Entorno最新文献

筛选
英文 中文
Vivienda y espacios públicos del Centro Histórico de San Salvador 圣萨尔瓦多历史中心的住房和公共空间
Entorno Pub Date : 2022-12-13 DOI: 10.5377/entorno.v1i73.14422
Georgina Sulamita Ordoñez-Valle
{"title":"Vivienda y espacios públicos del Centro Histórico de San Salvador","authors":"Georgina Sulamita Ordoñez-Valle","doi":"10.5377/entorno.v1i73.14422","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/entorno.v1i73.14422","url":null,"abstract":"Para los seres humanos, la vivienda es un refugio que permite descansar y convivir cordialmente con otros seres humanos, su función principal consiste en satisfacer las necesidades básicas de sus habitantes. Sin embargo, en la realidad cotidiana no todas las personas cuentan con una vivienda que satisfaga plenamente sus necesidades, en consecuencia, estas personas acuden a aquellos espacios en los que se sienten cómodos e identificados. Por su parte, el espacio público, además de ser el ensamble de la infraestructura de la ciudad, es también el espacio de encuentro, en un momento determinado, de percepciones, significados, sentimientos y emociones de desconocidos, extraños y transeúntes que desde su individualidad comparten con la colectividad, y, como resultado de esta interacción el espacio público, se construye y reconstruye diariamente de acuerdo con las necesidades de sus habitantes. Este estudio tuvo por objetivo analizar la relación entre la vivienda y el uso de los espacios públicos del centro histórico de San Salvador (CHSS). Parasu elaboración se empleó un enfoque cualitativo a través del cual se evidenciaron dos percepciones: el espacio público como una extensión de la vivienda y el espacio público como un hogar. La cualidad del centro histórico como una zona antropológica hace posible abordar el vínculo entre el usuario y los espacios públicos, perspectiva desde la cual, el CHSS constituye un espacio histórico, identitario relacional que concede el sentido de apropiación y pertenencia a la población salvadoreña.","PeriodicalId":32833,"journal":{"name":"Entorno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42775196","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Editorial No. 73 社论第73期
Entorno Pub Date : 2022-12-13 DOI: 10.5377/entorno.v1i73.15439
Camila Calles-Minero
{"title":"Editorial No. 73","authors":"Camila Calles-Minero","doi":"10.5377/entorno.v1i73.15439","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/entorno.v1i73.15439","url":null,"abstract":"La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [Unesco] (2022) establece que, para asegurar de que la ciencia beneficie realmente a las personas y al planeta y no deje a nadie atrás, es necesario transformar todo el proceso  ientífico. Por ello considera que la ciencia abierta es un movimiento que pretende hacer la generación de conocimiento nuevo más abierto, accesible, eficiente, transparente y que beneficie a la sociedad.","PeriodicalId":32833,"journal":{"name":"Entorno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49050403","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Propiedades psicométricas de la Escala Atenas de Insomnio en una muestra de adultos salvadoreños 雅典失眠量表在萨尔瓦多成年人样本中的心理测量特性
Entorno Pub Date : 2022-12-13 DOI: 10.5377/entorno.v1i73.14417
Marlon Elías Lobos-Rivera, Angélica Nohemy Flores-Monterrosa, José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla, Marvin Flamenco-Cortez
{"title":"Propiedades psicométricas de la Escala Atenas de Insomnio en una muestra de adultos salvadoreños","authors":"Marlon Elías Lobos-Rivera, Angélica Nohemy Flores-Monterrosa, José Ricardo Gutiérrez-Quintanilla, Marvin Flamenco-Cortez","doi":"10.5377/entorno.v1i73.14417","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/entorno.v1i73.14417","url":null,"abstract":"El presente estudio, de tipo instrumental y con diseño transversal, tiene como objetivos analizar si la Escala Atenas de Insomnio posee adecuados índices de validez de constructo y de criterio, y determinar si presenta adecuados coefcientes de confabilidad. La muestra evaluada fue de 419 adultos salvadoreños de ambos sexos.  \u0000El muestreo fue no probabilístico de tipo bola de nieve. La media de edad general fue de 29.04 años, con una desviación estándar de 8.10; en función del género, la media de edad de las mujeres fue de 28.48 años, con una desviación estándar de 8.05, y en los hombres, la media de edad fue de 29.97, con una desviación estándar de 9.12. Los resultados revelan que la Escala Atenas de Insomnio cuenta con adecuada validez de constructo, validez de criterio y confabilidad para evaluar el insomnio en adultos salvadoreños.","PeriodicalId":32833,"journal":{"name":"Entorno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42653365","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Salud mental en pacientes que reciben su primera sesión psicológica en una clínica universitaria 在大学诊所接受第一次心理治疗的患者的心理健康
Entorno Pub Date : 2022-12-09 DOI: 10.5377/entorno.v1i72.13239
Marlon Elías Lobos-Rivera, E. Chacón-Andrade, Angélica Nohemy Flores-Monterrosa
{"title":"Salud mental en pacientes que reciben su primera sesión psicológica en una clínica universitaria","authors":"Marlon Elías Lobos-Rivera, E. Chacón-Andrade, Angélica Nohemy Flores-Monterrosa","doi":"10.5377/entorno.v1i72.13239","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/entorno.v1i72.13239","url":null,"abstract":"Ha transcurrido más de un año desde que inició la pandemia por la COVID-19, y los cambios que trajo consigo han afectado la salud mental de las personas, y quienes han reconocido que manifiestan un malestar de índole psicológico acuden a una clínica para recibir servicios de atención psicológica. En El Salvador no hay estudios donde se evalúe la salud mental en pacientes que asisten a clínicas especializadas, por lo que es relevante contar con datos empíricos sobre esta temática. El objetivo del estudio fue evaluar la salud mental de los pacientes que reciben atención psicológica en una clínica especializada en salud mental. El estudio fue de tipo exploratorio con diseño transversal prospectivo; se utilizó un muestreo no probabilístico de tipo intencionado; se evaluaron a 51 pacientes que recibieron su primera sesión psicológica. La técnica de recolección de datos fue la encuesta. Los resultados revelaron que son las mujeres quienes mayormente visitan clínicas de atención psicológica. Existe alta prevalencia en síntomas que afectan la salud mental de las personas que han acudido a su primera sesión psicológica. Más de la mitad de los participantes presentaron niveles de gravedad moderados y severos en su salud mental, y no se encontraron diferencias estadísticas en función del género, la edad, su situación laboral y la zona de residencia.","PeriodicalId":32833,"journal":{"name":"Entorno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48273003","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Comparación del poder calorífico de la fibra de coco con la madera del algarrobo (Prosopis pallida) 椰子纤维与角豆木(Prosopis pallida)的热值比较
Entorno Pub Date : 2022-12-09 DOI: 10.5377/entorno.v1i72.13234
Ronald Omar Estela-Urbina, Elisa Contreras-Barsallo, Yajaira Lizeth Carrasco-Vega, C. García-Soto, Nil Edinson Mendoza-Virhuez, Daniel Jesús Castro-Vargas
{"title":"Comparación del poder calorífico de la fibra de coco con la madera del algarrobo (Prosopis pallida)","authors":"Ronald Omar Estela-Urbina, Elisa Contreras-Barsallo, Yajaira Lizeth Carrasco-Vega, C. García-Soto, Nil Edinson Mendoza-Virhuez, Daniel Jesús Castro-Vargas","doi":"10.5377/entorno.v1i72.13234","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/entorno.v1i72.13234","url":null,"abstract":"El Perú es un país diverso y pluricultural. Según el Ministerio del Ambiente, el 60 % del territorio nacional está cubierto por bosques (cuya extensión estimada es de 2.242.493 hectáreas). Ubicándonos como el segundo país de América Latina con mayor extensión de bosques tropicales, después de Brasil. Sin embargo, la tala indiscriminada de árboles trae como consecuencia la desaparición de variedad de flora y fauna, produciéndose un desequilibrio ecológico. El algarrobo (Prosopis pallida) crece en los bosques secos de la zona norcostera de Perú; de él se extraen sus frutos, hojas, ramas y troncos para diversas actividades y el comercio; es decir, tiene una gran demanda en el mercado. Sin embargo, su tala indiscriminada lo ubica en el nivel de peligro de extinción, por ello es importante tener conciencia de su preservación y la utilización responsable de cada uno de sus componentes. El objetivo de la investigación es comparar numéricamente el poder calorífico del algarrobo y de la fibra de coco. En la metodología, el diseño utilizado en esta investigación es cualitativo-interpretativo, de tipo documental, para lo cual fue menester establecer herramientas para la revisión y el análisis de información. Se revisó información académica de tipo artículos científicos, tesis de Ingeniería, así como diario de circulación nacional en el Perú, a través de medios digitales. Se identificaron alrededor de 50 artículos, sin embargo, fueron analizados solo 24 por su pertinencia directa con la temática tratada. En cuanto a los resultados, se obtuvo el poder calorífico de la fibra del coco (4024.8 kcal/kg), así también de la leña de algarrobo (4618 kcal/kg). De la misma forma, se obtuvieron valores referenciales de algunos materiales en forma de briquetas resultados de acuerdo con la norma ASTM METHOD D-2015-66. Como conclusión, se evidencia que existe una superioridad energética, en un 12 %, del algarrobo frente a la fibra de coco, significando ello que se podría utilizar la fibra de coco como combustible alternativo y sostenible para evitar la deforestación del algarrobo.","PeriodicalId":32833,"journal":{"name":"Entorno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43571980","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Adaptarse o caer. La prevalencia de Súper Selectos frente a la multinacional Walmart. Un análisis de la industria de los supermercados en El Salvador 适应或跌倒。与跨国公司沃尔玛相比,超级精英的流行。萨尔瓦多超市业分析
Entorno Pub Date : 2022-12-09 DOI: 10.5377/entorno.v1i72.13240
Ronald Alejandro Artiga-Pérez, José Miguel Cortez-Campos, Miguel Alejandro Fuentes-Castillo, William Rafael López-Marroquín, Melba Carolina Reyes-Mazariego
{"title":"Adaptarse o caer. La prevalencia de Súper Selectos frente a la multinacional Walmart. Un análisis de la industria de los supermercados en El Salvador","authors":"Ronald Alejandro Artiga-Pérez, José Miguel Cortez-Campos, Miguel Alejandro Fuentes-Castillo, William Rafael López-Marroquín, Melba Carolina Reyes-Mazariego","doi":"10.5377/entorno.v1i72.13240","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/entorno.v1i72.13240","url":null,"abstract":"En el presente trabajo de investigación, se explican los factores por los cuales la cadena de supermercados salvadoreña Súper Selectos ha sobrevivido a la llegada de la multinacional Walmart. Se desarrolla un análisis comparativo entre distintos indicadores para identificar la estrategia de Súper Selectos para mantener su posición en el mercado local. Este documento estudia tres factores: ubicación, precios y preferencias de los consumidores. Se observó en el mapa la cantidad de sucursales de cada supermercado para aplicar el Índice de Herfindalh-Hirschman y ver qué tan concentrada está la industria. Luego, se compararon los precios de tres cadenas de supermercados y, finalmente, se elaboró una encuesta para conocer cuál cadena es la preferida de los salvadoreños y sus razones. De los resultados obtenidos, se concluyó que Súper Selectos posee una ventaja competitiva con respecto a las demás cadenas gracias a su gran cantidad de sucursales a lo largo del territorio nacional, sus precios competitivos y su amplia variedad de productos.","PeriodicalId":32833,"journal":{"name":"Entorno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46129717","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Criterios convergentes en torno a una posmodernidad con pretensión homogeneizante 后现代主义的趋同标准与同质化的伪装
Entorno Pub Date : 2022-12-09 DOI: 10.5377/entorno.v1i72.13235
Jesús Miguel Delgado Del Aguila
{"title":"Criterios convergentes en torno a una posmodernidad con pretensión homogeneizante","authors":"Jesús Miguel Delgado Del Aguila","doi":"10.5377/entorno.v1i72.13235","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/entorno.v1i72.13235","url":null,"abstract":"Este artículo retoma los criterios convergentes que debaten la configuración epistemológica de la posmodernidad en América Latina. Para ello, me valgo principalmente de los postulados de George Yúdice, Raúl Bueno y Beatriz Sarlo, quienes coinciden en formular y demostrar que todo intento de sincretizar lo que se está desarrollando en este movimiento es inadecuado. Por esa razón, será de importancia considerar este paradigma desde la filología, la etnografía, lo social y lo cultural, ya que muchos de sus componentes tendrán un soporte capitalista, el cual será revelado con pormenores en el decurso de este trabajo.","PeriodicalId":32833,"journal":{"name":"Entorno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43221470","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Construcción, validez y confiabilidad de la Escala de Percepción de Acoso Sexual en mujeres salvadoreñas 萨尔瓦多妇女性骚扰感知量表的构建、效度和信度
Entorno Pub Date : 2022-12-09 DOI: 10.5377/entorno.v1i72.13237
Marlon Elías Lobos-Rivera, Jenniffer Judith Chávez-Escobar, Martha María Díaz-Mendoza, Melissa Gabriela Espinoza-García, Briseyda Islenia Gaitán-Herrera, Karen Elizabeth Guardado-Chacón, Karens Yamilett Guevara de Echeverría, Rosmeri Carolina López-Urrutia, Carlos Alexander Martínez-Pérez, Angélica Nohemy Flores-Monterrosa
{"title":"Construcción, validez y confiabilidad de la Escala de Percepción de Acoso Sexual en mujeres salvadoreñas","authors":"Marlon Elías Lobos-Rivera, Jenniffer Judith Chávez-Escobar, Martha María Díaz-Mendoza, Melissa Gabriela Espinoza-García, Briseyda Islenia Gaitán-Herrera, Karen Elizabeth Guardado-Chacón, Karens Yamilett Guevara de Echeverría, Rosmeri Carolina López-Urrutia, Carlos Alexander Martínez-Pérez, Angélica Nohemy Flores-Monterrosa","doi":"10.5377/entorno.v1i72.13237","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/entorno.v1i72.13237","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es comprobar si la Escala de Percepción de Acoso Sexual (EPAS) cuenta con adecuadas propiedades psicométricas de validez y confiabilidad. El estudio es de tipo instrumental con diseño transversal. La muestra estuvo conformada por 215 mujeres salvadoreñas, la media de edad de la muestra fue de 26.51 años con una desviación estándar de 7.55. Los resultados revelaron que la escala cuenta con adecuados índices de validez de constructo. El Análisis Factorial Exploratorio (AFE) comprobó la existencia de un modelo de tres dimensiones, y el Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) evidenció que la escala cuenta con adecuados índices de ajuste. Asimismo, la escala cuenta con adecuados índices de confiabilidad. Se concluye que el instrumento cuenta con adecuadas propiedades psicométricas de validez y confiabilidad para ser utilizado en estudios de esta temática en el contexto salvadoreño.","PeriodicalId":32833,"journal":{"name":"Entorno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45325828","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Editorial No. 72 社论第72期
Entorno Pub Date : 2022-12-09 DOI: 10.5377/entorno.v1i72.14304
Camila Calles-Minero
{"title":"Editorial No. 72","authors":"Camila Calles-Minero","doi":"10.5377/entorno.v1i72.14304","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/entorno.v1i72.14304","url":null,"abstract":"La revista entorno presenta su edición 72, en la cual se incluyen artículos desde diversas áreas de la ciencia. Se abordan problemáticas como la salud mental, educación virtual, el embarazo adolescente, la industria de los supermercados y la posmodernidad, entre otros. Estos artículos fueron revisados por pares evaluadores, quienes con criterios científicos aprobaron su publicación. Así, la revista entorno contribuye a la difusión científica de trabajos salvadoreños y de otros países. El contenido es editado y publicado siguiendo los parámetros de la ciencia abierta, por lo que los textos completos están a disposición de todo el mundo científico, para su validación y réplica. Con ello se busca propiciar la investigación colaborativa y el intercambio de información en beneficio tanto de la ciencia como de la sociedad.","PeriodicalId":32833,"journal":{"name":"Entorno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45352390","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
apoyo social presente en el embarazo y puerperio de la madre adolescente 青少年母亲怀孕和产后的社会支持
Entorno Pub Date : 2022-12-09 DOI: 10.5377/entorno.v1i72.13238
Ana Sandra Aguilar de Mendoza, Mario Nelson Quintanilla-Campos
{"title":"apoyo social presente en el embarazo y puerperio de la madre adolescente","authors":"Ana Sandra Aguilar de Mendoza, Mario Nelson Quintanilla-Campos","doi":"10.5377/entorno.v1i72.13238","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/entorno.v1i72.13238","url":null,"abstract":"Este artículo es parte de una investigación más amplia que aborda diversas aristas en la complejidad de la maternidad adolescente, con respecto a su salud mental. Los resultados que se presentan evidenciaron el apoyo social que percibe la adolescente como una dimensión psicosocial importante en la salud mental cuando se embaraza y en su posparto a temprana edad. Siendo el apoyo social una fuente de seguridad para toda madre, cuya presencia mejora la salud, fortalece la autoestima de la madre, reduce la presencia de alteraciones mentales y fortalece la crianza del bebé en la familia, el objetivo de este artículo fue identificar la percepción de apoyo social presente en el embarazo y el puerperio de la madre adolescente.\u0000Método. El método fue deductivo, cuantitativo y descriptivo. Participaron 202 madres adolescentes, que fueron atendidas en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Minsal). Se aseguró un consentimiento y un asentimiento informado voluntario. Se utilizó la escala de Apoyo Social de MOS validada por Londoño et al. (2012) con 20 preguntas que exploraron el apoyo emocional, las interacciones positivas y el apoyo instrumental recibido por la adolescente. El Alfa de Cronbach obtenido en la muestra fue de .95. Resultados. El 57,4 % de las adolescentes embarazadas no gozan del apoyo emocional, el 56 % gozan de interacciones positivas para disfrutar su maternidad y el 59 % reciben el apoyo instrumental para satisfacer necesidades físicas y sociales durante la maternidad. Conclusión. Entre cuatro y cinco de cada diez adolescentes logran obtener el apoyo social e general necesario. El apoyo emocional y la interacción positiva no sufre cambios si vive con sus padres o su pareja. El apoyo instrumental para que continúen su proyecto de vida no es recibido en un buen porcentaje de las adolescentes, lo que evidencia que está presente entre cinco y seis de cada 10 adolescente.","PeriodicalId":32833,"journal":{"name":"Entorno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47745892","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信