Prevalencia de ansiedad, depresión y miedo a la COVID-19 en la población general salvadoreña

E. Chacón-Andrade, Marlon Elías Lobos-Rivera, M. Cervigni, Miguel Gallegos, Pablo Martino, T. Caycho-Rodríguez, Ignacio Barés, M. Calandra, Angélica Nohemy Flores-Monterrosa
{"title":"Prevalencia de ansiedad, depresión y miedo a la COVID-19 en la población general salvadoreña","authors":"E. Chacón-Andrade, Marlon Elías Lobos-Rivera, M. Cervigni, Miguel Gallegos, Pablo Martino, T. Caycho-Rodríguez, Ignacio Barés, M. Calandra, Angélica Nohemy Flores-Monterrosa","doi":"10.5377/ENTORNO.V0I70.10373","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo, tiene como objetivo determinar la prevalencia de síntomas de ansiedad, depresión y miedo a la COVID-19 en la población general salvadoreña, así como los estados de gravedad de cada una de las variables psicológicas y si existe asociación con las características sociodemográficas de la muestra. El tipo de estudio es exploratorio con diseño transversal. La técnica de recolección de datos fue la encuesta digital en Google Forms. Se seleccionó una muestra no probabilística de 328 salvadoreños. La media de edad general es de 27.90 años, con una desviación estándar de 9.10. Con respecto al género, la media de edad de los hombres es de 29.05 años, con una desviación estándar de 9.94; y la media de edad de las mujeres es de 27.42 años, con una desviación estándar de 8.70. Los resultados revelan prevalencias altas de síntomas de ansiedad, oscilando entre el 60 y el 80 %; en depresión, la prevalencia de síntomas fue de entre el 50 y el 70 %. En cuanto a los síntomas de miedo a la COVID-19, presentaron una prevalencia entre el 20 y el 40 %. En relación con el grado de afectación, el 90 % de la muestra presenta niveles de ansiedad y depresión entre moderados y muy severos, encontrando asociaciones en género, edad y cantidad de horas que piensa en la COVID-19. En la dimensión miedo a la COVID-19, se encontró que cerca del 30 % de la muestra está afectada, encontrando asociaciones en función del género y las horas que piensa en la COVID-19.","PeriodicalId":32833,"journal":{"name":"Entorno","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"8","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Entorno","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/ENTORNO.V0I70.10373","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 8

Abstract

El presente artículo, tiene como objetivo determinar la prevalencia de síntomas de ansiedad, depresión y miedo a la COVID-19 en la población general salvadoreña, así como los estados de gravedad de cada una de las variables psicológicas y si existe asociación con las características sociodemográficas de la muestra. El tipo de estudio es exploratorio con diseño transversal. La técnica de recolección de datos fue la encuesta digital en Google Forms. Se seleccionó una muestra no probabilística de 328 salvadoreños. La media de edad general es de 27.90 años, con una desviación estándar de 9.10. Con respecto al género, la media de edad de los hombres es de 29.05 años, con una desviación estándar de 9.94; y la media de edad de las mujeres es de 27.42 años, con una desviación estándar de 8.70. Los resultados revelan prevalencias altas de síntomas de ansiedad, oscilando entre el 60 y el 80 %; en depresión, la prevalencia de síntomas fue de entre el 50 y el 70 %. En cuanto a los síntomas de miedo a la COVID-19, presentaron una prevalencia entre el 20 y el 40 %. En relación con el grado de afectación, el 90 % de la muestra presenta niveles de ansiedad y depresión entre moderados y muy severos, encontrando asociaciones en género, edad y cantidad de horas que piensa en la COVID-19. En la dimensión miedo a la COVID-19, se encontró que cerca del 30 % de la muestra está afectada, encontrando asociaciones en función del género y las horas que piensa en la COVID-19.
萨尔瓦多普通人群中焦虑、抑郁和对COVID-19恐惧的患病率
本条旨在确定症状的恐惧和焦虑,抑郁患病率COVID-19在萨尔瓦多的一般民众,以及严重国家的每一个心理变量是否有与特征进行抽样。研究类型为探索性横断面设计。数据收集技术为谷歌表格中的数字调查。本研究的目的是评估萨尔瓦多人的心理健康状况。总体平均年龄为27.90岁,标准差为9.10岁。在性别方面,男性平均年龄为29.05岁,标准差为9.94;女性的平均年龄为27.42岁,标准差为8.70。结果显示焦虑症状的患病率很高,从60%到80%不等;在抑郁症中,症状的患病率在50%到70%之间。在COVID-19恐惧症状方面,患病率在20 - 40%之间。在受影响程度方面,90%的样本表现出中度和非常严重的焦虑和抑郁水平,发现性别、年龄和思考COVID-19的时间有关联。在COVID-19恐惧维度中,我们发现约30%的样本受到影响,并根据性别和思考COVID-19的时间发现关联。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
9
审稿时长
1 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信