Arquitecno最新文献

筛选
英文 中文
Abordaje del diseño bioinspirado en las formas, los sistemas y los procesos de la naturaleza 生物灵感设计在自然形式、系统和过程中的方法
Arquitecno Pub Date : 2021-11-24 DOI: 10.30972/arq.0185669
D. Vedoya
{"title":"Abordaje del diseño bioinspirado en las formas, los sistemas y los procesos de la naturaleza","authors":"D. Vedoya","doi":"10.30972/arq.0185669","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/arq.0185669","url":null,"abstract":"<p dir=\"ltr\"><span>Sería interminable hablar de las formas, los sistemas y los procesos que se presentan en cualquier recodo de la naturaleza.</span></p><p dir=\"ltr\"><span>Podemos encarar el estudio de la naturaleza desde cualquiera de estos ejes fundamentales: las formas, los sistemas o los procesos.</span></p><p dir=\"ltr\"><span>Lo que no podremos, cualquiera sea el eje que seleccionemos, será prescindir de transitar por los otros dos.</span></p><p dir=\"ltr\"><span>Formas, sistemas y procesos son tres factores naturales independientes, pero íntimamente implicados unos en los otros, que interactúan entre sí, y que se dan razón de ser mutuamente.</span></p><div><span><br /></span></div>","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46456870","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Módulos combinables. Estructuras contemporáneas del habitar 可组合模块。当代人居结构
Arquitecno Pub Date : 2021-11-24 DOI: 10.30972/arq.0185673
Melina Parpal, Griselda Armelini, A. Maidana
{"title":"Módulos combinables. Estructuras contemporáneas del habitar","authors":"Melina Parpal, Griselda Armelini, A. Maidana","doi":"10.30972/arq.0185673","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/arq.0185673","url":null,"abstract":"Es evidente que los modos de habitar han ido modificándose a lo largo del tiempo. El objetivo de esta investigación es, a través de la arquitectura, plantear un módulo, o combinación de módulos, que sirvan de base para el sostén de las nuevas estructuras del habitar. Se busca que, a partir del uso de los mismos, se pueda vivir cómodamente y de manera accesible, brindando espacios indeterminados y desjerarquizados para la vida tanto privada como la social que buscan responder a las necesidades a un nivel universal, sin embargo, los mismos permitirían cierta personalización de cada unidad habitacional. Para la construcción de estos módulos de 3,6m x 3,6m, -considerando una circunscripción de comodidad mínima de 2,8m de diámetro- se considerarán tecnologías de lo industrializado y prefabricado que posibiliten un desarrollo sostenible social y ambiental para la construcción del módulo propuesto.","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45641493","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Vivienda Social y teorías de la vida cotidiana: aproximaciones al caso Barrio Parque Los Andes 社会住房与日常生活理论:Barrio Parque Los Andes案例研究
Arquitecno Pub Date : 2021-11-24 DOI: 10.30972/arq.0185676
Mara Fabri
{"title":"Vivienda Social y teorías de la vida cotidiana: aproximaciones al caso Barrio Parque Los Andes","authors":"Mara Fabri","doi":"10.30972/arq.0185676","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/arq.0185676","url":null,"abstract":"Con el objeto de identificar parámetros que aporten a una valoración transdisciplinar de la Vivienda Social, este trabajo recupera las nociones centrales de las teorías de la vida cotidiana. En términos metodológicos, se considera como caso de estudio el Barrio Parque Los Andes, conjunto habitacional construido en los años 20, singular por su potencial cualificador del espacio urbano. Como uno de los referentes paradigmáticos, que forman parte del cuerpo teórico de la disciplina, aporta miradas alternativas a la producción habitacional contemporánea aun cuando su planteo original remite a otros modos de habitar. Se hipotetiza que la eficiencia del caso obedece al adecuado entramado que propone su red de relaciones sobre el espacio urbano, tal como verifica la construcción cartográfica que se expone en el desarrollo. Se pretende entonces interpelar la propuesta desde los vigentes postulados teóricos, ponderando su concepción integral en relación con la interfase vivienda-ciudad.","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":"111 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41278716","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La vivienda para sectores de escasos recursos emergente del Presupuesto Participativo en Belo Horizonte 贝洛奥里藏特参与式预算中出现的低收入部门住房
Arquitecno Pub Date : 2021-11-24 DOI: 10.30972/arq.0185678
M. J. Pantaleón, D. Fiscarelli
{"title":"La vivienda para sectores de escasos recursos emergente del Presupuesto Participativo en Belo Horizonte","authors":"M. J. Pantaleón, D. Fiscarelli","doi":"10.30972/arq.0185678","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/arq.0185678","url":null,"abstract":"El presente trabajo recupera la experiencia de Presupuesto Participativo en Vivienda desarrollada en Belo Horizonte, Brasil. El objetivo es poner en valor aspectos de la participación ciudadana que posibilitaron el acceso a una vivienda y la ciudad por parte de la población de escasos recursos. La metodología utilizada comprendió la utilización de material bibliográfico, el relevamiento de informes y planos en el municipio de Belo Horizonte, así como la realización de entrevistas a investigadores y personal técnico que participo de la experiencia.Los principales resultados de la investigación revelan que el OPH significó un punto de inflexión en el campo de la política habitacional del Belo Horizonte. Si bien representó un avance respecto de la relación Estado-sociedad en la discusión y definición de recursos públicos, desde lo urbano y la arquitectura, los conjuntos habitacionales no diefieren de otros correspondientes a políticas específicas de hábitat desarrollados en America Latina. ","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42285688","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Arquitectura y confiabilidad estructural 建筑与结构可靠性
Arquitecno Pub Date : 2021-11-24 DOI: 10.30972/arq.0185667
S. Prados, A. Cardellino, Alexandra Abigail Vallejos, Madeleine Ledezma Orozco
{"title":"Arquitectura y confiabilidad estructural","authors":"S. Prados, A. Cardellino, Alexandra Abigail Vallejos, Madeleine Ledezma Orozco","doi":"10.30972/arq.0185667","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/arq.0185667","url":null,"abstract":"El siguiente trabajo es el resultado de la investigación llevada a cabo por las integrantes del proyecto “regularidad estructural como recurso para un diseño sostenible” de la Universidad Nacional de Córdoba. El objetivo perseguido es “visibilizar en los diseños estructurales la incidencia de la regularidad estructural en el desarrollo de proyectos arquitectónicos sostenibles”. Para ello, con la ayuda de programas de cálculo estructural, modelamos edificios con diferentes grados de irregularidad y evaluamos cuantitativamente el consumo de material requerido para cada una de ellas. Los resultados obtenidos hasta el momento son satisfactorios donde se llegaron a reducciones de hasta un 15% del volumen de hormigón armado en estructuras regulares y por lo tanto confiables estructuralmente. Como formadoras y profesionales estamos convencidas que estos avances deben darse a conocer y transferirse a la formación de grado del futuro arquitecto para constituirse en criterios de diseño que garanticen arquitecturas seguras, duraderas y sostenibles.","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44560120","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Viviendas sociales de la Ciudad de Santa Fe. Cómo mejorar su Etiqueta de Eficiencia Energética. Caso de estudio: Vivienda Universal 圣达菲市的社会住房。如何提高你的能源效率标签。案例研究:通用住房
Arquitecno Pub Date : 2021-11-24 DOI: 10.30972/arq.0185675
S. Puig, Romina Sol Alberini, Agustina Eggel
{"title":"Viviendas sociales de la Ciudad de Santa Fe. Cómo mejorar su Etiqueta de Eficiencia Energética. Caso de estudio: Vivienda Universal","authors":"S. Puig, Romina Sol Alberini, Agustina Eggel","doi":"10.30972/arq.0185675","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/arq.0185675","url":null,"abstract":"El siguiente trabajo tiene como objetivo evaluar la incidencia de mejoras tecnológicas, en relación a la eficiencia energética de las envolventes en viviendas sociales. Esto se realiza a través de la aplicación del Índice de Prestaciones Energéticas (I.P.E), definido por el Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas basándose en la Norma IRAM 11900. El caso de estudio es la denominada “Solución habitacional de dos dormitorios o Vivienda Universal (VU) Posición 2”, desarrollada por la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo de la provincia de Santa Fe, construida en el barrio Coronel Dorrego de la Ciudad de Santa Fe. Se busca comparar el I.P.E actual del prototipo, con el obtenido luego de la intervención tecnológica. Como resultado, el prototipo alcanza un I.P.E de 592 kwh/m2año. Al incorporar variantes de mejoras en forma progresiva, se logran mejoras del 78%, lo cual representa un importante ahorro energético.","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43452903","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Vivienda contemporánea e instalaciones: entre la objetividad tecnológica y la subjetividad del proyecto arquitectónico 当代住宅与装置:在技术客观性与建筑项目主体性之间
Arquitecno Pub Date : 2021-11-24 DOI: 10.30972/arq.0185671
R. Bellot, D. Fiscarelli
{"title":"Vivienda contemporánea e instalaciones: entre la objetividad tecnológica y la subjetividad del proyecto arquitectónico","authors":"R. Bellot, D. Fiscarelli","doi":"10.30972/arq.0185671","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/arq.0185671","url":null,"abstract":"<p dir=\"ltr\"><span>El presente artículo aborda la relación entre las instalaciones y la vivienda, tema trabajado por diversos autores. En primera instancia se definen los conceptos y sus orígenes para luego explicar los diferentes momentos de esa relación caracterizados por continuidad o ruptura.</span><span> </span></p><p dir=\"ltr\"><span>Esta relación se describe a partir de diferentes periodos, con un punto de inicio en consonancia con la segunda Revolución Industrial continuando con una historiografía crítica que intenta reconocer los diferentes momentos en los cuales el desarrollo tecnológico se incorporó al proyecto de la vivienda en donde hasta nuestros días ha tenido afinidades y desencuentros en una discusión que aún no ha sido saldada.</span></p><div><span><br /></span></div>","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41471134","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Incorporación de la tecnología de Impresión 3D en el contexto de la pandemia COVID-19 在COVID-19大流行的背景下整合3D打印技术
Arquitecno Pub Date : 2021-11-24 DOI: 10.30972/arq.0185677
Francisco J. Ciocchini, Juan Marezi, A. Saenz
{"title":"Incorporación de la tecnología de Impresión 3D en el contexto de la pandemia COVID-19","authors":"Francisco J. Ciocchini, Juan Marezi, A. Saenz","doi":"10.30972/arq.0185677","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/arq.0185677","url":null,"abstract":"En el marco de este artículo se comparte la experiencia realizada durante el proceso de incorporación de la tecnología de impresión 3D en el contexto pandémico. El acercamiento a esta tecnología tiene como objetivo la aplicación de nuevos procedimientos constructivos para el desarrollo de un Dispositivo Sanitario donde objetos articuladores, a base de modelos digitales posibles de ser impresos, “conectan” las distintas cañerías proveedoras de servicios básicos con elementos estructurales de sostén para su montaje. El uso de esta tecnología, a partir del trabajo colaborativo sobre un modelo informático de código abierto, trae aparejado posibles mejoras del hábitat con proyección solidaria. Las experiencias durante la pandemia, a desarrollarse en esta publicación, son de aporte clave para su demostración. Los nuevos principios de trabajo virtual y la impresión 3d podrían atomizar soluciones que aporten a acortar brechas sociales a través de un mecanismo más directo y perfectible de autonomía solidaria.","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46097194","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La cuestión de la infravivienda, un estudio de caso en la ciudad de Barcelona 住房不足问题——以巴塞罗那市为例
Arquitecno Pub Date : 2021-06-25 DOI: 10.30972/arq.0174979
C. Cornadó, Pilar Garcia-Almiral, J. Casals, A. Caballero
{"title":"La cuestión de la infravivienda, un estudio de caso en la ciudad de Barcelona","authors":"C. Cornadó, Pilar Garcia-Almiral, J. Casals, A. Caballero","doi":"10.30972/arq.0174979","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/arq.0174979","url":null,"abstract":"El concepto de infravivienda puede variar notablemente dependiendo del contexto urbano y social de cada lugar, éste se suele referir a aquel tipo de edificación y/o vivienda cuyos niveles de habitabilidad se encuentran por debajo de unos estándares mínimos establecidos, generalmente, en textos normativos. Su aparición a menudo va asociada a procesos de urbanización irregulares y al uso de vivienda de espacios no concebidos para ello, relacionándose, a menudo con situaciones de vulnerabilidad socioresidencial. El caso que aquí se presenta se centra en el barrio del Carmel en Barcelona, caracterizado por un crecimiento urbano en pendiente y la sospecha de la existencia situaciones de infravivienda. Se plantean como objetivos profundizar en el conocimiento de las condiciones de habitabilidad y estado de conservación de las viviendas del barrio para realizar un diagnóstico global de él. Para ello se diseña y emplea una metodología de estudio basada en una combinación de explotación de datos a partir de indicadores y campañas in situ. Los resultados permiten la detección de situaciones de infravivienda, la caracterización de las principales situaciones que la provocan y la categorización y priorización en la necesidad de actuación e intervención por parte de programas públicos de ayuda a la rehabilitación.","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49403457","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Vivienda Social: apuntes sobre un caso. El rol de la tecnología en prototipos del Programa Federal. 2005-2020 社会住房:一个案例的笔记。技术在联邦计划原型中的作用。2005-2020
Arquitecno Pub Date : 2021-06-25 DOI: 10.30972/arq.0174980
D. Fiscarelli
{"title":"Vivienda Social: apuntes sobre un caso. El rol de la tecnología en prototipos del Programa Federal. 2005-2020","authors":"D. Fiscarelli","doi":"10.30972/arq.0174980","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/arq.0174980","url":null,"abstract":"Este trabajo construye una discusión teórica sobre el alcance de las decisiones constructivas en relación con el proyecto de la Vivienda Social. Se analiza un caso instrumental que visibiliza las transformaciones sucedidas sobre un prototipo. Para explicarlas, desde un posicionamiento disciplinar, se recuperan los avances de un trabajo de campo desarrollado entre los años 2005 y 2020. A partir de este recorte, y sobre la operatoria SubPrograma de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios -La Plata-, se construye como interrogante de investigación: ¿En qué medida las decisiones técnico-proyectuales han resultado un condicionante para la eventual adaptación de las unidades construidas? Los resultados pretenden construir una renovada reflexión sobre el rol de los recursos constructivos en su articulación con estrategias proyectuales hacia la adaptabilidad. Se concluye que su implicancia contribuye con la definición de los aspectos cualitativos de la Vivienda Social, en el marco de estándares que comprometen el accionar de profesionales y técnicos.","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"69302558","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信