Análisis de la implementación de las políticas ambientales frente al compromiso de los ciudadanos y las autoridades

Felipe Rafael Valle Díaz, Rony Bequerel Méndez Soto
{"title":"Análisis de la implementación de las políticas ambientales frente al compromiso de los ciudadanos y las autoridades","authors":"Felipe Rafael Valle Díaz, Rony Bequerel Méndez Soto","doi":"10.35292/justiciaambiental.v1i1.457","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo general de la presente investigación es argumentar las condiciones de la implementación de las políticas ambientales frente al compromiso de los ciudadanos y las autoridades. Para este fin, se utiliza un enfoque cuantitativo; como diseño de investigación, se emplea el estudio de caso; y el tipo de investigación es descriptivo. El escenario es el Ministerio del Ambiente, cuyo objeto de análisis son las acciones aprobadas y ejecutadas a nivel subnacional y local. La población y la muestra están compuestas por los informes y la memoria anual de entidades relacionadas con la implementación de la política ambiental. Se trata de una muestra no probabilística, conocida por conveniencia. Se verifica que existen considerables avances respecto de la mitigación ambiental, en sus tipos segregación de residuos sólidos y de aguas grises, y recuperación del deterioro de fajas marginales, que contribuyen a mejorar el estado de bienestar social; sin embargo, el crecimiento de la expansión urbana, que incluye el crecimiento de hogares en estado de necesidad y tugurización, produce que las brechas reducidas en el mediano plazo vuelvan a crecer en el corto plazo, porque la respuesta respecto de la mitigación ambiental toma períodos superiores para lograr cambios y madurar la cultura de conservación y protección ambiental; y el factor hombre presenta lenta adecuación, porque sus necesidades inmediatas están por encima de la cultura y de la conciencia ambiental que se pretende consolidar y desarrollar.","PeriodicalId":250803,"journal":{"name":"Justicia Ambiental","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Justicia Ambiental","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35292/justiciaambiental.v1i1.457","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo general de la presente investigación es argumentar las condiciones de la implementación de las políticas ambientales frente al compromiso de los ciudadanos y las autoridades. Para este fin, se utiliza un enfoque cuantitativo; como diseño de investigación, se emplea el estudio de caso; y el tipo de investigación es descriptivo. El escenario es el Ministerio del Ambiente, cuyo objeto de análisis son las acciones aprobadas y ejecutadas a nivel subnacional y local. La población y la muestra están compuestas por los informes y la memoria anual de entidades relacionadas con la implementación de la política ambiental. Se trata de una muestra no probabilística, conocida por conveniencia. Se verifica que existen considerables avances respecto de la mitigación ambiental, en sus tipos segregación de residuos sólidos y de aguas grises, y recuperación del deterioro de fajas marginales, que contribuyen a mejorar el estado de bienestar social; sin embargo, el crecimiento de la expansión urbana, que incluye el crecimiento de hogares en estado de necesidad y tugurización, produce que las brechas reducidas en el mediano plazo vuelvan a crecer en el corto plazo, porque la respuesta respecto de la mitigación ambiental toma períodos superiores para lograr cambios y madurar la cultura de conservación y protección ambiental; y el factor hombre presenta lenta adecuación, porque sus necesidades inmediatas están por encima de la cultura y de la conciencia ambiental que se pretende consolidar y desarrollar.
根据公民和当局的承诺分析环境政策的执行情况
本研究的总体目标是论证环境政策实施的条件与公民和当局的承诺。为此目的,采用了定量方法;作为研究设计,采用案例研究;研究的类型是描述性的。情景是环境部,其分析对象是在地方和地方一级批准和执行的行动。人口和样本由与环境政策执行有关的实体的报告和年度报告组成。这是一个非概率样本,以方便而闻名。在环境缓解方面取得了相当大的进展,包括固体废物和灰水的分离,以及恢复边缘地带的恶化,这有助于改善社会福利状况;然而,城市扩张的增长,包括家庭的增长根本和tugurización,产生差距减少中期返回在短期内成长,因为答案方面缓解把超过环境改变和成长的文化环境养护和保护;人的因素是缓慢适应的,因为它的直接需要高于文化和环境意识,而文化和环境意识是要巩固和发展的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信