Palobra最新文献

筛选
英文 中文
La memoria del amor: procesos transactivos en parejas jóvenes que se comunican por WhatsApp 爱的记忆:年轻夫妇通过WhatsApp交流的交易过程
Palobra Pub Date : 2023-03-16 DOI: 10.32997/2346-2884-vol.22-num.2-2022-3881
Juan Mariano Arango Gallego, Juan Pablo Tejada Galeano, Sandra Mejía Zapata
{"title":"La memoria del amor: procesos transactivos en parejas jóvenes que se comunican por WhatsApp","authors":"Juan Mariano Arango Gallego, Juan Pablo Tejada Galeano, Sandra Mejía Zapata","doi":"10.32997/2346-2884-vol.22-num.2-2022-3881","DOIUrl":"https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.22-num.2-2022-3881","url":null,"abstract":"Objetivo: La investigación tuvo como fundamento principal comprender la influencia de la memoria transactiva en las relaciones de pareja mediadas por Whatsapp en los adultos jóvenes estudiantes de psicología de la Universidad Católica Luis Amigó sede Medellín. Método: Esta investigación tuvo una orientación cualitativa con enfoque fenomenológico, Como técnicas de recolección de información se emplearon rastreo bibliográfico y entrevista a profundidad, las cuales fueron codificadas posteriormente por medio del programa Atlas-Ti.9. Resultados: Una vez recolectada y analizada la información se procedió a triangular la información suministrada por los entrevistados a partir de la construcción de una matriz de principios asociacionistas y una matriz analítica. Conclusiones: a partir de los hallazgos se concluye que existe una relación entre los aspectos extensivos de la mente y las nociones mnésicas de una memoria transactiva alrededor de la construcción de los vínculos en torno del uso de la aplicación Whatsapp, demostrando que el uso de la tecnología ha cambiado de manera sustancial la forma como se constituyen las nociones biográficas en el desarrollo histórico de la pareja.","PeriodicalId":30705,"journal":{"name":"Palobra","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135553832","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cultura(s) e identidad(es): categorías para comprender el lugar del OTRO en la investigación del Trabajo Social 文化与身份:理解他人在社会工作研究中的地位的类别
Palobra Pub Date : 2023-03-16 DOI: 10.32997/2346-2884-vol.22-num.2-2022-4141
Alexander Pérez Álvarez
{"title":"Cultura(s) e identidad(es): categorías para comprender el lugar del OTRO en la investigación del Trabajo Social","authors":"Alexander Pérez Álvarez","doi":"10.32997/2346-2884-vol.22-num.2-2022-4141","DOIUrl":"https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.22-num.2-2022-4141","url":null,"abstract":"Este artículo tiene como propósito situar en términos epistemológicos y ontológicos una discusión que por momentos ha estado instrumentalizada en los debates actuales de la investigación en el Trabajo Social y en general en las ciencias sociales. En ese sentido interroga y reflexiona ese lugar de la otredad desde tres lugares o perspectivas teórico-ético-políticas. El primero referido a una crítica que legitima la idea de la cultura e identidad en singular, una perspectiva dominocéntrica que homogeniza y exotiza la otredad y/o la constituye como esencia cultural. En segundo lugar, la cultura y la identidad asumidas como fragmentos en una mirada dicotómica arbitraria que separa y sustancializa las ideas de naturaleza y cultura. Y, por último, ubicamos una vertiente configuracionista y situacional desde la cual es posible comprender órdenes simbólicos en una perspectiva histórica donde se supere la mirada del otro como un simple individuo enajenado de los órdenes y estructuras de poder.","PeriodicalId":30705,"journal":{"name":"Palobra","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135553686","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Marco normativo como dimensión macro–pedagógica: una mirada crítica hacia la educación inclusiva en Colombia 作为宏观教学维度的规范框架:哥伦比亚全纳教育的批判性视角
Palobra Pub Date : 2023-03-16 DOI: 10.32997/2346-2884-vol.22-num.2-2022-3707
Gil Lorduy Castro, Aldo Ocampo González
{"title":"Marco normativo como dimensión macro–pedagógica: una mirada crítica hacia la educación inclusiva en Colombia","authors":"Gil Lorduy Castro, Aldo Ocampo González","doi":"10.32997/2346-2884-vol.22-num.2-2022-3707","DOIUrl":"https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.22-num.2-2022-3707","url":null,"abstract":"El presente documento es una revisión teórica acerca del marco legal y normativo de la Educación Inclusiva como uno de los competentes configuradores de la dimensión macro de la práctica pedagógica docente dentro de las Instituciones Educativas en Colombia, con el fin de contrastar las manifestaciones que brotan de este marco y el contexto de las escuelas en Colombia. En este artículo se presentan los resultados de un ejercicio crítico que permitió hacer una aproximación a la brecha existente entre el objetivo de la Educación Inclusiva y las normatividades desplegadas en esta nación, con la lógica de las vivencias pedagógicas que se presentan en las escuelas. Este análisis permitió agrupar el marco legal que afecta al sistema educativo colombiano en tres categorías. A manera de conclusión se puede afirmar que el marco jurídico de la Educación Inclusiva resulta insuficiente en la intención de lograr las transformaciones que la educación y sus actores requieren. Por tanto, es preciso buscar un camino alternativo que logre encontrar sinergia entre las normas y la práctica pedagógica docente con el objeto de alcanzar la implicación y por ende los aprendizajes de todo el estudiantado hacia una inclusión real que permee a los sectores sociales, especialmente aquellos excluidos históricamente.","PeriodicalId":30705,"journal":{"name":"Palobra","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135553685","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sexo, tecnología y pandemia: La vida cotidiana durante el aislamiento 性、科技和流行病:隔离期间的日常生活
Palobra Pub Date : 2023-03-16 DOI: 10.32997/2346-2884-vol.22-num.2-2022-3805
Lina Paola Vásquez Avila, Jose Miguel Segura Gutierrez
{"title":"Sexo, tecnología y pandemia: La vida cotidiana durante el aislamiento","authors":"Lina Paola Vásquez Avila, Jose Miguel Segura Gutierrez","doi":"10.32997/2346-2884-vol.22-num.2-2022-3805","DOIUrl":"https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.22-num.2-2022-3805","url":null,"abstract":"Este artículo intenta mediante un ejercicio de reflexión señalar los cambios y transformaciones en la vida cotidiana de las personas, como producto de la imposición de medidas de aislamiento social obligatorio por parte del agente estatal, ante la propagación de la pandemia Covid-19. Para su desarrollo, se utilizó el método cualitativo bajo una revisión bibliográfica de fuentes documentales, del área de las ciencias sociales (sociología y antropología) y humanas (filosofía), ubicadas tanto en bases de datos como en repositorios institucionales. Con miras, a hacer un texto más ameno, se involucraron informaciones estadísticas de carácter institucional y periodístico, a fin de favorecer la comprensión frente al aumento en el uso de la informática y prótesis digitales, en la interacción socio sexual vivida por el mundo durante la dinámica social de asilamiento causada por la infección del nuevo coronavirus. Como resultado, cabe señalar la presencia de una temporalidad caracterizada por la tristeza y angustia ante las posibilidades reales de vivir y el acecho permanente de nuestras fantasías ahora digitalizadas, cuestión que no solo aflige al sujeto, sino lo hace redefinir sus prácticas de vida ancladas al capital (consumo), sexualidad (sexo-seducción) y formas de constitución subjetiva, dada la utilización tecno-digital que este hace, para satisfacer su deseo sexual y generar lazos sociales. Durante la etapa de aislamiento, la virtualidad, no solo reveló el carácter dual (cercanía/lejanía) del relacionamiento social, sino también, cómo esa modulación virtual convierte al sujeto en fragmentos de un espejo roto.","PeriodicalId":30705,"journal":{"name":"Palobra","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135553833","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Interpretaciones sobre ausencia de sujeto ético y mal 对道德主体缺失和邪恶的解释
Palobra Pub Date : 2023-03-16 DOI: 10.32997/2346-2884-vol.22-num.2-2022-4140
Manfred Martínez González
{"title":"Interpretaciones sobre ausencia de sujeto ético y mal","authors":"Manfred Martínez González","doi":"10.32997/2346-2884-vol.22-num.2-2022-4140","DOIUrl":"https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.22-num.2-2022-4140","url":null,"abstract":"Estanislao Zuleta, pensador colombiano, ayuda en este escrito como base interpretativa, sus libros, conferencias y clases, para mostrar las comprensiones que se plantean dentro del ámbito social-educativo de Colombia; se relacionan, los acercamientos a los conceptos organizadores: ausencia de sujeto ético y mal, dentro del ámbito educativo colombiano a partir del mito de Pandora, revisiones etimológicas, relaciones con otros autores, diferentes a Zuleta, y creación de neologismo con base greco latina. La percepción planteada sobre ausencia de sujeto ético parte de la interpretación de los sujetos como actuantes y sabedores de las consecuencias de sus actos, no es entonces un análisis de orden psicológico o médico, es una interpretación unifocal que permite hacer introspección crítica sobre el sujeto, la ética y la posibilidad reconocer la naturaleza humana como punto de arranque del mal, logrando la subapopolis -neologismo- como producto del mal. La educación, se plantea brevemente, como parte de un todo internacional que dirige el curso de lo que se debe hacer, quedándose solo con las necesidades globales que llevan al tipo de acción no deseado, pero consciente. En la brevedad del texto, finalmente, se encontrarán más interrogantes orientadores que respuestas definitivas, permitiendo apertura de posiciones y posibilidades.","PeriodicalId":30705,"journal":{"name":"Palobra","volume":"134 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135553831","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
JUSTICIA TRANSICIONAL: DERECHO A LA VERDAD COMO CONSTRUCCIÓN DE FUTUROS 过渡时期司法:作为未来建设的真相权
Palobra Pub Date : 2016-12-19 DOI: 10.32997/2346-2884-VOL.16-NUM.16-2016-1427
Aura María Echeverría
{"title":"JUSTICIA TRANSICIONAL: DERECHO A LA VERDAD COMO CONSTRUCCIÓN DE FUTUROS","authors":"Aura María Echeverría","doi":"10.32997/2346-2884-VOL.16-NUM.16-2016-1427","DOIUrl":"https://doi.org/10.32997/2346-2884-VOL.16-NUM.16-2016-1427","url":null,"abstract":"El presente articulo hace parte del proyecto de investigacion que tiene como objeto determinar la eficacia de las leyes que establecen la justicia transicional en Colombia, particularmente en algunos casos ocurridos en el departamento de Bolivar entre los anos 1999 y 2001. Y dentro de los objetivos especificos del trabajo se propone conocer cada uno de los derechos correlacionales a la justicia transicional: verdad, justicia y reparacion. En particular, el presente articulo es un avance del citado proyecto de investigacion gira en torno a plantear que el conocer la verdad, vista esta como construccion de la memoria historica, puede facilitar los procesos de conciencia, colectividad, la sensibilizacion y el apoyo, hacia las victimas y asi la posibilidad de la reconciliacion y de la construccion de paz en Colombia. El texto propone la siguiente estructura: i) definir lo que en el presente trabajo se debe entender como verdad, ya que es un concepto con varias acepciones y significados, ii) establecer como se relaciona la divulgacion de esa memoria historica con la construccion de futuro y transformacion del conflicto en un contexto de complejidad creciente; iii) Posteriormente, plantear como se puede convertir esta en la base de un proceso de transformacion del conflicto.","PeriodicalId":30705,"journal":{"name":"Palobra","volume":"5 1","pages":"68-81"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"69478180","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lectura y escritura como objeto de reflexión e intervención constante en el aula 阅读和写作是课堂上不断反思和干预的对象
Palobra Pub Date : 2016-12-19 DOI: 10.32997/2346-2884-VOL.16-NUM.16-2016-1437
L. Bula, Omar Taborda Perneth, Melissa Polo Vargas
{"title":"Lectura y escritura como objeto de reflexión e intervención constante en el aula","authors":"L. Bula, Omar Taborda Perneth, Melissa Polo Vargas","doi":"10.32997/2346-2884-VOL.16-NUM.16-2016-1437","DOIUrl":"https://doi.org/10.32997/2346-2884-VOL.16-NUM.16-2016-1437","url":null,"abstract":"En el presente articulo se estudiaran las distintas propuestas que han surgido en torno a la ensenanza de la lectura y la escritura en la escuela a partir de la revision bibliografica de teoricos iberoamericanos, entre 1993 y 2012 con el proposito de ir identificando el lugar de la lectura en el aula; analizar la forma en como se viene ensenando pese a las incontables dificultades que se enfrenta un docente en el ejercicio de su practica. En esta revision pudo notarse que como tendencia predominante entre los autores, se encuentra el enfoque socialconstructivista, orientado hacia la configuracion, comprension e integracion de nuevos conceptos como producto de la interaccion con el medio. Asi mismo, se observo la necesidad de incluir a las TIC en la ensenanza de la lectura y escritura como dadas las condiciones actuales del entorno educativo.","PeriodicalId":30705,"journal":{"name":"Palobra","volume":"16 1","pages":"212-223"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"69478223","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CARTAGENA, DEVELANDO EL IMAGINARIO DE LA MASCULINIDAD Y LA FEMINIDAD 卡塔赫纳的家庭暴力,揭示了男性和女性的想象
Palobra Pub Date : 2016-04-28 DOI: 10.32997/2346-2884-VOL.3-NUM.3-2002-902
Hortensia Naizzara Rodríguez
{"title":"LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CARTAGENA, DEVELANDO EL IMAGINARIO DE LA MASCULINIDAD Y LA FEMINIDAD","authors":"Hortensia Naizzara Rodríguez","doi":"10.32997/2346-2884-VOL.3-NUM.3-2002-902","DOIUrl":"https://doi.org/10.32997/2346-2884-VOL.3-NUM.3-2002-902","url":null,"abstract":"Parece imposible creer que hemos llegado a un estado de deterioro de las relaciones humanas, en la que los conflictos se resuelven por las vias de hecho, en la sociedad y en la familia, ?como ha sucedido esto en la familia cartagenera? Y ?que poderes legitiman la violencia en la familia? Las repuestas las buscamos afanosamente a partir del proyecto Analisis Sociocultural de la Violencia Intrafamiliar en Cartagena desde la Perspectiva del y la hablante. Un estudio de genero, que se desarrolla en Cartagena a partir de los relatos hallados desde 1998 hasta el ano 2002, en los Juzgados de Familia, Comisarias de Familia, Casa de Justicia, ICBF y Centros de Conciliacion; a traves de una metodologia cualitativa y un enfoque Herrneneutico. El articulo pretende la lectura de las imagenes de la violencia Intrafamiliar, de los marcadores linguisticos que son proposiciones linguisticas repetitivas que dan cuenta de los valores del imaginario de la femenidad y la masculinidad. Las historias y relatos de hombres y mujeres en las denuncias estudiadas cuentan la version mas dolorosa de sus vidas, atribuidas a una simbologia patriarcal que presume a la mujer como indefensa y al hombre como victimario. El proyecto aspira a contravertir la tesis de que la victima es solo la mujer y pretende explorar a traves del analisis del discurso el imaginario cultural que sustenta unas apropiaciones o construcciones del mundo en el cual los papeles asignados por la cultura a hombres y mujeres los ponen de frente como enemigos. Y cuestionar la intervencion institucionalizada y la normatividad que dista mucho de la realidad da problema.","PeriodicalId":30705,"journal":{"name":"Palobra","volume":"7 1","pages":"33-44"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"69478235","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
DE LO INERME A LO VIVO, DE LO VIRTUAL A LO VIRTUOSO: LAS REDES COMUNICACIONALES ENTRE CIENTÍFICOS 从无助到有生命,从虚拟到良性:科学家之间的交流网络
Palobra Pub Date : 2016-04-28 DOI: 10.32997/2346-2884-VOL.3-NUM.3-2002-904
Juan José Plata Cavides
{"title":"DE LO INERME A LO VIVO, DE LO VIRTUAL A LO VIRTUOSO: LAS REDES COMUNICACIONALES ENTRE CIENTÍFICOS","authors":"Juan José Plata Cavides","doi":"10.32997/2346-2884-VOL.3-NUM.3-2002-904","DOIUrl":"https://doi.org/10.32997/2346-2884-VOL.3-NUM.3-2002-904","url":null,"abstract":"El tema que quiero abordar es la comunicacion entre cientificos, algo que es esencial al ethos del investigador, pero que hoy por hoy tiende a suplirse por quimeras tecnicas y mediaticas. Quiero poner a consideracion de hecho evidente a partir de la experiencia vivida que senala como solamente a partir de la participacion en redes comunicacionales vivas es que emerge la posibilidad de generar conocimiento nuevo en cualquier dominio  Las reglas del juego de con validacion de conocimientos excluyen argumentos tales como la autoridad o el poder o similares, sin dejar de lado las multiples evidencias sobre las dificultades y errores que emergen en los procesos comunicacionales. En una pregunta ?Cual es nuestra capacidad para comunicarnos y comunicar? Tres son los retos que quiero formular: El reto de pasar de la VISION de los objetos a La COMPRENSION de los procesos (contextos de sentido) El reto de pasar de la MIRADA a las partes a la INTERACCION entre las partes y las caracteristicas emergentes del sistema de relaciones. (recursividad, auto-organizacion) El reto de pasar de la CONTEMPLACION de la palabra y la gramatica a la PRAXIS de las redes conversacionales vivas. En suma el reto que propongo es el reto de pasar de lo inerte a lo vivo, de lo virtual a lo virtuoso, de la red conversacional muerta a la red conversacional viva, de la robotica y el cyborg a lo distintivamente humano. Pues, el conocimiento se juega como estrategia adaptativa al entorno, se juega localmente, y en su vivencia es mas que el simple hecho de almacenar o hacer circular informacion.","PeriodicalId":30705,"journal":{"name":"Palobra","volume":"3 1","pages":"61-72"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"69478238","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
LECCIONES PARA EL POSCONFLICTO: ¿POR QUÉ EL FIN DEL CONFLICTO ARMADO EN MARÍA LA BAJA, BOLÍVAR (2006-2014) NO PUSO FIN DE LA VIOLENCIA? 冲突后的教训:为什么maria LA BAJA的武装冲突结束,bolivar(2006-2014)没有结束暴力?
Palobra Pub Date : 2015-12-07 DOI: 10.32997/2346-2884-VOL.15-NUM.15-2015-847
Emy Osorio Bonacera
{"title":"LECCIONES PARA EL POSCONFLICTO: ¿POR QUÉ EL FIN DEL CONFLICTO ARMADO EN MARÍA LA BAJA, BOLÍVAR (2006-2014) NO PUSO FIN DE LA VIOLENCIA?","authors":"Emy Osorio Bonacera","doi":"10.32997/2346-2884-VOL.15-NUM.15-2015-847","DOIUrl":"https://doi.org/10.32997/2346-2884-VOL.15-NUM.15-2015-847","url":null,"abstract":"Este articulo presenta unas reflexiones interpretativas sobre las causas que determinaron que la violencia continuara en Maria la Baja, Bolivar. Para ello trabaja con datos obtenidos a traves de revision bibliografica y hemerografica, ademas de recoleccion de testimonio de los lugarenos. En ese sentido, la intencion de este trabajo es aproximar a explicaciones desde lo academico que permitan entender las causas del conflicto en Maria la Baja, y como el pais, en el marco de negociaciones para la paz en aras del fin del conflicto armado, puede aprender de ello.","PeriodicalId":30705,"journal":{"name":"Palobra","volume":"15 1","pages":"258-269"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2015-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"69478171","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信