PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD EMPLEANDO Acidithiobacillus ferrooxidans A PARTIR DE IONES TIOSULFATO Y FÉRRICO

Sandro Jibaja, Vanessa Oyola, Arturo Berastain, D. Ramos, Elisa Roncal, J. Medina, Graciela Untiveros, Patricia Sheen, J. Hurtado
{"title":"PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD EMPLEANDO Acidithiobacillus ferrooxidans A PARTIR DE IONES TIOSULFATO Y FÉRRICO","authors":"Sandro Jibaja, Vanessa Oyola, Arturo Berastain, D. Ramos, Elisa Roncal, J. Medina, Graciela Untiveros, Patricia Sheen, J. Hurtado","doi":"10.37761/RSQP.V85I1.231","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los microorganismos acidófilos son predominantes en los ecosistemas de aguas ácidas de minas, encontrándose en abundancia la especie Acidithiobacillus ferrooxidans. El objetivo del estudio fue producir electricidad en Celdas de Combustible Microbianas (CCM) a partir del tiosulfato en el ánodo e ion férrico en el cátodo utilizando a la bacteria At. ferrooxidans LB151, la cual fue caracterizada morfológicamente y molecularmente. Las técnicas electroquímicas utilizadas fueron la cronoamperometría y la voltametría cíclica. La voltametría cíclica muestra picos de corriente de oxidación y reducción de los compuestos indicando que hay una interacción de la bacteria con la superficie del electrodo. La cronoamperometría mostró que la bacteria era capaz de producir electricidad al utilizar el tiosulfato con hierro. El voltaje generado por la CCM fue mayor que en la Celda de Combustible Control (CCC), produciendo una densidad de potencia promedio de 24,23 mW/m2 en 4 horas mientras que la celda control produjo una densidad de potencia promedio de 3,41 mW/m2 en el mismo tiempo. El total de energía generada por las bacterias fue 197,3 mW.H/m2 y los Coulombs recuperados (Cp) fueron 4,6x10-4 C. Estos resultados indican que At. ferrooxidans LAB 151 es capaz de producir electricidad a partir de iones tiosulfato y férrico como sustrato en Celdas de Combustible Microbianas.","PeriodicalId":261965,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Química del Perú","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Química del Perú","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37761/RSQP.V85I1.231","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los microorganismos acidófilos son predominantes en los ecosistemas de aguas ácidas de minas, encontrándose en abundancia la especie Acidithiobacillus ferrooxidans. El objetivo del estudio fue producir electricidad en Celdas de Combustible Microbianas (CCM) a partir del tiosulfato en el ánodo e ion férrico en el cátodo utilizando a la bacteria At. ferrooxidans LB151, la cual fue caracterizada morfológicamente y molecularmente. Las técnicas electroquímicas utilizadas fueron la cronoamperometría y la voltametría cíclica. La voltametría cíclica muestra picos de corriente de oxidación y reducción de los compuestos indicando que hay una interacción de la bacteria con la superficie del electrodo. La cronoamperometría mostró que la bacteria era capaz de producir electricidad al utilizar el tiosulfato con hierro. El voltaje generado por la CCM fue mayor que en la Celda de Combustible Control (CCC), produciendo una densidad de potencia promedio de 24,23 mW/m2 en 4 horas mientras que la celda control produjo una densidad de potencia promedio de 3,41 mW/m2 en el mismo tiempo. El total de energía generada por las bacterias fue 197,3 mW.H/m2 y los Coulombs recuperados (Cp) fueron 4,6x10-4 C. Estos resultados indican que At. ferrooxidans LAB 151 es capaz de producir electricidad a partir de iones tiosulfato y férrico como sustrato en Celdas de Combustible Microbianas.
利用硫代硫酸盐和铁离子的氧化亚铁酸性硫杆菌发电
嗜酸微生物在酸性矿水生态系统中占主导地位,氧化亚铁酸性硫杆菌种类丰富。这项研究的目的是在微生物燃料电池(mcc)中使用At细菌从阳极的硫代硫酸盐和阴极的铁离子中产生电力。对氧化亚铁LB151进行了形态学和分子表征。使用的电化学技术是计时安培法和循环伏安法。循环伏安法显示化合物氧化和还原的电流峰值,表明细菌与电极表面有相互作用。计时安培法表明,这种细菌能够利用硫代硫酸盐和铁发电。CCM产生的电压高于控制燃料电池(CCC),在4小时内产生的平均功率密度为24.23 mW/m2,而控制电池同期产生的平均功率密度为3.41 mW/m2。细菌产生的总能量为197.3 mW.H/m2,回收库仑(Cp)为4.6 x10-4 c。氧化亚铁实验室151能够在微生物燃料电池中以硫代硫酸盐和铁离子为底物发电。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信