José Ronald Vásquez Sánchez, Carla Nicolle Bautista Pacheco, Fabian Guillermo Pumacayo Rios, Rosa Lucero Rivadeneyra Brenis, Geraldine Elizabeth Rodríguez Julca
{"title":"秘鲁的国家环境政策和在森林退化面前尊重土著人民的习惯权利","authors":"José Ronald Vásquez Sánchez, Carla Nicolle Bautista Pacheco, Fabian Guillermo Pumacayo Rios, Rosa Lucero Rivadeneyra Brenis, Geraldine Elizabeth Rodríguez Julca","doi":"10.35292/justiciaambiental.v2i2.621","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La degradación forestal de la Amazonía es una problemática latente y progresiva que altera los ecosistemas de los seres vivos que la habitan, donde los más afectados son los pueblos indígenas que, por costumbres ancestrales transmitidas de generación en generación, utilizan los recursos de la naturaleza como fuente de sustento. Asimismo, con el objetivo de mitigar dicha problemática, el Estado ha formulado la Política Nacional del Ambiente con metas que deberán de cumplirse al 2030; por ello, el presente artículo de investigación tiene como finalidad evidenciar si la Política Nacional del Ambiente, al momento de emitir lineamientos para la protección de los bosques, vela por los derechos consuetudinarios de las comunidades indígenas.","PeriodicalId":250803,"journal":{"name":"Justicia Ambiental","volume":"70 3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Política Nacional del Ambiente en el Perú y el respeto a los derechos consuetudinarios de los pueblos indígenas frente a la degradación forestal\",\"authors\":\"José Ronald Vásquez Sánchez, Carla Nicolle Bautista Pacheco, Fabian Guillermo Pumacayo Rios, Rosa Lucero Rivadeneyra Brenis, Geraldine Elizabeth Rodríguez Julca\",\"doi\":\"10.35292/justiciaambiental.v2i2.621\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La degradación forestal de la Amazonía es una problemática latente y progresiva que altera los ecosistemas de los seres vivos que la habitan, donde los más afectados son los pueblos indígenas que, por costumbres ancestrales transmitidas de generación en generación, utilizan los recursos de la naturaleza como fuente de sustento. Asimismo, con el objetivo de mitigar dicha problemática, el Estado ha formulado la Política Nacional del Ambiente con metas que deberán de cumplirse al 2030; por ello, el presente artículo de investigación tiene como finalidad evidenciar si la Política Nacional del Ambiente, al momento de emitir lineamientos para la protección de los bosques, vela por los derechos consuetudinarios de las comunidades indígenas.\",\"PeriodicalId\":250803,\"journal\":{\"name\":\"Justicia Ambiental\",\"volume\":\"70 3 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Justicia Ambiental\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35292/justiciaambiental.v2i2.621\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Justicia Ambiental","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35292/justiciaambiental.v2i2.621","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La Política Nacional del Ambiente en el Perú y el respeto a los derechos consuetudinarios de los pueblos indígenas frente a la degradación forestal
La degradación forestal de la Amazonía es una problemática latente y progresiva que altera los ecosistemas de los seres vivos que la habitan, donde los más afectados son los pueblos indígenas que, por costumbres ancestrales transmitidas de generación en generación, utilizan los recursos de la naturaleza como fuente de sustento. Asimismo, con el objetivo de mitigar dicha problemática, el Estado ha formulado la Política Nacional del Ambiente con metas que deberán de cumplirse al 2030; por ello, el presente artículo de investigación tiene como finalidad evidenciar si la Política Nacional del Ambiente, al momento de emitir lineamientos para la protección de los bosques, vela por los derechos consuetudinarios de las comunidades indígenas.