Revista de Educacion de la Universidad de Granada最新文献

筛选
英文 中文
Investigaciones evaluativas y políticas públicas en educación: cercamientos (enclosures) y apropiaciones 教育评价研究与公共政策:围栏与拨款
Revista de Educacion de la Universidad de Granada Pub Date : 2022-09-30 DOI: 10.24310/mgnmar.v3i3.14916
Juan Bautista Cogollos Martínez
{"title":"Investigaciones evaluativas y políticas públicas en educación: cercamientos (enclosures) y apropiaciones","authors":"Juan Bautista Cogollos Martínez","doi":"10.24310/mgnmar.v3i3.14916","DOIUrl":"https://doi.org/10.24310/mgnmar.v3i3.14916","url":null,"abstract":"Entendemos que toda investigación que implica un conjunto de juicios sobre las políticas educativas públicas es evaluativa, porque afecta a los derechos de información y conocimiento de los ciudadanos de un asunto común como es la educación. Identificaremos las condiciones en las que se desarrolla la investigación evaluativa en su aplicación a las políticas públicas en educación, especialmente aquellas que son objeto de cercamientos (enclosures) o apropiaciones que excluyen voces o contextos narrativos, sea por parte de las administraciones educativas, por las ideologías del mercado o por sesgadas categorías científicas. Para ello, utilizaremos los principios de procedimiento de la perspectiva interpretativa naturalista, una fructífera \"comunidad científica\" cuyas ideas y debates penetran en nuestro país, hace cuatro décadas, de la mano del grupo de investigación liderado por Ángel Pérez Gómez en la Universidad de Málaga. Concretaremos sus aplicaciones a proyectos alternativos de investigación evaluativa; por su singularidad científica y trascendencia histórica destaca la \"Evaluación de un Proceso de Innovación Educativa\". Sus aportaciones sobre las resistencias, condiciones y huellas de dicha investigación evaluativa nos permiten identificar cercamientos y apropiaciones en los procesos de evaluación. Finalmente, para rescatar, reforzar y recrear los argumentos y principios básicos de justicia social que eviten las usurpaciones en los procesos de evaluación de las políticas educativas, utilizamos una poderosa herramienta heurística impulsada por el movimiento de lo común, los \"commons\", el procomún, los bienes comunes, \"comunalizar\", conceptos analíticos que ayudan a repensar las políticas educativas y su evaluación.","PeriodicalId":32412,"journal":{"name":"Revista de Educacion de la Universidad de Granada","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89149239","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Conocimiento y pensamiento práctico docente en Ángel I. Pérez Gómez angel I. perez gomez的知识与实践思维教学
Revista de Educacion de la Universidad de Granada Pub Date : 2022-09-30 DOI: 10.24310/mgnmar.v3i3.15193
Javier Marrero Acosta
{"title":"Conocimiento y pensamiento práctico docente en Ángel I. Pérez Gómez","authors":"Javier Marrero Acosta","doi":"10.24310/mgnmar.v3i3.15193","DOIUrl":"https://doi.org/10.24310/mgnmar.v3i3.15193","url":null,"abstract":"Este artículo es un recorrido por la obra de Ángel I. Pérez Gómez en donde se aborda la cuestión del conocimiento práctico y el pensamiento docente. Se extraen sus principales hallazgos y se contextualiza el recorrido, de más de cuarenta años, a través de los distintos momentos legislativos que han acompañado la historia de la educación contemporánea en nuestro país y en donde el autor ha realizado su contribución intelectual. Se valora el alcance y la importancia del autor al panorama pedagógico.","PeriodicalId":32412,"journal":{"name":"Revista de Educacion de la Universidad de Granada","volume":"20 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89649039","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las prácticas en la formación inicial del profesorado: retos y oportunidades de una investigación 初级教师教育的实践:研究的挑战与机遇
Revista de Educacion de la Universidad de Granada Pub Date : 2022-09-30 DOI: 10.24310/mgnmar.v3i3.15337
Nieves Blanco García, Carmen Rodríguez-Martínez, María del Pilar Sepúlveda Ruiz
{"title":"Las prácticas en la formación inicial del profesorado: retos y oportunidades de una investigación","authors":"Nieves Blanco García, Carmen Rodríguez-Martínez, María del Pilar Sepúlveda Ruiz","doi":"10.24310/mgnmar.v3i3.15337","DOIUrl":"https://doi.org/10.24310/mgnmar.v3i3.15337","url":null,"abstract":"El proyecto sobre las prácticas (1991-1993) y el modo en que se desarrollan y se viven por parte de todos los implicados (supervisores, tutores y estudiantes) constituyó un reto y una oportunidad de gran valor para quienes participamos en él. Liderado por Ángel Pérez, implicó a profesoras/es de Málaga, Almería, Cádiz y Granada, y fue el marco de formación en investigación cualitativa de quienes nos estábamos iniciando en esta nueva forma de acercarse a la realidad. Y también de diversas tesis doctorales y trabajos de divulgación (si bien no teníamos entonces ni la presión ni la mentalidad productivista que luego nos ha invadido). Para entender su relevancia, situamos el proyecto en el tiempo en que fue realizado, analizamos su sentido y valoramos su proyección de futuro. Cabe destacar el momento en que se realizó, especialmente importante por la efervescencia intelectual y política de los años 80 y 90. Los planteamientos que están en la base del proyecto, y las conclusiones derivadas del mismo han sostenido algunos de los planes de estudio en Andalucía y otros contextos, si bien con menos profundidad y radicalidad de la que hubiéramos pretendido.","PeriodicalId":32412,"journal":{"name":"Revista de Educacion de la Universidad de Granada","volume":"50 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86130153","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una luz en la sombra 阴影中的一束光
Revista de Educacion de la Universidad de Granada Pub Date : 2022-09-30 DOI: 10.24310/mgnmar.v3i3.14103
Diego Rodríguez Vargas
{"title":"Una luz en la sombra","authors":"Diego Rodríguez Vargas","doi":"10.24310/mgnmar.v3i3.14103","DOIUrl":"https://doi.org/10.24310/mgnmar.v3i3.14103","url":null,"abstract":"El autor de esta historia mínima, maestro de Educación Primaria y Presidente del Ateneo de Málaga (2009-2017), relata su evolución pedagógica en la que el profesor Ángel I. Pérez Gómez fue determinante. Los hitos importantes que se narran abren a conocer un poco más a este profesor, actual catedrático emérito de la Universidad de Málaga al que homenajeamos. ","PeriodicalId":32412,"journal":{"name":"Revista de Educacion de la Universidad de Granada","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82128859","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El acontecimiento Ángel Pérez angel perez事件
Revista de Educacion de la Universidad de Granada Pub Date : 2022-09-30 DOI: 10.24310/mgnmar.v3i3.15356
Jaume Martínez Bonafé
{"title":"El acontecimiento Ángel Pérez","authors":"Jaume Martínez Bonafé","doi":"10.24310/mgnmar.v3i3.15356","DOIUrl":"https://doi.org/10.24310/mgnmar.v3i3.15356","url":null,"abstract":"\u0000En este texto, el profesor Martínez Bonafé realiza un recorrido de lo que ha significado para él, en su vida académica y profesional, la figura de Ángel Pérez Gómez definiéndolo como un acontecimiento transformador de su concepción de la pedagogía y la didáctica. \u0000","PeriodicalId":32412,"journal":{"name":"Revista de Educacion de la Universidad de Granada","volume":"35 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74088110","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ángel Pérez Gómez
Revista de Educacion de la Universidad de Granada Pub Date : 2022-09-30 DOI: 10.24310/mgnmar.v3i3.15329
Jaume Carbonell Sebrarroja
{"title":"Ángel Pérez Gómez","authors":"Jaume Carbonell Sebrarroja","doi":"10.24310/mgnmar.v3i3.15329","DOIUrl":"https://doi.org/10.24310/mgnmar.v3i3.15329","url":null,"abstract":"El texto presenta un homenaje al profesor Ángel Pérez Gómez. El autor hace un recorrido en clave turística y con toques de humor, por algunos de los más importantes encuentros que ambos han tenido. Un escrito ingenioso que nos habla de la figura académica pero sobre todo, de la persona familiar y amiga. \u0000 ","PeriodicalId":32412,"journal":{"name":"Revista de Educacion de la Universidad de Granada","volume":"55 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84840043","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Automatismos y Conciencia: claves para la formación docente en la universidad 自动化与意识:大学教师培训的关键
Revista de Educacion de la Universidad de Granada Pub Date : 2022-09-30 DOI: 10.24310/mgnmar.v3i3.15118
Rafael Porlán Ariza
{"title":"Automatismos y Conciencia: claves para la formación docente en la universidad","authors":"Rafael Porlán Ariza","doi":"10.24310/mgnmar.v3i3.15118","DOIUrl":"https://doi.org/10.24310/mgnmar.v3i3.15118","url":null,"abstract":"Este trabajo es un homenaje a mi estimado colega Ángel Pérez Gómez, pues en él hago una reflexión sobre la formación docente del profesorado universitario impregnada de algunas de sus ideas y aportaciones. La idea central que supongo compartida es que los docentes universitarios, que no han tenido una formación inicial, actúan en sus clases con un conocimiento práctico implícito, cargado de rutinas automatizadas acordes con el tipo de normalidad convencional que caracteriza la cultura docente universitaria. La propuesta que se presenta consiste en promover en los docentes un pensamiento práctico, a través de la toma de conciencia de los automatismos mencionados y del análisis crítico de los mismos, generando nuevos significados conscientes, más fundamentados y rigurosos, sobre la enseñanza y el aprendizaje (teorizar la práctica). Este proceso se completa con la vuelta a la acción, diseñando, experimentando y evaluando nuevas pautas de acción más conscientes y complejas, que sustituyan gradualmente dichos automatismos mencionados (experimentar la teoría). La investigación-acción colaborativa, las Lesson Study y los Ciclos de Mejora en el Aula son buenos ejemplos de estas estrategias cíclicas y progresivas de mejora docente. En el trabajo se presentan también ejemplos que ilustran estos ciclos, obtenidos del Programa de Formación e Innovación Docente del Profesorado de la Universidad de Sevilla. En definitiva, el trabajo muestra que la clave de la formación docente está en trabajar pausadamente la interacción entre los automatismos en el aula y el desarrollo del pensamiento consciente.","PeriodicalId":32412,"journal":{"name":"Revista de Educacion de la Universidad de Granada","volume":"66 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83505467","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pedagogías para tiempos de perplejidad. De la información a la sabiduría. Pérez-Gómez, A. I. (2017), Homo Sapiens 困惑时代的教育学。从信息到智慧。perez - gomez, a.i.(2017),智人
Revista de Educacion de la Universidad de Granada Pub Date : 2022-09-30 DOI: 10.24310/mgnmar.v3i3.14655
Liliana Arciniegas Sigüenza
{"title":"Pedagogías para tiempos de perplejidad. De la información a la sabiduría. Pérez-Gómez, A. I. (2017), Homo Sapiens","authors":"Liliana Arciniegas Sigüenza","doi":"10.24310/mgnmar.v3i3.14655","DOIUrl":"https://doi.org/10.24310/mgnmar.v3i3.14655","url":null,"abstract":"El libro Pedagogías para tiempos de perplejidad. De la información a la sabiduría, se anticipó a una situación que no sólo conmocionó al mundo, sino también tambaleó al sistema educativo y a las prácticas docentes que de un momento a otro tuvieron que pasar de la presencialidad a la virtualidad; haber transcurrido por un tiempo difícil para todos, ha puesto en evidencia las dificultades por las que atraviesa la educación, lo cual implica construir espacios que resignifiquen el sentido escolar; en consecuencia, la posibilidad de hacer una reseña sobre esta obra, posibilita abrir una puerta a nuevas formas de entender el conocimiento desde una perspectiva de formación que responda a la realidad y a las necesidades del contexto.","PeriodicalId":32412,"journal":{"name":"Revista de Educacion de la Universidad de Granada","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74989321","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
Alas de Ángel
Revista de Educacion de la Universidad de Granada Pub Date : 2022-09-30 DOI: 10.24310/mgnmar.v3i3.15010
Cristóbal Gómez Mayorga
{"title":"Alas de Ángel","authors":"Cristóbal Gómez Mayorga","doi":"10.24310/mgnmar.v3i3.15010","DOIUrl":"https://doi.org/10.24310/mgnmar.v3i3.15010","url":null,"abstract":"Como maestro, que siempre dudó en la tarea de enseñar, agradezco a mi maestro, Ángel Pérez Gómez, la influencia que tuvo en mí y en todo el profesorado que quiso innovar en educación; porque nos dio alas para volar en la complejidad del mundo educativo. Relato momentos esenciales en mi aprendizaje profesional en donde Ángel fue alguien esencial para aprender que teoría y práctica deben fundirse en un eterno abrazo. ","PeriodicalId":32412,"journal":{"name":"Revista de Educacion de la Universidad de Granada","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75601734","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Me cambió la vida 它改变了我的生活
Revista de Educacion de la Universidad de Granada Pub Date : 2022-09-30 DOI: 10.24310/mgnmar.v3i3.14649
Noemí Peña Trapero
{"title":"Me cambió la vida","authors":"Noemí Peña Trapero","doi":"10.24310/mgnmar.v3i3.14649","DOIUrl":"https://doi.org/10.24310/mgnmar.v3i3.14649","url":null,"abstract":"Cuando la formación universitaria tiene como objetivo la transformación de las personas, de sus actitudes y de sus actos, ésta exige un trabajo profundo sobre sí mismo; requiere tiempo y esfuerzo, nos expone a la mirada de otros, nos invita a cuestionarlo todo y puede ir acompañado de una crisis o cambio de identidad. El pensamiento de Ángel ha sido el sostén de toda mi carrera personal y profesional, el motivo de que la autocrítica, la pasión por el saber y el compromiso con la educación formen parte de mi día a día. Sin duda, Ángel me cambió la vida, pero gracias a su legado la sigue cambiando a numerosos maestros y maestras que un día deciden caminar contracorriente y darle sentido a su experiencia, provocando la inquietud de quienes, dormidos en el inconsciente creen hacer las cosas correctamente, sin pensar, sin reflexionar… sin sentido.","PeriodicalId":32412,"journal":{"name":"Revista de Educacion de la Universidad de Granada","volume":"60 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83016144","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信