Razón y Palabra最新文献

筛选
英文 中文
El velo islámico durante tiempos de COVID-19 COVID-19时期的伊斯兰面纱
Razón y Palabra Pub Date : 2022-05-02 DOI: 10.26807/rp.v26i113.1977
Elena Robles-Mateo, Laila Taouati-Lamchachti
{"title":"El velo islámico durante tiempos de COVID-19","authors":"Elena Robles-Mateo, Laila Taouati-Lamchachti","doi":"10.26807/rp.v26i113.1977","DOIUrl":"https://doi.org/10.26807/rp.v26i113.1977","url":null,"abstract":"Desde el primer estado de alarma en España debido a la pandemia mundial por covid19 los medios de comunicación han aumentado su influencia en la población. Este hecho sumado a la crisis sanitaria ha enfatizado las diferencias sociales y de clases incrementando estereotipos negativos sobre colectivos minoritarios y vulnerables, como es la comunidad musulmana. Los medios de comunicación utilizan símbolos iconográficos y textuales para proyectar ideas en el lector con fines determinados según la intención de su mensaje. El velo islámico se ha convertido en uno de los símbolos de la presencia del islam en España. Este trabajo basa su hipótesis en cómo los medios emplean el velo islámico como símbolo para la estereotipación negativa de la comunidad musulmana durante la crisis global por covid-19. Para abordar esta cuestión, este artículo tiene como objetivo conocer el tratamiento mediático utilizado por medios de prensa digitales españoles para dar cobertura a noticias que mencionan a la mujer con velo islámico/hiyab durante las cinco primeras olas del coronavirus. La metodología empleada es de carácter mixto, utilizando el análisis del discurso y del contenido textual, así como el visual como métodos de investigación. Se han utilizado herramientas de búsqueda y de visualización de Google. Los principales resultados reflejan que las noticias tienen en su mayoría un tono negativo cuyo contenido está en gran proporción relacionado con conflictos bélicos internacionales, con ataques terroristas y que generalmente representan a la mujer musulmana como víctima y oprimida. Se concluye que esta relación simbólico-semántica tiene como finalidad atribuir a la prenda islámica femenina connotaciones negativas de contextos externos. De esta forma se estigmatiza a la mujer musulmana velada, cargándola de responsabilidad por conflictos internacionales. Este hecho en tiempos de crisis global agravaría más su situación laboral, económica y personal en España, impidiendo así su integración en la sociedad.","PeriodicalId":338382,"journal":{"name":"Razón y Palabra","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115523888","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Usos sociales de WhatsApp que realizan jóvenes cubanos 古巴年轻人使用WhatsApp的社交活动·全球之声
Razón y Palabra Pub Date : 2022-05-02 DOI: 10.26807/rp.v26i113.1916
Guadalupe Alarcó Estévez
{"title":"Usos sociales de WhatsApp que realizan jóvenes cubanos","authors":"Guadalupe Alarcó Estévez","doi":"10.26807/rp.v26i113.1916","DOIUrl":"https://doi.org/10.26807/rp.v26i113.1916","url":null,"abstract":"Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, especialmente Internet y las plataformas digitales, no son simples herramientas, pues poseen significados que reflejan una posición relevante en los procesos de socialización, por su influencia en las prácticas de los sujetos y su potencial contribución en acciones transformadoras. Se hace necesario por tanto, conocer más en profundidad el escenario digital, trascender la simple interacción y analizar los procesos de apropiación, gestión de la información, comunicación, producción de contenido y las prácticas que realizan los sujetos. El propósito del estudio es caracterizar los usos sociales de WhatsApp que realiza un grupo de jóvenes cubanos. La estrategia de estudio fue del tipo exploratorio-descriptivo con una metodología cualitativa, mediante el método de estudio de casos múltiples y a partir de la integración de varias técnicas. Los resultados evidencian una transformación en las prácticas cotidianas de los(as) jóvenes, relacionado con una diversificación de las formas de desarrollo y mantenimiento de relaciones sociales, reorganización espacio-temporal de las actividades y una articulación online-offline, donde median las desigualdades juventud-tecnologías, marcadas por factores individuales, políticos, tecnológicos, económicos y sociales.     \u0000 ","PeriodicalId":338382,"journal":{"name":"Razón y Palabra","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126612797","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
conceito de midiatização nos estudos em migrações 迁移研究中的媒介化概念
Razón y Palabra Pub Date : 2022-05-02 DOI: 10.26807/rp.v26i113.1913
L. Zanetti
{"title":"conceito de midiatização nos estudos em migrações","authors":"L. Zanetti","doi":"10.26807/rp.v26i113.1913","DOIUrl":"https://doi.org/10.26807/rp.v26i113.1913","url":null,"abstract":"O presente artigo realiza pesquisa bibliográfica em teses de doutorado e dissertações de mestrado brasileiras encontradas na Biblioteca Digital Brasileira de Teses e Dissertações (BDTD) entre os anos de 2001 a 2021 que tratam das diversas relações entre mídia e migração (e suas variações terminológicas) com o objetivo de compreender como o conceito de midiatização é trabalhado nas pesquisas científicas da área de Comunicação. O trabalho também pretende mapear as pesquisas no espaço (distribuição geográfica e programas de pós-graduação das defesas) e no tempo (anos de publicação), a abordagem teórico-epistemológica no campo da Comunicação utilizadas e os autores citados que trabalham com o conceito de midiatização na América Latina e Europa. Foram encontradas 26 pesquisas entre teses e dissertações e, após análise qualitativa de cunho exploratório, notamos que o conceito de midiatização é pouco trabalhado pelos pesquisadores da área, e que esta articulação encontra campo fértil para seu desenvolvimento. Pretendemos levantar discussão que posicione a pesquisa entre mídia e migração no campo teórico da midiatização, à exemplo do trabalho de Martino (2021), com mídia e religião. À luz dos autores das teorias da midiatização, propomos a diferenciação desta relação a partir da noção de articulação (midiatização das migrações) em contraste com a perspectiva de proximidade (mídia e migração).","PeriodicalId":338382,"journal":{"name":"Razón y Palabra","volume":"61 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132174397","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La comunicación en las organizaciones como pilar de la calidad en los servicios de salud, un abordaje desde sus derivados, inconvenientes y consecuencias 组织中的沟通是卫生服务质量的支柱,处理其后果、缺点和后果
Razón y Palabra Pub Date : 2022-05-02 DOI: 10.26807/rp.v27i113.1917
Jose DE Jesus Fernando GUTIERREZ-GARCIA
{"title":"La comunicación en las organizaciones como pilar de la calidad en los servicios de salud, un abordaje desde sus derivados, inconvenientes y consecuencias","authors":"Jose DE Jesus Fernando GUTIERREZ-GARCIA","doi":"10.26807/rp.v27i113.1917","DOIUrl":"https://doi.org/10.26807/rp.v27i113.1917","url":null,"abstract":"En la actualidad la comunicación dentro de las organizaciones se considera como uno de los pilares dentro de los procesos de la calidad, siendo esta la esencia de cualquier acción o actividad, y  la salud no es excepción, bajo las premisas de la atención con oportunidad, competencia, seguridad y respeto para satisfacer las necesidades y expectativas del paciente. A esta situación ideal, la práctica cotidiana está lejos de llegar, es decir; el espacio que existe entre la practica real y la ideal, es la oportunidad de la mejora continua, todo en base a la respuesta de los siguientes cuestionamientos: 1. ¿Cuál es la implicación de la psicología positiva y la comunicación organizacional en los procesos de calidad en los servicios de salud?;  2. ¿Existe calidad y comunicación en los procesos de otorgamiento de los servicios de salud?;  3. ¿Por qué no funcionan los procesos de calidad en los servicios de salud?;  4. ¿Cuál es la importancia de la certificación y/o acreditación en las instituciones de salud?;  5.  ¿Puede un médico abstenerse de participar en la instauración, desarrollo y conservación de un sistema de gestión de la calidad, así como de los procesos de certificación?; y por último 6.  ¿Es posible la universalización de los servicios de salud en México?","PeriodicalId":338382,"journal":{"name":"Razón y Palabra","volume":"24 1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123654361","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fake News: o “espetáculo” como gênese das “notícias falsas” 假新闻:作为“假新闻”起源的“奇观”
Razón y Palabra Pub Date : 2022-05-02 DOI: 10.26807/rp.v26i113.1981
André Cechinel, R. Mueller, Ismael Gonçalves Alves
{"title":"Fake News: o “espetáculo” como gênese das “notícias falsas”","authors":"André Cechinel, R. Mueller, Ismael Gonçalves Alves","doi":"10.26807/rp.v26i113.1981","DOIUrl":"https://doi.org/10.26807/rp.v26i113.1981","url":null,"abstract":"En contraste con la comprensión de que las noticias falsas son solo la reversión de la “verdad”, la “verdad” que se ha convertido en mentira, “este artículo propone vincular la noción de “noticias falsas “a los desarrollos contemporáneos del concepto de espectáculo, presentado en 1967 por Guy Debord. Para hacerlo, el argumento se divide en tres puntos principales: la relación entre el espectáculo y la sociedad excitada, según formulado por Christoph Türcke (2010); la reducción del debate político a una política del efecto sujeto a los juegos de “Circulación de sí mismo”; finalmente, la consolidación de lo que Pierre Laval y Christian Dardot (2016) llaman “nueva razón en el mundo”, una racionalidad basada en una forma de subjetivación empresarial y narcisista. Lo que se espera demonstrar, en resumen, es que sin la reflexión sobre estas dimensiones, el debate sobre las noticias falsas se vuelve inocuo.","PeriodicalId":338382,"journal":{"name":"Razón y Palabra","volume":"272 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122838496","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ser freelance en Comunicación: perfiles, ámbitos, ventajas y desventajas 自由沟通:简介,领域,优势和劣势
Razón y Palabra Pub Date : 2022-05-02 DOI: 10.26807/rp.v27i113.1915
Alma Grisel Sánchez de la Cruz, Verónica García Martínez
{"title":"Ser freelance en Comunicación: perfiles, ámbitos, ventajas y desventajas","authors":"Alma Grisel Sánchez de la Cruz, Verónica García Martínez","doi":"10.26807/rp.v27i113.1915","DOIUrl":"https://doi.org/10.26807/rp.v27i113.1915","url":null,"abstract":"El presente artículo deriva del proyecto con enfoque cualitativo, cuyo objetivo fue recuperar las experiencias de trabajo de profesionistas formados en la Licenciatura en Comunicación que se desempeñan como freelance. Particularmente se consideraron tres categorías: actividades propias del perfil actualmente demandado, ámbitos de desarrollo, y ventajas y desventajas de este tipo de trabajo. A través del muestreo de bola de nieve se contactaron a seis egresados a los que se entrevistó con una guía estructurada de preguntas abiertas. De los datos obtenidos se destacaron categorías emergentes que evidencian la creciente demanda de un perfil innovador y adaptable de profesonista, contratado para una tarea temporal y sin beneficios a largo plazo, que ve en este tipo de empleo la posibilidad de controlar su tiempo, tomar decisiones, y crecer a su ritmo. Pese a estas bondades existen desventajas que colocan al freelance en una posición inestable, pero cada vez más necesaria dado el contexto económico mundial.","PeriodicalId":338382,"journal":{"name":"Razón y Palabra","volume":"102 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121767178","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La formación en investigación de estudiantes en Comunicación. 传播研究学生的培训。
Razón y Palabra Pub Date : 2022-05-02 DOI: 10.26807/rp.v27i113.1907
Genaro Aguirre Aguilar
{"title":"La formación en investigación de estudiantes en Comunicación.","authors":"Genaro Aguirre Aguilar","doi":"10.26807/rp.v27i113.1907","DOIUrl":"https://doi.org/10.26807/rp.v27i113.1907","url":null,"abstract":"La enseñanza de la investigación en el nivel superior es un ámbito de interés para las comunidades académicas que indagan sobre el papel que juega ese eje curricular en la formación universitaria; ello en un contexto de innovación educativa donde se habla de competencias docentes, sobre nuevos protagonismos de los estudiantes, así como de las dificultades para formar en investigación a los universitarios. Es interés de quien escribe compartir resultados de una investigación exploratoria de corte cuantitativo sobre la formación en investigación en la universidad. En esta pesquisa académica participaron 4 instituciones del Estado de Veracruz que ofrecen programas educativos en el área de las Ciencias Sociales y las Humanidades y, en el caso particular de este artículo, relacionados con la Comunicación. El supuesto hipotético en este estudio ha sido que las competencias disciplinares, pedagógicas y digitales, favorecen el empleo de recursos educativos en múltiples formatos para la planeación de actividades que contribuyen  en la formación de los estudiantes. Para el levantamiento de datos se diseñaron dos cuestionarios: uno para estudiantes y otro para profesores. La relevancia de este ejercicio es visibilizar el proceso de formación en investigación que viven los estudiantes, a partir de la valoración y análisis del tipo de actividades, recursos y productos implementados por los profesores en su mediación pedagógica.","PeriodicalId":338382,"journal":{"name":"Razón y Palabra","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129241614","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis bibliométrico de la producción científica sobre innovación organizacional en Web Of Science 科学网络中组织创新科学成果的文献计量分析
Razón y Palabra Pub Date : 2022-05-02 DOI: 10.26807/rp.v26i113.1964
Alexandra del Rocío Reyes-Cabrera, Gonzalo Eduardo Dávalos-Chiriboga, Nube Estefanía Venegas-Sánchez
{"title":"Análisis bibliométrico de la producción científica sobre innovación organizacional en Web Of Science","authors":"Alexandra del Rocío Reyes-Cabrera, Gonzalo Eduardo Dávalos-Chiriboga, Nube Estefanía Venegas-Sánchez","doi":"10.26807/rp.v26i113.1964","DOIUrl":"https://doi.org/10.26807/rp.v26i113.1964","url":null,"abstract":"El objetivo del presente manuscrito es describir a través de indicadores bibliométricos la producción científica relacionada con la innovación organizacional en Web of Science. Se rastrearon los artículos vinculados a innovación organizacional (n=357 documentos) para escrudiñar la producción, temáticas, distribución temporal y redes de colaboración. Se observo un predominio de los artículos en inglés (95,52%), donde, las revisiones de la literatura se encuentran representadas por el 5,88% y los artículos por el 94,12%, siendo, Inglaterra el país con mayor número de publicaciones. Se concluye que el estudio bibliométrico permite identificar diferentes oportunidades de investigación sobre innovación organizacional, reconociendo que la producción científica entre 2000 y 2021 tiene un crecimiento paulatino con una tasa promedio de crecimiento anual del 48,51%. Las principales revistas se encuentran ubicadas en los cuartiles superiores otorgando una mayor visibilidad y posible calidad de las publicaciones.","PeriodicalId":338382,"journal":{"name":"Razón y Palabra","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124874599","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Investigaciones científicas sobre Comunicación y COVID-19 en Cuba durante un año de pandemia 在大流行一年期间对古巴传播和COVID-19进行科学研究
Razón y Palabra Pub Date : 2022-05-02 DOI: 10.26807/rp.v27i113.1906
Viviana Muñiz Zúñiga, Dasniel Olivera Pérez
{"title":"Investigaciones científicas sobre Comunicación y COVID-19 en Cuba durante un año de pandemia","authors":"Viviana Muñiz Zúñiga, Dasniel Olivera Pérez","doi":"10.26807/rp.v27i113.1906","DOIUrl":"https://doi.org/10.26807/rp.v27i113.1906","url":null,"abstract":"En Cuba la investigación científica durante la pandemia ha sido uno de los pilares fundamentales en la estrategia para combatir la propagación del virus. Entre los ámbitos más necesarios para la gestión estatal de la crisis figura la Comunicación Social, en la que ha sido vital la actuación del gobierno en todos sus niveles, del Ministerio de Salud Pública, las organizaciones políticas y de la sociedad civil, y de los medios de prensa.  El presente trabajo propone caracterizar la producción científica sobre Comunicación y COVID-19 en Cuba publicados en revistas académicas entre marzo de 2020 y marzo de 2021. En la búsqueda fueron encontrados 17 trabajos, los cuales se analizaron a través de una metodología cualitativa basada en la revisión bibliográfica y documental y el análisis de contenido de este tipo. De este modo, se determinaron los principales temas de estudio, los tipos de diseños implementados y las principales contribuciones.","PeriodicalId":338382,"journal":{"name":"Razón y Palabra","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126575133","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tecnópolis en Argentina: disputa por la construcción de sentidos durante el período 2010 - 2020
Razón y Palabra Pub Date : 2022-05-02 DOI: 10.26807/rp.v27i113.1905
Catalina Nicole Marquez, Gabriela Alejandra Díaz
{"title":"Tecnópolis en Argentina: disputa por la construcción de sentidos durante el período 2010 - 2020","authors":"Catalina Nicole Marquez, Gabriela Alejandra Díaz","doi":"10.26807/rp.v27i113.1905","DOIUrl":"https://doi.org/10.26807/rp.v27i113.1905","url":null,"abstract":"El artículo aborda una reconstrucción de las tres etapas que caracterizaron a “Tecnópolis” durante los primeros diez años desde su creación (2010-2020), la megamuestra argentina de ciencia, tecnología, industria y arte. Durante ese período es posible identificar distintas posturas y orientaciones por parte del Estado en relación a la ciencia y la tecnología. Por ello, nos proponemos realizar un análisis respecto a la enunciación del Estado frente a esta política cultural que se consolidó a lo largo de los años como un espacio de disputa y lucha simbólica. La importancia de las políticas culturales radica en que son acciones que, a su vez, configuran determinados sentidos que influyen en los modos de ver y entender lo social. Por ende, el estudio de estas etapas nos va a permitir reconocer qué orientaciones y perspectivas predominaron.","PeriodicalId":338382,"journal":{"name":"Razón y Palabra","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116831849","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信