CUADERNOS DE PENSAMIENTO最新文献

筛选
英文 中文
The Philosophy of Education of Edith Stein and Augustine 伊迪丝-斯坦和奥古斯丁的教育哲学
CUADERNOS DE PENSAMIENTO Pub Date : 2023-12-13 DOI: 10.51743/cpe.424
Patrick Paul De Castro
{"title":"The Philosophy of Education of Edith Stein and Augustine","authors":"Patrick Paul De Castro","doi":"10.51743/cpe.424","DOIUrl":"https://doi.org/10.51743/cpe.424","url":null,"abstract":"This study demonstrates the comparative understanding of Edith Stein and Augustine on truth and love, faith and reason, and individual and community. Augustine tells us that we are pilgrims on this earth who are always in a constant search and discovery. In like manner, Edith Stein acknowledges that truth and love have an intrinsic relationship because truth must be accepted along with love and love with truth. Faith and reason also have an intrinsic relationship. When faith and reason become one, the truth becomes clearer and attainable. Edith Stein demonstrates the relationship and harmony of faith and reason. In the same way, Augustine believes that reason, which is incorporated in the nature of man, and faith, which is illuminated by the Divine, can control the evil that corrupts the soul of man. This article therefore attempts to contrast both ways of thinking and to study the possible similarities between them.","PeriodicalId":268186,"journal":{"name":"CUADERNOS DE PENSAMIENTO","volume":"57 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139003193","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Comunidades de aprendizaje educativas: un enfoque Integral 教育学习社区:整体方法
CUADERNOS DE PENSAMIENTO Pub Date : 2023-12-13 DOI: 10.51743/cpe.379
Eva Ordóñez-Olmedo, Noelia Gutiérrez-Martín
{"title":"Comunidades de aprendizaje educativas: un enfoque Integral","authors":"Eva Ordóñez-Olmedo, Noelia Gutiérrez-Martín","doi":"10.51743/cpe.379","DOIUrl":"https://doi.org/10.51743/cpe.379","url":null,"abstract":"Este artículo se sumerge en el análisis de la interacción entre la transformación digital y el humanismo en el contexto de las comunidades de aprendizaje educativas, con un enfoque particular en la perspectiva de Ramón Flecha. Desde la concepción pionera de las Comunidades de Aprendizaje (CdA) hasta sus enfoques innovadores de implementación en entornos educativos a través de un modelo dialógico, este análisis subraya cómo estos elementos pueden converger para fomentar un proceso de aprendizaje que refleje la naturaleza esencial del ser humano. En este contexto, se plantea una reflexión profunda sobre el potencial de la tecnología educativa para abordar desafíos, siempre que se utilice de manera responsable y evitando su abuso. La era digital en la que nos encontramos destaca el potencial de la tecnología para satisfacer el innato deseo de la humanidad de aprender, crecer y establecer conexiones significativas. En última instancia, este análisis resalta la convergencia potencial entre la tecnología y los aspectos humanos en la educación, señalando un camino hacia un futuro más enriquecedor y armonioso en el contexto educativo.","PeriodicalId":268186,"journal":{"name":"CUADERNOS DE PENSAMIENTO","volume":"25 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139004933","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Metodología e investigación: ¿es posible superar el reduccionismo cientificista? 方法论与研究:是否有可能克服科学主义的还原论?
CUADERNOS DE PENSAMIENTO Pub Date : 2023-12-13 DOI: 10.51743/cpe.392
Juan Carlos Jiménez Redondo
{"title":"Metodología e investigación: ¿es posible superar el reduccionismo cientificista?","authors":"Juan Carlos Jiménez Redondo","doi":"10.51743/cpe.392","DOIUrl":"https://doi.org/10.51743/cpe.392","url":null,"abstract":"El cientifismo imperante ha obligado a introducir criterios cuantitativos claramente contrarios a la idiosincrasia de las Humanidades y de los humanistas. En este trabajo se propone un replanteamiento en profundidad de estos instrumentos, ya que su aplicación solo ha producido un deterioro muy notable en la calidad de la investigación en Humanidades. Pero no solo cabe la crítica a los métodos cuantitativos que pretenden convertir a las Humanidades en lo que no son, es decir, sucedáneos de las ciencias físicas y experimentales, sino también a otros métodos como es el de la evaluación por pares. La crítica se centra en poner de manifiesto el sesgo profundamente ideológico que tiene este procedimiento en el campo de las Humanidades. Porque, a pesar de contar con un ingente número de defensores, se defiende que, en realidad, ha propiciado una investigación plana y repetitiva que no se atreve a plantear temas ni perspectivas innovadoras y audaces. En último extremo, supone una merma de libertad que lleva a los investigadores a autocensurarse para acomodarse a esos moldes rígidos que impone la evaluación por pares, al existir en el mundo universitario una estructura de poder muy solidificada, basada en una hegemonía cultural e ideológica concreta y determinada.","PeriodicalId":268186,"journal":{"name":"CUADERNOS DE PENSAMIENTO","volume":"70 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138976385","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La educación sensible al Origen: marco pedagógico que encuentra fundamento en el pensamiento de Edith Stein 对起源敏感的教育:基于伊迪丝-斯坦思想的教学框架
CUADERNOS DE PENSAMIENTO Pub Date : 2023-12-13 DOI: 10.51743/cpe.418
Luis Manuel Martínez Domínguez
{"title":"La educación sensible al Origen: marco pedagógico que encuentra fundamento en el pensamiento de Edith Stein","authors":"Luis Manuel Martínez Domínguez","doi":"10.51743/cpe.418","DOIUrl":"https://doi.org/10.51743/cpe.418","url":null,"abstract":"En los marcos pedagógicos predominantes en nuestros días se aprecian reduccionismos racionalistas, voluntaristas o sentimentalistas, desde los que se trata de educar a las personas al margen de su Origen y la originalidad singular e irrepetible con las que han sido dados a la existencia. Ante este encerramiento antropocéntrico, surge la educación sensible para que toda persona, independientemente de su cultura y de su credo, permanezca sensible a su Origen y capte su propia originalidad, que a la postre, es lo que debe aceptar y tratar de manifestar con la educación. Cuando los sistemas educativos no son sensibles a lo original, desarrollan falsedad. Con el objetivo de consolidar la validez del fundamento pedagógico-antropológico de la educación sensible, se busca con este estudio mostrar cómo la argumentación de Edith Stein explica la educación sensible, aunque Stein, tras su conversión, utiliza una terminología explícitamente cristiana. Los términos directos de Stein sirven para describir la educación sensible al Espíritu Santo, pero para quien no parta de una cosmovisión cristiana, la educación sensible al Origen puede ser un modo más aconfesional de aproximarse a lo original. Para alcanzar este objetivo se ha seguido una metodología analítico-sintética en la que se plantean rasgos esenciales de la educación sensible y de manera hermenéutica, se extraen argumentaciones de los escritos de Edith Stein que ofrecen un soporte a estos rasgos esenciales. Como conclusión, se muestra de forma suficiente que el pensamiento de Edith Stein aporta fundamento pedagógico a la educación sensible.","PeriodicalId":268186,"journal":{"name":"CUADERNOS DE PENSAMIENTO","volume":"22 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139004806","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presencia: Una ética más allá del solo homo sapiens 存在:超越智人的道德观
CUADERNOS DE PENSAMIENTO Pub Date : 2023-12-13 DOI: 10.51743/cpe.329
Bryan Jesús Irias Alfaro
{"title":"Presencia: Una ética más allá del solo homo sapiens","authors":"Bryan Jesús Irias Alfaro","doi":"10.51743/cpe.329","DOIUrl":"https://doi.org/10.51743/cpe.329","url":null,"abstract":"El ser humano por su facultad intelectiva ha sido analizado en el pensamiento occidental como un ser inteligente, concentrándose en ella como sólo aquello que lo caracteriza y olvidando que su capacidad intelectiva no es la totalidad de su ser, sino que es una parte de la totalidad de la estructura empírica de la persona humana. Teniendo presente este aspecto fundamental pero no único del ser humano, como se evidencia con el poema de Jorge Debravo, quisiera mostrar que el ser humano es más que una realidad animal, más que una realidad inteligente y más que una realidad evolutiva. La pretensión de este artículo es mostrar cómo la realidad personal y biográfica de la persona humana trasciende su propia “naturaleza”, que por tanto no debe ser reducida a la sola capacidad intelectual.","PeriodicalId":268186,"journal":{"name":"CUADERNOS DE PENSAMIENTO","volume":"40 14","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139006170","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Afrontando la exclusión y la brecha digital mediante un uso humano de las TIC 通过人性化使用信息和传播技术消除排斥和数字鸿沟
CUADERNOS DE PENSAMIENTO Pub Date : 2023-12-13 DOI: 10.51743/cpe.372
Alejandra Peñacoba Arribas, Ana Isabel Muñoz Alcón, Lina Rosa Parra Bernal, Claudia González Castro
{"title":"Afrontando la exclusión y la brecha digital mediante un uso humano de las TIC","authors":"Alejandra Peñacoba Arribas, Ana Isabel Muñoz Alcón, Lina Rosa Parra Bernal, Claudia González Castro","doi":"10.51743/cpe.372","DOIUrl":"https://doi.org/10.51743/cpe.372","url":null,"abstract":"Las tecnologías digitales ofrecen un acceso universal e instantáneo a la información y la comunicación, incrementando con ello las oportunidades de aprendizaje, innovación, inclusión educativa y participación social de las personas. No obstante, en la última década se han acentuado en un mundo globalizado profundas diferencias en el acceso y uso de las TIC. Al mismo tiempo, existe el riesgo de que éstas se vacíen de contenido y de valores y no respeten los derechos o la dignidad de las personas. El presente artículo pretende dar respuesta, a través de una revisión bibliográfica de fuentes, tanto de la literatura educativa como oficiales, a los retos planteados por el rápido desarrollo de las tecnologías digitales y por el sentido y las implicaciones éticas de la innovación y el desarrollo tecnológico educativo en el marco de la brecha digital. Los resultados encontrados detectan una doble vertiente de usos positivos como negativos de las TIC y apuntan a la educación como elemento clave para promover la formación en el uso crítico de las tecnologías digitales. Asimismo se muestra necesario fomentar el compromiso ético en la competencia digital, que permita un uso más humano e inclusivo de los medios tecnológicos.","PeriodicalId":268186,"journal":{"name":"CUADERNOS DE PENSAMIENTO","volume":"42 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139003265","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Filosofía, tecnología y educación. La lectura platónica de Neil Postman 哲学、技术和教育。尼尔·波斯特曼的柏拉图式解读
CUADERNOS DE PENSAMIENTO Pub Date : 2022-12-30 DOI: 10.51743/cpe.339
Delmiro Rocha Álvarez
{"title":"Filosofía, tecnología y educación. La lectura platónica de Neil Postman","authors":"Delmiro Rocha Álvarez","doi":"10.51743/cpe.339","DOIUrl":"https://doi.org/10.51743/cpe.339","url":null,"abstract":"A partir de la lectura que Neil Postman realiza del célebre pasaje del Fedro de Platón acerca de la invención de la escritura, este artículo pretende analizar qué principios incluidos en el viejo texto platónico son pertinentes hoy para reflexionar sobre una sociedad tecnológica. Una vez detectados y analizados estos principios, el artículo considera las consecuencias de su aplicación en el ámbito de la educación, especialmente en los dominios de las humanidades en general y de la filosofía en particular. El artículo trabaja con dos ideas de fondo. La primera consiste en analizar cómo las nuevas tecnologías implementan nuevas ideologías y, por consiguiente, no se limitan a ejercer como simples herramientas. La segunda consiste en pensar la educación como, a la vez, parte del problema y quizá la única vía de solución posible. En este sentido, la educación funcionaría como veneno y remedio, término que encontramos en el Fedro platónico enunciado como “pharmakon”.","PeriodicalId":268186,"journal":{"name":"CUADERNOS DE PENSAMIENTO","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115636801","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El El Ars de Ramón Llull y el principio de conveniencia (Primera Parte) ramon Llull的Ars与方便原则(第一部分)
CUADERNOS DE PENSAMIENTO Pub Date : 2022-12-30 DOI: 10.51743/cpe.341
Abel Miró i Comas
{"title":"El El Ars de Ramón Llull y el principio de conveniencia (Primera Parte)","authors":"Abel Miró i Comas","doi":"10.51743/cpe.341","DOIUrl":"https://doi.org/10.51743/cpe.341","url":null,"abstract":"La estructura ósea que confiere un carácter sistemático al pensamiento de Ramón Llull, a pesar de la enorme diversidad de sus contenidos, es aquello que él mismo calificó como el “Arte”. En el presente artículo, que es la primera parte de una investigación que tiene dos, hablaremos acerca del concepto escolástico de “arte”,veremos en qué se diferencia de él el Ars de Llull y, por último, investigaremos las motivaciones biográficas que impulsaron el filósofo mallorquín a desarrollar su sistema, pues en dicho pensador no resulta posible separar los fines filosóficos de los estrictamente personales. Esta primera parte de nuestro estudio, es imprescindible para que podamos exponer, en la segunda, los principios fundamentales del Ars generalis sin arrancarlos del contexto religioso en el que se formaron y, por lo tanto, sin desfigurarlos.","PeriodicalId":268186,"journal":{"name":"CUADERNOS DE PENSAMIENTO","volume":"53 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114282432","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La paradoja de la técnica y el sentido de la vida 技术和生命意义的悖论
CUADERNOS DE PENSAMIENTO Pub Date : 2022-12-30 DOI: 10.51743/cpe.337
J. J. Pérez-Soba Diez del Corral
{"title":"La paradoja de la técnica y el sentido de la vida","authors":"J. J. Pérez-Soba Diez del Corral","doi":"10.51743/cpe.337","DOIUrl":"https://doi.org/10.51743/cpe.337","url":null,"abstract":" La técnica en la actualidad se vive en la paradoja de ser promesa de un desarrollo, pero, al mismo tiempo, amenaza de una destrucción de lo natural. Vemos en esta tensión la diferencia entre dos modos de usar la razón: el moral y el técnico. Ambos son distintos del simple conocimiento de las cosas, porque están ordenados por la voluntad. El modo diverso de ordenar el acto humano se ve sobre todo en el inicio que tiene en el deseo y el amor y el fin que alcanza en una comunión de personas que la técnica no comprende ni sabe ordenar. Se ve entonces lo inadecuado de dejar lo natural, y especialmente todo lo que se refiere a la vida, a la sola técnica. La vida pide una lógica diversa que mira la interioridad y está abierta al misterio, solo así se encuentra un verdadero sentido de la vida que ordena los actos humanos. Esto nos conduce a una ética del cuidado, que la técnica no es capaz de ordenar por sí misma, pues contiene una clara voluntad de poder. Para que el hombre viva en esperanza verdadera debe saber ver la paradoja de la técnica desde la paradoja de la vida cuyo sentido se encuentra al dar la vida por un amor que se abre a la eternidad.","PeriodicalId":268186,"journal":{"name":"CUADERNOS DE PENSAMIENTO","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129483422","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Deconstruir el paradigma tecnocrático. Implicaciones antropológicas y claves educativas a partir del pensamiento del papa Francisco, Guardini y Heidegger 解构技术官僚范式。方济各教皇、瓜迪尼和海德格尔思想的人类学含义和教育钥匙
CUADERNOS DE PENSAMIENTO Pub Date : 2022-12-30 DOI: 10.51743/cpe.333
Alfonso Martínez-Carbonell López
{"title":"Deconstruir el paradigma tecnocrático. Implicaciones antropológicas y claves educativas a partir del pensamiento del papa Francisco, Guardini y Heidegger","authors":"Alfonso Martínez-Carbonell López","doi":"10.51743/cpe.333","DOIUrl":"https://doi.org/10.51743/cpe.333","url":null,"abstract":"Transhumanismo, big data, robotización, digitalización, redes sociales, biotecnología son fenómenos que evidencian el inmenso poder de la técnica y su ambivalencia pues sirve para mejorar la calidad de vida de las personas pero puede volverse contra el propio hombre ocasionando problemas medioambientales,injusticias, explotación y desigualdad. Como causa de estos problemas el papa Francisco señala el “paradigma tecnocrático” un modo de pensar dominante que considera el progreso por el progreso como un fin en sí mismo y la clave de solución de los problemas sociales y despliega la técnica como herramienta de posesión ydominio considerando la naturaleza y al propio hombre como material de explotación. Este trabajo pretende conceptualizar dicho paradigma y resaltar su carácter dominante y absoluto; analizar su desarrollo en el magisterio pontificio hasta Francisco mostrando su continuidad; derivar sus implicaciones antropológicas en diálogo con autores como R. Guardini y M. Heidegger resaltando cómo modifica el valor de la persona, cómoreduce la razón a razón matemática cerrando el conocimiento a otros campos del saber, cómo sustituye los criterios éticos de bondad y justicia por los de utilidad y eficiencia y cómo rompe el equilibrio de las relaciones del hombre con Dios, consigo mismo, con los demás y con la naturaleza. Por último, apoyándose en autorespersonalistas ofrece unas claves educativas para cambiar de paradigma pues es necesario decodificarlo para enseñar al hombre de hoy a dominar el poder sobre la técnica y ponerlo al servicio de la persona y el bien común.","PeriodicalId":268186,"journal":{"name":"CUADERNOS DE PENSAMIENTO","volume":"214 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131984781","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信