La educación sensible al Origen: marco pedagógico que encuentra fundamento en el pensamiento de Edith Stein

Luis Manuel Martínez Domínguez
{"title":"La educación sensible al Origen: marco pedagógico que encuentra fundamento en el pensamiento de Edith Stein","authors":"Luis Manuel Martínez Domínguez","doi":"10.51743/cpe.418","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los marcos pedagógicos predominantes en nuestros días se aprecian reduccionismos racionalistas, voluntaristas o sentimentalistas, desde los que se trata de educar a las personas al margen de su Origen y la originalidad singular e irrepetible con las que han sido dados a la existencia. Ante este encerramiento antropocéntrico, surge la educación sensible para que toda persona, independientemente de su cultura y de su credo, permanezca sensible a su Origen y capte su propia originalidad, que a la postre, es lo que debe aceptar y tratar de manifestar con la educación. Cuando los sistemas educativos no son sensibles a lo original, desarrollan falsedad. Con el objetivo de consolidar la validez del fundamento pedagógico-antropológico de la educación sensible, se busca con este estudio mostrar cómo la argumentación de Edith Stein explica la educación sensible, aunque Stein, tras su conversión, utiliza una terminología explícitamente cristiana. Los términos directos de Stein sirven para describir la educación sensible al Espíritu Santo, pero para quien no parta de una cosmovisión cristiana, la educación sensible al Origen puede ser un modo más aconfesional de aproximarse a lo original. Para alcanzar este objetivo se ha seguido una metodología analítico-sintética en la que se plantean rasgos esenciales de la educación sensible y de manera hermenéutica, se extraen argumentaciones de los escritos de Edith Stein que ofrecen un soporte a estos rasgos esenciales. Como conclusión, se muestra de forma suficiente que el pensamiento de Edith Stein aporta fundamento pedagógico a la educación sensible.","PeriodicalId":268186,"journal":{"name":"CUADERNOS DE PENSAMIENTO","volume":"22 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CUADERNOS DE PENSAMIENTO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51743/cpe.418","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En los marcos pedagógicos predominantes en nuestros días se aprecian reduccionismos racionalistas, voluntaristas o sentimentalistas, desde los que se trata de educar a las personas al margen de su Origen y la originalidad singular e irrepetible con las que han sido dados a la existencia. Ante este encerramiento antropocéntrico, surge la educación sensible para que toda persona, independientemente de su cultura y de su credo, permanezca sensible a su Origen y capte su propia originalidad, que a la postre, es lo que debe aceptar y tratar de manifestar con la educación. Cuando los sistemas educativos no son sensibles a lo original, desarrollan falsedad. Con el objetivo de consolidar la validez del fundamento pedagógico-antropológico de la educación sensible, se busca con este estudio mostrar cómo la argumentación de Edith Stein explica la educación sensible, aunque Stein, tras su conversión, utiliza una terminología explícitamente cristiana. Los términos directos de Stein sirven para describir la educación sensible al Espíritu Santo, pero para quien no parta de una cosmovisión cristiana, la educación sensible al Origen puede ser un modo más aconfesional de aproximarse a lo original. Para alcanzar este objetivo se ha seguido una metodología analítico-sintética en la que se plantean rasgos esenciales de la educación sensible y de manera hermenéutica, se extraen argumentaciones de los escritos de Edith Stein que ofrecen un soporte a estos rasgos esenciales. Como conclusión, se muestra de forma suficiente que el pensamiento de Edith Stein aporta fundamento pedagógico a la educación sensible.
对起源敏感的教育:基于伊迪丝-斯坦思想的教学框架
在我们这个时代占主导地位的教学框架中,可以看到理性主义、意志主义或感性主义的还原论,它们试图在人的本源和人诞生时所具有的独特而不可复制的原创性之外对人进行教育。面对这种人类中心主义的封闭,敏感的教育应运而生,使每个人,无论其文化和信仰如何,都能保持对其本源的敏感,并把握住自己的本源,这才是他们最终必须接受并努力通过教育体现出来的东西。如果教育系统对本源不敏感,就会产生谬误。为了巩固敏感教育的教育学-人类学基础的正确性,本研究旨在说明伊迪丝-斯坦因的论证是如何解释敏感教育的,尽管斯坦因在皈依基督教后明确使用了基督教术语。斯坦因的直接用语有助于描述对圣灵敏感的教育,但对于那些并非从基督教世界观出发的人来说,对本源敏感的教育可能是一种更加非教派化的接近本源的方式。为了实现这一目标,我们采用了分析-综合的方法,提出了敏感教育的基本特征,并以诠释学的方式,从伊迪丝-斯坦因的著作中提取了支持这些基本特征的论据。总之,伊迪丝-斯坦因的思想为敏感教育提供了教学基础。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信