住房不足问题——以巴塞罗那市为例

Arquitecno Pub Date : 2021-06-25 DOI:10.30972/arq.0174979
C. Cornadó, Pilar Garcia-Almiral, J. Casals, A. Caballero
{"title":"住房不足问题——以巴塞罗那市为例","authors":"C. Cornadó, Pilar Garcia-Almiral, J. Casals, A. Caballero","doi":"10.30972/arq.0174979","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El concepto de infravivienda puede variar notablemente dependiendo del contexto urbano y social de cada lugar, éste se suele referir a aquel tipo de edificación y/o vivienda cuyos niveles de habitabilidad se encuentran por debajo de unos estándares mínimos establecidos, generalmente, en textos normativos. Su aparición a menudo va asociada a procesos de urbanización irregulares y al uso de vivienda de espacios no concebidos para ello, relacionándose, a menudo con situaciones de vulnerabilidad socioresidencial. El caso que aquí se presenta se centra en el barrio del Carmel en Barcelona, caracterizado por un crecimiento urbano en pendiente y la sospecha de la existencia situaciones de infravivienda. Se plantean como objetivos profundizar en el conocimiento de las condiciones de habitabilidad y estado de conservación de las viviendas del barrio para realizar un diagnóstico global de él. Para ello se diseña y emplea una metodología de estudio basada en una combinación de explotación de datos a partir de indicadores y campañas in situ. Los resultados permiten la detección de situaciones de infravivienda, la caracterización de las principales situaciones que la provocan y la categorización y priorización en la necesidad de actuación e intervención por parte de programas públicos de ayuda a la rehabilitación.","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La cuestión de la infravivienda, un estudio de caso en la ciudad de Barcelona\",\"authors\":\"C. Cornadó, Pilar Garcia-Almiral, J. Casals, A. Caballero\",\"doi\":\"10.30972/arq.0174979\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El concepto de infravivienda puede variar notablemente dependiendo del contexto urbano y social de cada lugar, éste se suele referir a aquel tipo de edificación y/o vivienda cuyos niveles de habitabilidad se encuentran por debajo de unos estándares mínimos establecidos, generalmente, en textos normativos. Su aparición a menudo va asociada a procesos de urbanización irregulares y al uso de vivienda de espacios no concebidos para ello, relacionándose, a menudo con situaciones de vulnerabilidad socioresidencial. El caso que aquí se presenta se centra en el barrio del Carmel en Barcelona, caracterizado por un crecimiento urbano en pendiente y la sospecha de la existencia situaciones de infravivienda. Se plantean como objetivos profundizar en el conocimiento de las condiciones de habitabilidad y estado de conservación de las viviendas del barrio para realizar un diagnóstico global de él. Para ello se diseña y emplea una metodología de estudio basada en una combinación de explotación de datos a partir de indicadores y campañas in situ. Los resultados permiten la detección de situaciones de infravivienda, la caracterización de las principales situaciones que la provocan y la categorización y priorización en la necesidad de actuación e intervención por parte de programas públicos de ayuda a la rehabilitación.\",\"PeriodicalId\":33904,\"journal\":{\"name\":\"Arquitecno\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Arquitecno\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/arq.0174979\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arquitecno","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/arq.0174979","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

根据每个地方的城市和社会背景,基础设施的概念可能会有很大的不同,基础设施通常是指居住水平低于通常在规范性文本中规定的最低标准的建筑和/或住房。它的出现往往与不正常的城市化进程和使用未设计的空间的住房有关,往往与社会和经济脆弱性有关。这里提出的案件集中在巴塞罗那的卡梅尔区,其特点是城市增长悬而未决,并怀疑存在住房不足的情况。其目的是加深对该社区住房的居住条件和保护状况的了解,以便对其进行全面诊断。为此,设计并使用了一种研究方法,该方法基于对指标和现场活动数据的综合利用。结果可以发现住房不足的情况,描述导致住房不足的主要情况,并将公共康复援助方案采取行动和干预的必要性分类和优先考虑。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La cuestión de la infravivienda, un estudio de caso en la ciudad de Barcelona
El concepto de infravivienda puede variar notablemente dependiendo del contexto urbano y social de cada lugar, éste se suele referir a aquel tipo de edificación y/o vivienda cuyos niveles de habitabilidad se encuentran por debajo de unos estándares mínimos establecidos, generalmente, en textos normativos. Su aparición a menudo va asociada a procesos de urbanización irregulares y al uso de vivienda de espacios no concebidos para ello, relacionándose, a menudo con situaciones de vulnerabilidad socioresidencial. El caso que aquí se presenta se centra en el barrio del Carmel en Barcelona, caracterizado por un crecimiento urbano en pendiente y la sospecha de la existencia situaciones de infravivienda. Se plantean como objetivos profundizar en el conocimiento de las condiciones de habitabilidad y estado de conservación de las viviendas del barrio para realizar un diagnóstico global de él. Para ello se diseña y emplea una metodología de estudio basada en una combinación de explotación de datos a partir de indicadores y campañas in situ. Los resultados permiten la detección de situaciones de infravivienda, la caracterización de las principales situaciones que la provocan y la categorización y priorización en la necesidad de actuación e intervención por parte de programas públicos de ayuda a la rehabilitación.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
8 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信