Revista Panamericana de Comunicación最新文献

筛选
英文 中文
Una democracia afectada. Polarización y emociones en el discurso de la nueva derecha argentina en redes sociales 受影响的民主。社交网络中阿根廷新右翼言论的两极分化和情绪化。
Revista Panamericana de Comunicación Pub Date : 2024-04-07 DOI: 10.21555/rpc.v6i1.3018
S. Montero
{"title":"Una democracia afectada. Polarización y emociones en el discurso de la nueva derecha argentina en redes sociales","authors":"S. Montero","doi":"10.21555/rpc.v6i1.3018","DOIUrl":"https://doi.org/10.21555/rpc.v6i1.3018","url":null,"abstract":"El ascenso de Javier Milei en Argentina se produce en una sociedad políticamente polarizada y afectada por emociones negativas. Este trabajo propone explorar el modo en que los afectos se movilizan y se ponen en escena en las redes sociales de Milei. A partir de un trabajo de campo que recogió más de mil publicaciones en las cuentas oficiales de X, Instagram y TikTok durante la campaña presidencial (entre agosto y noviembre de 2023), se intenta caracterizar el dispositivo emocional desplegado por las cuentas de Milei en sus redes. Se examina la movilización de dos emociones: por un lado, el resentimiento (asociado al asco y a la humillación) desplegado en las interpelaciones, menciones y citas en X (exTwitter); por otro, una serie de emociones positivas que contribuyen a la identificación y a la construcción de un “nosotros”, movilizadas por la iconografía audiovisual en Instagram.","PeriodicalId":305835,"journal":{"name":"Revista Panamericana de Comunicación","volume":"19 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140732768","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
“In Memoriam” José López-Yepes "悼念何塞-洛佩斯-耶佩斯
Revista Panamericana de Comunicación Pub Date : 2024-03-13 DOI: 10.21555/rpc.v6i1.3091
Alfonso López Yepes
{"title":"“In Memoriam” José López-Yepes","authors":"Alfonso López Yepes","doi":"10.21555/rpc.v6i1.3091","DOIUrl":"https://doi.org/10.21555/rpc.v6i1.3091","url":null,"abstract":"El contenido de esta aportación contempla conjuntamente el texto redactado por el autor (en prensa: formato libro, juntamente con los textos de otros autores) con ocasión del homenaje póstumo tributado a José López Yepes el 1 de junio de 2023 en Ciudad de México, en el ámbito del IIBI-UNAM (Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, Universidad Nacional Autónoma de México). Se completa el trabajo con amplia información añadida –también generada en su memoria– con ocasión de los homenajes celebrados con fechas 2 de octubre de 2023 en Facultad de Ciencias de la Documentación organizado por el Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Complutense) y 13-14 de noviembre de 2023 en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí-México.","PeriodicalId":305835,"journal":{"name":"Revista Panamericana de Comunicación","volume":"405 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140246889","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
COVID-19: ¿La pandemia nos vino como anillo al dedo? COVID-19:大流行病是否像手套一样向我们袭来?
Revista Panamericana de Comunicación Pub Date : 2024-03-13 DOI: 10.21555/rpc.v6i1.2957
J. A. Piña López, Fernando Tapia Grijalva, Luis Humberto Ruiz García
{"title":"COVID-19: ¿La pandemia nos vino como anillo al dedo?","authors":"J. A. Piña López, Fernando Tapia Grijalva, Luis Humberto Ruiz García","doi":"10.21555/rpc.v6i1.2957","DOIUrl":"https://doi.org/10.21555/rpc.v6i1.2957","url":null,"abstract":"Introducción: Los líderes populistas alrededor del mundo se han distinguido por un manejo de la pandemia de COVID-19 basado en mensajes ambiguos, verdades a medias y hasta en mentiras deliberadas. Sin duda el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha recurrido sistemáticamente a ese tipo de mensajes. Objetivo: Analizar la conducta verbal hablada o escrita del presidente López Obrador sobre la pandemia de COVID-19, aportando datos duros que evidencian que la gestión de esta ha sido cuestionable. Metodología: Se revisaron los contenidos discursivos del presidente López Obrador en su cuenta pública de Twitter y su portal web, así como los datos oficiales sobre: 1) Los casos confirmados de la enfermedad; 2) Las defunciones acaecidas; 3) El exceso de mortalidad; 4) Los niveles de pobreza, y 5) El problema del acceso a los servicios de salud en México. Resultados: Más de 7 millones de casos confirmados de la enfermedad, 334,000 defunciones, entre 606 y 801,000 defunciones ocurridas en exceso, casi medio millón de personas que pasaron a la pobreza extrema y 30.3 millones que entre 2018 y 2022 carecieron de acceso a servicios de salud oportuna y de calidad, es el legado consecuencia del manejo político de la pandemia en México. Conclusiones: El contenido de estos puntos revela que la narrativa adoptada por el presidente López Obrador contradice su declaración de que “La pandemia nos vino como anillo al dedo”.","PeriodicalId":305835,"journal":{"name":"Revista Panamericana de Comunicación","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140245583","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reseña de “Love, friendship and storytelling. Talking with young people about the best-loved works of their generation” Reseña de "爱情、友谊和故事。与年轻人畅谈他们这一代人最喜爱的作品"
Revista Panamericana de Comunicación Pub Date : 2023-12-29 DOI: 10.21555/rpc.v5i2.2945
Iñigo Fernández Fernández
{"title":"Reseña de “Love, friendship and storytelling. Talking with young people about the best-loved works of their generation”","authors":"Iñigo Fernández Fernández","doi":"10.21555/rpc.v5i2.2945","DOIUrl":"https://doi.org/10.21555/rpc.v5i2.2945","url":null,"abstract":"El texto es una breve reseña del siguiente libro:González Gaitano, N., Bellido, G. y  Galatolo, C. (2023). Love, friendship and storytelling. Talking with young people about the best-loved works of their generation. EDUSC.","PeriodicalId":305835,"journal":{"name":"Revista Panamericana de Comunicación","volume":" 44","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139143977","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tigres, morenos y pragmáticos en el Facebook. Los ethos de los candidatos a gobernador de Coahuila en 2023 Facebook 上的老虎、棕色人种和实用主义者。科阿韦拉州 2023 年州长候选人的精神风貌
Revista Panamericana de Comunicación Pub Date : 2023-12-29 DOI: 10.21555/rpc.v5i2.2983
Patricia Andrade del Cid, Mariangel Pablo Contreras
{"title":"Tigres, morenos y pragmáticos en el Facebook. Los ethos de los candidatos a gobernador de Coahuila en 2023","authors":"Patricia Andrade del Cid, Mariangel Pablo Contreras","doi":"10.21555/rpc.v5i2.2983","DOIUrl":"https://doi.org/10.21555/rpc.v5i2.2983","url":null,"abstract":"Con el objetivo de identificar ámbitos de la cultura política se analizaron los enunciados emitidos en los perfiles de Facebook por tres candidatos a la gubernatura de Coahuila del 2023 en México: Manolo Jiménez (PRI/PAN/PRD), Armando Guadiana (Morena) y Ricardo Mejía (PT), durante la campaña electoral realizada durante los meses de abril y mayo de 2023. Con la herramienta Search de la aplicación de Meta Crowdtangle se buscaron las publicaciones emitidas por esos tres candidatos. La base descargada incluye el texto de la publicación, el número de reacciones, el número de comentarios, la fecha de creación y el URL a la publicación en Facebook. Los resultados exploran los discursos donde los candidatos expresan sus ethos -o imágenes que se construyen de sí mismos-  a través de hipérboles y sinécdoques de la argumentación, representando de esa manera las esferas la cultura política de esa región de México.","PeriodicalId":305835,"journal":{"name":"Revista Panamericana de Comunicación","volume":" 25","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139144674","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Argumentación retórica en las elecciones de 2023. La campaña de Delfina Gómez en Twitter para la gubernatura del Estado de México 2023 年选举中的修辞论证。德尔菲娜-戈麦斯(Delfina Gómez)在推特上竞选墨西哥州州长。
Revista Panamericana de Comunicación Pub Date : 2023-12-26 DOI: 10.21555/rpc.v5i2.2986
E. Fernández Fernández, Ana Teresa López García, Luis Angel Gomez Gordillo
{"title":"Argumentación retórica en las elecciones de 2023. La campaña de Delfina Gómez en Twitter para la gubernatura del Estado de México","authors":"E. Fernández Fernández, Ana Teresa López García, Luis Angel Gomez Gordillo","doi":"10.21555/rpc.v5i2.2986","DOIUrl":"https://doi.org/10.21555/rpc.v5i2.2986","url":null,"abstract":"Este artículo analiza la estrategia de argumentación retórica empleada por la candidata Delfina Gómez en su campaña electoral para la gubernatura del Estado de México en 2023, a través de mensajes publicados en la plataforma de Twitter. El estudio se centra en el análisis cualitativo de seis tipos de argumentos: pragmáticos, morales, causales, de indicios, generalización y de autoridad. Algunos de los resultados revelan que la candidata implementó una efectiva estrategia de argumentación, en la cual destacó por su compromiso con la honestidad, la lucha contra la corrupción y la aplicación práctica de sus propuestas. Sin embargo, también utilizó la sobregeneralización y citas de una sola autoridad, al presidente López Obrador. Todos estos elementos le permitieron a la candidata diferenciarse de sus oponentes y finalmente obtener la victoria en las elecciones","PeriodicalId":305835,"journal":{"name":"Revista Panamericana de Comunicación","volume":"5 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139156911","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Jóvenes creadores de contenidos en torno a las autolesiones: identificación de metalenguajes en X (Twitter) 与自残有关的年轻内容创作者:识别 X(推特)上的金属语言
Revista Panamericana de Comunicación Pub Date : 2023-12-26 DOI: 10.21555/rpc.v5i2.2984
Esther Martínez-Pastor, Catalina Gaete-Salgado
{"title":"Jóvenes creadores de contenidos en torno a las autolesiones: identificación de metalenguajes en X (Twitter)","authors":"Esther Martínez-Pastor, Catalina Gaete-Salgado","doi":"10.21555/rpc.v5i2.2984","DOIUrl":"https://doi.org/10.21555/rpc.v5i2.2984","url":null,"abstract":"Ante el aumento de las autolesiones no suicidas entre menores esta investigación se centra en conocer el contenido que generan los jóvenes en la red social de X (antes Twitter). Son parte de una comunidad digital y crean códigos lingüísticos verbales y no verbales entorno a las autolesiones. Para identificarlos se han plateado estos objetivos :1) identificar los idiomas prevalentes en tweets vinculados a las autolesiones, 2) conocer los hashtags y palabras concretas vinculadas a las autolesiones en tweets y 3) comprender el significado de los emoticonos que utilizan y comparten en tweets. Para ello se ha realizado una investigación cuantitativa y cualitativa. Mediante una API que recolectó en Twitter un total de 187.906 tweets, provenientes de 66.732 de usuarios distintos, entre noviembre de 2022 y junio de 2023 sobre autolesiones. De ese total se llevó a cabo un análisis cualitativo de 1000 tweets que tenían el mayor número de likes por semana. Entre los principales resultados obtenidos se destaca que se utilizan los idiomas más hablados en el mundo después del chino mandarín: el inglés y el español. Asimismo, los jóvenes han generado en las redes un argot de hashtags y palabras concretas vinculadas a las autolesiones para no ser identificados por las redes; y que demuestran sus emociones a través de emoticonos.","PeriodicalId":305835,"journal":{"name":"Revista Panamericana de Comunicación","volume":"39 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139157060","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategias de localización en el marketing de influencers de moda: un estudio exploratorio 时尚网红营销中的本土化策略:探索性研究
Revista Panamericana de Comunicación Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.21555/rpc.v5i1.2866
Maddalena Tentori, Patricia Sanmiguel, Marta Torregrosa
{"title":"Estrategias de localización en el marketing de influencers de moda: un estudio exploratorio","authors":"Maddalena Tentori, Patricia Sanmiguel, Marta Torregrosa","doi":"10.21555/rpc.v5i1.2866","DOIUrl":"https://doi.org/10.21555/rpc.v5i1.2866","url":null,"abstract":"Internet es un entorno sin fronteras espacio-temporales, donde las marcas de moda se conectan con sus consumidores, especialmente a través de las redes sociales. Instagram, TikTok o YouTube se han convertido en los canales preferentes para establecer una comunicación personal y bidireccional con los seguidores y al mismo tiempo en un canal de comunicación comercial. Una de las estrategias de marketing en redes sociales que más están utilizando las marcas de moda es el marketing de influencia. En los últimos años los estudios académicos en relación con el marketing de influencia han aumentado notablemente. Sin embargo, la literatura muestra que todavía son muchos los gaps existentes en los que es conveniente desarrollar estudios. En este sentido, los profesionales del marketing se encuentran con frecuencia ante la disyuntiva de realizar campañas con influencers globales o por el contrario localizar sus estrategias utilizando influencers de los países, ciudades o área donde se va desarrollar la campaña de comunicación y marketing, permitiendo una mejor interacción con el idioma, las costumbres y cultura del público objetivo. Este estudio exploratorio tiene como objetivo profundizar en la relación entre el marketing de influencia y las estrategias de localización. Para ello, se analiza las estrategias de influencer marketing de cuatro marcas de moda y lifestyle (Sephora, APM, H&M y Dolce & Gabbana) observando el enfoque global o local de sus acciones y sus consecuencias.","PeriodicalId":305835,"journal":{"name":"Revista Panamericana de Comunicación","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128712728","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Vestir para ganar: moda y campañas electorales en América Latina 着装得胜:拉丁美洲的时尚与竞选活动
Revista Panamericana de Comunicación Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.21555/rpc.v5i1.2858
Teresa Sábada, Gabriela Ambás
{"title":"Vestir para ganar: moda y campañas electorales en América Latina","authors":"Teresa Sábada, Gabriela Ambás","doi":"10.21555/rpc.v5i1.2858","DOIUrl":"https://doi.org/10.21555/rpc.v5i1.2858","url":null,"abstract":"La revolución digital ha irrumpido con fuerza en las campañas electorales y ha cambiado los paradigmas tradicionales de la comunicación política al insertar nuevos actores que quitan el protagonismo habitual de los partidos políticos como principales actores de las campañas. Así, las campañas hoy en día las hacen ciudadanos anónimos en las redes o grupos organizados en torno a una causa. Este trabajo pone la atención sobre un nuevo factor para las campañas – la moda - y estudia los casos de tres campañas en Latinoamérica donde la moda ha tenido un papel relevante. El artículo desarrolla un marco teórico donde se pueden observar las relaciones entre moda y política, y su poder simbólico y comunicativo. Desde ahí se exploran, mediante el estudio de casos, dos ámbitos donde el juego de la moda es importante para las campañas: 1) el simbolismo de la moda usado en campañas, como con la falta de corbata en el atuendo de Gabriel Boric o los zapatos rojos de Guillermo Lasso, y 2) el uso de la influencia y de los fashion influencers, como en el caso de la mega influencer Mariana Rodríguez, esposa del gobernador elegido en Nuevo León, y su papel en la campaña. Las conclusiones de este trabajo señalan el papel de la moda en la política en el contexto digital, y abren posibilidades nuevas tanto para investigadores como para los expertos en campañas electorales, reforzando la idea de que, para ganar las batallas de la opinión pública, la moda puede ser un elemento más relevante que los discursos. ","PeriodicalId":305835,"journal":{"name":"Revista Panamericana de Comunicación","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127651914","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La evolución del podcast como herramienta de marketing en las marcas de moda de lujo 播客作为奢侈时尚品牌营销工具的演变
Revista Panamericana de Comunicación Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.21555/rpc.v5i1.2864
Paula Gargoles, Isabel Garcia Hiljding
{"title":"La evolución del podcast como herramienta de marketing en las marcas de moda de lujo","authors":"Paula Gargoles, Isabel Garcia Hiljding","doi":"10.21555/rpc.v5i1.2864","DOIUrl":"https://doi.org/10.21555/rpc.v5i1.2864","url":null,"abstract":"Marzo de 2020 cambió la historia del mundo. Y también cambió la industria del lujo de la moda. Un virus atacó al mundo entero, naciones enteras quedaron en estado de alerta y el tiempo se detuvo. El objetivo de este estudio es examinar cómo las marcas utilizaron sus podcasts como herramienta de marketing durante los periodos pre-COVID y post-COVID. En cuatro marcas de moda de lujo seleccionadas fueron: Chanel, Hermés, Dior y Gucci. Además, este estudio también pretende identificar los marcos, la longevidad, la duración, los medios relacionados y el lenguaje utilizado y compararlos antes de marzo de 2020 y después para comprender los podcasts se están convirtiendo en una herramienta estratégica de marketing para las marcas de lujo y si éstas han cambiado y modificado su contenido debido a la pandemia.","PeriodicalId":305835,"journal":{"name":"Revista Panamericana de Comunicación","volume":"62 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132267511","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信