Entorno最新文献

筛选
英文 中文
Religión y muerte: La visión de la muerte en el cristianismo y el islamismo desde una perspectiva etnológica en El Salvador 宗教与死亡:从萨尔瓦多民族学的角度看基督教和伊斯兰教中的死亡观
Entorno Pub Date : 2020-12-30 DOI: 10.5377/ENTORNO.V0I69.9564
Carlos Felipe Osegueda Osegueda, Diego José Barquero-Hernández, Narciso Rivera-Baires, Kevin Orlando Urbina-Ruano
{"title":"Religión y muerte: La visión de la muerte en el cristianismo y el islamismo desde una perspectiva etnológica en El Salvador","authors":"Carlos Felipe Osegueda Osegueda, Diego José Barquero-Hernández, Narciso Rivera-Baires, Kevin Orlando Urbina-Ruano","doi":"10.5377/ENTORNO.V0I69.9564","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/ENTORNO.V0I69.9564","url":null,"abstract":"El ser humano, como ser social, tiende a agruparse según características compartidas. En ese sentido, se quiso comparar la cosmovisión de la muerte en el cristianismo católico y el islam, y a la vez identificar los ritos mortuorios practicados en estas religiones. La comparación se realizó en el área metropolitana de San Salvador, entre los meses de agosto y noviembre del 2019. Para comprender dicho contexto, la investigación se auxilió de una metodología cualitativa, donde se retomó como instrumento la entrevista. Es a partir de esta técnica que se desarrollaron resultados principales en cuanto a que la muerte es una transición, que los ritos tienen un significado diferente en las dos religiones, que la base de comprensión es la misma, y además que los ritos se practican en torno a una base religiosa y varían de acuerdo con su contexto sociocultural. ","PeriodicalId":32833,"journal":{"name":"Entorno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44358336","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Vínculo universidad - empresa como generador de oportunidades laborales en la Zona Oriental de El Salvador 大学-企业联系作为萨尔瓦多东部就业机会的创造者
Entorno Pub Date : 2020-12-30 DOI: 10.5377/ENTORNO.V0I70.10375
José Rigoberto Vaquerano-Benavides
{"title":"Vínculo universidad - empresa como generador de oportunidades laborales en la Zona Oriental de El Salvador","authors":"José Rigoberto Vaquerano-Benavides","doi":"10.5377/ENTORNO.V0I70.10375","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/ENTORNO.V0I70.10375","url":null,"abstract":"La vinculación universidad-empresa, históricamente ha sido débil, con escasa o nula la intermediación del Estado, generando insatisfacción en las expectativas de empleadores ante el desempeño real de nuevos profesionales. Se estableció como propósito de esta investigación definir mecanismos que fortalezcan la relación universidad–empresa para generar oportunidades laborales en la Zona Oriental, indagando en los requerimientos laborales establecidos por las empresas, contrastando la visión empresarial y educativa en el compromiso con el desarrollo socioeconómico del país. La información fue proporcionada por estudiantes universitarios, empresas y funcionarios académicos de las cinco universidades establecidas en la Zona Oriental, durante el segundo semestre de 2018. Se contrastaron las visiones del formador profesional y los sujetos en formación definiéndose el perfil profesional que demandan las empresas.","PeriodicalId":32833,"journal":{"name":"Entorno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46017205","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Comparativo regional: Tendencias e indicadores en el desarrollo del capital humano 区域比较:人力资本发展的趋势和指标
Entorno Pub Date : 2020-12-30 DOI: 10.5377/ENTORNO.V0I69.9554
Claudia María Rodríguez-Argueta
{"title":"Comparativo regional: Tendencias e indicadores en el desarrollo del capital humano","authors":"Claudia María Rodríguez-Argueta","doi":"10.5377/ENTORNO.V0I69.9554","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/ENTORNO.V0I69.9554","url":null,"abstract":"Ante un ámbito de mayor incertidumbre, crisis socioeconómicas y vertiginosos cambios tecnológicos que se observan a escala global, los organismos internacionales señalan la urgente necesidad de realizar las reformas educativas para elevar la calidad y la participación de la educación técnico-vocacional y superior en el país. A la vez, estas entidades mencionan que es relevante incrementar el número de personas con estudios avanzados; pero haciendo hincapié en incorporar programas educativos ajustados a la demanda cambiante del mercado laboral y en el desarrollo de nuevos perfiles profesionales orientados a mejorar las competencias técnicas-profesionales, transversales y socioemocionales de la fuerza laboral. Las naciones que inviertan y destinen más recursos al bienestar de su recurso humano y al fortalecimiento institucional estarán más aptas a responder a una muy probable desaceleración de la economía mundial. \u0000Sin embargo, evaluando los indicadores nacionales en el desarrollo del capital humano, la brecha entre el número de personas con educación superior y de las que no la tienen se va ampliando en El Salvador en relación con el resto de países de la región de América Latina y el Caribe. Lo que implica que el país no está aprovechando su bono demográfico, en una coyuntura en donde más se debería de invertir en la formación del talento. \u0000Por ende, realizar reformas post-covid19 en las políticas educativas, bajo un enfoque moderno y ajustado a los nuevos paradigmas, se vuelve un tema trascendental para el desarrollo económico y social del país. En vista de lo anterior, se recomienda también la creación de herramientas y programas para generar un sistema de alertas que sirvan para la formulación de las reformas requeridas.","PeriodicalId":32833,"journal":{"name":"Entorno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42994500","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reporte de la función policial de Israel en tiempos de la COVID-19 关于COVID-19时期以色列警察作用的报告
Entorno Pub Date : 2020-12-30 DOI: 10.5377/ENTORNO.V0I70.10369
Elías Soae-Freue
{"title":"Reporte de la función policial de Israel en tiempos de la COVID-19","authors":"Elías Soae-Freue","doi":"10.5377/ENTORNO.V0I70.10369","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/ENTORNO.V0I70.10369","url":null,"abstract":"En el mundo libre, el organismo gubernamental responsable de la integridad de las personas que viven en cada entorno es la Policía. El papel de dicha organización es mantener el orden público, proteger las vidas y las propiedades de los residentes combatiendo el crimen, hacer cumplir las leyes y regulaciones y manteniendo el orden público. Los deberes del policía están determinados por la ley y supervisados por los diversos órganos de gobierno. \u0000La Policía es la principal herramienta que el Estado tiene a su disposición para encargarse del cumplimiento de las leyes y el mantenimiento del orden público, y el uniformado es el principal actor que hará funcionar ese mecanismo legal en el lugar exacto y a la hora adecuada. \u0000Tomará decisiones actuando audazmente hasta corriendo riesgos personales para proteger la vida humana, la seguridad personal y la propiedad, con determinación, coraje y sabiduría, manteniendo un nivel apropiado de compromiso y responsabilidad en sus acciones, pero actuando siempre bajo las leyes vigentes de su país. \u0000Es importante demostrar optimismo y positividad incluso en tiempos difíciles para brindar al público una chispa de esperanza necesaria para poder superar cualquier desafío, incluyendo enemigos desconocidos e invisibles. \u0000Finalmente agreguémosle al uniformado una familia, sentimientos personales y amigos, para que lleguemos a verle como un ser humano.","PeriodicalId":32833,"journal":{"name":"Entorno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43197602","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Aportes de los equipos de salud en la prevención de las violencias y promoción de la salud de los varones adolescentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 卫生小组在布宜诺斯艾利斯自治市预防暴力和促进青少年男性健康方面的贡献
Entorno Pub Date : 2020-12-30 DOI: 10.5377/ENTORNO.V0I69.9575
D. Tajer, G. Reid, M. Gaba, Juliana Fernández-Romeral, Lucía Saavedra, María Eugenia Cuadra, Mónica Solís, A. Russo
{"title":"Aportes de los equipos de salud en la prevención de las violencias y promoción de la salud de los varones adolescentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires","authors":"D. Tajer, G. Reid, M. Gaba, Juliana Fernández-Romeral, Lucía Saavedra, María Eugenia Cuadra, Mónica Solís, A. Russo","doi":"10.5377/ENTORNO.V0I69.9575","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/ENTORNO.V0I69.9575","url":null,"abstract":"El proyecto de investigación “Barreras de género en la prevención y atención de la salud de los varones adolescentes: significados y prácticas de usuarios y profesionales de la salud” tiene el objetivo de actualizar el estado del arte sobre la salud de los varones adolescentes desde una perspectiva de género, salud colectiva y subjetividad y producir insumos para establecer acciones preventivas en este campo desde una perspectiva del derecho a la salud. Una de las hipótesis de la investigación es que existe una falta de identificación y de promoción de la detección precoz de las conductas de riesgo ligadas a la construcción de la masculinidad que se pueden ir consolidando en la adolescencia y expone a los varones (y a las mujeres y varones de su entorno) a riesgos y vulnerabilidades específicas. Como parte de sus resultados esta investigación aporta insumos específicos para pensar el espacio de las consultas en salud como una oportunidad para generar estrategias de promoción de conductas alternativas y de prevención de las violencias de género, específicamente la sexual. Algunos hallazgos son que la falta de preparación de los/as profesionales de salud para atender a los usuarios varones y la escasez y ausencia de modelos, programas y materiales específicos dirigidos, desde una perspectiva de género, hacia el cuidado y la prevención de la salud en varones adolescentes son un obstáculo.  Por otro lado, la posibilidad que los adolescentes abandonen un comportamiento riesgoso está relacionada estrechamente con la posibilidad de que se le ofrezcan alternativas de satisfacción valiosas para ellos.","PeriodicalId":32833,"journal":{"name":"Entorno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46235242","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Editorial No. 70 社论第70期
Entorno Pub Date : 2020-12-30 DOI: 10.5377/entorno.v0i70.11242
Camila Calles Minero
{"title":"Editorial No. 70","authors":"Camila Calles Minero","doi":"10.5377/entorno.v0i70.11242","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/entorno.v0i70.11242","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":32833,"journal":{"name":"Entorno","volume":"70 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"70883975","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Factores determinantes de la economía popular y solidaria en el sector asociativo 协会部门人民团结经济的决定因素
Entorno Pub Date : 2020-12-30 DOI: 10.5377/ENTORNO.V0I70.10162
L. León-Serrano, Jerson Antonio Loor-Reyes, Rubén Alberto Araujo-Cobarrubio, Andrés David Ramírez-Asanza
{"title":"Factores determinantes de la economía popular y solidaria en el sector asociativo","authors":"L. León-Serrano, Jerson Antonio Loor-Reyes, Rubén Alberto Araujo-Cobarrubio, Andrés David Ramírez-Asanza","doi":"10.5377/ENTORNO.V0I70.10162","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/ENTORNO.V0I70.10162","url":null,"abstract":"La Economía Popular y Solidaria ha formado parte de los cambios estructurales de América Latina, llevando al crecimiento de varias economías desde los sectores formales e informales. El objetivo principal de la investigación es identificar los factores determinantes que inciden en el proceso transformador del sector asociativo de la Economía Popular y Solidaria, cantón Pasaje. La metodología es cuantitativa con herramienta estadística, la población objeto de estudio corresponde al sector asociativo, se aplicaron 45 encuestas dirigidas a los representantes de los comercios, la información se tabuló con procedimiento de tablas cruzadas. Los resultados demostraron una relación significativa entre proceso transformador asociativo y las variables actividades productivas, ingresos, financiamiento y principios del Buen Vivir de la Economía Popular y Solidaria. Las conclusiones explican que la Economía Popular y Solidaria incide en el desarrollo socioeconómico fomentando el emprendimiento y generando bienestar en las familias con comercio justo y Buen Vivir de la comunidad.","PeriodicalId":32833,"journal":{"name":"Entorno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45805667","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La lavada de ropa de las imágenes religiosas en Cacaopera: bendición a las venas de la tierra 在可可歌剧中洗衣服的宗教形象:对大地静脉的祝福
Entorno Pub Date : 2020-12-30 DOI: 10.5377/ENTORNO.V0I69.9563
Carlos Felipe Osegueda Osegueda, Delmy Rossana Rojas de Boscaino, José Rafael Sánchez Ramírez
{"title":"La lavada de ropa de las imágenes religiosas en Cacaopera: bendición a las venas de la tierra","authors":"Carlos Felipe Osegueda Osegueda, Delmy Rossana Rojas de Boscaino, José Rafael Sánchez Ramírez","doi":"10.5377/ENTORNO.V0I69.9563","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/ENTORNO.V0I69.9563","url":null,"abstract":"El presente artículo forma parte de la investigación de en el aula, de la asignatura de antropología de la religión, en la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), se estudió el ritual de la lavada de la ropa de las imágenes del  pueblo de Cacaopera, Departamento de Morazán,  lo expuesto pretende poner en evidencia la necesidad de proteger el patrimonio tangible e intangible del pueblo de Cacaopera, contribuyendo a su divulgación por medio de la descripción de la lavada y un análisis de sus significados,  visto desde la perspectiva  Emic (desde los actores) y Etic (desde el investigador), como expresión vivencial que contribuyen al rostro identitario salvadoreño.","PeriodicalId":32833,"journal":{"name":"Entorno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45658609","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Prevalencia de ansiedad, depresión y miedo a la COVID-19 en la población general salvadoreña 萨尔瓦多普通人群中焦虑、抑郁和对COVID-19恐惧的患病率
Entorno Pub Date : 2020-12-30 DOI: 10.5377/ENTORNO.V0I70.10373
E. Chacón-Andrade, Marlon Elías Lobos-Rivera, M. Cervigni, Miguel Gallegos, Pablo Martino, T. Caycho-Rodríguez, Ignacio Barés, M. Calandra, Angélica Nohemy Flores-Monterrosa
{"title":"Prevalencia de ansiedad, depresión y miedo a la COVID-19 en la población general salvadoreña","authors":"E. Chacón-Andrade, Marlon Elías Lobos-Rivera, M. Cervigni, Miguel Gallegos, Pablo Martino, T. Caycho-Rodríguez, Ignacio Barés, M. Calandra, Angélica Nohemy Flores-Monterrosa","doi":"10.5377/ENTORNO.V0I70.10373","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/ENTORNO.V0I70.10373","url":null,"abstract":"El presente artículo, tiene como objetivo determinar la prevalencia de síntomas de ansiedad, depresión y miedo a la COVID-19 en la población general salvadoreña, así como los estados de gravedad de cada una de las variables psicológicas y si existe asociación con las características sociodemográficas de la muestra. El tipo de estudio es exploratorio con diseño transversal. La técnica de recolección de datos fue la encuesta digital en Google Forms. Se seleccionó una muestra no probabilística de 328 salvadoreños. La media de edad general es de 27.90 años, con una desviación estándar de 9.10. Con respecto al género, la media de edad de los hombres es de 29.05 años, con una desviación estándar de 9.94; y la media de edad de las mujeres es de 27.42 años, con una desviación estándar de 8.70. Los resultados revelan prevalencias altas de síntomas de ansiedad, oscilando entre el 60 y el 80 %; en depresión, la prevalencia de síntomas fue de entre el 50 y el 70 %. En cuanto a los síntomas de miedo a la COVID-19, presentaron una prevalencia entre el 20 y el 40 %. En relación con el grado de afectación, el 90 % de la muestra presenta niveles de ansiedad y depresión entre moderados y muy severos, encontrando asociaciones en género, edad y cantidad de horas que piensa en la COVID-19. En la dimensión miedo a la COVID-19, se encontró que cerca del 30 % de la muestra está afectada, encontrando asociaciones en función del género y las horas que piensa en la COVID-19.","PeriodicalId":32833,"journal":{"name":"Entorno","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41711874","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 8
Tendencias de la oferta en educación superior en El Salvador – Relevancia de las carreras en Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas (por sus siglas en inglés STEM) ante la nueva economía digital 萨尔瓦多高等教育供应趋势——科学、技术、工程和数学专业(STEM)与新数字经济的相关性
Entorno Pub Date : 2020-12-30 DOI: 10.5377/ENTORNO.V0I69.9559
Claudia María Rodríguez-Argueta
{"title":"Tendencias de la oferta en educación superior en El Salvador – Relevancia de las carreras en Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas (por sus siglas en inglés STEM) ante la nueva economía digital","authors":"Claudia María Rodríguez-Argueta","doi":"10.5377/ENTORNO.V0I69.9559","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/ENTORNO.V0I69.9559","url":null,"abstract":"En una era de rápidas transformaciones tecnológicas, desaceleración económica y transición a una “nueva normalidad” postcovid-19, surgen muchas vicisitudes en las diversas actividades económicas, conllevando a la urgente necesidad de otros perfiles técnico profesionales en la fuerza laboral y, a la vez, reformas en los programas de educación superior. \u0000Una de las acciones relevantes será la recualificación expedita de la población para adaptarla a las necesidades cambiantes del mercado laboral. Entre las áreas que se deben promocionar y reforzar en los programas educativos y en el sistema de formación técnico profesional son las competencias en ciencia, tecnologías, ingenierías y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). \u0000En el análisis de las estadísticas del Ministerio de Educación – Educación Superior 2017, se observa un incremento favorable de matriculados en las carreras STEM; sin embargo, este grupo de carreras solamente representa el 23% del total de la población estudiantil a nivel terciario en El Salvador. Asimismo, solo el 28,5% de los matriculados STEM pertenecen al género femenino, lo que podría limitar la mayor inclusión en la economía formal e igualdad de oportunidades a las jóvenes en el país. Otro hallazgo es que se observan pocas especialidades relacionadas con las tecnologías de la industria 4.0, tales como robótica, arquitectura 3D, analista y científico de datos, inteligencia artificial, internet de las cosas, cloud computing, ciberseguridad, entre otras. \u0000Una de las recomendaciones para iniciar las acciones en materia educativa y de formación del talento humano es, obviamente, integrar una visión compartida entre los diferentes sectores del país (gobierno, academia y sectores productivos) en las reformas educativas pertinentes a ejecutar, entre ellas: 1) Mayor flexibilidad para el diseño curricular, 2) Reducir los tiempos de estudio; diseñar programas de capacitación cortos e intensivos, y 3) Diseñar programas educativos y capacitación para la recualificación de la fuerza laboral (especialmente sin empleo) en nuevas competencias y habilidades en demanda, 4) Promoción de la educación virtual. ","PeriodicalId":32833,"journal":{"name":"Entorno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45968659","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信