Revista de la Sociedad Química del Perú最新文献

筛选
英文 中文
OBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL NANOCOMPOSITO: NANOPARTÍCULAS DE PLATA Y CARBOXIMETILQUITOSANO (NPsAg-CMQ) 纳米复合材料的制备和表征:银纳米颗粒和羧甲基壳聚糖(NPsAg-CMQ)
Revista de la Sociedad Química del Perú Pub Date : 2019-03-31 DOI: 10.37761/rsqp.v85i1.232
Julia Lilians Zea Álvarez, María Elena Talavera Núñez, C. A. Chávez, Davi Salazar, A. Anaya, C. V. Gonzales
{"title":"OBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL NANOCOMPOSITO: NANOPARTÍCULAS DE PLATA Y CARBOXIMETILQUITOSANO (NPsAg-CMQ)","authors":"Julia Lilians Zea Álvarez, María Elena Talavera Núñez, C. A. Chávez, Davi Salazar, A. Anaya, C. V. Gonzales","doi":"10.37761/rsqp.v85i1.232","DOIUrl":"https://doi.org/10.37761/rsqp.v85i1.232","url":null,"abstract":"Se realizó la síntesis del nanocomposito, nanopartículas de plata y O-carboximetil quitosano (NPsAg-CMQ), por el método de reducción química, utilizando el O-carboximetilquitosano 0,01 % y AgNO3 1 mM en una proporción de 3:2, con un tiempo de reacción de 30 minutos a temperatura ambiente y pH neutro. El nanocomposito obtenido a partir del complejo [Ag(NH3)2]+ fue sintetizado bajo las mismas condiciones que el AgNO3, pero a un pH básico. Por espectrofotometría UV-VIS, se verificó la formación del plasmón de nanopartículas de plata a 410 nm, para ambas fuentes de plata. Los resultados por Dispersión Dinámica de Luz (DLS) para el AgNO3, muestra una distribución monodispersa del nanocomposito con un tamaño hidrodinámico promedio de 166,7 nm. En el caso del diaminplata [Ag(NH3)2]+ un 83,9 % tuvieron un tamaño promedio de 54,42 nm. y 15,2 % de 4,48 nm. Mediciones de Espectroscopia Infrarroja con Transformada de Fourier (FT-IR) muestra la inhibición de las bandas espectrales a 879 y 723 cm-1 indicando la presencia de las NPsAg en el nanocomposito NPsAg-CMQ. Los resultados de Microscopía Electrónica de Barrido (SEM-STEM) evidenciaron que las nanopartículas de plata en el nanocomposito fueron de forma esférica y de un tamaño de 5 a 20 nm.","PeriodicalId":261965,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Química del Perú","volume":"103 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123379436","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
PREPARACIÓN DE CATALIZADORES BASADOS EN VANADIL FOSFATOS DE Fe SOPORTADOS SOBRE γ-Al2O3 PARA LA DESHIDROGENACIÓN OXIDATIVA DEL ETANO 乙烷氧化脱氢用钒基磷酸铁催化剂在γ-Al2O3上的制备
Revista de la Sociedad Química del Perú Pub Date : 2019-03-31 DOI: 10.37761/RSQP.V85I1.237
Iván Baldeón, Rosario Sun-Kou, Gino Picasso
{"title":"PREPARACIÓN DE CATALIZADORES BASADOS EN VANADIL FOSFATOS DE Fe SOPORTADOS SOBRE γ-Al2O3 PARA LA DESHIDROGENACIÓN OXIDATIVA DEL ETANO","authors":"Iván Baldeón, Rosario Sun-Kou, Gino Picasso","doi":"10.37761/RSQP.V85I1.237","DOIUrl":"https://doi.org/10.37761/RSQP.V85I1.237","url":null,"abstract":"Se han preparado catalizadores basados en vanadil fosfatos para la deshidrogenación oxidativa (ODH) de etano a etileno. Los catalizadores másicos VOP (VOPO4.2H2O), FeVOP(1) (Fe0.14VO0.86PO4) y FeVOP(2) (Fe0.21VO0.79PO4) fueron sintetizados por el método de Ladwig que consiste en la preparación del vanadilfosfato en reflujo con el ácido fosfórico. Los catalizadores soportados sobre γ-Al2O3 (FeVOP-Al) fueron preparados mediante el método de impregnación húmeda incipiente. A partir de los resultados de XRD, los catalizadores másicos presentaron estructuras cristalinas descritas por el ordenamiento de los tetraedros de PO4 y de los octaédricos VO6. El análisis TPR reveló que la introducción del Fe a la estructura del VOP forma especies menos reducibles, y en el caso de los soportados, el incremento de la fase activa aumentó linealmente con el consumo de H2. La influencia del soporte de γ-Al2O3 en los catalizadores preparados basados en hierro vanadil fosfato permitió la formación de centros activos y selectivos a etileno en la reacción ODH del etano, como consecuencia de la formación de sitios ácidos débiles e intermedios y a interacciones catalizador-soporte. La actividad y selectividad a etileno en la mejor muestra soportada creció hasta 46,8 y 27,3 % frente a un valor de 9,8 y 21,4 % en la muestra másica equivalente.","PeriodicalId":261965,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Química del Perú","volume":"107 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124849944","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ANÁLISIS PROXIMAL Y CUANTIFICACIÓN DE ANTOCIANINAS TOTALES EN Zea mays VARIEDAD MORADA SOMETIDO A DIFERENTES PROCESOS DE SECADO 不同干燥过程下紫玉米总花青素的近端分析与定量
Revista de la Sociedad Química del Perú Pub Date : 2019-03-31 DOI: 10.37761/rsqp.v85i1.241
M. Campos, Jorge García Ceccarelli, Doris Laos Anchante, Carlos Eliades Yarasca, Eddie Loyola Gonzales, Felipe Surco-Laos
{"title":"ANÁLISIS PROXIMAL Y CUANTIFICACIÓN DE ANTOCIANINAS TOTALES EN Zea mays VARIEDAD MORADA SOMETIDO A DIFERENTES PROCESOS DE SECADO","authors":"M. Campos, Jorge García Ceccarelli, Doris Laos Anchante, Carlos Eliades Yarasca, Eddie Loyola Gonzales, Felipe Surco-Laos","doi":"10.37761/rsqp.v85i1.241","DOIUrl":"https://doi.org/10.37761/rsqp.v85i1.241","url":null,"abstract":"El Zea mays, variedad morada, es una planta oriunda de América que tiene el grano y la coronta de color morado, gracias a las antocianinas que son los pigmentos que le confieren este color. El presente trabajo tuvo como objetivo analizar la influencia de los diversos procedimientos de secado del maíz morado que ejecutan los productores del valle de Ica, sobre la composición químico proximal y el contenido de antocianinas totales. Se aplicó 5 procedimientos de secado, los que se codificaron de T1 a T5 y se analizó las corontas y los granos por separado; se observa que los diferentes tratamientos no afectan significativamente la composición químico proximal de la coronta ni del grano; sin embargo, los tratamientos 3 y 4 preservaron un mayor contenido de antocianinas en la coronta (1513 y 1516 mg/100g), mientras que el tratamiento 2 preservó un mayor contenido de antocianina en el grano (907,1 mg/100g).","PeriodicalId":261965,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Química del Perú","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128282270","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD EMPLEANDO Acidithiobacillus ferrooxidans A PARTIR DE IONES TIOSULFATO Y FÉRRICO 利用硫代硫酸盐和铁离子的氧化亚铁酸性硫杆菌发电
Revista de la Sociedad Química del Perú Pub Date : 2019-03-31 DOI: 10.37761/RSQP.V85I1.231
Sandro Jibaja, Vanessa Oyola, Arturo Berastain, D. Ramos, Elisa Roncal, J. Medina, Graciela Untiveros, Patricia Sheen, J. Hurtado
{"title":"PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD EMPLEANDO Acidithiobacillus ferrooxidans A PARTIR DE IONES TIOSULFATO Y FÉRRICO","authors":"Sandro Jibaja, Vanessa Oyola, Arturo Berastain, D. Ramos, Elisa Roncal, J. Medina, Graciela Untiveros, Patricia Sheen, J. Hurtado","doi":"10.37761/RSQP.V85I1.231","DOIUrl":"https://doi.org/10.37761/RSQP.V85I1.231","url":null,"abstract":"Los microorganismos acidófilos son predominantes en los ecosistemas de aguas ácidas de minas, encontrándose en abundancia la especie Acidithiobacillus ferrooxidans. El objetivo del estudio fue producir electricidad en Celdas de Combustible Microbianas (CCM) a partir del tiosulfato en el ánodo e ion férrico en el cátodo utilizando a la bacteria At. ferrooxidans LB151, la cual fue caracterizada morfológicamente y molecularmente. Las técnicas electroquímicas utilizadas fueron la cronoamperometría y la voltametría cíclica. La voltametría cíclica muestra picos de corriente de oxidación y reducción de los compuestos indicando que hay una interacción de la bacteria con la superficie del electrodo. La cronoamperometría mostró que la bacteria era capaz de producir electricidad al utilizar el tiosulfato con hierro. El voltaje generado por la CCM fue mayor que en la Celda de Combustible Control (CCC), produciendo una densidad de potencia promedio de 24,23 mW/m2 en 4 horas mientras que la celda control produjo una densidad de potencia promedio de 3,41 mW/m2 en el mismo tiempo. El total de energía generada por las bacterias fue 197,3 mW.H/m2 y los Coulombs recuperados (Cp) fueron 4,6x10-4 C. Estos resultados indican que At. ferrooxidans LAB 151 es capaz de producir electricidad a partir de iones tiosulfato y férrico como sustrato en Celdas de Combustible Microbianas.","PeriodicalId":261965,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Química del Perú","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132809907","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
LIXIVIACIÓN DE PLATA A TEMPERATURAS ALTAS EN MINERAL COMPLEJO DE PIRITA 高温下银浸出黄铁矿复合矿物
Revista de la Sociedad Química del Perú Pub Date : 2019-03-31 DOI: 10.37761/rsqp.v85i1.240
Ramos Hurtado, Américo Suazo
{"title":"LIXIVIACIÓN DE PLATA A TEMPERATURAS ALTAS EN MINERAL COMPLEJO DE PIRITA","authors":"Ramos Hurtado, Américo Suazo","doi":"10.37761/rsqp.v85i1.240","DOIUrl":"https://doi.org/10.37761/rsqp.v85i1.240","url":null,"abstract":"El estudio de investigación se llevó a cabo de una muestra de relave pirita-plata que facilitó la Empresa Administradora Cerro S.A.C. ubicada en el distrito Simón Bolívar, provincia y región de Pasco. La importancia de los aportes de investigación para su mejor tratamiento a este material obedece a que tiene como stock un millón de toneladas con un promedio de ley de 5,14 ozAg/t y otros dos millones con ley entre 5 a 6 ozAg/t. Estas últimas no han tenido ningún tratamiento previo, por lo tanto, se espera determinar el método adecuado para optimizar la recuperación de plata en este mineral complejo de pirita-plata. La recuperación de plata en este mineral complejo por el método de flotación alcanzó 20 %, conllevando a definirlo como un mineral refractario a este proceso, por lo tanto, es materia de investigación otros procesos como lo de la lixiviación. De la evaluación de resultados de las pruebas de lixiviación, haciendo uso de la matriz de un diseño experimental hexagonal, donde se extrapola resultados para determinar el óptimo, se determina que se puede lograr una recuperación de plata de 50,06 % (variable dependiente) con un consumo de NaCN de 4,8 kg/t (variable independiente) a una temperatura de 40 º C (variable independiente). El tratamiento de este mineral es refractario a la flotación, a través de lixiviación se logra recuperar no a niveles de minerales no complejos, sin embargo, los procedimientos con temperaturas altas requiere de más evaluaciones a nivel laboratorio y a nivel piloto.","PeriodicalId":261965,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Química del Perú","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129857113","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ESTUDIO TEÓRICO DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE COMPUESTOS AROMÁTICOS CON BASES DE SCHIFF HETEROCÍCLICAS SUSTITUIDOS EN POSICIONES META Y PARA 杂环取代席夫碱芳香化合物的抗氧化活性的理论研究
Revista de la Sociedad Química del Perú Pub Date : 2018-12-31 DOI: 10.37761/rsqp.v85i2.81
W. García, H. Lezama, R. Pumachagua
{"title":"ESTUDIO TEÓRICO DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE COMPUESTOS AROMÁTICOS CON BASES DE SCHIFF HETEROCÍCLICAS SUSTITUIDOS EN POSICIONES META Y PARA","authors":"W. García, H. Lezama, R. Pumachagua","doi":"10.37761/rsqp.v85i2.81","DOIUrl":"https://doi.org/10.37761/rsqp.v85i2.81","url":null,"abstract":"En el presente estudio se analiza la relación que presenta 11 compuestos aromáticos con bases de Schiff heterocíclicas y sustituidos en posición meta y para con la actividad antioxidante, aplicando el método UB3LYP/6-311G(d,p) dentro de la teoría del funcional de densidad. Determinamos los parámetros: entalpía de disociación de enlace (BDE), potencial de ionización (IP), entalpía de disociación de protones (PDE), afinidad de protones (PA), entalpía de transferencia de electrones (ETE) y energía de estabilización de radicales (RSE), todos en fase gaseosa. Los resultados muestran que los sustituyentes electrodonadores aumentan BDE cuando se encuentran en posición para, IP en posición meta y para y ETE en posición para. Además, los electroatractores causan un aumento en PDE y PA en posición meta y para.","PeriodicalId":261965,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Química del Perú","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122402691","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
ESTUDIO DE LA BIODEGRADACIÓN DE RESIDUOS DE ACEITE LUBRICANTE RETENIDOS EN BENTONITA USANDO EL CONSORCIO BACTERIANO OIL EATING MICROBES (Rodhococus, Pseudomonas y Bacillus) 利用细菌食油微生物(罗氏菌、假单胞菌和芽孢杆菌)对膨润土中保留的润滑油残留物进行生物降解的研究
Revista de la Sociedad Química del Perú Pub Date : 2018-12-31 DOI: 10.37761/rsqp.v85i2.75
Jaqueline Heidy Chirre Flores, Alejandro Gabriel, R. Erazo
{"title":"ESTUDIO DE LA BIODEGRADACIÓN DE RESIDUOS DE ACEITE LUBRICANTE RETENIDOS EN BENTONITA USANDO EL CONSORCIO BACTERIANO OIL EATING MICROBES (Rodhococus, Pseudomonas y Bacillus)","authors":"Jaqueline Heidy Chirre Flores, Alejandro Gabriel, R. Erazo","doi":"10.37761/rsqp.v85i2.75","DOIUrl":"https://doi.org/10.37761/rsqp.v85i2.75","url":null,"abstract":"La inadecuada disposición final de residuos industriales peligrosos, tal como la bentonita usada en los procesos de refinación de lubricantes automotrices contaminados, genera una serie de impactos ambientales negativos en los recursos agua, aire y suelo. Para contribuir en la minimización de estos impactos, el propósito de la presente investigación fue evaluar la capacidad de biodegradación de una muestra de aceite lubricante automotriz atrapado en arcilla bentonita, utilizando el consorcio bacteriano Oil Eating Microbes (Rodhococus pyridinivorans, Pseudomonas montielli y Bacillus sp.). Para obtener el máximo rendimiento de la biodegradación del aceite (reducción de hidrocarburos totales de petróleo en la arcilla), por el consorcio bacteriano, se realizaron dos pruebas experimentales en un biorreactor de 5 litros de capacidad, donde se midieron la concentración de biodegradación de hidrocarburos totales de petróleo, la primera se realizó durante 13 días y la segunda en 59 días: se obtuvo rendimientos de menos del 2 % y 50% para la primera y segunda prueba, respectivamente, lo que muestra la reducción de la contaminación de la arcilla bentonita contaminada.","PeriodicalId":261965,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Química del Perú","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114393785","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
SÍNTESIS DE CATALIZADORES Ru-Ni SOPORTADOS EN γ- Al2 O3 PARA LA HIDROGENACIÓN DE PALMITATO DE METILO DERIVADO DEL ACEITE DE PALMA Y CONVERSIÓN A ALCOHOL CETÍLICO 合成γ- al2o3支持的Ru-Ni催化剂,用于棕榈油衍生的棕榈酸甲酯加氢并转化为十六醇
Revista de la Sociedad Química del Perú Pub Date : 2018-12-31 DOI: 10.37761/rsqp.v84i4.71
M. Rojas, H. Castañeda, J. Cconislla, E. Neira, Gino Picasso, Rosario Sun Kou
{"title":"SÍNTESIS DE CATALIZADORES Ru-Ni SOPORTADOS EN γ- Al2 O3 PARA LA HIDROGENACIÓN DE PALMITATO DE METILO DERIVADO DEL ACEITE DE PALMA Y CONVERSIÓN A ALCOHOL CETÍLICO","authors":"M. Rojas, H. Castañeda, J. Cconislla, E. Neira, Gino Picasso, Rosario Sun Kou","doi":"10.37761/rsqp.v84i4.71","DOIUrl":"https://doi.org/10.37761/rsqp.v84i4.71","url":null,"abstract":"Se prepararon catalizadores basados en Ru-Ni soportados sobre γ-Al2 O3 por el método de impregnación húmeda con ajuste de pH. El área superficial de los catalizadores soportados fue mayor que el correspondiente al soporte con isotermas de adsorción correspondientes a sólidos micro-mesoporosos. Los difractogramas de las catalizadores reducidos Ru-Ni fueron similares al del soporte γ-Al2 O3 , sugiriendo la formación de fases altamente dispersas. El análisis TGA reveló la pérdida de masa menor al 20 %, que corroboraría el paso de los hidróxidos de rutenio y níquel hacia sus respectivos óxidos. Los perfiles de reducción de los catalizadores mixtos Ru-Ni/γ-Al2 O3 mostraron menores consumos de H2 que los correspondientes al Ru/γ-Al2 O3 , revelando posibles interacciones entre la fase metálica con el soporte. En la hidrogenación del palmitato de metilo, realizada en condiciones de operación de un reactor batch, se obtuvo mayor actividad relativa con el catalizador de Ru/ γ-Al2 O3 con menores tiempos de reacción, en comparación Ru-Ni/γ-Al2 O3 . Sin embargo, la selectividad a la formación de alcohol cetílico aumentó del 2,8 obtenido con el catalizador basado en Ru/γ-Al2 O3 hasta un valor de 12,5 %, con el catalizador mixto Ru-Ni/γ -Al2 O3 , indicando la importante influencia del Ni en la formación de sitios ácidos selectivos para la hidrogenación del palmitato de metilo en posición carbonílica.","PeriodicalId":261965,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Química del Perú","volume":"515 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116206673","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
EVALUACIÓN DE OCRATOXINA A EN Theobroma cacao L. “cacao trinitario”, POR CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA EFICIENCIA (HPLC) Y ANÁLISIS MICOTOXIGÉNICO DURANTE EL PROCESO DE COSECHA, FERMENTADO, SECADO Y ALMACENADO 高效液相色谱法(HPLC)和真菌毒素分析对可可树中赭曲霉毒素A在收获、发酵、干燥和储存过程中的评价
Revista de la Sociedad Química del Perú Pub Date : 2018-12-31 DOI: 10.37761/rsqp.v84i4.67
Norma J. Ramos, A. Castro, M. Felix, Félix Milla, R. Soria, Mario Alcarraz, D. Ramos, Fritz F. Choquesillo, Otilia Acha de la Cruz, J. Blancas, N. Rodríguez, Diego Valdivieso
{"title":"EVALUACIÓN DE OCRATOXINA A EN Theobroma cacao L. “cacao trinitario”, POR CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA EFICIENCIA (HPLC) Y ANÁLISIS MICOTOXIGÉNICO DURANTE EL PROCESO DE COSECHA, FERMENTADO, SECADO Y ALMACENADO","authors":"Norma J. Ramos, A. Castro, M. Felix, Félix Milla, R. Soria, Mario Alcarraz, D. Ramos, Fritz F. Choquesillo, Otilia Acha de la Cruz, J. Blancas, N. Rodríguez, Diego Valdivieso","doi":"10.37761/rsqp.v84i4.67","DOIUrl":"https://doi.org/10.37761/rsqp.v84i4.67","url":null,"abstract":"Se analizó la presencia de ocratoxina A (OTA), una micotoxina con propiedades carcinogénicas, en los granos de Theobroma cacao L. “cacao trinitario” procedente del centro de acopio de Pisana-Tingo María, de la Región San Martín, Perú. Las muestras fueron colectadas en cuatro etapas de producción: cosecha, fermentado, secado y almacenado. La OTA se extrajo utilizando acetonitrilo al 60 % y purificándose mediante columnas de inmunoafinidad y posterior cuantificación por cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC). El porcentaje de recuperación del método utilizado se evaluó mediante el uso de muestras fortificadas con OTA evidenciando un porcentaje de recuperación mayor al 95 %. Los granos evaluados en las diferentes etapas de producción no manifestaron presencia de ocratoxina A y en el análisis micotoxigénico se evidenció la presencia de hongos del género Fusarium, Penicillium y levaduras.","PeriodicalId":261965,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Química del Perú","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134060187","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
CARACTERIZACIÓN BIOQUÍMICA, BIOLÓGICA Y MOLECULAR DEL FACTOR DIFUSOR PRESENTE EN EL VENENO DE LA SERPIENTE Bothrops atrox “JERGÓN” Bothrops atrox蛇毒扩散因子的生化、生物学和分子特征
Revista de la Sociedad Química del Perú Pub Date : 2018-12-31 DOI: 10.37761/rsqp.v85i2.73
J. Delgadillo, Dan Vivas, Edith Rodríguez, F. Lazo, Eladio F. Sanchez, A. Yarlequé
{"title":"CARACTERIZACIÓN BIOQUÍMICA, BIOLÓGICA Y MOLECULAR DEL FACTOR DIFUSOR PRESENTE EN EL VENENO DE LA SERPIENTE Bothrops atrox “JERGÓN”","authors":"J. Delgadillo, Dan Vivas, Edith Rodríguez, F. Lazo, Eladio F. Sanchez, A. Yarlequé","doi":"10.37761/rsqp.v85i2.73","DOIUrl":"https://doi.org/10.37761/rsqp.v85i2.73","url":null,"abstract":"La hialuronidasa del veneno de Bothrops atrox fue purificada y caracterizada. Se estudió el efecto de iones monovalentes y divalentes en su actividad catalítica, mostrando que el ion magnesio (150 mM) incrementa la actividad en 40 %, mientras que la glicina lo inhibe en un 44 %. La enzima carece de actividad tóxica cuando es administrada en ratones albinos en ensayos de toxicidad, pero incrementa la acción hemorrágica del veneno total sobre la piel de estos animales. El antiveneno botrópico polivalente, Perú) fue capaz de reconocer componentes del veneno total de B. atrox, así como la enzima purificada, en ensayos de inmunodifusión. El cDNA que codifica para esta hialuronidasa se obtuvo a partir de mRNA extraído del veneno fresco, y secuenciado. El análisis de la secuencia de cDNA, de 2020 pb, muestra que contiene un ORF de 1350 pb que codifica para una pre-enzima de 449 aminoácidos, cuyo procesamiento, posiblemente, resulta en una enzima madura de 429 aminoácidos, masa molecular 50 kDa y pI de 9,19, indicando su naturaleza básica, y con 4 probables sitios de N-glicosilación (Asn103, Asn111, Asn153 y Asn357).","PeriodicalId":261965,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Química del Perú","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116518689","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信