Tzhoecoen最新文献

筛选
英文 中文
Evaluación formativa en el área de arte y cultura 艺术和文化领域的形成性评估
Tzhoecoen Pub Date : 2022-12-21 DOI: 10.26495/tzh.v14i2.2283
José Roger Coronado Acosta
{"title":"Evaluación formativa en el área de arte y cultura","authors":"José Roger Coronado Acosta","doi":"10.26495/tzh.v14i2.2283","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/tzh.v14i2.2283","url":null,"abstract":"El presente artículo científico tuvo como unidad de análisis una institución educativa de gestión estatal de convenio. El objetivo fue analizar la evaluación formativa dentro del área de Arte y Cultura. La investigación pertenece al paradigma cualitativo de tipo exploratorio - descriptivo con la revisión y selección de artículos científicos, referentes a la evaluación formativa en las bases de datos de impacto. Se revisaron investigaciones del 2018 al 2022. Para que la evaluación formativa sea efectiva es importante identificar los factores que intervienen en la medición de habilidades y destrezas del área de Arte y Cultura. Se presentan como resultados un estudio analítico del contexto actual de la evaluación formativa como elemento primordial para el desarrollo de un aprendizaje eficaz que busca la formación integral de los educandos de acuerdo al modelo de evaluación pedagógica vigente de Ralph Tyler. Se concluye que es necesario estructurar esquemas de proyección metodológica sobre evaluación formativa de acuerdo a las necesidades e interés de los estudiantes a la luz de la teoría curricular, didáctica y metodología artística. Estos resultados se articulan a los contextos educativos del nivel secundario que parten de un diagnóstico situacional que puede ser aplicado a contextos similares.","PeriodicalId":34102,"journal":{"name":"Tzhoecoen","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48612251","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Valores, Derechos Humanos y programa educativo de formación integral para escolares en una institución confesional 在忏悔机构为学童提供的价值观、人权和综合教育方案
Tzhoecoen Pub Date : 2022-12-21 DOI: 10.26495/tzh.v14i2.2284
María Zulema Calderón Sánchez
{"title":"Valores, Derechos Humanos y programa educativo de formación integral para escolares en una institución confesional","authors":"María Zulema Calderón Sánchez","doi":"10.26495/tzh.v14i2.2284","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/tzh.v14i2.2284","url":null,"abstract":"Este estudio, desde un diseño de análisis hermenéutico-propositivo, se realiza en tres fases, primero se indaga sobre cuáles son los valores que se plasmaron en el artículo primero de la actual Constitución Política del Perú, dónde se originaron, cómo evolucionaron y la manera en que fueron plasmados, en un segundo momento se analiza la confluencia simultánea de los cinco principios de los Derechos Humanos para que finalmente, se presente un programa educativo de formación integral para escolares tomando en cuenta la metodología de los signos de los tiempos de la Doctrina Social de la Iglesia, con el fin de ayudar a una mayor comprensión de formación integral ciudadana.","PeriodicalId":34102,"journal":{"name":"Tzhoecoen","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46498701","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Retroalimentación como herramienta efectiva para el aprendizaje 反馈是学习的有效工具
Tzhoecoen Pub Date : 2022-12-21 DOI: 10.26495/tzh.v14i2.2281
María Dalia Vera Cubas
{"title":"Retroalimentación como herramienta efectiva para el aprendizaje","authors":"María Dalia Vera Cubas","doi":"10.26495/tzh.v14i2.2281","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/tzh.v14i2.2281","url":null,"abstract":"El presente artículo analizó la manera en que la retroalimentación se configura como herramienta efectiva para el aprendizaje. La investigación asumió el paradigma cualitativo interpretativo de tipo exploratorio descriptivo con la revisión y selección de artículos científicos, referentes a la temática. Se empleó el método exploratorio bibliográfico, se revisaron investigaciones desde 2017 a 2021. Los resultados arrojaron que para que la retroalimentación sea efectiva es importante que los docentes formulen preguntas que hagan evidente el nivel comprensivo de los estudiantes, brindándoles orientaciones para que identifiquen sus progresos y dificultades, descubriendo el nivel actual de su aprendizaje y el nivel que se espera lograr; asimismo mejora la motivación y autoestima del alumno, que el error es una puerta hacia los modelos mentales de un estudiante para lograr favorecer el conocimiento nuevo. Las evaluaciones deben darse en forma encadenada, a fin de que, con su devolución, el estudiante pueda realizar modificaciones en su actividad. La retroalimentación de calidad debe ser oportuna, válida y útil para el alumno. La retroalimentación efectiva es imprescindible dentro de la educación ya que permite elevar el nivel de aprendizaje del estudiante.","PeriodicalId":34102,"journal":{"name":"Tzhoecoen","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47373529","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los límites de los derechos humanos 人权的限制
Tzhoecoen Pub Date : 2022-12-21 DOI: 10.26495/tzh.v14i2.2288
S. Maceri, S. Mateu
{"title":"Los límites de los derechos humanos","authors":"S. Maceri, S. Mateu","doi":"10.26495/tzh.v14i2.2288","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/tzh.v14i2.2288","url":null,"abstract":"Cuando se estudia la inserción de los migrantes y refugiados en las sociedades desarrolladas, se advierte una desigualdad en el trato derivado de la dicotomía nacional/extranjero que subsiste aún en caso que las personas estén residiendo en condiciones regulares en el país de destino. El maltrato hacia los extranjeros es frecuente en distintos ámbitos, como el laboral, acceso a la salud, o acceso a la vivienda y se relaciona con leyes y políticas migratorias restrictivas adoptadas por los gobiernos en el ámbito nacional. Ante estas circunstancias y en respuesta a las medidas adoptadas por los gobiernos a nivel nacional, en algunas comunidades ciertos grupos religiosos y organizaciones privadas tomaron la iniciativa de ofrecer asistencia a los migrantes y refugiados, invocando obligaciones basadas en la moral y la ética pues se trata de derechos económicos y sociales básicos, mínimos reconocidos por el derecho internacional de los derechos humanos. ¿Es suficiente confiar en la imaginación solidaria de ciertas personas de buena voluntad como solución al tema de los migrantes y refugiados en el contexto de la globalización? Es necesario preguntarse ¿cuál es el plus que incorpora la diferencia de nacionalidad, raza, religión, idioma, o género al ideal de justicia que subyace en estas sociedades?","PeriodicalId":34102,"journal":{"name":"Tzhoecoen","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48303776","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Familia y reinserción de internos sentenciados por el delito de violación 被判强奸罪的囚犯的家庭和重新融入社会
Tzhoecoen Pub Date : 2022-12-21 DOI: 10.26495/tzh.v14i2.2289
Gaudy Teresa Uriol Castillo, Magaly Roxana Becerra Pineda
{"title":"Familia y reinserción de internos sentenciados por el delito de violación","authors":"Gaudy Teresa Uriol Castillo, Magaly Roxana Becerra Pineda","doi":"10.26495/tzh.v14i2.2289","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/tzh.v14i2.2289","url":null,"abstract":"El presente artículo determinó la influencia de la familia en la reinserción de internos sentenciados por el delito de violación del penal de Tacna 2022. La investigación fue de tipo descriptivo en una muestra de 198 internos sentenciados por el delito de violación, siendo la muestra 45 internos. Los resultados fueron que el 18% de internos no reciben visita familiar, habiéndose desentendido del interno, inferido por la escasa frecuencia de visitas y la poca comunicación existente entre interno-familia, seguido por un reducido 27% de internos que se comunican telefónicamente con sus familiares; así como el poco apoyo emocional reflejado en un 31% y las pocas veces 22% en las que la familia trata con cariño al interno. Se concluyó que existe una influencia significativa de la familia en la reinserción social del interno sentenciado por el delito de violación, siendo la fuente de apoyo determinante en este proceso resocializador. Se recomendó involucrar a la familia en el proceso de reinserción social del interno de manera anticipada, fomentando una participación más activa dentro de este proceso de reinserción además de realizar seguimiento en los casos de internos que no cuentan con respaldo familiar, ni mantienen comunicación con ellos.","PeriodicalId":34102,"journal":{"name":"Tzhoecoen","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45094094","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Modelo retrospectivo de interdependencia entre el mercado cambiario, política interbancaria y el mercado bursátil peruano 外汇市场、银行间政策与秘鲁股市相互依赖的回顾性模型
Tzhoecoen Pub Date : 2022-12-21 DOI: 10.26495/tzh.v14i2.2290
Juan Santiago Blas Perez
{"title":"Modelo retrospectivo de interdependencia entre el mercado cambiario, política interbancaria y el mercado bursátil peruano","authors":"Juan Santiago Blas Perez","doi":"10.26495/tzh.v14i2.2290","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/tzh.v14i2.2290","url":null,"abstract":"La finalidad del presente artículo fue establecer un tipo de modelo retrospectivo para relacionar las series históricas: Mercado Cambiario, Política Interbancaria y Mercado Bursátil Peruano durante los años de 1999 hasta el mes de agosto del año 2016. Con los datos mensuales obtenidos del Banco Central de Reserva del Perú se estima un modelo de vectores autorregresivos (VAR). El estudio fue de tipo longitudinal siguiendo un diseño no experimental. Las tareas de impulso-respuesta resultantes muestran la respuesta significativa y positiva del segundo al séptimo periodo de la tasa de interés interbancario (TIB) a un shock del tipo de cambio (T-C) siendo de carácter no permanente. Las series estadísticas se procesaron con el programa E-views versión 10. Para poder pronosticar estas tres series macroeconómicas se estimó a través del Vector Autorregresivo (VAR) con 13 rezagos según el criterio de información de Akaike, y cumpliendo las pruebas de equilibrio del modelo. Con un porcentaje de error medio absoluto (PEMA) del 5.32%, para la tasa de interés Interbancario, aun cuando el modelo multivariado se presenta como un sistema marginalmente permanente. ","PeriodicalId":34102,"journal":{"name":"Tzhoecoen","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47089539","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategias tecnológicas innovadoras en la evaluación formativa 形成性评估中的创新技术策略
Tzhoecoen Pub Date : 2022-12-21 DOI: 10.26495/tzh.v14i2.2286
Leydi Violeta Cubas Coronel
{"title":"Estrategias tecnológicas innovadoras en la evaluación formativa","authors":"Leydi Violeta Cubas Coronel","doi":"10.26495/tzh.v14i2.2286","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/tzh.v14i2.2286","url":null,"abstract":"El presente artículo realizó una revisión sistemática en función del tópico insertar estrategias tecnológicas innovadoras en la evaluación formativa, con el propósito de implementar en el contexto regional, debido al conocimiento de las realidades de las instituciones respecto al manejo tecnológico y la metodología usada por los educadores. Se usó el enfoque cualitativo bajo el diseño de análisis bibliográfico. La exploración de información se realizó mediante motores de búsqueda y base de datos de impacto, en los cuales se encontraron artículos de pertinencia y relevancia. Los resultados arrojaron que las investigaciones revelan que mayoritariamente las instituciones educativas cuentan con herramientas tecnológicas que son muy poco utilizadas o si es que le dan uso los docentes no se encuentra capacitados para el uso de las mismas como parte de la evaluación formativa. Se concluyó en la necesidad de innovar en los procesos de instrucción y evaluación formativa de los aprendizajes ya que ello beneficia en la consolidación de los aprendizajes de los estudiantes.","PeriodicalId":34102,"journal":{"name":"Tzhoecoen","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43313027","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ética planetaria y prospectiva de análisis histórico en la administración de riesgos 风险管理历史分析的行星伦理与前瞻性
Tzhoecoen Pub Date : 2022-12-21 DOI: 10.26495/tzh.v14i2.2287
H. Fernández
{"title":"Ética planetaria y prospectiva de análisis histórico en la administración de riesgos","authors":"H. Fernández","doi":"10.26495/tzh.v14i2.2287","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/tzh.v14i2.2287","url":null,"abstract":"La realidad medio ambiental se encuentra inmersa en el devenir de la humanidad por diversos aspectos, complejidades y severas crisis propiciadas ─entre otras─ por la visión distorsionada de una parte minoritaria de la sociedad, que afectan nociva y severamente a la preservación de la biósfera, trayendo pobreza, inadecuada y regresiva calidad de vida y decrecimiento de alimentos para la humanidad planetaria. Es en esta inteligencia que, el objetivo de este trabajo es describir y explorar sobre la problemática implicada en el discernimiento y aprehensión conceptual que nos trae una renovada visión, denominada: filosófica, ética, deontológica, pragmática, prospectiva, bioética-salud ambiental, bioinformática, ideología-educación ambiental y administración de riesgos, como toda revitalización-revalorización de una coherente ideología, hermenéutica, identidad planetaria y dignidad humana. Ello es así, a través del abordaje sintetizado de orden metodológico holístico introductorio descriptivo  y, en especial, de orientación proyectivo como modelos superadores ambientales y planetarios: Nuevo Paradigma en Administración de Riesgos-Tetraedro de la Administración de Riesgos (NUPAR-TAR), Dodecaedro del Riesgo Laboral y Ambiental (DoRLA), Nueva Identidad Humana-Espiritual-Solidaria en la Protección, Respeto, Equidad, Ética y Dignidad Planetaria (NIHESPREEDP); y el paradigma totalizador de la Constelación Humanoide Planetaria (CoHuP).   ","PeriodicalId":34102,"journal":{"name":"Tzhoecoen","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45523546","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Retroalimentación evaluativa en la interpretación musical 音乐表演中的评价反馈
Tzhoecoen Pub Date : 2022-12-21 DOI: 10.26495/tzh.v14i2.2285
José Luis Riojas Bances
{"title":"Retroalimentación evaluativa en la interpretación musical","authors":"José Luis Riojas Bances","doi":"10.26495/tzh.v14i2.2285","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/tzh.v14i2.2285","url":null,"abstract":"La interpretación musical siempre ha sido uno de los grandes problemas para los ejecutantes, por la falta de conocimiento técnico y estrategias en la ejecución de obras de grandes compositores, por ello, este artículo muestra la importancia que tiene las estrategias de retroalimentación en la interpretación musical, buscando la optimización de horas de práctica y, por consiguiente, mejore su interpretación e incluso lanzar una propia versión de la obra musical. El presente artículo asumió el enfoque cualitativo tomando como sustento el análisis bibliográfico sobre el tema de estudio, procesando la información de artículos científicos provenientes de base de datos de impacto. La revisión temática arrojó como resultados que en las diversas estrategias trae consigo la mejora en la interpretación musical optimizando su ejecución. Se concluye que la retroalimentación permite al estudiante reflexionar en su rendimiento académico teniendo como guía la motivación del docente.","PeriodicalId":34102,"journal":{"name":"Tzhoecoen","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45751983","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cultura Corporativa como Predictora del Compromiso Organizacional: Caso de un Retail Chileno 企业文化作为组织承诺的预测因素:以智利零售为例
Tzhoecoen Pub Date : 2022-12-21 DOI: 10.26495/tzh.v14i2.2291
Daniel Antonio Verenzuela Barroeta, Loyda Mercedes García Estelin, Mariela Concepción Araque Manrique, Adrián José Salas Hernández
{"title":"Cultura Corporativa como Predictora del Compromiso Organizacional: Caso de un Retail Chileno","authors":"Daniel Antonio Verenzuela Barroeta, Loyda Mercedes García Estelin, Mariela Concepción Araque Manrique, Adrián José Salas Hernández","doi":"10.26495/tzh.v14i2.2291","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/tzh.v14i2.2291","url":null,"abstract":"La cultura corporativa es un sistema interconectado de creencias, expectativas y presunciones subyacentes que definen las formas de ser y hacer en la empresa; su inclusión como variable de gestión empresarial incide y predice el comportamiento de otras variables como el compromiso organizacional. El objetivo fue conocer el grado de influencia de la cultura corporativa sobre el compromiso organizacional de los colaboradores de París del Grupo Cencosud, a partir de una metodología cuantitativa correlacional-causal aplicando la Denison Organizational Culture Survey y la Affective Continunance and Normative Commiment Scales a 87 colaboradores, confirmándose 5 de las 6 hipótesis planteadas que demuestran que las dimensiones participación, consistencia, adaptabilidad y misión de la cultura corporativa se relacionan e influyen en el compromiso normativo y de continuidad, pero no en el compromiso afectivo. Los colaboradores sienten identidad por deuda moral hacia la empresa y por la necesidad personal de conservar su membresía; sin embargo, no existe un genuino deseo de permanecer. El análisis de variables demográficas revela que la edad se incluye en el modelo predictivo debido a que los colaboradores más jóvenes experimentan mayor compromiso porque buscan un buen desempeño laboral para obtener beneficios contractuales. Se recomienda ampliar el universo muestral en futuros estudios, y analizar otras variables de la dinámica organizacional para auscultar la dimensión emocional que experimentan los colaboradores.","PeriodicalId":34102,"journal":{"name":"Tzhoecoen","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43887752","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信