entidad estatal como la única titular del derecho a castigar a través del derecho administrativo sancionador y del derecho penal, donde se regulan las conductas ilícitas consideradas como infracción o como delito. Dicha circunstancia permitirá examinar el ejercicio del ius puniendi por parte de las autoridades en el ámbito fiscal a la luz de los derechos humanos que limitan el ejercicio de esta potestad punitiva.","PeriodicalId":34162,"journal":{"name":"Revista de Derecho Fiscal","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138591698","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Colombian Tax Bill – Significant Economic Presence 哥伦比亚税收法案--重要的经济存在
Revista de Derecho Fiscal Pub Date : 2023-12-07 DOI: 10.18601/16926722.n24.09
Camilo Otálora
{"title":"Colombian Tax Bill – Significant Economic Presence","authors":"Camilo Otálora","doi":"10.18601/16926722.n24.09","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/16926722.n24.09","url":null,"abstract":"Gravar la economía digital es un desafío desde el punto de vista político y económico. Desde hace mucho tiempo se ha debatido que los impuestos sobre la renta deberían recaudarse allí donde se crea valor. El presente artículo pretende explicar por qué la presencia económica significativa no es un factor de creación de valor. Además, teniendo en cuenta que las reglas actuales de nexo y precios de transferencia se basan en la presencia física, el artículo explora los puntos críticos de la implementación de un impuesto unilateral a la renta en la economía digital a la luz del derecho de los tratados tributarios internacionales. \u0000La fiscalización de la economía digital es un reto tanto desde el punto de vista político como económico. Desde hace tiempo se ha discutido que los impuestos sobre la renta deben ser recaudados en donde el valor ha sido creado. El presente artículo intenta explicar por qué la presencia económica significativa no es un factor de creación de valor. Asimismo, teniendo en cuenta que las actuales reglas de nexo y precios de transferencia están basados en presencia física, el artículo explora los puntos críticos de la implementación unilateral de un impuesto de renta sobre la economía digital a la luz del derecho fiscal internacional.","PeriodicalId":34162,"journal":{"name":"Revista de Derecho Fiscal","volume":"51 44","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138592934","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Back-to-Back withholding loan rules and their anti-treaty shopping effect in Canada 加拿大的背对背预扣贷款规则及其反条约购物效应
Revista de Derecho Fiscal Pub Date : 2023-12-07 DOI: 10.18601/16926722.n24.08
Juan Carlos Díaz
{"title":"Back-to-Back withholding loan rules and their anti-treaty shopping effect in Canada","authors":"Juan Carlos Díaz","doi":"10.18601/16926722.n24.08","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/16926722.n24.08","url":null,"abstract":"La Ley del Impuesto sobre la Renta suele imponer retenciones en el origen. El artículo 11 de los tratados fiscales canadienses permite a Canadá gravar los intereses que surgen en el país y se pagan a los residentes del otro país del tratado a una tasa reducida del 10 % o 15 % de la tasa legal que de otro modo podría aplicarse. Exclusivamente, según el tratado entre Canadá y Estados Unidos, no se aplica ningún impuesto de retención canadiense a los intereses sobre deudas no realizadas en condiciones de plena competencia, por ejemplo, cuando una subsidiaria canadiense paga intereses sobre dinero prestado de su empresa matriz estadounidense. Sin embargo, como los tratados tienen por objeto proporcionar beneficios fiscales solo a los residentes de los países del tratado, los residentes de terceros países, por ejemplo, la matriz de una empresa multinacional en un tercer país, podrían tratar de concertar transacciones de préstamo indirectamente a través de los Estados Unidos o quizás otros países calificar para beneficios del tratado que de otro modo no estarían disponibles con un préstamo directo del prestamista final o de algún otro miembro de la familia corporativa. A esto a menudo se le llama “compra de tratados”, estructurando préstamos para reducir la retención de impuestos a la tasa más baja posible del tratado fiscal. Estos acuerdos generalmente pueden y con frecuencia implican la interposición de un intermediario financiero no residente ubicado en una jurisdicción con un tratado fiscal entre un contribuyente canadiense y un residente de una jurisdicción sin un tratado fiscal para reducir la retención de impuestos que se aplicaría si se otorgara un préstamo y se pagaran los intereses. sobre el préstamo directamente. Como respuesta, las subsecciones 212(3.1) y 212(3.2) de la ITA establecen reglas objetivas específicas para abordar acuerdos de préstamos consecutivos a través de esquemas de compra de tratados, en sintonía con las características comerciales comunes de las transacciones de préstamos comerciales y los intereses de los inversores genuinos. participantes interesados en ellos.","PeriodicalId":34162,"journal":{"name":"Revista de Derecho Fiscal","volume":"8 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138591610","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El hecho imponible y el hecho generador del tributo: utilidad práctica y teórica de su escisión 应税事件和引起税收的事件:二者分离的实践和理论意义
Revista de Derecho Fiscal Pub Date : 2023-12-07 DOI: 10.18601/16926722.n24.06
Iván Guillermo Fonseca Forero
{"title":"El hecho imponible y el hecho generador del tributo: utilidad práctica y teórica de su escisión","authors":"Iván Guillermo Fonseca Forero","doi":"10.18601/16926722.n24.06","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/16926722.n24.06","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es analizar la utilidad teórica y práctica que genera la distinción entre el hecho imponible y el hecho generador del tributo, pues si bien son conceptos cercanos, su escisión ayuda a comprender mejor la estructuración legal y económica de un tributo, dándole una perspectiva integral al fenómeno fiscal. En este contexto, se hará un especial énfasis en los tributos directos e indirectos (desde el punto de vista de la incidencia pretendida por el legislador), en la intrínseca relación que existe entre el hecho imponible y la delimitación de la persona que tendrá la calidad de contribuyente. Finalmente, se desarrollará el concepto de hecho imponible en el marco de los tributos con fines extrafiscales.","PeriodicalId":34162,"journal":{"name":"Revista de Derecho Fiscal","volume":"40 20","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138593626","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La trascendencia del tránsito y el transporte multimodal en la codificación aduanera 海关编纂中过境和多式联运的重要性
Revista de Derecho Fiscal Pub Date : 2023-12-07 DOI: 10.18601/16926722.n24.05
Roberto Meisel-Lanner
{"title":"La trascendencia del tránsito y el transporte multimodal en la codificación aduanera","authors":"Roberto Meisel-Lanner","doi":"10.18601/16926722.n24.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/16926722.n24.05","url":null,"abstract":"La República de Colombia, consciente del apogeo del crimen a nivel global y del modo como emplean los regímenes aduaneros, expidió con la nueva regulación aduanera una serie de modificaciones al régimen de tránsito y transporte multimodal. Esto con el fin de alcanzar un margen de eficacia, seguridad y confiabilidad en las operaciones que a diario se llevan a cabo en el país y rumbo al exterior. De ahí la importancia de examinar el contenido de esas disposiciones con este artículo de investigación.","PeriodicalId":34162,"journal":{"name":"Revista de Derecho Fiscal","volume":"25 23","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138590960","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aplicación del régimen ECE en Colombia para las personas jurídicas 在哥伦比亚对法人适用欧洲经委会制度
Revista de Derecho Fiscal Pub Date : 2023-12-07 DOI: 10.18601/16926722.n24.10
Yulier Andrea Rodríguez Sánchez, David Andrés Camargo Mayorga
{"title":"Aplicación del régimen ECE en Colombia para las personas jurídicas","authors":"Yulier Andrea Rodríguez Sánchez, David Andrés Camargo Mayorga","doi":"10.18601/16926722.n24.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/16926722.n24.10","url":null,"abstract":"Con la Ley 1819 de 2016 se incluyó el régimen ECE, el cual fue motivado por la OCDE por la Acción 3 de BEPS. La aplicación de este régimen se encuentra regulado en los artículos 882 a 893 del Estatuto Tributario con sus seis pilares. El régimen ECE se origina cuando una sociedad en el exterior sin residencia fiscal en Colombia es controlada por uno o más residentes fiscales colombianos, según las normas de vinculación del artículo 260.1 del Estatuto Tributario. Sin embargo, en este régimen la normatividad puede ser compleja para su aplicación y se pueden derivar distintas interpretaciones. Partiendo de esta premisa, este artículo tiene como objetivo identificar las problemáticas en la aplicación del régimen de entidades controladas del exterior (ECE) en Colombia para las personas jurídicas. Para tal fin, se aplicó una metodología bajo el enfoque cualitativo que usó la entrevista para la recolección de información.","PeriodicalId":34162,"journal":{"name":"Revista de Derecho Fiscal","volume":"6 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138590292","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aplicabilidad de los beneficios tributarios de la Ley 2010 de 2019, la Ley 2155 de 2021 y la Ley 2277 de 2022 en Colombia 2019 年第 2010 号法律、2021 年第 2155 号法律和 2022 年第 2277 号法律的税收优惠在哥伦比亚的适用性
Revista de Derecho Fiscal Pub Date : 2023-12-07 DOI: 10.18601/16926722.n24.03
Janeth Lozano Lozano, Edna Carolina Montaña Lozano
{"title":"Aplicabilidad de los beneficios tributarios de la Ley 2010 de 2019, la Ley 2155 de 2021 y la Ley 2277 de 2022 en Colombia","authors":"Janeth Lozano Lozano, Edna Carolina Montaña Lozano","doi":"10.18601/16926722.n24.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/16926722.n24.03","url":null,"abstract":"El objetivo del artículo es reflexionar sobre la aplicabilidad y acogimiento de los beneficios tributarios otorgados por el legislador en reducción de tasas de interés, sanciones y el principio de favorabilidad otorgado a los contribuyentes de impuestos nacionales en Colombia administrados por la dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Presentando análisis de acogimiento y aplicabilidad de las exenciones tributarias, aplicación del principio de favorabilidad en proceso de cobro, reducción en las tasas de interés y otros, que pueden normalizar los estados de cuenta de los contribuyentes, pero que igualmente pueden afectar metas de recaudo y por ende la situación económica del país al alivianarse la carga tributaria.","PeriodicalId":34162,"journal":{"name":"Revista de Derecho Fiscal","volume":"27 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138592478","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信