Justicia Ambiental最新文献

筛选
英文 中文
La Política Nacional del Ambiente en el Perú y el respeto a los derechos consuetudinarios de los pueblos indígenas frente a la degradación forestal 秘鲁的国家环境政策和在森林退化面前尊重土著人民的习惯权利
Justicia Ambiental Pub Date : 2022-11-13 DOI: 10.35292/justiciaambiental.v2i2.621
José Ronald Vásquez Sánchez, Carla Nicolle Bautista Pacheco, Fabian Guillermo Pumacayo Rios, Rosa Lucero Rivadeneyra Brenis, Geraldine Elizabeth Rodríguez Julca
{"title":"La Política Nacional del Ambiente en el Perú y el respeto a los derechos consuetudinarios de los pueblos indígenas frente a la degradación forestal","authors":"José Ronald Vásquez Sánchez, Carla Nicolle Bautista Pacheco, Fabian Guillermo Pumacayo Rios, Rosa Lucero Rivadeneyra Brenis, Geraldine Elizabeth Rodríguez Julca","doi":"10.35292/justiciaambiental.v2i2.621","DOIUrl":"https://doi.org/10.35292/justiciaambiental.v2i2.621","url":null,"abstract":"La degradación forestal de la Amazonía es una problemática latente y progresiva que altera los ecosistemas de los seres vivos que la habitan, donde los más afectados son los pueblos indígenas que, por costumbres ancestrales transmitidas de generación en generación, utilizan los recursos de la naturaleza como fuente de sustento. Asimismo, con el objetivo de mitigar dicha problemática, el Estado ha formulado la Política Nacional del Ambiente con metas que deberán de cumplirse al 2030; por ello, el presente artículo de investigación tiene como finalidad evidenciar si la Política Nacional del Ambiente, al momento de emitir lineamientos para la protección de los bosques, vela por los derechos consuetudinarios de las comunidades indígenas.","PeriodicalId":250803,"journal":{"name":"Justicia Ambiental","volume":"70 3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129896140","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La calidad ambiental y el derecho a la tranquilidad: cuando los protocolos de la calidad ambiental y el Código Penal no pueden tutelar los derechos fundamentales 环境质量与安宁权:当环境质量议定书和刑法不能保护基本权利时
Justicia Ambiental Pub Date : 2021-11-15 DOI: 10.35292/justiciaambiental.v1i1.451
Diandra Náyade Salgado García
{"title":"La calidad ambiental y el derecho a la tranquilidad: cuando los protocolos de la calidad ambiental y el Código Penal no pueden tutelar los derechos fundamentales","authors":"Diandra Náyade Salgado García","doi":"10.35292/justiciaambiental.v1i1.451","DOIUrl":"https://doi.org/10.35292/justiciaambiental.v1i1.451","url":null,"abstract":"El objetivo del presente artículo es resaltar la poca o nula protección que tienen los derechos fundamentales por parte de las instituciones cuya responsabilidad es velar por su cumplimiento; asimismo, se demuestra la no tutela en la que se encuentran aquellas personas que domicilian en los alrededores o en las zonas aledañas a los locales de diversión nocturna, que, en la realización de sus actividades, emiten ruidos que sobrepasan los niveles máximos permisibles y que afectan la tranquilidad de los vecinos. Pese a que en la Constitución, artículo 2, inciso 22, se dice que «Toda persona tiene derecho a […] la tranquilidad», dicho derecho fundamental es una simple declaración, pues en la práctica, evidenciada en las constantes quejas de la sociedad, es letra muerta e irrespetada por las autoridades locales encargadas de que se cumpla. Para este artículo, se ha tomado un extracto de una investigación en curso, sustentada en la recopilación sistemática de información, la cual será analizada para plantear soluciones a la problemática identificada respecto del cumplimiento de los estándares de calidad ambiental aprobados por el Estado, con el objeto de verificar su aplicación práctica, para puntualizar el porqué de su no observancia y no supervisión, para ello se dará especial importancia a la calidad ambiental y la contaminación sonora.","PeriodicalId":250803,"journal":{"name":"Justicia Ambiental","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121666108","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de la implementación de las políticas ambientales frente al compromiso de los ciudadanos y las autoridades 根据公民和当局的承诺分析环境政策的执行情况
Justicia Ambiental Pub Date : 2021-11-15 DOI: 10.35292/justiciaambiental.v1i1.457
Felipe Rafael Valle Díaz, Rony Bequerel Méndez Soto
{"title":"Análisis de la implementación de las políticas ambientales frente al compromiso de los ciudadanos y las autoridades","authors":"Felipe Rafael Valle Díaz, Rony Bequerel Méndez Soto","doi":"10.35292/justiciaambiental.v1i1.457","DOIUrl":"https://doi.org/10.35292/justiciaambiental.v1i1.457","url":null,"abstract":"El objetivo general de la presente investigación es argumentar las condiciones de la implementación de las políticas ambientales frente al compromiso de los ciudadanos y las autoridades. Para este fin, se utiliza un enfoque cuantitativo; como diseño de investigación, se emplea el estudio de caso; y el tipo de investigación es descriptivo. El escenario es el Ministerio del Ambiente, cuyo objeto de análisis son las acciones aprobadas y ejecutadas a nivel subnacional y local. La población y la muestra están compuestas por los informes y la memoria anual de entidades relacionadas con la implementación de la política ambiental. Se trata de una muestra no probabilística, conocida por conveniencia. Se verifica que existen considerables avances respecto de la mitigación ambiental, en sus tipos segregación de residuos sólidos y de aguas grises, y recuperación del deterioro de fajas marginales, que contribuyen a mejorar el estado de bienestar social; sin embargo, el crecimiento de la expansión urbana, que incluye el crecimiento de hogares en estado de necesidad y tugurización, produce que las brechas reducidas en el mediano plazo vuelvan a crecer en el corto plazo, porque la respuesta respecto de la mitigación ambiental toma períodos superiores para lograr cambios y madurar la cultura de conservación y protección ambiental; y el factor hombre presenta lenta adecuación, porque sus necesidades inmediatas están por encima de la cultura y de la conciencia ambiental que se pretende consolidar y desarrollar.","PeriodicalId":250803,"journal":{"name":"Justicia Ambiental","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115059395","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los gobiernos locales como titulares de la reparación civil en los procesos penales por los delitos ambientales 地方政府作为环境犯罪刑事诉讼民事赔偿的持有者
Justicia Ambiental Pub Date : 2021-11-15 DOI: 10.35292/justiciaambiental.v1i1.458
Ángela Milagros Marroquín Córdova
{"title":"Los gobiernos locales como titulares de la reparación civil en los procesos penales por los delitos ambientales","authors":"Ángela Milagros Marroquín Córdova","doi":"10.35292/justiciaambiental.v1i1.458","DOIUrl":"https://doi.org/10.35292/justiciaambiental.v1i1.458","url":null,"abstract":"El deber de preservar y proteger el ambiente es una obligación que trasciende los tres niveles de gobierno del Estado peruano, es decir, el gobierno central, los gobiernos regionales y los gobiernos locales. La defensa del Estado en los procesos penales por delitos ambientales la ejerce la Procuraduría Especializada en Delitos Ambientales; sin embargo, corresponde a los gobiernos locales y las municipalidades distritales o provinciales percibir la indemnización que se fije en estos procesos para ser empleada en la reparación del daño ocasionado o en la conservación del medio ambiente de su circunscripción, ello por cuanto son las instancias de gobierno las que deberán asumir todos los efectos sociales que ocasione el daño ambiental en sectores como salud y trabajo y en el desarrollo de su municipio.","PeriodicalId":250803,"journal":{"name":"Justicia Ambiental","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121712288","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Acciones colectivas y acceso a la justicia ambiental: por un derecho procesal de las masas en el Perú 集体行动与获得环境正义:秘鲁群众程序法
Justicia Ambiental Pub Date : 2021-11-15 DOI: 10.35292/justiciaambiental.v1i1.456
Hernán Ruiz Bravo
{"title":"Acciones colectivas y acceso a la justicia ambiental: por un derecho procesal de las masas en el Perú","authors":"Hernán Ruiz Bravo","doi":"10.35292/justiciaambiental.v1i1.456","DOIUrl":"https://doi.org/10.35292/justiciaambiental.v1i1.456","url":null,"abstract":"El autor señala que el ordenamiento jurídico nacional no garantiza la tutela de derechos supraindividuales surgidos en las últimas décadas, ello porque son derechos que exigen nuevas reglas procesales y el ordenamiento jurídico actual solo contempla reglas de derecho individual. Sostiene que el acceso a la justicia civil ambiental no está siendo garantizado, puesto que el Código Procesal Civil (CPC) no señala cuál es el instituto procesal al que se debe acudir para la defensa de los intereses difusos. Postula que es necesario regular el instituto de las acciones colectivas para atender y dar solución a los conflictos modernos que vienen teniendo lugar en nuestro país y que no están siendo atendidos.","PeriodicalId":250803,"journal":{"name":"Justicia Ambiental","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129403629","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El principio de confianza y la responsabilidad de los funcionarios públicos en las investigaciones por delitos forestales 政府官员在森林犯罪调查中的信任和责任原则
Justicia Ambiental Pub Date : 2021-11-15 DOI: 10.35292/justiciaambiental.v1i1.499
Danilo Roldan Espinoza Caro
{"title":"El principio de confianza y la responsabilidad de los funcionarios públicos en las investigaciones por delitos forestales","authors":"Danilo Roldan Espinoza Caro","doi":"10.35292/justiciaambiental.v1i1.499","DOIUrl":"https://doi.org/10.35292/justiciaambiental.v1i1.499","url":null,"abstract":"La aplicación del principio de confianza no es una regla general, ya que presenta límites, por lo que su invocación y su aplicación no deben ser obligatorias, mucho menos cuando nos encontramos frente a modelos de investigación penal forestal. En el presente artículo se intenta clarificar el correcto uso y aplicación del principio de confianza en las investigaciones y los procesos judiciales que se siguen contra funcionarios públicos por la imputación del delito de responsabilidad de funcionario público por otorgamiento ilegal de derechos, signado en el artículo 314 del Código Penal.","PeriodicalId":250803,"journal":{"name":"Justicia Ambiental","volume":"125 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128109837","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信