Apuntes Contables最新文献

筛选
英文 中文
Efectos en los ingresos profesionales en la pandemia producto del covid-19, Argentina. Análisis de barreras y oportunidades económicas 阿根廷covid-19大流行对专业收入的影响。分析经济障碍和机会
Apuntes Contables Pub Date : 2022-06-21 DOI: 10.18601/16577175.n30.08
Micaela Persson, Matías Avecilla
{"title":"Efectos en los ingresos profesionales en la pandemia producto del covid-19, Argentina. Análisis de barreras y oportunidades económicas","authors":"Micaela Persson, Matías Avecilla","doi":"10.18601/16577175.n30.08","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/16577175.n30.08","url":null,"abstract":"El presente documento de trabajo tiene por objetivo general analizar los efectos en los ingresos de cinco profesiones representativas en Argentina, que se vieron afectadas directa o indirectamente dado el aislamiento social preventivo y obligatorio, producto de la pandemia global por el covid-19. Las entrevistas se aplicaron a profesionales de forma dirigida e intencional, con preguntas sobre sus ingresos en este contexto y sobre sus percepciones al respecto. La metodología seleccionada para el análisis fue cualitativa, transversal, y en su alcance exploratoria-descriptiva, utilizando como principal herramienta de recolección de datos primarios las entrevistas en profundidad. Los resultados arrojaron diferencias según los profesionales entrevistados: mientras los ingenieros vieron disminuidos sus ingresos, los docentes universitarios advirtieron un incremento en sus honorarios y en la cantidad de trabajo, aunque con una mayor dedicación horaria diaria. Los albañiles, mecánicos, lavadores de autos y peluqueros indicaron que a fin de cuentas sus ingresos fueron los mismos, por lo que tuvieron que invertir en protocolos y en financiamiento para propiciar una forma de pago en cuotas o en línea por sus servicios. Por su parte, los veterinarios señalaron que tuvieron problemas para conseguir los insumos con el poco aumento de sus honorarios durante ese período. Sin duda, los médicos no pudieron medir de manera más o menos objetiva los efectos de sus ingresos, ya que se vieron afectados por temáticas psicológicas y familiares en su actuar contra el covid-19.","PeriodicalId":33022,"journal":{"name":"Apuntes Contables","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46236315","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reformulación estratégica mediante la transformación digital en tiempos de crisis: empresas de Barrancabermeja 危机时期通过数字转型进行战略重组:Barrancabermeja公司
Apuntes Contables Pub Date : 2022-06-21 DOI: 10.18601/16577175.n30.10
Yuli Samary Espinosa Díaz, Oscar Yamith Duque Cruz
{"title":"Reformulación estratégica mediante la transformación digital en tiempos de crisis: empresas de Barrancabermeja","authors":"Yuli Samary Espinosa Díaz, Oscar Yamith Duque Cruz","doi":"10.18601/16577175.n30.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/16577175.n30.10","url":null,"abstract":"La emergencia generada por la pandemia denominada covid-19 suscitó que una gran mayoría de las empresas de todos los tamaños se volcara al uso de plataformas digitales para el sostenimiento de sus negocios y enfatizara en mejorar, por ejemplo, su comercio electrónico. Sin embargo, las organizaciones requerían de la revisión de los procesos administrativos que las llevara a pensar en replantear su estrategia a todo nivel, no solo en áreas específicas. Es así como este documento de investigación, a través de la revisión documental y la aplicación de entrevistas a un grupo de empresarios de Barrancamerbeja (Colombia), discute el impacto que la pandemia ha tenido en la transformación digital de las compañías y la necesaria reformulación de la estrategia, proponiendo técnicas y herramientas que lo mitiguen. Los datos obtenidos permiten concluir, entre otras cosas, que las empresas pequeñas y medianas, objeto de estudio, se mueven rápidamente hacia la transformación digital. Sin embargo, no ocurre lo mismo en cuanto a la reformulación estratégica.","PeriodicalId":33022,"journal":{"name":"Apuntes Contables","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41792490","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Desarrollo organizacional para potenciar el desempeño gerencial competitivo, una visión desde la academia 组织发展以提高竞争管理绩效,学术界的观点
Apuntes Contables Pub Date : 2022-06-21 DOI: 10.18601/16577175.n30.09
Ariel Alfonso Reyes Castro
{"title":"Desarrollo organizacional para potenciar el desempeño gerencial competitivo, una visión desde la academia","authors":"Ariel Alfonso Reyes Castro","doi":"10.18601/16577175.n30.09","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/16577175.n30.09","url":null,"abstract":"Un criterio clave para medir el desempeño de las organizaciones tiene que ver con la calidad de la gestión de sus directivos. Es ella la que determina la competitividad, su sostenibilidad en contextos cada vez más complejos y, obviamente, también su perdurabilidad ante situaciones ambiguas, volátiles e inciertas, de manera que el propósito de este paper es determinar, desde el análisis de las percepciones de 302 estudiantes de un programa de maestría en Administración de organizaciones, qué elementos influyen, desde la gestión de la calidad, en el desarrollo de mejores prácticas gerenciales, buscando contribuir a la implementación de procesos de desarrollo organizacional más adecuados a las necesidades del entorno empresarial colombiano.","PeriodicalId":33022,"journal":{"name":"Apuntes Contables","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46457511","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis del comportamiento tributario en la compañía de transporte pesado Benzor S.A. de la ciudad de Riobamba (Ecuador) 里奥巴市(厄瓜多尔)Benzor S.A.重型运输公司的税收行为分析
Apuntes Contables Pub Date : 2022-06-21 DOI: 10.18601/16577175.n30.03
Myriam de los Ángeles Santillán Silva, Jessica Paola Shañay Llivi
{"title":"Análisis del comportamiento tributario en la compañía de transporte pesado Benzor S.A. de la ciudad de Riobamba (Ecuador)","authors":"Myriam de los Ángeles Santillán Silva, Jessica Paola Shañay Llivi","doi":"10.18601/16577175.n30.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/16577175.n30.03","url":null,"abstract":"El presente trabajo investigativo tiene por objetivo analizar el comportamiento de las obligaciones tributarias de los accionistas de la Compañía de Transporte Pesado Benzor S.A. durante el período fiscal 2018, para lo cual se utilizó como metodología la investigación de campo realizada en las instalaciones de la compañía con la finalidad de recabar la información contable y tributaria mediante la técnica de la observación directa. El instrumento de referencia incluyó varias entrevistas, entre ellas con el gerente de la compañía (Manuel Shañay Zabala), con la contadora (ingeniera Marisol Santander) y con los socios; se revisaron las declaraciones de los diferentes impuestos presentados por los accionistas ante el Servicio de Rentas Internas (SRI), como el Impuesto al Valor Agregado (IVA), las Retenciones en la Fuente (RF) y el Impuesto a la Renta (IR) con los ingresos por cada punto de emisión; luego de realizar un análisis individual se procedieron a analizar globalmente las declaraciones presentadas conforme a la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno (LORTI, arts. 56 y 158), lo que permitió evidenciar que varias declaraciones impositivas, como la del IVA y las retenciones en la fuente no concordaban con los registros de la compañía, puesto que, al no contar con documentos autorizados actualizados, los socios no entregaban los comprobantes de venta, lo que provocó el incumplimiento de sus obligaciones tributarias y por ende el pago de multas.","PeriodicalId":33022,"journal":{"name":"Apuntes Contables","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43443798","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aportes de la contabilidad ambiental a la gestión sostenible empresarial en Colombia: una mirada desde las empresas industriales 环境会计对哥伦比亚企业可持续管理的贡献:从工业企业的角度来看
Apuntes Contables Pub Date : 2022-06-21 DOI: 10.18601/16577175.n30.04
Ángela Yolima Cita Velandia, Paula Andrea Aparicio Gómez
{"title":"Aportes de la contabilidad ambiental a la gestión sostenible empresarial en Colombia: una mirada desde las empresas industriales","authors":"Ángela Yolima Cita Velandia, Paula Andrea Aparicio Gómez","doi":"10.18601/16577175.n30.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/16577175.n30.04","url":null,"abstract":"Con los años es más notorio el deterioro ambiental debido al cambio climático y a la contaminación efectuada por el ser humano en todo el planeta. En gran parte se responsabiliza de esta situación a las empresas industriales, razón por la cual se han visto en la necesidad de implementar sistemas que permitan un desarrollo sostenible dentro de sus organizaciones, pero en la mayoría de los casos se piensa que ello genera costos y gastos para las compañías. La investigación plantea como objetivo determinar de qué manera la gestión de la contabilidad ambiental puede contribuir al desarrollo sostenible en las organizaciones del sector industrial, para lo cual se tomó la empresa Solutions Group SAS como estudio de caso. La metodología aplicada es una revisión sistemática cualitativa de algunos avances históricos y teórico-normativos del desarrollo sostenible empresarial y la contabilidad ambiental, tanto a nivel internacional como nacional, buscando la relación entre las dos variables objeto de estudio con el fin de analizar los aportes de la contabilidad ambiental en el marco de desarrollo sostenible. Se concluye que existe información que aporta bases teóricas para la aplicación de la contabilidad ambiental dentro de las organizaciones, que la sostenibilidad y la contabilidad ambiental tienen un enfoque social que las relaciona y que los aportes que puede hacer la contabilidad ambiental a las empresas influye de manera positiva en todas las áreas que conforman la organización. Finalmente, existe aún escepticismo en los directivos de las empresas para incorporar procesos ambientales efectivos.","PeriodicalId":33022,"journal":{"name":"Apuntes Contables","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43121693","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fortalecimiento contable como factor de éxito en el desarrollo sostenible de las mipymes 加强会计是中小微企业可持续发展的成功因素
Apuntes Contables Pub Date : 2022-06-21 DOI: 10.18601/16577175.n30.02
Karina Johanna Iza López, Darwin Vladimir Rivera Piñaloza
{"title":"Fortalecimiento contable como factor de éxito en el desarrollo sostenible de las mipymes","authors":"Karina Johanna Iza López, Darwin Vladimir Rivera Piñaloza","doi":"10.18601/16577175.n30.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/16577175.n30.02","url":null,"abstract":"El emprendimiento es valorado en distintos contextos y uno de ellos es la academia, debido a que representa el tejido empresarial con una tipología propia de actuación resultado de la implementación de una idea de negocio, y sobre todo por su gran aporte al progreso económico de los países en los que funcionan las organizaciones que lo integran, puesto que ayudan en la labor de minimizar la pobreza, en especial mediante la generación de fuentes de empleo. No obstante, los emprendimientos presentan limitaciones, y una de ellas es la inexistencia de una estructura contable debida a la falta de conocimiento de sus gestores. De acuerdo con lo indicado, el objetivo del presente estudio es determinar si el fortalecimiento contable es un factor de éxito en el desarrollo sostenible de las mipymes en el cantón Guaranda. El tipo, el enfoque, el alcance y la finalidad de la investigación son no experimentales, cuali-cuantitativos, descriptivos y transversales. La población estuvo integrada por 969 mipymes, y de ella se escogió una muestra de 359 empresas con un margen de error de ± 5% y un grado de confianza del 95%. La información se recolectó con asistencia de la encuesta, el análisis documental y el cuestionario validado por diez expertos. La valoración del cuestionario y el procesamiento de la información se hizo con el soporte del programa IBM SPSS Statistics 20.0. Al final se exponen las referencias bibliográficas empleadas en el estudio.","PeriodicalId":33022,"journal":{"name":"Apuntes Contables","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42838066","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategias metacognitivas de los docentes en un programa de Contaduría Pública en la ciudad de Bogotá, centrado en blended learning bogota市公共会计项目中教师的元认知策略,重点关注混合学习
Apuntes Contables Pub Date : 2021-12-02 DOI: 10.18601/16577175.n29.02
Edgar Eduardo Gómez González, Gabriel Enrique Moreno Sánchez, David Isnardo Escobar Melgarejo
{"title":"Estrategias metacognitivas de los docentes en un programa de Contaduría Pública en la ciudad de Bogotá, centrado en blended learning","authors":"Edgar Eduardo Gómez González, Gabriel Enrique Moreno Sánchez, David Isnardo Escobar Melgarejo","doi":"10.18601/16577175.n29.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/16577175.n29.02","url":null,"abstract":"Enmarcados en un enfoque cualitativo, en este artículo se presentan algunos elementos teóricos de la metodología blended learning (aprendizaje semipresencial o combinado) con el fin de caracterizar las estrategias metacognitivas de los docentes del programa de Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás de Bogotá. A partir de una fase teórico-conceptual se construyó un cuestionario que se aplicó a los docentes para determinar los aspectos cognitivos y metacognitivos que se pueden considerar propios de una profesión como la contaduría pública, a la vez que se identificaron los criterios centrales del instrumento: planeación y diseño, implementación, control y evaluación, sin perder de vista las potencialidades e influencias del entorno educativo. Por otra parte, la presente investigación pone de manifiesto que el tema de la metodología virtual está presente en la planeación del trabajo docente, aunque en la práctica aún falta desarrollar toda su acción.","PeriodicalId":33022,"journal":{"name":"Apuntes Contables","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42920571","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Educación sobre contabilidad gubernamental en Colombia: tendencias y retos 哥伦比亚政府会计教育:趋势和挑战
Apuntes Contables Pub Date : 2021-12-02 DOI: 10.18601/16577175.n29.08
Michael Andrés Díaz Jiménez, Carlos Orlando Rico Bonilla
{"title":"Educación sobre contabilidad gubernamental en Colombia: tendencias y retos","authors":"Michael Andrés Díaz Jiménez, Carlos Orlando Rico Bonilla","doi":"10.18601/16577175.n29.08","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/16577175.n29.08","url":null,"abstract":"En el texto se presenta una investigación sobre las tendencias actuales de la educación en contabilidad gubernamental en Colombia. Se toma como fuente básica la revisión de una muestra de dieciocho planes de estudio de contaduría pública con acreditación de alta calidad nacional. En ese sentido, a partir de un análisis documental y cualitativo de los contenidos se examinan los espacios académicos, las temáticas, las estrategias pedagógicas y las referencias bibliográficas de los microcurrículos correspondientes. Considerando esto y los demás aspectos asociados al contexto normativo, técnico y tecnológico, se describen algunos retos que podría asumir la comunidad académica contable en procura de lograr avances de esta área en el país.","PeriodicalId":33022,"journal":{"name":"Apuntes Contables","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48340376","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Discrepancias en los resultados de las investigaciones sobre los efectos económicos de la corrupción 关于腐败的经济影响的调查结果存在差异
Apuntes Contables Pub Date : 2021-12-02 DOI: 10.18601/16577175.n29.03
Jorge Enrique Saiz Vélez, Diego Alejandro Peralta Borray
{"title":"Discrepancias en los resultados de las investigaciones sobre los efectos económicos de la corrupción","authors":"Jorge Enrique Saiz Vélez, Diego Alejandro Peralta Borray","doi":"10.18601/16577175.n29.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/16577175.n29.03","url":null,"abstract":"Las investigaciones relacionadas con la corrupción que buscan medir sus efectos sobre variables económicas fundamentales como el desarrollo, el crecimiento económico, la pobreza monetaria, la desigualdad en la distribución del ingreso y el desempeño financiero de las empresas muestran diferencias importantes en cuanto a sus resultados. Con el propósito de dilucidar los aspectos que explican estas discrepancias se realizó una revisión metaanalítica, apoyada en un análisis de correspondencias en R, de investigaciones que relacionan la corrupción con las variables económicas mencionadas, usando métodos estadísticos y mediciones de corrupción diferentes. Se concluye que el índice usado como medida de corrupción es uno de los elementos que más pistas ofrece para explicar las diferencias en las conclusiones obtenidas por estos trabajos.","PeriodicalId":33022,"journal":{"name":"Apuntes Contables","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42221004","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La auditoría interna en el sector textil: un oficio tácito en las tecnologías disruptivas 纺织行业的内部审计:颠覆性技术中的隐性工作
Apuntes Contables Pub Date : 2021-12-02 DOI: 10.18601/16577175.n29.05
Claudia Liliana Serrano Junco, Alexandra C. Malagón, Raúl Ignacio Cruz Maldonado, Jesús Salcedo Mojica
{"title":"La auditoría interna en el sector textil: un oficio tácito en las tecnologías disruptivas","authors":"Claudia Liliana Serrano Junco, Alexandra C. Malagón, Raúl Ignacio Cruz Maldonado, Jesús Salcedo Mojica","doi":"10.18601/16577175.n29.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/16577175.n29.05","url":null,"abstract":"Cuando las empresas y unidades productivas de los sectores económicos logran disminuir las brechas entre las complejidades del sector externo y las dinámicas internas a través de mecanismos mediáticos es posible alcanzar la armonía, lo cual significa que el hecho evaluativo de las categorías permite identificar cuáles son las fallas que presenta la empresa y en qué campo se debe actuar para cambiar la gestión de forma que sea más competitiva. A partir de esta postura el presente artículo propone una herramienta mediada por el uso de las TIC que permita caracterizar los procesos de auditoría interna en las localidades seleccionadas (Tunjuelito y Antonio Nariño), específicamente en los barrios Policarpa y La Alquería en la ciudad de Bogotá, mediante visitas y trabajos de campo en diversas jornadas investigativas y pedagógicas, y de esa manera sensibilizar a la población en cuanto a la importancia del estudio, facilitando así su participación activa en la investigación, y aportando en el diseño de estrategias de mejora, según los hallazgos, donde al final queden lecciones aprendidas, no sólo para el sector sino para toda la comunidad educativa y profesional del área disciplinar, que permitan impactar positivamente el entorno, en esta ocasión del sector seleccionado.","PeriodicalId":33022,"journal":{"name":"Apuntes Contables","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47780546","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信