Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI最新文献

筛选
英文 中文
Planta piloto para compactación de cartón 纸板压实试验设备
Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI Pub Date : 2023-11-30 DOI: 10.29057/icbi.v11iespecial4.11337
Umanel Azazael Hernández-González, F. Mirelez-Delgado, Miguel Fernando Delgado-Pamanes, Anel Madai Perales-Ávila, Luis Antonio Ramírez-García
{"title":"Planta piloto para compactación de cartón","authors":"Umanel Azazael Hernández-González, F. Mirelez-Delgado, Miguel Fernando Delgado-Pamanes, Anel Madai Perales-Ávila, Luis Antonio Ramírez-García","doi":"10.29057/icbi.v11iespecial4.11337","DOIUrl":"https://doi.org/10.29057/icbi.v11iespecial4.11337","url":null,"abstract":"El diseño y la construcción de un prototipo de compactadora de cartón son detallados en este documento. En comparación con los modelos comerciales actuales, se busca reducir notablemente el costo de producción y permitir un buen volumen de trabajo. Se contará con un sistema de potencia hidráulico y un armazón que la hará adecuada para uso en exteriores. La compactadora será controlada mediante una interfaz humano-máquina que mostrará en todo momento las variables de interés, como el peso actual en el prototipo y el tiempo de operación, así como la presión aplicada haciendo uso de instrumentación adecuada. Finalmente, elbloque comprimido podrá ser eyectado mediante un sistema de cadenas. El desarrollo del proyecto se basa en la metodología de diseño mecatrónico y se describen las pruebas realizadas al sistema, así como los resultados y las conclusiones.","PeriodicalId":309367,"journal":{"name":"Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI","volume":"26 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139203855","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dopaje de semiconductor orgánico basado en ftalocianina de silicio 基于硅酞菁的有机半导体掺杂
Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI Pub Date : 2023-11-30 DOI: 10.29057/icbi.v11iespecial4.11368
Emilio Iván Sandoval-Plata, Ricardo Ballinas-Indili, Cecilio Álvarez-Toledano, María Elena Sánchez-Vergara
{"title":"Dopaje de semiconductor orgánico basado en ftalocianina de silicio","authors":"Emilio Iván Sandoval-Plata, Ricardo Ballinas-Indili, Cecilio Álvarez-Toledano, María Elena Sánchez-Vergara","doi":"10.29057/icbi.v11iespecial4.11368","DOIUrl":"https://doi.org/10.29057/icbi.v11iespecial4.11368","url":null,"abstract":"Tradicionalmente, los compuestos orgánicos han sido considerados aislantes eléctricos. Sin embargo, el estudio de los semiconductores orgánicos ha llevado al desarrollo de alternativas al silicio semiconductor, basadas en moléculas π-conjugadas tales como las ftalocianinas. En el presente estudio, se llevó a cabo un dopaje químico sobre el dicloruro de ftalocianina de silicio (SiPcCl2), con un ácido dieninoico con sustituyente bromuro, Br-1 (BrDAc). El semiconductor orgánico dopado fue sublimado al alto vacío y depositado sobre diferentes sustratos, para llevar a cabo una caracterización estructural, óptica, y eléctrica como película delgada. Para la caracterización estructural se realizó espectroscopía infrarroja, y se evaluaron parámetros ópticos como la transmitancia y absorbancia, obtenidos mediante espectroscopía ultravioleta-visible. A partir de estos resultados se determinaron por medio del modelo de Tauc, las brechas energéticas. Finalmente, se fabricaron dispositivos eléctricos simples: ITO/SiPcCl2-BrDAc/Ag que fueron caracterizados eléctricamente, para determinar el comportamiento cuando la película semiconductora SiPcCl2-BrDAc forma parte de un dispositivo simple.","PeriodicalId":309367,"journal":{"name":"Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI","volume":"412 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139204175","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Editorial del número especial: Soluciones tecnológicas academia e industria 特刊编辑:学术界和工业界的技术解决方案
Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI Pub Date : 2023-11-30 DOI: 10.29057/icbi.v11iespecial4.12000
Rosalba Galván-Guerra, L. A. Cantera-Cantera, Y. Lozano-Hernández, Juan Eduardo Velázquez-Velázquez, R. Villafuerte-Segura
{"title":"Editorial del número especial: Soluciones tecnológicas academia e industria","authors":"Rosalba Galván-Guerra, L. A. Cantera-Cantera, Y. Lozano-Hernández, Juan Eduardo Velázquez-Velázquez, R. Villafuerte-Segura","doi":"10.29057/icbi.v11iespecial4.12000","DOIUrl":"https://doi.org/10.29057/icbi.v11iespecial4.12000","url":null,"abstract":"Las diferentes áreas de la ciencia y la tecnología tienen injerencia en los desarrollos tecnológicos que coadyuvan en la resolución de problemas tanto de indole académico como industrial. Para lograr dichos desarrollos se requiere de la integración de conocimientos emanados de las disciplinas involucradas según el problema y el tipo de solución requerida. Con la creciente necesidad de generar soluciones rápidas, sostenibles y adecuadas, la interacción y el diálogo multidisciplinario que fomente el intercambio de ideas académicas e industriales es cada vez más relevante. De ahí la importancia de este número especial de la revista Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI de la UAEH, que tiene como propósito mostrar la sinergia entre las diferentes disciplinas del conocimiento para proponer soluciones de problemas actuales en la academia y/o la industria. Esta temática surgió con el fin de incentivar la colaboración, el fortalecimiento y la consolidación científica, tecnológica y de innovación del país. Los trabajos recibidos se sometieron a un proceso de revisión por pares a doble ciego. Después de una exhaustiva revisión, se seleccionaron 32 artículos, los cuales conforman este número especial y están organizados conforme a las siguientes temáticas: Vehículos autónomos. Modelado y control automático de sistemas dinámicos. Sensores, instrumentación, automatización y sistemas embebidos Diseño, manufactura e ingeniería de materiales Visión artificial y realidad aumentada Aeronáutica y sistemas automotrices Tecnologías de la salud","PeriodicalId":309367,"journal":{"name":"Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI","volume":"251 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139203201","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una propuesta de aplicación móvil para el aprendizaje de la lengua de señas mexicana mediante el desarrollo de un modelo de realidad aumentada 通过开发增强现实模型学习墨西哥手语的移动应用程序提案。
Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI Pub Date : 2023-11-30 DOI: 10.29057/icbi.v11iespecial4.11427
Carlos Hurtado-Sánchez, Ángeles Quezada-Cisnero, Adrián Rodríguez-Aguiñága
{"title":"Una propuesta de aplicación móvil para el aprendizaje de la lengua de señas mexicana mediante el desarrollo de un modelo de realidad aumentada","authors":"Carlos Hurtado-Sánchez, Ángeles Quezada-Cisnero, Adrián Rodríguez-Aguiñága","doi":"10.29057/icbi.v11iespecial4.11427","DOIUrl":"https://doi.org/10.29057/icbi.v11iespecial4.11427","url":null,"abstract":"En este proyecto se presenta una propuesta para el desarrollo de un modelo para una aplicación móvil de realidad aumentada inclusiva para el aprendizaje de la Lengua de Señas de Mexicana (LSM), como una herramienta de apoyo al aprendizaje para personas con discapacidad auditiva, de la comunicación o que quieran aprender la LSM. Esto se pretende lograr utilizando la Realidad Aumentada (RA) que mediante videos interactivos puedan aprender al abecedario y algunas frases en la LSM. En el ámbito educativo, cada vez es más frecuente la incorporación de tecnologías que aportan un enriquecimiento al proceso enseñanza-aprendizaje. La RA está considerada como una de las tecnologías emergentes más prometedoras y que está revolucionando los procesos educativos en todos los niveles de formación académica por su alto nivel de motivación, innovación e interacción. En el presente artículo se plantea hacer un análisis de la LSM y elaborar una propuesta de un modelo de realidad aumentada inclusivo e implementarlo en una aplicación móvil para el aprendizaje de esta lengua.","PeriodicalId":309367,"journal":{"name":"Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139207575","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Controlador adaptable con restricciones exponenciales para manipuladores robóticos 用于机器人机械手的指数约束自适应控制器
Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI Pub Date : 2023-11-30 DOI: 10.29057/icbi.v11iespecial4.11408
Manuela Gómez-Correa, D. Cruz-Ortiz, Iván de Jesús Salgado-Ramos, Mariana Felisa Ballesteros-Escamilla
{"title":"Controlador adaptable con restricciones exponenciales para manipuladores robóticos","authors":"Manuela Gómez-Correa, D. Cruz-Ortiz, Iván de Jesús Salgado-Ramos, Mariana Felisa Ballesteros-Escamilla","doi":"10.29057/icbi.v11iespecial4.11408","DOIUrl":"https://doi.org/10.29057/icbi.v11iespecial4.11408","url":null,"abstract":"En este trabajo, se diseñó una solución de control para resolver el problema de seguimiento trayectoria de un robot manipulador. El control considera una estructura proporcional derivada (PD) con ganancias adaptativas. La ley de adaptación de las ganancias se obtiene mediante una función de Barrera de Lyapunov, que considera una forma logarítmica y una cota variable en el tiempo a través de una función exponencial decreciente. El diseño de la barrera impone una disminución exponencial del error de seguimiento con una velocidad prescrita. El control diseñado se implementa numéricamente para un modelo de robot manipulador de dos grados de libertad. Los resultados se comparan con un controlador PD clásico mostrando que el control diseñado se desempeña mejor en la tarea de seguimiento. El PD adaptativo tiene un error cuadrático medio más pequeño que el PD clásico. El control diseñado se prueba con diferentes parámetros de convergencia y los resultados muestran cómo el límite exponencial impone una velocidad prescrita.","PeriodicalId":309367,"journal":{"name":"Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI","volume":"43 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139208891","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diseño de elementos de protección solar para fachadas acristaladas como mejora al confort térmico: caso estudio en la ciudad de Mexicali, Baja California 设计玻璃外墙的防晒元件以改善热舒适度:下加利福尼亚州墨西卡利市的案例研究。
Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI Pub Date : 2023-11-20 DOI: 10.29057/icbi.v11iespecial3.11091
Gerardo Santamaría-Villa, C. A. Bigurra-Alzati, A. Luna-León
{"title":"Diseño de elementos de protección solar para fachadas acristaladas como mejora al confort térmico: caso estudio en la ciudad de Mexicali, Baja California","authors":"Gerardo Santamaría-Villa, C. A. Bigurra-Alzati, A. Luna-León","doi":"10.29057/icbi.v11iespecial3.11091","DOIUrl":"https://doi.org/10.29057/icbi.v11iespecial3.11091","url":null,"abstract":"Las ciudades de clima cálido muy seco como Mexicali, Baja California, alcanzan temperaturas muy altas en verano y muy bajas en invierno, lo que demanda el uso desmedido de climatización para mantener los espacios confortables. El propósito de este estudio es evaluar la propuesta de diseño de un elemento de protección solar basado en la trayectoria del sol para ser aplicado en dicha ciudad, con el fin de mejorar las condiciones de confort térmico en el interior de los espacios y de este modo, permitir la climatización pasiva y obtener reducciones de carga térmica que aporten un beneficio energético. Se utilizó un modelo base con orientación sur, bajo un esquema metodológico de tipo cuantitativo con análisis causa-efecto, por medio de simulación mediante EnergyPlus, que hace énfasis en el uso de modelos y analogías. Así mismo, el periodo de análisis se realizó durante un año, equiparando los resultados con – sin los elementos de protección solar. Los resultados muestran que la aplicación de los elementos de protección solar permite una disminución de la temperatura operativa al interior del modelo base y una mayor cantidad de horas de confort térmico, así como una disminución de consumo energético.","PeriodicalId":309367,"journal":{"name":"Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI","volume":"66 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139254924","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Revisión del estado actual de los sistemas de protección pasiva contra incendios (PPCI) y su impacto en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México 审查墨西哥城 Cuauhtémoc 市被动防火系统 (PPCI) 的现状及其影响。
Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI Pub Date : 2023-11-20 DOI: 10.29057/icbi.v11iespecial3.11522
Denise María González-Sáenz, V. Volpi-León, J. R. Serralde-Lealba, C. A. Bigurra-Alzati, Alma Delia Juárez-Sedano, M. E. Sánchez-Roldán
{"title":"Revisión del estado actual de los sistemas de protección pasiva contra incendios (PPCI) y su impacto en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México","authors":"Denise María González-Sáenz, V. Volpi-León, J. R. Serralde-Lealba, C. A. Bigurra-Alzati, Alma Delia Juárez-Sedano, M. E. Sánchez-Roldán","doi":"10.29057/icbi.v11iespecial3.11522","DOIUrl":"https://doi.org/10.29057/icbi.v11iespecial3.11522","url":null,"abstract":"Durante un incendio, la integridad de las estructuras puede verse comprometida a medida que aumenta la temperatura, pudiendo ocasionar colapso. En México, existe una laguna legal que no exige a los responsables en la construcción el emplear la protección pasiva contra incendios de forma eficaz. Asimismo, prevalece una falta de conciencia para emplear materiales con estándares de seguridad contra incendios. En este trabajo se mencionan los principios de la PPCI, la normativa actual, y sus limitaciones. Se analizó el impacto generado por la falta de su implementación en edificaciones de la delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México. Se observó que las edificaciones que sufrieron daños por incendio corresponden principalmente a construcciones pertenecientes a la clasificación del tipo 3 de acuerdo con la Norma 220 de la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego. Como alternativa de solución se propuso el uso de materiales con baja conductividad térmica para dar solución a los riesgos que implican el no adaptar las edificaciones para la PPCI.","PeriodicalId":309367,"journal":{"name":"Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI","volume":"65 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139256754","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diseño del futuro compartido y sustentable de un municipio mexicano 设计墨西哥城市共享和可持续的未来
Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI Pub Date : 2023-11-20 DOI: 10.29057/icbi.v11iespecial3.11462
Heriberto Niccolas-Morales, Jaime Garnica-González, Laura Wendolyn Rodríguez-García, Jazmín Georgina Licona-Olmos, Antonio Oswaldo Ortega-Reyes
{"title":"Diseño del futuro compartido y sustentable de un municipio mexicano","authors":"Heriberto Niccolas-Morales, Jaime Garnica-González, Laura Wendolyn Rodríguez-García, Jazmín Georgina Licona-Olmos, Antonio Oswaldo Ortega-Reyes","doi":"10.29057/icbi.v11iespecial3.11462","DOIUrl":"https://doi.org/10.29057/icbi.v11iespecial3.11462","url":null,"abstract":"La presente investigación aplicada (intervención) en el municipio de Naupan, Puebla, México, tiene el objetivo de mostrar la metodología de Conferencia de Búsqueda para diseñar una visión de futuro compartido orientada a fundamentar el desarrollo sustentable del municipio. El problema consiste en realizar el plan de desarrollo sustentable y sea aceptado por todos. Por lo que hay que integrar la participación de todos los representantes de la población. Para tal fin se considera el respeto por la naturaleza, fortalecimiento de la identidad de pertenencia y el valor de ciudadanía, por ser una sociedad indígena. La metodología utilizada es una adaptación a la Conferencia de Búsqueda para propiciar la planeación participativa, siendo un medio para motivar la participación de una comunidad indígena y rural, dando como resultado que son los principales promotores de planes y proyectos que permitan de forma ordenada un desarrollo sostenible y poder encauzar acciones para construir un desarrollo endógeno, creándose el antecedente de planeación participativa en Naupan.","PeriodicalId":309367,"journal":{"name":"Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI","volume":"5 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139258357","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Minería de textos aplicada a la literatura sobre el problema de enrutamiento del autobús escolar (SBRP). 应用于校车路线问题(SBRP)文献的文本挖掘。
Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI Pub Date : 2023-11-20 DOI: 10.29057/icbi.v11iespecial3.11393
Ian Andrés Quijano-Crisóstomo, M. A. Montúfar-Benítez
{"title":"Minería de textos aplicada a la literatura sobre el problema de enrutamiento del autobús escolar (SBRP).","authors":"Ian Andrés Quijano-Crisóstomo, M. A. Montúfar-Benítez","doi":"10.29057/icbi.v11iespecial3.11393","DOIUrl":"https://doi.org/10.29057/icbi.v11iespecial3.11393","url":null,"abstract":"En el presente trabajo de investigación se desarrolla una revisión de literatura aplicando un enfoque mixto, primeramente, se tomaron en cuenta 20 artículos que abordan el problema de enrutamiento del autobús escolar (SBRP), realizados desde 1969 hasta la actualidad. Posteriormente se seleccionaron 125 artículos de la base de datos Web of Science, relacionados con la temática, para generar un archivo con los datos bibliométricos más relevantes y de esa manera realizar un clustering que permita encontrar grupos con patrones relacionados de todos los trabajos previamente seleccionados, y al final extraer diferentes conclusiones de los grupos generados.","PeriodicalId":309367,"journal":{"name":"Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI","volume":"74 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139258212","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Innovación en la Gestión Visual: Prácticas clave en Kanban digital 可视化管理的创新:数字看板的关键实践
Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI Pub Date : 2023-11-20 DOI: 10.29057/icbi.v11iespecial3.11336
Jean Paul Castillo-Nuñez
{"title":"Innovación en la Gestión Visual: Prácticas clave en Kanban digital","authors":"Jean Paul Castillo-Nuñez","doi":"10.29057/icbi.v11iespecial3.11336","DOIUrl":"https://doi.org/10.29057/icbi.v11iespecial3.11336","url":null,"abstract":"La gestión eficiente del trabajo es crucial para impulsar el progreso y la sostenibilidad en diversas áreas de la sociedad; en este contexto, la ingeniería juega un papel fundamental al proporcionar estrategias y herramientas para lograrlo. Una de estas herramientas es Kanban, la cual brinda un enfoque visual para optimizar y organizar el flujo de trabajo. En tal sentido, la presente investigación tuvo como objetivo describir la gestión de visual del flujo de trabajo a través de Kanban digital enfocándose en sus prácticas. La investigación fue básica y descriptiva con un enfoque práctico para ilustrar de forma clara y sencilla la aplicación de las prácticas en un tablero Kanban digital en Trello. De esta forma, se logró aplicar las 6 prácticas de Kanban a través de un tablero digital y configuraciones en Trello, que permiten se logre una mejor e innovadora visualización, colaboración y seguimiento del flujo de tareas de un proyecto, proceso o secuencia con un objetivo","PeriodicalId":309367,"journal":{"name":"Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI","volume":"39 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139258990","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信