Revista Perspectivas em Psicologia最新文献

筛选
英文 中文
Mediación humana y procesos cognitivos: El aporte de la Teoría de Reuven Feuerstein 人的中介与认知过程:鲁文·福伊尔斯坦理论的贡献
Revista Perspectivas em Psicologia Pub Date : 2022-08-31 DOI: 10.36631/rph.2022.04.05
Edita Núñez Sotelo
{"title":"Mediación humana y procesos cognitivos: El aporte de la Teoría de Reuven Feuerstein","authors":"Edita Núñez Sotelo","doi":"10.36631/rph.2022.04.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.36631/rph.2022.04.05","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":33965,"journal":{"name":"Revista Perspectivas em Psicologia","volume":"45 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90536715","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Orientaciones teórico-metodológicas en arteterapia aplicadas dentro de la clínica 在临床应用艺术治疗的理论和方法指导
Revista Perspectivas em Psicologia Pub Date : 2022-08-31 DOI: 10.36631/rph.2022.04.02
María M Orive
{"title":"Orientaciones teórico-metodológicas en arteterapia aplicadas dentro de la clínica","authors":"María M Orive","doi":"10.36631/rph.2022.04.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.36631/rph.2022.04.02","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":33965,"journal":{"name":"Revista Perspectivas em Psicologia","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82765628","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Burnout y bienestar psicológico en docentes de tres colegios privados de la ciudad de Guatemala 危地马拉城三所私立学校教师的倦怠与心理健康
Revista Perspectivas em Psicologia Pub Date : 2022-08-31 DOI: 10.36631/rph.2022.04.03
G. Orellana
{"title":"Burnout y bienestar psicológico en docentes de tres colegios privados de la ciudad de Guatemala","authors":"G. Orellana","doi":"10.36631/rph.2022.04.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.36631/rph.2022.04.03","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":33965,"journal":{"name":"Revista Perspectivas em Psicologia","volume":"34 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89589865","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Percepción respecto al uso del traje regional dentro de las instalaciones de trabajo 对在工作场所使用当地服装的看法
Revista Perspectivas em Psicologia Pub Date : 2022-08-31 DOI: 10.36631/rph.2022.04.06
M. Marroquín
{"title":"Percepción respecto al uso del traje regional dentro de las instalaciones de trabajo","authors":"M. Marroquín","doi":"10.36631/rph.2022.04.06","DOIUrl":"https://doi.org/10.36631/rph.2022.04.06","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":33965,"journal":{"name":"Revista Perspectivas em Psicologia","volume":"44 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76320356","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Caracterización físico-química del cuesco y fibra obtenidos del procesamiento de palma africana para un aprovechamiento eficiente de la energía térmica en calderas 从非洲棕榈加工中获得的用于锅炉有效利用热能的库斯科和纤维的物理化学特性
Revista Perspectivas em Psicologia Pub Date : 2022-08-29 DOI: 10.26620/uniminuto.perspectivas.6.21.2021.110-126
William Alexis Paucar Caiza, Rodolfo Jefferson Rubio Aguiar
{"title":"Caracterización físico-química del cuesco y fibra obtenidos del procesamiento de palma africana para un aprovechamiento eficiente de la energía térmica en calderas","authors":"William Alexis Paucar Caiza, Rodolfo Jefferson Rubio Aguiar","doi":"10.26620/uniminuto.perspectivas.6.21.2021.110-126","DOIUrl":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.perspectivas.6.21.2021.110-126","url":null,"abstract":"En este estudio se realizó la caracterización fisicoquímica del cuesco y fibra obtenidos del procesamiento de palma africana con el fin de determinar las condiciones óptimas para un aprovechamiento eficiente de la energía en el proceso de combustión en calderas de biomasa. Los residuos de cuesco y fibra se obtuvieron de una empresa palmicultora ubicada en la región costa del Ecuador. Se realizaron los siguientes ensayos: contenido de cenizas, humedad, análisis granulométrico, densidad y poder calórico. De los análisis de laboratorio, se obtuvieron resultados de humedad, poder calórico y porcentaje de cenizas dentro del rango necesario para una combustión eficiente. En el análisis granulométrico se determinó la distribución de tamaños del cuesco y se realizaron pruebas de fluidizado en un secador de lecho fluido con el fin de observar el comportamiento de las partículas de cuesco y fibra en la columna de fluidización. Se realizaron pruebas de fluidizado utilizando un porcentaje determinado de cuesco y fibra. En las pruebas de fluidización se observó que no es posible obtener una mezcla homogénea del cuesco y la fibra; como consecuencia, la combustión en calderos será menos eficiente.","PeriodicalId":33965,"journal":{"name":"Revista Perspectivas em Psicologia","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81329305","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa Industrial Fitness en la Ciudad de Ipiales Departamento de Nariño. 在Ipiales市narino部门的Industrial Fitness公司实施职业健康和安全管理体系。
Revista Perspectivas em Psicologia Pub Date : 2022-08-01 DOI: 10.26620/uniminuto.perspectivas.7.22.2022.1-9
Daniela Villota Arevalo, Diana Alexandra Pabón Rosero, María Alejandra Herrera Ladino, Laura Daniela Quimbayo
{"title":"Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa Industrial Fitness en la Ciudad de Ipiales Departamento de Nariño.","authors":"Daniela Villota Arevalo, Diana Alexandra Pabón Rosero, María Alejandra Herrera Ladino, Laura Daniela Quimbayo","doi":"10.26620/uniminuto.perspectivas.7.22.2022.1-9","DOIUrl":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.perspectivas.7.22.2022.1-9","url":null,"abstract":"El presente trabajo investigativo realizado en la empresa Industrial Fitness, se encuentra enfocado en la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SG-SST, por esta razón, la investigación se enfocó desde un estudio tipo descriptivo, llevado a cabo desde marzo a mes de octubre del año 2021, permitiendo al grupo de investigación realizar una evaluación inicial de la empresa, la cual permite establecer un autodiagnóstico basado en el cumplimiento de los requisitos mínimos con base a la Resolución 0312 de 2019. Teniendo en cuenta el diagnóstico establecido para Industrial Fitness, se vio la necesidad de implementar un plan de acción que permitiera dar cumplimiento a la normatividad vigente, teniendo en cuenta los estándares mínimos establecidos para empresas con diez trabajadores o menos, razón por la que se debía cumplir al 100 % con siete estándares relacionados a continuación: asignación de persona que diseña el Sistema de Gestión de SST, afiliación a los Sistemas de Seguridad Social en salud, pensión y riesgos laborales, de acuerdo con la normatividad vigente, capacitación en SST, plan anual de trabajo evaluaciones médicas ocupacionales, identificación de peligros; evaluación y valoración de riesgos, medidas de prevención y control frente a peligros/riesgos identificados. Una vez se da inicio al plan de acción, es posible establecer unas recomendaciones y unas acciones a seguir, entre ellas se estableció la contratación de personal responsable para SG-SST, elaboración de matriz de riesgo, realización de exámenes médicos ocupacionales, entre otros; dichas actividades permitieron investigar, aprender, resolver dificultades que aportaron conocimiento y experiencia tanto para el grupo de investigación como para la empresa.","PeriodicalId":33965,"journal":{"name":"Revista Perspectivas em Psicologia","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90241755","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Predicción de clientes potenciales utilizando K vecino más cercano en el área de negocios de la Cooperativa Riobamba 利用Riobamba合作社商业区最近的邻居进行潜在客户预测
Revista Perspectivas em Psicologia Pub Date : 2022-02-01 DOI: 10.47187/perspectivas.vol4iss1.pp28-33.2022
Miryan Estela Narváez, Raquel Johanna Moyano Ariasy Moyano Arias, Diego Bernardo Palacios Campana, Geovanny Augusto Izurieta Guamán
{"title":"Predicción de clientes potenciales utilizando K vecino más cercano en el área de negocios de la Cooperativa Riobamba","authors":"Miryan Estela Narváez, Raquel Johanna Moyano Ariasy Moyano Arias, Diego Bernardo Palacios Campana, Geovanny Augusto Izurieta Guamán","doi":"10.47187/perspectivas.vol4iss1.pp28-33.2022","DOIUrl":"https://doi.org/10.47187/perspectivas.vol4iss1.pp28-33.2022","url":null,"abstract":"K vecino más cercano (KNN) es uno de los algoritmos que permite el diagnóstico en tiempo real y apoya la toma de decisiones. Para esta investigación, se consideró la base de datos del área de negocio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Riobamba Ltda., un banco de datos que almacena una gran cantidad de información de los clientes. Estos datos se utilizaron para seleccionar información relevante manteniendo y respetando la confidencialidad de los clientes. El objetivo principal del proyecto es predecir clientes potenciales aplicando el algoritmo KNN. Los resultados demuestran que el algoritmo KNN es adecuado para predecir clientes potenciales de acuerdo a sus antecedentes demográficos, económicos y factores internos de la Cooperativa Riobamba Ltda., Resultando esto, un recurso útil para la institución en la toma de decisiones sobre futuras ofertas de crédito. Se destaca la importancia de aprovechar la información que se maneja en cada institución y más si es dentro del sector financiero porque tanto los clientes como la institución se benefician. Lo primero porque tendrían más opciones de crédito y las instituciones financieras porque podrían incrementar su cartera de clientes y mejorar su servicio.","PeriodicalId":33965,"journal":{"name":"Revista Perspectivas em Psicologia","volume":"44 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81473906","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Factores de riesgo en jóvenes escolarizados asociados al uso de las redes sociales y la internet 受教育青少年与使用社交网络和互联网相关的风险因素
Revista Perspectivas em Psicologia Pub Date : 2022-02-01 DOI: 10.22463/25909215.3392
Oscar Jardey Suárez, Jesús Ernesto Urbina Cárdenas
{"title":"Factores de riesgo en jóvenes escolarizados asociados al uso de las redes sociales y la internet","authors":"Oscar Jardey Suárez, Jesús Ernesto Urbina Cárdenas","doi":"10.22463/25909215.3392","DOIUrl":"https://doi.org/10.22463/25909215.3392","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es develar las variables subyacentes al uso de las redes sociales e internet, en jóvenes estudiantes de educación básica, de un colegio citadino en Colombia. Las categorías desde las que se estudia la adicción-adolescentes son: síntomas-adicción, uso-social, rasgos-frikis y nomofobia. El enfoque metodológico es cuantitativo, el instrumento utilizado es Escala de Riesgo de Adicción-adolescente a las Redes Sociales e Internet, adicionalmente se utilizaron los índices de fiabilidad y el análisis de componentes principales, para determinar las variables subyacentes. En la investigación participaron 179 jóvenes cuyas edades están entre 12 y 16 años. El alfa de Cronbach global es de 0,867. Las variables subyacentes identificadas son: Socialización, Amistad con Tecnologías de la Información y la Comunicación, Comunicación Grupal Dependiente-multipropósito, Síntomas de Adicción Relevantes, Tiempo de Ocio en Redes Sociales y la Internet y uso de las Redes Sociales como Fuente de Información Sobre Sexualidad. El estudio no es concluyente en determinar la existencia de la adicción a las redes sociales y la internet, sin embargo, se develan algunas variables a considerar para prever factores de riesgo a considerar en el ámbito escolar","PeriodicalId":33965,"journal":{"name":"Revista Perspectivas em Psicologia","volume":"43 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86954594","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Mediciones espaciales en la banda de frecuencia de 944 MHz a 951 MHz en la ciudad de Riobamba 里奥巴市944 - 951兆赫频段的空间测量
Revista Perspectivas em Psicologia Pub Date : 2022-02-01 DOI: 10.47187/perspectivas.vol4iss1.pp40-48.2022
Pedro Severo Infante Moreira, Jordan Sebastián Huilca Logroño, Alexandra Macarena Flores Arroba, Daniela Rocío Carrasco Cayambe, Fidel Alexander Gilart González
{"title":"Mediciones espaciales en la banda de frecuencia de 944 MHz a 951 MHz en la ciudad de Riobamba","authors":"Pedro Severo Infante Moreira, Jordan Sebastián Huilca Logroño, Alexandra Macarena Flores Arroba, Daniela Rocío Carrasco Cayambe, Fidel Alexander Gilart González","doi":"10.47187/perspectivas.vol4iss1.pp40-48.2022","DOIUrl":"https://doi.org/10.47187/perspectivas.vol4iss1.pp40-48.2022","url":null,"abstract":"Se realizó mediciones espaciales en un sector de la ciudad de Riobamba dividido en 46 nodos de medición, utilizando el equipo NARDA SRM-3000 y un soporte de madera que simula el modelo de la Familia Virtual de Duke. Con los datos obtenidos se procedió a determinar los valores de intensidad de campo eléctrico máximos, mínimos, promedios y desviación estándar para cada nodo de medición. Posteriormente, mediante el uso de la teoría de ondas planas se obtuvo los valores de intensidad de campo magnético y densidad de potencia con el fin de poder comparar dichos valores con las normativas internacionales vigentes de la UIT, específicamente en sus recomendaciones K.52 y K.61, que se basan en las normativas de la ICNIRP, y las vigentes en Ecuador reguladas por la ARCOTEL. Luego de recolectar, procesar y analizar los datos, éstos fueron tabulados en tres tablas, una por cada valor obtenido considerando Campo eléctrico, Campo Magnético y Densidad de Potencia; posteriormente se escogió el máximo valor numérico de cada una de las tres tablas para compararlo con las normativas UIT, ICNIRP y ARCOTEL. Se determinó que los valores tanto para intensidad de campo eléctrico, intensidad de campo magnético y densidad de potencia obtenidos de los 46 nodos de medición no sobrepasan los límites establecidos de las normativas antes mencionadas. Se recomienda que las mediciones espaciales se realicen de acuerdo con los parámetros que establecen las entidades reguladoras y que se realice el mismo procedimiento aplicado a distintas zonas de la ciudad de Riobamba. Los datos obtenidos en este artículo servirán para realizar otros estudios enfocados en determinar la SAR para cuerpo entero y a 10 gramos, y realizar un mapeo electromagnético del sector de medición de la ciudad de Riobamba.\u0000 ","PeriodicalId":33965,"journal":{"name":"Revista Perspectivas em Psicologia","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82033989","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Estudio del comportamiento de la intensidad de Campo Eléctrico durante 7 días continuos en la banda de frecuencia de 76 MHz a 2,686 GHz en el interior de la ESPOCH utilizando el equipo Narda SRM-3000 使用Narda SRM-3000设备在76 MHz至2.686 GHz频段内连续7天的电场强度行为研究
Revista Perspectivas em Psicologia Pub Date : 2022-02-01 DOI: 10.47187/perspectivas.vol4iss1.pp34-39.2022
Pedro Severo Infante Moreira, Luis Javier Castillo Heredia, Jordan Sebastián Huilca Logroño, Alexandra Macarena Flores Arroba, Daniela Rocío Carrasco Cayambe, Fidel Alexander Gilart González
{"title":"Estudio del comportamiento de la intensidad de Campo Eléctrico durante 7 días continuos en la banda de frecuencia de 76 MHz a 2,686 GHz en el interior de la ESPOCH utilizando el equipo Narda SRM-3000","authors":"Pedro Severo Infante Moreira, Luis Javier Castillo Heredia, Jordan Sebastián Huilca Logroño, Alexandra Macarena Flores Arroba, Daniela Rocío Carrasco Cayambe, Fidel Alexander Gilart González","doi":"10.47187/perspectivas.vol4iss1.pp34-39.2022","DOIUrl":"https://doi.org/10.47187/perspectivas.vol4iss1.pp34-39.2022","url":null,"abstract":"En la ciudad de Riobamba ha surgido un gran incremento de radio bases debido a la demanda de servicios de telecomunicaciones por parte de la población, así también se han incrementado las empresas proveedoras de servicios, siendo la industria de telefonía celular la que presenta un mayor índice de crecimiento. Es por ello que se nota un aumento de radio bases telefónicas en la ciudad y por ende se tiene un aumento de radiaciones electromagnéticas que se encuentra en el ambiente. A continuación se muestra un estudio del comportamiento de la intensidad de campo eléctrico en el rango de frecuencia de 76 MHz a 2.686 GHz, mediante mediciones de campo eléctrico promedio, realizadas junto al dispensario médico ubicado al interior de la ESPOCH, situado en la ciudad de Riobamba;  la medición se realizó durante 7 días consecutivos, en las cercanías de una antena ubicada en la parte externa de la ESPOCH, para determinar el comportamiento del campo eléctrico se tomó como referencia los valores máximos, medios y mínimos de las mediciones en diferentes rangos de tiempo. Con lo cual se verificó que los valores están por debajo de los límites establecidos en las normativas ICNIRP y UIT T-K.52. Sin embargo, es importante tener a futuro constantes estudios y monitoreo de las zonas con mayor exposición de las radiaciones electromagnéticas, para que de esta manera poder determinar el estricto cumplimiento de las directrices emitidas en las normativas consecuentes.","PeriodicalId":33965,"journal":{"name":"Revista Perspectivas em Psicologia","volume":"58 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90602552","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信