{"title":"ESTUDIO TEÓRICO DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE COMPUESTOS AROMÁTICOS CON BASES DE SCHIFF HETEROCÍCLICAS SUSTITUIDOS EN POSICIONES META Y PARA","authors":"W. García, H. Lezama, R. Pumachagua","doi":"10.37761/rsqp.v85i2.81","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente estudio se analiza la relación que presenta 11 compuestos aromáticos con bases de Schiff heterocíclicas y sustituidos en posición meta y para con la actividad antioxidante, aplicando el método UB3LYP/6-311G(d,p) dentro de la teoría del funcional de densidad. Determinamos los parámetros: entalpía de disociación de enlace (BDE), potencial de ionización (IP), entalpía de disociación de protones (PDE), afinidad de protones (PA), entalpía de transferencia de electrones (ETE) y energía de estabilización de radicales (RSE), todos en fase gaseosa. Los resultados muestran que los sustituyentes electrodonadores aumentan BDE cuando se encuentran en posición para, IP en posición meta y para y ETE en posición para. Además, los electroatractores causan un aumento en PDE y PA en posición meta y para.","PeriodicalId":261965,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Química del Perú","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Química del Perú","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37761/rsqp.v85i2.81","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
En el presente estudio se analiza la relación que presenta 11 compuestos aromáticos con bases de Schiff heterocíclicas y sustituidos en posición meta y para con la actividad antioxidante, aplicando el método UB3LYP/6-311G(d,p) dentro de la teoría del funcional de densidad. Determinamos los parámetros: entalpía de disociación de enlace (BDE), potencial de ionización (IP), entalpía de disociación de protones (PDE), afinidad de protones (PA), entalpía de transferencia de electrones (ETE) y energía de estabilización de radicales (RSE), todos en fase gaseosa. Los resultados muestran que los sustituyentes electrodonadores aumentan BDE cuando se encuentran en posición para, IP en posición meta y para y ETE en posición para. Además, los electroatractores causan un aumento en PDE y PA en posición meta y para.