Cuestiones Teologicas最新文献

筛选
英文 中文
METÁFORA NUPCIAL EN LA ESCRITURA 写作中的婚礼方法
Cuestiones Teologicas Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.18566/cueteo.v50n114.a04
Ianire Angulo Ordorika
{"title":"METÁFORA NUPCIAL EN LA ESCRITURA","authors":"Ianire Angulo Ordorika","doi":"10.18566/cueteo.v50n114.a04","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/cueteo.v50n114.a04","url":null,"abstract":"Comprender la relación entre Dios y su pueblo o entre Cristo y la Iglesia en clave conyugal es un lugar común en la tradición judeocristiana. La frecuencia de este imaginario matrimonial no acalla la pregunta por su origen ni por el hecho de que se recurra a ella con tanta frecuencia para referirse a una experiencia religiosa. Este artículo aborda la complejidad de la imagen nupcial y va a las raíces de su despliegue en la Biblia. Para ello, tras acercarnos a comprender mejor las metáforas como herramienta cognitiva, desgranaremos los motivos que facilitaban recurrir a la experiencia matrimonial para comprender la Alianza, entendiéndola como elemento esencial de la experiencia religiosa de Israel, y ofreceremos una rápida visión panorámica de su despliegue en la Escritura al rastrear la presencia del imaginario nupcial más allá de los pasajes en los que resulta evidente.","PeriodicalId":32990,"journal":{"name":"Cuestiones Teologicas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67503030","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
LA ENTREVISTA TEOLÓGICA: CONTEXTOS, PROCEDIMIENTOS Y APORTES AL QUEHACER TEOLÓGICO-PRÁCTICO 神学访谈:神学实践工作的背景、程序和贡献
Cuestiones Teologicas Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.18566/cueteo.v50n114.a02
Carolina Bacher Martínez
{"title":"LA ENTREVISTA TEOLÓGICA: CONTEXTOS, PROCEDIMIENTOS Y APORTES AL QUEHACER TEOLÓGICO-PRÁCTICO","authors":"Carolina Bacher Martínez","doi":"10.18566/cueteo.v50n114.a02","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/cueteo.v50n114.a02","url":null,"abstract":"En el marco de una Iglesia sinodal, que profundiza las instancias de escucha y de las investigaciones teológicoprácticas que asumen el diálogo intradisciplinario en su método, presentamos el uso de la técnica de la entrevista en el quehacer teológico con enfoque práctico. Para ello, en primer lugar, se describe sucintamente la técnica de la entrevista desde las ciencias sociales, indicando posibles modalidades y subrayando su condición colaborativa; en un segundo momento, el texto explica los diversos contextos de investigación en los que puede enmarcarse su uso: la etapa de la investigación, la interrelación con otras técnicas y el enfoque de investigación asumido; en una tercera instancia, la propuesta indica los procedimientos para su preparación, realización e interpretación teológica, profundizando en este último aspecto. En cuarto lugar, se ofrecen algunas ejemplificaciones y la propuesta de considerar la práctica de la entrevista teológica como una instancia de conversión de las y los teólogos. La reflexión se ofrece a partir de la investigación y la docencia teológico-práctica sobre estos tópicos, a fin de contribuir con quienes se inician en los estudios teológicos empíricos.","PeriodicalId":32990,"journal":{"name":"Cuestiones Teologicas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67503432","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
LA EXISTENCIA CRISTIANA COMO SUPERACIÓN DE LA PREOCUPACIÓN MUNDANA. UNA APROXIMACIÓN HERMENÉUTICO-FENOMENOLÓGICA A LOS LIRIOS DEL CAMPO Y LAS AVES DEL CIELO, DE SØREN KIERKEGAARD 基督徒的存在是对世俗忧虑的克服。一个近似HERMENÉUTICO-FENOMENOLÓGICA农村百合花和天空,SØ任正非KIERKEGAARD
Cuestiones Teologicas Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.18566/cueteo.v50n114.a03
Lucero González Suárez
{"title":"LA EXISTENCIA CRISTIANA COMO SUPERACIÓN DE LA PREOCUPACIÓN MUNDANA. UNA APROXIMACIÓN HERMENÉUTICO-FENOMENOLÓGICA A LOS LIRIOS DEL CAMPO Y LAS AVES DEL CIELO, DE SØREN KIERKEGAARD","authors":"Lucero González Suárez","doi":"10.18566/cueteo.v50n114.a03","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/cueteo.v50n114.a03","url":null,"abstract":"Este artículo constituye una aproximación hermenéutico-fenomenológica a Los lirios del campo y las aves del cielo de Kierkegaard. El propósito de estas páginas es poner de manifiesto los rasgos esenciales de la existencia cristiana como modalidad de la vida fáctica. En la primera sección se exhiben la condición de posibilidad y las características e implicaciones éticas de esta última. En la segunda se reflexiona sobre la alternativa de seguir a Cristo u optar por la búsqueda del reconocimiento. En la tercera sección se muestra que la imitación de Cristo es la única vía para llegar a ser sí mismo. La tesis que se quiere demostrar es que el cristianismo es la forma de existencia que permite superar la preocupación mundana.","PeriodicalId":32990,"journal":{"name":"Cuestiones Teologicas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67503481","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Spiritual Hunger and the Search for God in Augustine’s Confessions: A New ‘Sensory’ Approach to the Text-Audience Interaction 奥古斯丁《忏悔录》中的精神饥饿与对上帝的寻找:一种新的文本与观众互动的“感官”方法
Cuestiones Teologicas Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.18566/cueteo.v50n113.a10
Christina E. Turner
{"title":"Spiritual Hunger and the Search for God in Augustine’s Confessions: A New ‘Sensory’ Approach to the Text-Audience Interaction","authors":"Christina E. Turner","doi":"10.18566/cueteo.v50n113.a10","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/cueteo.v50n113.a10","url":null,"abstract":"This article investigates the role of sensory metaphors of food and hunger in the communicative project of the Confessions. Under the broad framework of cognitive poetics, which focuses on the interaction between text and audience, I analyse how sensory language contributes to an appeal to the readers’ sensory imaginations and emotions that they might be responsive to the viewpoint put forward by the text. I find that Augustine stimulates and reorientates especially his Manichaean readers’ intuitive but also cultural and familiar conceptions of the sensible world in relation to God, of their religious food and dietary rituals and, by extension, of their experience of God. This, I argue, seems to be a persuasive device to encourage new interpretation of the senses as signs which point towards immaterial reality, and new understanding of man’s relationship to God as utterly transcendent and unchangeable.","PeriodicalId":32990,"journal":{"name":"Cuestiones Teologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42524890","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cicatriz, escritura y Resurrección Sentir-pensar-vivir la experiencia cristiana en el tiempo presente 疤痕、写作和复活-感觉-思考-生活在当下的基督教经历
Cuestiones Teologicas Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.18566/cueteo.v50n113.a06
Juan Pablo Espinosa Arce
{"title":"Cicatriz, escritura y Resurrección Sentir-pensar-vivir la experiencia cristiana en el tiempo presente","authors":"Juan Pablo Espinosa Arce","doi":"10.18566/cueteo.v50n113.a06","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/cueteo.v50n113.a06","url":null,"abstract":"El artículo propone una reflexión en torno a la teología de la resurrección desde la imagen de la cicatriz. A través de un acercamiento epistémico desde la sociología, el psicoanálisis y la teología se buscará pensar algunos puntos para acercarse a los desafíos de la experiencia cristiana en el tiempo presente. En primer lugar, se ofrece una introducción al problema del artículo, luego un acercamiento teórico desde la sociología y el psicoanálisis para, en un tercer momento, proponer algunas intuiciones en torno a la teología de la resurrección y cómo ella asume los puntos trabajados en las primeras secciones. El artículo finaliza con algunas reflexiones en torno a cómo la vida cristiana puede comprenderse de mejor modo desde las perspectivas ofrecidas en este artículo.","PeriodicalId":32990,"journal":{"name":"Cuestiones Teologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47942011","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los métodos de la exégesis bíblica 圣经注释的方法
Cuestiones Teologicas Pub Date : 2022-06-17 DOI: 10.18566/cueteo.v49n111.a12
Tarcisio Gaitán Briceño
{"title":"Los métodos de la exégesis bíblica","authors":"Tarcisio Gaitán Briceño","doi":"10.18566/cueteo.v49n111.a12","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/cueteo.v49n111.a12","url":null,"abstract":"Los textos bíblicos son el producto de un proceso de redacción en ocasiones largo y complejo, fueron escritos en unas circunstancias sociales y culturales que dejaron huellas en el contenido, los autores siguieron pautas literarias de acuerdo con la finalidad de los distintos escritos y representan el intento de responder a situaciones de las comunidades destinatarias que desafiaban su fe religiosa. Conocer esta complejidad de elementos que están “detrás del texto” constituye una exigencia para el estudioso de la Biblia si quiere acceder a la riqueza de su contenido y al sentido que tuvo para los lectores primeros. El estudio bíblico exige, por tanto, procesos metodológicos adecuados a las características de los textos que permitan descubrir su profundidad y su actualidad para la Iglesia de hoy. La tradición científica ha ido elaborando distintos métodos de probada eficacia que hoy resultan indispensables para el estudio académico del sentido de los textos bíblicos. Este artículo los expone agrupados en tres categorías: diacrónicos, sincrónicos y contextuales. De manera previa, se explican los pasos necesarios para comenzar el trabajo con los textos de la Escritura.","PeriodicalId":32990,"journal":{"name":"Cuestiones Teologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44440756","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Aportes y desafíos para la unidad de la teología en una pluralidad de métodos y disciplinas 在多种方法和学科中对神学统一的贡献和挑战
Cuestiones Teologicas Pub Date : 2022-06-17 DOI: 10.18566/cueteo.v49n111.a11
R. M. Mauti
{"title":"Aportes y desafíos para la unidad de la teología en una pluralidad de métodos y disciplinas","authors":"R. M. Mauti","doi":"10.18566/cueteo.v49n111.a11","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/cueteo.v49n111.a11","url":null,"abstract":"Este artículo presenta un recorrido por los métodos teológicos de los siglos XX y XXI, con sus características y desafíos propios. La pluralidad y unidad de la teología es uno de los aportes surgidos del Concilio Vaticano II, a cuyo impulso se debe la renovación del método teológico y su vocación de servicio a la inteligencia de la fe en un mundo global y plural. En cuatro secciones son presentados nueve métodos. La primera sección trata del paso del método de los manuales al método histórico; la segunda sección integra los métodos que representaron un cambio de rumbo en Centroeuropa; la tercera sección trata los métodos desde la vertiente biográfico-contextual, y la cuarta sección agrupa los métodos ecuménicos. Una evaluación final muestra la oportunidad de mantener el trabajo teológico abierto a la pluralidad de métodos con sus correspondientes autocontroles de examen de unidad.","PeriodicalId":32990,"journal":{"name":"Cuestiones Teologicas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42473333","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aportes metodológicos a partir del diálogo entre teología y literatura 神学与文学对话的方法论贡献
Cuestiones Teologicas Pub Date : 2022-06-17 DOI: 10.18566/cueteo.v49n111.a10
Ángela Pérez-Jijena
{"title":"Aportes metodológicos a partir del diálogo entre teología y literatura","authors":"Ángela Pérez-Jijena","doi":"10.18566/cueteo.v49n111.a10","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/cueteo.v49n111.a10","url":null,"abstract":"Este artículo hace una descripción de un método de investigación teológica, de carácter interdisciplinar, desarrollado en diálogo con el mundo de la literatura. En la base se encuentra la tesis doctoral Comprensión teo-literaria de la salvación: Aportes de la narrativa de Alejo Carpentier para una soteriología contemporánea. De los precursores de la hermenéutica filosófica contemporánea (Heidegger, Gadamer y Ricoeur) se obtiene la noción de comprensión que está en la base de este estudio (que permite pensar la salvación ante la existencia) y el método que le da su estructura general a la investigación (pre-comprensión, expansión del horizonte comprensor y recomprensión). La pregunta investigativa y la perspectiva de análisis la aporta la teología (primer momento). Para la expansión del horizonte comprensor (segundo momento), juega un papel clave la literatura. Respecto de su aporte, se destacan dos niveles complementarios: el antropológico y el sociohistórico, de los que se obtiene una visión de la realidad transfigurada por la obra literaria. Se llega así a dimensiones de lo real que normalmente se disimulan y permanecen ocultas a nuestros ojos. Del cruce de la primera y segunda parte (tercer momento) resulta un interesante ejercicio teo-literario de indudable riqueza para el pensar teológico. En la descripción de este método de investigación, de ahí su importancia, se destaca el valor que tiene para la teología el diálogo con el mundo de la literatura, en este caso, ante la pregunta que existiendo el ser humano dirige al Misterio santo del que depende su liberación, trascendencia, sentido y esperanza, en definitiva, su salvación.","PeriodicalId":32990,"journal":{"name":"Cuestiones Teologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43983279","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La cuestión del método en teología y el aporte latinoamericano en la propuesta del ver-juzgar-actuar 神学中的方法问题和拉丁美洲对“看-判断-行动”建议的贡献
Cuestiones Teologicas Pub Date : 2022-06-13 DOI: 10.18566/cueteo.v49n111.a07
Ezequiel Martín Silva
{"title":"La cuestión del método en teología y el aporte latinoamericano en la propuesta del ver-juzgar-actuar","authors":"Ezequiel Martín Silva","doi":"10.18566/cueteo.v49n111.a07","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/cueteo.v49n111.a07","url":null,"abstract":"Se propone, a partir de una relectura de la historia de los métodos teológicos en la teología cristiana, indicar los antecedes y el contexto de emergencia del método teológico-pastoral conocido como “ver-juzgar-actuar”. En virtud de ello, se presenta una indagación diacrónica del método en teología, periodizado en tres grandes etapas históricas: patrística, escolástica y moderna. Esta mirada diacrónica es complementada por un acercamiento sincrónico que incluye el análisis de la sistematización clásica del método teológico desde el punto de vista de auditus fidei e intellectus fidei, la cual tuvo significativas reelaboraciones contemporáneas de las cuales se da cuenta de modo sucinto. Diversas circunstancias de orden teológico, eclesial e histórico-social, tanto en Europa como en América Latina, facilitaron la emergencia del método teológico-pastoral “ver-juzgar-actuar”, cuyo desarrollo logró una particular consolidación a partir de los aportes de la teología de la liberación. Este se presentó, a fines de la década de 1960 e inicios de la década de 1970, con una radical novedad epistemológica tanto por su carácter inductivo como por la incorporación de la mediación socioanalítica en el punto de partida. El Concilio Vaticano II, Medellín y los desarrollos de las ciencias sociales en dichas décadas, en un contexto histórico marcado por profundas y drásticas transformaciones, dieron carta de ciudadanía definitiva a este método que ha sido incorporado, incluso, en documentos del magisterio pontificio. Sin embargo, este se encuentra desafiado a continuar profundizándose y revisándose críticamente, a la luz de los aportes de las teoría críticas contemporáneas.","PeriodicalId":32990,"journal":{"name":"Cuestiones Teologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48501371","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los tres “polos” del método teológico 神学方法的三个“极点”
Cuestiones Teologicas Pub Date : 2022-06-13 DOI: 10.18566/cueteo.v49n111.a05
Geraldo Luiz De Mori
{"title":"Los tres “polos” del método teológico","authors":"Geraldo Luiz De Mori","doi":"10.18566/cueteo.v49n111.a05","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/cueteo.v49n111.a05","url":null,"abstract":"La pregunta sobre el método es recurrente en teología en los últimos dos siglos, en parte, provocada por el proceso que dio origen a la epistemología de las ciencias en la época moderna y contemporánea; en parte, por el proceso interno al quehacer teológico, instado a tomar en cuenta el contexto en el cual es elaborado. La teología cristiana hecha desde entonces es marcada por esta pregunta. El extraordinario desarrollo que conoció desde fines del siglo XIX, tanto en el mundo protestante cuanto ortodoxo y católico, es seguramente determinado por la manera como entendió el método teológico. Varias obras de carácter histórico, elaboradas en las últimas décadas, ofrecieran una lectura de las corrientes surgidas a lo largo de ese periodo, pero no específicamente con énfasis en una visión de conjunto sobre los métodos que utilizaran. El objetivo de este estudio es proponer elementos para elaborar tal visión. Su marco conceptual reagrupa algunos de los “modelos” teológicos de los últimos 150 años, tomados de las tipologías propuestas por Rosino Gibellini y Jean Greisch, alrededor de tres polos a partir de los cuales se da el quehacer teológico: el que esclarece los presupuestos hermenéuticos del destinatario, el que pone el énfasis en el mensaje, el que se preocupa con las condiciones de habla del emisor. El interés de ese tipo de estudio es ofrecer una especie de “mapa” a partir del cual uno puede ubicarse en su propio quehacer teológico, sobre todo en un tiempo de grande pluralismo cultural y teológico, para que sepa discernir cual polo debe ser privilegiado.","PeriodicalId":32990,"journal":{"name":"Cuestiones Teologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46262520","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信