Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria最新文献

筛选
英文 中文
Trilla, J. (2018). La moda reaccionaria en educación. Barcelona: Laertes, 230 pp. Trilla, J.(2018)。教育中的反动时尚。= =地理= =根据美国人口普查,该县的总面积为,其中土地和(3.064平方公里)水。
Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria Pub Date : 2019-08-14 DOI: 10.14201/TERI.21178
Alberto Sánchez Rojo
{"title":"Trilla, J. (2018). La moda reaccionaria en educación. Barcelona: Laertes, 230 pp.","authors":"Alberto Sánchez Rojo","doi":"10.14201/TERI.21178","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/TERI.21178","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":328577,"journal":{"name":"Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-08-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129082307","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Llena Berñe, A. y Novella Cámara,A.M. (Coords.) (2018). Impulsar la participación infantil. Los consejos de infancia y adolescencia. Barcelona: Graó, 223 pp. full berne,A.和Novella camara,A.M.(Coords)(2018年)。促进儿童参与。儿童和青少年委员会。= =地理= =根据美国人口普查,该县的总面积为,其中土地和(3.064平方公里)水。
Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria Pub Date : 2019-08-14 DOI: 10.14201/TERI.20337
Clara Romero Pérez
{"title":"Llena Berñe, A. y Novella Cámara,A.M. (Coords.) (2018). Impulsar la participación infantil. Los consejos de infancia y adolescencia. Barcelona: Graó, 223 pp.","authors":"Clara Romero Pérez","doi":"10.14201/TERI.20337","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/TERI.20337","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":328577,"journal":{"name":"Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-08-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130766034","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El papel de las entidades cívico-sociales en el aprendizaje-servicio. Sistematizando la participación del alumnado en el tercer sector 公民社会实体在服务学习中的作用。使学生参与第三部门系统化
Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria Pub Date : 2019-05-08 DOI: 10.14201/TERI.20156
Alexandre Sotelino Losada, Ígor Mella Núñez, Miguel Ángel Rodríguez Fernández
{"title":"El papel de las entidades cívico-sociales en el aprendizaje-servicio. Sistematizando la participación del alumnado en el tercer sector","authors":"Alexandre Sotelino Losada, Ígor Mella Núñez, Miguel Ángel Rodríguez Fernández","doi":"10.14201/TERI.20156","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/TERI.20156","url":null,"abstract":"La participación de los individuos en cuestiones cívicas y comunitarias siempre ha despertado interés en el ámbito de las ciencias sociales, especialmente a partir del declive que se confirma en los últimos años, y más aún entre los jóvenes, en todo aquello que se refiere a compromiso cívico. En este artículo se propone la metodología pedagógica del Aprendizaje-Servicio (ApS) como una vía que ayude, desde el ámbito educativo, a sistematizar la implicación en movimientos de índole social, en tanto que añade un componente de servicio a la comunidad a los procesos de aprendizaje tradicional. En este sentido, el ApS supone recuperar conexiones entre educación formal, no formal, e incluso informal, de tal manera que se creen comunidades de aprendizaje, donde la reciprocidad, la solidaridad y la responsabilidad marcarán los pilares epistemológicos. Así, nuestro objetivo es conocer el modo en que la implicación en entidades del tercer sector, en este caso promovida desde el propio sistema educativo por medio del ApS, contribuye en el desarrollo de competencias de participación ciudadana. Para conseguir este objetivo se ha realizado una revisión documental de calado internacional con la intención de abordar desde un punto de vista teórico esta realidad. En primer término, se analiza el papel actual de las entidades del tercer sector, estableciendo los factores determinantes que canalizan la participación ciudadana. Posteriormente, se justifica el ApS como una nueva vía para la optimización de los procesos de implicación cívica y el papel de las organizaciones sociales al respecto. Concluimos que se configura como una metodología capaz de despertar en el alumnado el interés por una mayor implicación en cuestiones comunitarias. Así, las entidades del tercer sector se erigen como el medio perfecto para situar al alumnado en contextos que tengan el potencial de suponer un avance en los niveles de compromiso cívico.","PeriodicalId":328577,"journal":{"name":"Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116732663","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 8
El valor de la actitud lúdica para la formación del carácter moral 游戏态度对道德品质形成的价值
Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria Pub Date : 2019-05-01 DOI: 10.14201/TERI.20217
Javier Pérez Guerrero
{"title":"El valor de la actitud lúdica para la formación del carácter moral","authors":"Javier Pérez Guerrero","doi":"10.14201/TERI.20217","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/TERI.20217","url":null,"abstract":"Juego y moralidad aparecen, en una primera aproximación, como vertientes contrapuestas de la vida humana, puesto que la primera de ellas se asocia habitualmente con lo frívolo, mientras que la segunda se considera como el ámbito de la máxima seriedad. No obstante, una indagación más profunda en la actitudlúdica,revela su afinidad, en diversos aspectos, con el genuino carácter moral. Ante la obligatoriedad del deber moral, el espíritu del juego nos propone, sin anular dicha obligatoriedad objetiva, una actitud recreativa en la que se reafirma la iniciativa que es propia de la libertad. La actitud moral lúdica considera el requerimiento moral como una interpelación, es decir, como un encargo o misión encomendada que se debe llevar a cabo libre y comprometidamente.En este artículo proponemos una extensión de la actitud lúdica a todas las tareas propias del trabajo escolar y, en general, a todas las facetas de la vida corriente, como modo de fomentar el carácter moral en los estudiantes. Para ello, tras analizar la actitud propia del juego valiéndonos de los autores de referencia sobre el tema, mostramos su íntima conexión con la conducta auténticamente moral, y exponemos cinco claves educativas que favorecen la formación del carácter moral a través de la extensión de la actitud lúdica al proceso de aprendizaje y a la propia vida del estudiante. Estas claves son: lapresenciadel estudiante en el proceso de aprendizaje, el diálogo, la evaluación, el refuerzo intrínseco y la deportividad.","PeriodicalId":328577,"journal":{"name":"Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria","volume":"70 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122411371","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Repensar la relación educativa desde la pedagogía de la alteridad 从他者教育学重新思考教育关系
Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria Pub Date : 2019-05-01 DOI: 10.14201/TERI.20271
E. S. Vila Merino
{"title":"Repensar la relación educativa desde la pedagogía de la alteridad","authors":"E. S. Vila Merino","doi":"10.14201/TERI.20271","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/TERI.20271","url":null,"abstract":"Este artículo se plantea realizar un recorrido por cómo se construyen las relaciones educativas desde la perspectiva de la pedagogía de la alteridad. Para ello comienza reflexionando en torno a cómo la relación educativa debe ser un tema central en la teoría de la educación y cuáles pueden ser algunos de sus elementos definitorios más importantes, partiendo del análisis de la bibliografía existente, fundamentalmente en el contexto español. A partir de ahí, trata de diseccionar los puntos más importantes de la relación educativa desde la configuración de una serie de disyuntivas y tensiones cuyo análisis resulta crucial para su desarrollo y puesta en práctica. Las mismas se definen desde estos siete pares conceptuales desde los cuales toman forma diversos aspectos muy significativos para la relación educativa: objeto-sujeto, intencionalidad-funcionalidad, influencia-autonomía, responsabilidad-libertad, autoridad-disciplina, confianza-respeto y singularidad-colectividad. Finalmente, profundiza en claves vinculadas a la relación educativa en el marco de la pedagogía de la alteridad, estableciendo una serie de dimensiones que se ponen en diálogo con las tensiones presentadas, apostando por desgranar la relación educativa desde una pedagogía de la relación sensible, una pedagogía de la escucha y una pedagogía de la invitación desde cuyas disyuntivas emerjan categorías que nos ayuden a entender más sustantivamente esas dimensiones relacionales desde la alteridad: representación, corporeidad, solicitud e interrogación, para la dimensión relacional sensible; comprensión, contexto, experiencia y proceso, para la dimensión de escucha; y encuentro, diálogo, acción y promoción, para la dimensión de invitación. Por último, tras desgranar estas ideas se avanzan unas reflexiones finales a modo de conclusión.","PeriodicalId":328577,"journal":{"name":"Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria","volume":"61 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124562964","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 10
Larrosa, J. y Rechia, K. (2018). P de Profesor. Buenos Aires: Noveduc. Del Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico S.R.L Larrosa, J.和Rechia, K.(2018)。P教授。布宜诺斯艾利斯:Noveduc。教育出版物和教学材料中心
Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria Pub Date : 2019-04-04 DOI: 10.14201/TERI.20212
Fernando Bárcena Orbe
{"title":"Larrosa, J. y Rechia, K. (2018). P de Profesor. Buenos Aires: Noveduc. Del Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico S.R.L","authors":"Fernando Bárcena Orbe","doi":"10.14201/TERI.20212","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/TERI.20212","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":328577,"journal":{"name":"Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria","volume":"69 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115811372","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ruiz-Corbella, M. y García-Gutiérrez, J. (Edits.). (2019). Aprendizaje-Servicio. Los retos de la evaluación. Madrid: Narcea. Ruiz-Corbella, M.和garcia - gutierrez, J.(编辑)。(2019年)。Aprendizaje-Servicio。评估的挑战。马德里:Narcea。
Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria Pub Date : 2019-04-04 DOI: 10.14201/TERI.20040
M. Crespo
{"title":"Ruiz-Corbella, M. y García-Gutiérrez, J. (Edits.). (2019). Aprendizaje-Servicio. Los retos de la evaluación. Madrid: Narcea.","authors":"M. Crespo","doi":"10.14201/TERI.20040","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/TERI.20040","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":328577,"journal":{"name":"Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria","volume":"87 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122399844","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
La Educación para el Desarrollo Sostenible en la universidad boliviana. Percepciones del profesorado 玻利维亚大学的可持续发展教育。教师的看法
Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria Pub Date : 2019-04-04 DOI: 10.14201/TERI.19037
Lorena Ivonne Litzner Ordóñez, Werner Rieß
{"title":"La Educación para el Desarrollo Sostenible en la universidad boliviana. Percepciones del profesorado","authors":"Lorena Ivonne Litzner Ordóñez, Werner Rieß","doi":"10.14201/TERI.19037","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/TERI.19037","url":null,"abstract":"El desarrollo sostenible es, hoy por hoy, uno de los principios rectores fundamentales dentro de la educación en general, y se constituye en tarea y desafío para la educación superior en particular. La educación superior para el desarrollo sostenible (ESDS) tiene la función de transmitir y desarrollar conocimientos, competencias, valores y actitudes que empoderen y motiven a los estudiantes a contribuir activamente con el desarrollo sostenible. El presente estudio empírico sobre el statu quo de la ESDS en Bolivia tiene como objetivo identificar las distintas variables del proceso de enseñanza-aprendizaje desde la perspectiva de los docentes universitarios; a saber, aspectos personales, aspectos curriculares, tanto de contenido como metodológicos, y aspectos estructurales e institucionales. Los resultados constituyen un esfuerzo en busca de operacionalizar la educación para el desarrollo sostenible (EDS) en la educación universitaria, con el objetivo ulterior de generar nuevas perspectivas para su conceptualización, implementación e institucionalización en el contexto universitario boliviano.","PeriodicalId":328577,"journal":{"name":"Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria","volume":"22 3","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114038936","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 15
Deeley, S. J. (2016). El Aprendizaje-Servicio en educación superior. Teoría, práctica y perspectiva crítica. Madrid: Narcea. 迪利,S. J.(2016)。高等教育中的服务学习。理论、实践和批判视角。马德里:Narcea。
Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria Pub Date : 2019-04-04 DOI: 10.14201/TERI.19425
J. Geraldo
{"title":"Deeley, S. J. (2016). El Aprendizaje-Servicio en educación superior. Teoría, práctica y perspectiva crítica. Madrid: Narcea.","authors":"J. Geraldo","doi":"10.14201/TERI.19425","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/TERI.19425","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":328577,"journal":{"name":"Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115164446","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Claves fenomenológicas para la comprensión de la esfera de la educación en el pensamiento de Hannah Arendt 汉娜·阿伦特思想中理解教育领域的现象学关键
Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria Pub Date : 2019-04-04 DOI: 10.14201/TERI.19445
Agustín Palomar Torralbo
{"title":"Claves fenomenológicas para la comprensión de la esfera de la educación en el pensamiento de Hannah Arendt","authors":"Agustín Palomar Torralbo","doi":"10.14201/TERI.19445","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/TERI.19445","url":null,"abstract":"En este artículo se lleva a cabo una interpretación fenomenológica del pensamiento de Arendt en torno a la educación. Para ello, en primer lugar, se plantea la crisis de la educación como una crisis de sentido y se analizan los elementos que llevaron en los años cincuenta a su destrucción en los Estados Unidos, elementos que se extendieron por Europa y que han llegado hasta nosotros. En segundo lugar, se estudia la cuestión de la educación en relación a la natalidad y al problema del cuidado del mundo. Y, por último, tomando la reflexión de Arendt sobre los sucesos de Little Rock, se analiza el lugar de la esfera de la experiencia de la educación en relación con las esferas fundamentales de la experiencia humana: la esfera de la experiencia privada, la de la experiencia social y la de la política/jurídica","PeriodicalId":328577,"journal":{"name":"Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127451190","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信