Revista Pensamiento Gerencial最新文献

筛选
英文 中文
TODOS QUEREMOS CALIDAD, PERO ALCANZARLA CUESTA. 我们都想要质量,但要达到质量是很困难的。
Revista Pensamiento Gerencial Pub Date : 2018-10-17 DOI: 10.24188/rpg.v1i6.662
Pedro M HERRERA GUTIERREZ
{"title":"TODOS QUEREMOS CALIDAD, PERO ALCANZARLA CUESTA.","authors":"Pedro M HERRERA GUTIERREZ","doi":"10.24188/rpg.v1i6.662","DOIUrl":"https://doi.org/10.24188/rpg.v1i6.662","url":null,"abstract":"Todos los seres humanos quieren ser atendidos con calidad, donde todos los  productos y servicios que consuman gocen de esta condición, es decir de calidad. Igualmente se quiere que todo lo que las personas realicen también sea de calidad, de otro modo serian seres  mediocres y eso con seguridad no lo desea nadie, además porque con el tiempo los seres humanos cada vez son más exigentes.","PeriodicalId":341028,"journal":{"name":"Revista Pensamiento Gerencial","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-10-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116934782","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
INCIDENCIA DE LAS INSTITUCIONES DE APOYO A LA CREACIÓN DE EMPRESAS EN LA CIUDAD DE SINCELEJO AÑO 2010 Y 2011 2010年和2011年辛塞莱霍市企业创建支持机构的发生率
Revista Pensamiento Gerencial Pub Date : 2018-10-17 DOI: 10.24188/rpg.v1i6.665
Santander José De La Ossa Guerra, Fernando Hernández Taboada, Jorge Hernández Ruydiaz
{"title":"INCIDENCIA DE LAS INSTITUCIONES DE APOYO A LA CREACIÓN DE EMPRESAS EN LA CIUDAD DE SINCELEJO AÑO 2010 Y 2011","authors":"Santander José De La Ossa Guerra, Fernando Hernández Taboada, Jorge Hernández Ruydiaz","doi":"10.24188/rpg.v1i6.665","DOIUrl":"https://doi.org/10.24188/rpg.v1i6.665","url":null,"abstract":"El fomento  productivo a  través  de  las  MIPYMES, así como la promoción del emprendimiento por parte del estado,  consolidan un marco institucional de apoyo a la creación de empresas, que facilitan el desarrollo económico local, aprovechando las potencialidades del microentrono. Este trabajo describe la incidencia de los servicios ofrecidos por las entidades de apoyo a la creación de empresas en la ciudad de Sincelejo, determinando el número de unidades productivas, el nivel de inversión y el sector de la economía, entre  los años 2010 y 2011. Se realizó un estudio exploratorio–descriptivo, tomando de manera intencional como población objeto la base de proyectos financiados por el fondo emprender que se hubiesen gestionado a través de las unidades de emprendimiento de la Universidad de Sucre, CECAR, la Corporación Incubadora de Empresas   de Sucre y  el Centro de la Innovación, la Tecnología y los Servicios del Sena regional Sucre. Los resultados mostraron  que en la ciudad de Sincelejo se crearon, 8 empresas en el año 2010 y 4 en el año 2011 financiadas por el fondo emprender. El nivel de inversión canalizado fue de $524.785.000  para el año 2010 y de $323.502.400  para el año 2011. El sector de negocios más representativo, donde se crearon  estas  empresas,  fue el sector de agricultura, ganadería, caza y silvicultura. La incidencia en términos relativos se cuantifica con el 0,65% para el 2010 y el 0,41% para el 2011, siendo la unidad de emprendimiento del Sena seccional Sucre la de mayor capacidad de gestión.","PeriodicalId":341028,"journal":{"name":"Revista Pensamiento Gerencial","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-10-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126011096","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
NUMERO COMPLETO 完整的数量
Revista Pensamiento Gerencial Pub Date : 2018-10-17 DOI: 10.24188/rpg.v1i6.678
John Arturo BUELVAS PARRA
{"title":"NUMERO COMPLETO","authors":"John Arturo BUELVAS PARRA","doi":"10.24188/rpg.v1i6.678","DOIUrl":"https://doi.org/10.24188/rpg.v1i6.678","url":null,"abstract":"I. Plan estratégico para el área de extensión y proyección social del programa de administración de empresas de la universidad de  sucre con base en el modelo de responsabilidad  social universitario. \u0000II. Incidencia de las instituciones de apoyo a la creación de empresas en la ciudad de Sincelejo año 2010 y 2011 \u0000III. La política en la civilización capitalista \u0000IV. Uso y dependencia de las remesas exteriores en la comunidad unisucreña \u0000V. Una mirada a la valoración empresarial como método autoritario en las MIPYMES \u0000VI. Una mirada al liderazgo innovador en universidades públicas colombianas \u0000VII. El poder y la gestión del conocimiento: las claves del cambio organizacional. \u0000VIII. Nuevo regionalismo internacional: sus expresiones en Latinoamérica","PeriodicalId":341028,"journal":{"name":"Revista Pensamiento Gerencial","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-10-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131043653","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
MIRADA AL LIDERAZGO INNOVADOR EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS COLOMBIANAS. 看看哥伦比亚公立大学的创新领导力。
Revista Pensamiento Gerencial Pub Date : 2018-10-17 DOI: 10.24188/rpg.v1i6.675
William Niebles, Lorena Hoyos Babilonia
{"title":"MIRADA AL LIDERAZGO INNOVADOR EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS COLOMBIANAS.","authors":"William Niebles, Lorena Hoyos Babilonia","doi":"10.24188/rpg.v1i6.675","DOIUrl":"https://doi.org/10.24188/rpg.v1i6.675","url":null,"abstract":"El artículo tiene como objetivo analizar el liderazgo innovador en las universidades públicas colombianas. De tipo documental, con diseño bibliográfico. Para la recolección de datos fue utilizada la ficha de trabajo y se realizó un análisis cualitativo. Como resultado de este análisis, se concluyó, que el liderazgo innovador constituye una herramienta para la optimización del funcionamiento de las universidades públicas colombianas, además de ser promotor de la investigación como fundamento e impulso del desarrollo, a través de la exaltación de la capacidad innovativa que caracteriza el talento humano de las Instituciones de Educación Superior. Por lo tanto, se requiere continuar estudiando detalladamente todos los aspectos relacionados con liderazgo e innovación, para alcanzar recomendables niveles en cuanto a competitividad y creatividad dentro del  circuito de crecimiento y progreso que hace funcionar concatenádamente la inversión, desarrollo e investigación.","PeriodicalId":341028,"journal":{"name":"Revista Pensamiento Gerencial","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-10-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115230147","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
PODER Y LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: LAS CLAVES DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL. 权力与知识管理:组织变革的关键。
Revista Pensamiento Gerencial Pub Date : 2018-10-17 DOI: 10.24188/rpg.v1i6.676
Álvaro Enrique Santamaría Escobar, Wilson Cadrazco Parra
{"title":"PODER Y LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: LAS CLAVES DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL.","authors":"Álvaro Enrique Santamaría Escobar, Wilson Cadrazco Parra","doi":"10.24188/rpg.v1i6.676","DOIUrl":"https://doi.org/10.24188/rpg.v1i6.676","url":null,"abstract":"El poder en sus diferentes manifestaciones, y el conocimiento, han cobrado vigencia en medio del esfuerzo que hacen las organizaciones por desarrollar un cambio organizacional planeado. Debido a la revitalización que estos dos conceptos han tenido en el ámbito de la gestión estratégica de las organizaciones, la presente revisión tiene por objetivo, identificar y analizar las principales tendencias derivadas del rol del poder y la gestión del conocimiento en el cambio organizacional. Se concluye que el conocimiento y el poder están transformando a la configuración organizacional, sus productos, sus procesos, e incluso su mercado.","PeriodicalId":341028,"journal":{"name":"Revista Pensamiento Gerencial","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-10-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131074611","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
NUEVO REGIONALISMO INTERNACIONAL: SUS EXPRESIONES EN LATINOAMÉRICA. 新国际区域主义:其在拉丁美洲的表现。
Revista Pensamiento Gerencial Pub Date : 2018-10-17 DOI: 10.24188/rpg.v1i6.677
John Arturo Buelvas Parra
{"title":"NUEVO REGIONALISMO INTERNACIONAL: SUS EXPRESIONES EN LATINOAMÉRICA.","authors":"John Arturo Buelvas Parra","doi":"10.24188/rpg.v1i6.677","DOIUrl":"https://doi.org/10.24188/rpg.v1i6.677","url":null,"abstract":"Debido al progresivo crecimiento de la globalización y su influencia en muchos países que aprovechando sus ubicaciones geográficas para la comercialización de sus productos ha permitido por la proximidad de sus territorios al proceso de integración regional a través de acuerdos entre ellos con la finalidad de reducir barreras comerciales que  limitan la libre circulación de bienes, servicios y factores de producción entre los países firmantes  del acuerdo, para lo que optaron  por medidas que como la reducción de los impedimentos arancelarios y no arancelarios logrando de esta manera un mejor aprovechamiento de los flujos comerciales entre los países que hacen parte de la integración regional. La integración en Latinoamérica no ha tenido la satisfacción esperada a causa de las discordias, que en algunos casos ha provocado el rompimiento de relaciones entre los países  participantes, dado que el país más fuerte busca imponer su política económica. Son  distintos los factores que pueden influir en el éxito en los  procesos de integración entre los diversos países, como lo es la  certeza de cierto grado de armonización de las políticas económicas y comerciales, las cuales deben incluir la monetaria y  fiscal, a su vez las de circulación de factores productivos, sin desconocer que  este tipo   de acuerdos comerciales debe  plantear hasta qué punto  resulta conveniente para cada país integrante.","PeriodicalId":341028,"journal":{"name":"Revista Pensamiento Gerencial","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-10-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127746249","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
MIRADA A LA VALORACIÓN EMPRESARIAL COMO MÉTODO AUTORITARIO EN LAS MIPYMES 将企业估值作为市场营销学的权威方法之一
Revista Pensamiento Gerencial Pub Date : 2018-10-17 DOI: 10.24188/rpg.v1i6.673
Carlos Pacheco Ruíz, Jorge BERMUDEZ FUENTES
{"title":"MIRADA A LA VALORACIÓN EMPRESARIAL COMO MÉTODO AUTORITARIO EN LAS MIPYMES","authors":"Carlos Pacheco Ruíz, Jorge BERMUDEZ FUENTES","doi":"10.24188/rpg.v1i6.673","DOIUrl":"https://doi.org/10.24188/rpg.v1i6.673","url":null,"abstract":"Este estudio tiene como propósito mostrar la valoración de empresas como forma autoritaria para la comprensión de valor en las Mipymes. Basados en la revisión oportunista de la literatura económica y financiera, se realizó un ejercicio de reflexión apoyado en los distintos modelos de valoración empresarial aplicables a las Mipymes, que llevaron a mostrar algunas concepciones de valor y medición, difundidas en el mundo y que son vistas como fiables, teniendo como factor clave para determinar un método de valoración, el saber decidir qué tan avanzado es el modelo de negocio.  Se concluye que para la toma de decisiones, los propietarios usan modelos documentados o mentales basados en el multicriterio, los métodos de valoración de empresas son dinámicos y se adaptan a las transformaciones sociales y empresariales brindando seguridad y una supuesta precisión que es aceptada bajo mediciones por autoridad, teniendo en cuenta que el valor se basa en estimaciones y juicios en lugar de verdades absolutas.","PeriodicalId":341028,"journal":{"name":"Revista Pensamiento Gerencial","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-10-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128253218","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
PLAN ESTRATÉGICO PARA EL ÁREA DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE CON BASE EN EL MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA 苏克雷大学基于大学社会责任模式的社会推广和社会投射领域的战略规划工商管理项目
Revista Pensamiento Gerencial Pub Date : 2018-10-17 DOI: 10.24188/rpg.v1i6.663
Claudia Rojas Martínez, J. S. Martínez, Diana Carolina Garzón Salcedo
{"title":"PLAN ESTRATÉGICO PARA EL ÁREA DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE CON BASE EN EL MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA","authors":"Claudia Rojas Martínez, J. S. Martínez, Diana Carolina Garzón Salcedo","doi":"10.24188/rpg.v1i6.663","DOIUrl":"https://doi.org/10.24188/rpg.v1i6.663","url":null,"abstract":"El presente artículo muestra y analiza los resultados obtenidos de la investigación “Diseño de un plan estratégico para el área de extensión y proyección social del programa de Administración de Empresas de la Universidad de Sucre” tomando como referencia el Modelo para una reforma universitaria sobre la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de François Valleys y sus funciones sustantivas, gestión, docencia, investigación y extensión. En la investigación se empleóun modelo descriptivo, donde se trabajó con encuesta, focus group y entrevista que se aplicó a los diversos stakeholders (estudiantes, administrativos, egresados, personal docente y no docente) del programa de  Administración de Empresas de la Universidad de Sucre, además de una revisión documental. Los  resultados evidenciaron que los stakeholders poseen  desconocimiento sobre las variables y  los  ejes pragmáticos tales como, campus responsable, la formación ciudadana  y responsable, participación social y la gestión del conocimiento, por lo que se diseñó el plan estratégico  como producto  final de la investigación.","PeriodicalId":341028,"journal":{"name":"Revista Pensamiento Gerencial","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-10-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116089351","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
REVISIÓN AL EJERCICIO DEL PODER Y EL CAMBIO ORGANIZACIONAL EN LA E.F. 回顾ef的权力行使和组织变革
Revista Pensamiento Gerencial Pub Date : 2017-11-14 DOI: 10.24188/rpg.v0i5..704
Aylín Patricia Pertuz Martínez, Álvaro E. Santamaría, Wilson Cadrazco Parra
{"title":"REVISIÓN AL EJERCICIO DEL PODER Y EL CAMBIO ORGANIZACIONAL EN LA E.F.","authors":"Aylín Patricia Pertuz Martínez, Álvaro E. Santamaría, Wilson Cadrazco Parra","doi":"10.24188/rpg.v0i5..704","DOIUrl":"https://doi.org/10.24188/rpg.v0i5..704","url":null,"abstract":"El estudio del poder tiene una historia reciente en la literatura organizacional. El poder se encuentra presente en la vida de las empresas, haciendo parte de la vida política de la misma. El cambio organizacional es uno de los procesos donde el poder se manifiesta. En las empresas familiares tiene dimensiones particulares en la sucesión y el relevo generacional. El objetivo de esta revisión es señalar las formas de intervención del poder en el cambio organizacional, en la vida de la empresa familiar y cómo actúa en los procesos de sucesión y cambio o relevo generacional. Se concluye que el ejercicio del poder toma fuerza en el cambio organizacional y muestra su complejidad en las empresas familiares; en éstas, los juegos de poder tienden a ser una traba en los procesos de sucesión y relevo generacional; el éxito o no de estos procesos podrá depender del modo en cómo se desarrolle el ejercicio del poder.","PeriodicalId":341028,"journal":{"name":"Revista Pensamiento Gerencial","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2017-11-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114751722","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
NUMERO COMPLETO 完整的数量
Revista Pensamiento Gerencial Pub Date : 2017-11-14 DOI: 10.24188/rpg.v0i5..591
Universidad De Sucre
{"title":"NUMERO COMPLETO","authors":"Universidad De Sucre","doi":"10.24188/rpg.v0i5..591","DOIUrl":"https://doi.org/10.24188/rpg.v0i5..591","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":341028,"journal":{"name":"Revista Pensamiento Gerencial","volume":"127 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2017-11-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117353745","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信