Sophía最新文献

筛选
英文 中文
Análisis, clasificación y fundamentos filosóficos de los modelos de pensamiento crítico 批判性思维模式的分析、分类和哲学基础
Sophía Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.17163/soph.n35.2023.07
Angélica María Rodríguez-Ortiz, J. Hernández-Rodríguez, Ana Milena López-Rúa, Valentina Cadavid-Álzate
{"title":"Análisis, clasificación y fundamentos filosóficos de los modelos de pensamiento crítico","authors":"Angélica María Rodríguez-Ortiz, J. Hernández-Rodríguez, Ana Milena López-Rúa, Valentina Cadavid-Álzate","doi":"10.17163/soph.n35.2023.07","DOIUrl":"https://doi.org/10.17163/soph.n35.2023.07","url":null,"abstract":"Actualmente abundan conceptualizaciones sobre pensamiento crítico. Gran parte de estas se enfocan en habilidades cognitivas, otras en resolución de problemas; algunas más, en toma de decisiones y acción; y otras, que integran los elementos nombrados. Ante la proliferación de concepciones surge la necesidad de hacer una clasificación de estos modelos en aras de comprender mejor sus enfoques y, en especial, la incidencia de las corrientes filosóficas en los elementos constituyentes que los sustentan para que los maestros tengan claridad sobre qué aporta cada uno de ellos en sus prácticas de aula. Objetivo: identificar elementos constituyentes de los fundamentos conceptuales sobre pensamiento crítico para clasificarlos en modelos según sus finalidades. Metodología: análisis conceptual, realizado desde la filosofía analítica para revisar los conceptos esenciales expuestos por 44 teóricos en sus teorías. Se diseñaron matrices de análisis con 12 constituyentes que permitieron evidenciar los elementos de cada modelo y determinar qué corrientes filosóficas los fundamentan. Resultados: se evidenciaron cuatro modelos: lógico-racional, cognitivo-emotivo, cognitivo-cientificista y sociopragmático, en los cuales han incidido los aportes de grandes filósofos, quienes en su interés epistémico han vinculado la criticidad como elemento esencial en la construcción del conocimiento. Conclusiones: estos modelos aportarán claridad a los docentes, quienes intencionan su trabajo en el aula para formar pensadores críticos que cuestionen y transformen su entorno social. \u0000 ","PeriodicalId":236657,"journal":{"name":"Sophía","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125122658","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aportes de la mayéutica socrática a la educación dialógica 苏格拉底mayeutica对对话教育的贡献
Sophía Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.17163/soph.n35.2023.02
Carlos Alberto Vargas González, Dora Patricia Quintero Carvajal
{"title":"Aportes de la mayéutica socrática a la educación dialógica","authors":"Carlos Alberto Vargas González, Dora Patricia Quintero Carvajal","doi":"10.17163/soph.n35.2023.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.17163/soph.n35.2023.02","url":null,"abstract":"La educación tiene una vasta historia que la ha hecho transitar por diferentes posturas epistemológicas, pragmáticas y ontológicas, situación que ha enriquecido su acervo teórico y práctico. La filosofía es, entre otras, una de las ciencias en las que se ha apoyado la educación parar reflexionar sobre su ser y su hacer. Especialmente, uno de estos sustentos actuales es el pensamiento filosófico sobre el diálogo, que ha ayudado a fortalecer lacorriente de la educación dialógica tanto desde su aporte como desde su crítica, aspectos inherentes a la reflexión filosófica. Sin embargo, es evidente que esta corriente de la educación no ha considerado lo suficiente la postura de la mayéutica socrática en su reflexión. Por ello, este artículo tiene como objetivo proponer unos elementos a laeducación dialógica desde el estudio de la mayéutica socrática, para lo cual se utiliza una metodología de enfoque cualitativo y de corte hermenéutico. Los principales resultados de la investigación muestran que la educación dialógica amplía su horizonte desde los supuestos socráticos de la mayéutica en dos aspectos particulares: en primer lugar, la mayéutica invita a recuperar la pregunta y la capacidad de preguntarse, y, en segundo lugar, demuestra que el conocimiento para ser significativo debe ser una conquista y un descubrimiento del propioestudiante mediado por el diálogo consigo mismo, con los otros y con lo otro.","PeriodicalId":236657,"journal":{"name":"Sophía","volume":"71 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115394416","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Posibilidad de un constructivismo pedagógico realista 现实主义教学建构主义的可能性
Sophía Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.17163/soph.n35.2023.06
Santiago Tomás Bellomo
{"title":"Posibilidad de un constructivismo pedagógico realista","authors":"Santiago Tomás Bellomo","doi":"10.17163/soph.n35.2023.06","DOIUrl":"https://doi.org/10.17163/soph.n35.2023.06","url":null,"abstract":"La discusión acerca de la capacidad de nuestra inteligencia de acceder al conocimiento de la realidad en sí es y sigue siendo una de las más antiguas y apasionantes de la filosofía. Piaget revolucionó la historia de la psicología y la pedagogía a partir de sus descubrimientos científicos relativos al modo en que el ser humano conoce. Sin embargo, por su misma inclinación filosófica, su constructivismo pedagógico quedó fuertemente arraigado en tradiciones filosóficas inmanentistas, a punto tal que la asociación entre constructivismo pedagógico y antirrealismo constituye una suerte de lugar común y un cierto presupuesto dogmático. Lo cierto es que esta asociación no constituye la única alternativa posible y, hasta cierto punto, ni siquiera parece responder cabalmente a los principios o consecuencias últimas de los hallazgos del constructivismo de Piaget. Es posible justificar el constructivismo pedagógico desde posiciones realistas, siempre y cuando se revisen algunos supuestos que la modernidad ha instalado de manera no muy crítica en los círculos educativos y filosóficos. La revisión de la noción de representación, concebida según la tradición aristotélica y aggiornada por los aportes del constructivismo, permite abrir un camino de conciliación entre el constructivismo pedagógico y un tipo de realismo que sea, a la vez, robusto y plural.","PeriodicalId":236657,"journal":{"name":"Sophía","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133902532","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Educación, escritura y existencia en Miguel de Unamuno 米格尔·德·乌纳穆诺的教育、写作和生活
Sophía Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.17163/soph.n35.2023.04
Francisco de Jesús Angeles-Cerón
{"title":"Educación, escritura y existencia en Miguel de Unamuno","authors":"Francisco de Jesús Angeles-Cerón","doi":"10.17163/soph.n35.2023.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.17163/soph.n35.2023.04","url":null,"abstract":"Durante la larga vida del escritor y pensador Miguel de Unamuno, hubo dos labores que nunca dejó delado: su trabajo como educador y su vida de escritor. Ambas partes fundamentales de su pensamiento ya que las entiende como centrales para comprender el misterio de la particularidad existencial del hombre de carne y hueso. El presente trabajo tiene como objetivo el análisis a profundidad de dos temas principales: la labor de la educación y el trabajo de escritura en el pensamiento del pensador vasco. Para este análisis se investigó a profundidad la obra escritural del vasco universal, tomando en cuenta que el grueso de sus ideas entorno a la educación y a la escritura se encuentran contenidas tanto en su obra poética como en su correspondencia. Así mismo, se utilizaron trabajos periféricos de autores especialistas en Unamuno y su pensamiento para complementar las ideas. Mediante la investigación, fue posible mapear las ideas del pensador vasco para llegar a una de las ideas centrales de su pensamiento: Tanto el educador como el escritor tan solo pueden ensañar lo que ellos mismos son, es por ello por lo que su labor no es otra que la de poetizar la vida, abriéndose paso a través del lenguaje, narrándose a uno mismo y ayudando a otros a encontrar su voz.","PeriodicalId":236657,"journal":{"name":"Sophía","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124833401","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Perspectiva kantiana sobre el Estado y la educación 康德关于国家与教育的观点
Sophía Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.17163/soph.n35.2023.05
Agustina Ortiz-Soriano
{"title":"Perspectiva kantiana sobre el Estado y la educación","authors":"Agustina Ortiz-Soriano","doi":"10.17163/soph.n35.2023.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.17163/soph.n35.2023.05","url":null,"abstract":"Este trabajo analiza la posición de la educación y el Estado en la filosofía práctica de Immanuel Kant, paraquien la educación se establece como la tarea esencial de la humanidad, no en vano señaló que, “el hombre puedeconsiderar cómo los descubrimientos más difíciles, el arte del gobierno y el arte de la educación”, que es con lacual inicia el proceso por el cual el ser humano se hace humano a saber; el de la civilización y la cultura, elementosintrínsecos en la esfera de la educación que es la base del desarrollo de las personas en particular, y de la humanidaden general, por lo cual las tesis sobre educación en el texto de la pedagogía deben ser revisadas, sugiriendo que elproyecto educativo cosmopolita es la mejor vía para propiciar una educación que tienda al bien universal.Sin embargo, para que la propuesta kantiana sea impulsada desde las instituciones educativas, se requierereplantear la tarea y función no solo de los padres, sino también del Estado en la esfera educativa y orientarla segúnlos parámetros del cosmopolitismo, una filosofía que se ofrece como un deber ineludible y como una necesidadsocial generalizada. La definición de educación cosmopolita se presenta como un método de crecimiento humano que posibilita la identificación de seres con personalidad moral y jurídica en cada uno de nosotros.","PeriodicalId":236657,"journal":{"name":"Sophía","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115804495","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Percepción estudiantil sobre la discriminación y el racismo en la educación superior 学生对高等教育中歧视和种族主义的看法
Sophía Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.17163/soph.n35.2023.10
P. Bravo-Mancero, Tania María Guffante-Naranjo, Martha Yolanda Falconí-Uriarte
{"title":"Percepción estudiantil sobre la discriminación y el racismo en la educación superior","authors":"P. Bravo-Mancero, Tania María Guffante-Naranjo, Martha Yolanda Falconí-Uriarte","doi":"10.17163/soph.n35.2023.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.17163/soph.n35.2023.10","url":null,"abstract":"Este artículo examina la percepción estudiantil sobre discriminación y racismo en la educación superior. La pregunta que orienta el estudio es: ¿Qué percepciones tienen los estudiantes sobre la discriminación y el racismo en el contexto universitario? El racismo es considerado una ideologíaque naturaliza la desigualdad y que toma como base las particularidades biológicas para establecer situaciones de diferenciación social. Así, la discriminación se refiere a circunstancias de exclusión,segregación, restricción debido a estereotipos que limitan los derechos de las personas. El estudio fue de carácter cuantitativo, descriptivo y transversal. Participaron 263 estudiantes provenientes decuatro facultades de la Universidad Nacional de Chimborazo. Los datos de la investigación fueron recogidos mediante el Cuestionario de Percepción sobre racismo y discriminación en la EducaciónSuperior. Se evidencia que el 29,9 % de estudiantes manifiesta haber experimentado racismo y discriminación; el 89,7 % afirma que nunca lo han ejercido y el 57,7 % aduce que ha observado diversas manifestaciones en las interacciones. Los principales focos de la discriminación son: etnia, género, identidad sexual, situación socioeconómica y/o discapacidad. Las manifestaciones de la exclusión son explícitas e implícitas y las formas más evidentes de ejercerlos son a través deviolencia psicológica, verbal y física. Finalmente, existe una negación y naturalización del fenómenoque se encuentra enraizado en la dinámica institucional.","PeriodicalId":236657,"journal":{"name":"Sophía","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122730794","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Armando Hart y sus claves metodológicas para la enseñanza del marxismo 阿曼多·哈特及其对马克思主义教学的方法论关键
Sophía Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.17163/soph.n35.2023.09
Yenisey López-Cruz, Lídice Duany-Destrade
{"title":"Armando Hart y sus claves metodológicas para la enseñanza del marxismo","authors":"Yenisey López-Cruz, Lídice Duany-Destrade","doi":"10.17163/soph.n35.2023.09","DOIUrl":"https://doi.org/10.17163/soph.n35.2023.09","url":null,"abstract":"Armando Hart Dávalos (1930-2017) fue uno de los intelectuales que reconoció la validez del marxismo cuando el mundo hablaba de su “crisis”. Realizó valoraciones sobre los errores cometidos en la asunción de esta teoría. Además confirmó su utilidad para formar individuos con un pensamiento crítico capaces de cuestionar el mundo contemporáneo. Sus reflexiones son válidas para interpretar y transformar los complejos escenarios sociales que caracterizan la realidad. A pesar de ser distinguido como uno de los marxistas más lúcidos, no abundan los estudios en torno a sus reflexiones. De ahíque este trabajo pretenda revelar las claves metodológicas que se identifican en su pensamiento. Lasque resultan necesarias para la interpretación y la utilización del marxismo en calidad de recursoeducativo para formar al hombre encargado de cambiar su contexto. Los resultados obtenidos señalancomo claves esenciales: el reconocimiento de la esencia antidogmática del marxismo, el electivismo como instrumental teórico-metodológico para pensar y hacer praxis política, el papel determinantede la producción material, sin desdeñar el papel activo del aspecto subjetivo y la incidencia de laespiritualidad en la política, la relación entre cultura y política, y el reconocimiento del carácterrelativo de todo conocimiento asociado a los procesos políticos y sociales","PeriodicalId":236657,"journal":{"name":"Sophía","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130928409","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Pensar la pedagogía como psicagogía en el último Foucault 把教育学看作是福柯后期的心理学
Sophía Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.17163/soph.n35.2023.03
Juan Emilio Ortiz-Leoni
{"title":"Pensar la pedagogía como psicagogía en el último Foucault","authors":"Juan Emilio Ortiz-Leoni","doi":"10.17163/soph.n35.2023.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.17163/soph.n35.2023.03","url":null,"abstract":"Las ideas de Michel Foucault han tenido una gran influencia en las ciencias de la educación. Los estudios acerca de la sociedad disciplinaria se han convertido en una referencia ineludible para pensar las dinámicas de la institución escolar. Sin embargo, esa influencia a menudo se reduce a su enfoque crítico y deconstructivo, sin elaborar adecuadamente los aspectos propositivos y la influencia constructiva que su teoría puede ofrecer. Estetrabajo parte de la hipótesis de que los últimos estudios del filósofo brindan un marco conceptual sólido que va más allá la mera crítica hacia las relaciones de poder, aportando intuiciones relevantes para aplicar al campo educativo. Siguiendo esta lógica, en la presente propuesta se explorarán algunos conceptos claves del pensamientotardío de Foucault: régimen de verdad, prácticas de sí, psicagogia y parresía. Estos conceptos permitirán rastrear la importancia de los últimos trabajos de Foucault para pensar la tarea educativa. Dichos trabajos invitan a considerar la potencia de la filosofía, ya no solo para cuestionar las estructuras sedimentadas, sino también como una fuerza motivadora de procesos de transformación ética y posibilidades de invención para la trama vital delos individuos. En síntesis, la argumentación permitirá mostrar que la interpretación que el filósofo realiza tanto de la filosofía estoica como del cinismo a —través de la noción de parresía— proporciona pautas claras para aplicar al trabajo pedagógico y a la relación docente-alumno.","PeriodicalId":236657,"journal":{"name":"Sophía","volume":"81 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129909308","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Uso de las paradojas como recursos didácticos que desarrollan el pensamiento crítico en los estudiantes 利用悖论作为教学资源,培养学生的批判性思维
Sophía Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.17163/soph.n35.2023.08
R. F. Mora-Ramírez
{"title":"Uso de las paradojas como recursos didácticos que desarrollan el pensamiento crítico en los estudiantes","authors":"R. F. Mora-Ramírez","doi":"10.17163/soph.n35.2023.08","DOIUrl":"https://doi.org/10.17163/soph.n35.2023.08","url":null,"abstract":"Últimamente, la educación se ha visto desafiada por el contexto digital que beneficia a las plataformas virtualesque contienen creaciones de youtubers o influencers, los cuales se enfocan en entretener más que en formar integralmente al estudiante. En este sentido, este artículo considera a las paradojas como recursos didácticos que pueden ayudar al desarrollo del pensamiento crítico del estudiante durante su formación. Esta investigación es documental y se basa en la consulta de fuentes escritas y de internet. Comienza aclarando los conceptos de falacia y reducción al absurdo, pues las paradojas han sido vistas como falacias muy sutiles por algunos estudiosos como Bertrand Russell y, además, hay quienes utilizan las paradojas para realizar deducciones, como ocurre en la reducción al absurdo que se aplica en el argumento ontológico de San Anselmo de Canterbury. Enseguida, se analiza una lista de paradojas, pero con el objetivo de que puedan ser utilizadas en un aula de clase. Así, se trata sobre algunas paradojas como la paradoja de Aquiles y la Tortuga, la de Galileo, la del hotel de Hilbert, la de Tristam Shandy, la de Protágoras, etc. Este trabajo se cierra tratando de explicitar el aspecto afectivo y emocional que un estudiante experimenta cuando trata con esta clase de problemas.","PeriodicalId":236657,"journal":{"name":"Sophía","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132926490","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Hermenéutica y tecnología como un diálogo salvífico para la pedagogía actual 解释学和技术作为当前教育学的拯救对话
Sophía Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.17163/soph.n35.2023.01
Leopoldo Tillería-Aqueveque
{"title":"Hermenéutica y tecnología como un diálogo salvífico para la pedagogía actual","authors":"Leopoldo Tillería-Aqueveque","doi":"10.17163/soph.n35.2023.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.17163/soph.n35.2023.01","url":null,"abstract":"El escrito plantea la controversial tesis de que el diálogo entre hermenéutica y tecnología resulta decisivo para salvaguardar una pedagogía originaria y al servicio de un ciudadano libre y responsable. Para ello, se vale de la hermenéutica de la facticidad de Heidegger, como una estructura interpretativa que reordena el sentido de las nociones de técnica y tecnología hasta ahora oculto en la tradición. Se sugiere que la relación originaria entrehermenéutica y tecnología se revelaría como una relación salvífica para una pedagogía centrada no el modo de instruir al ciudadano respecto de lo que debe o no debe saber, sino en la forma primitiva y más auténtica de comprenderse a sí mismo. Una consideración más propia de la conexión entre tecnología y pedagogía, si ha de fundarse efectivamente en una hermenéutica filosófica como la heideggeriana, debiese poder ejecutar lo que pudiera llamarse “giro hermenéutico”; es decir, sería la relación fenomenológica del ser humano con la tecnología lo que determinaría el alcance, la direccionalidad y la pertinencia de cualquier enfoque educativo. Inopinadamente, se interroga si pudo ser Platón quien arrojó luz a la tarea desocultante de Heidegger de invertir los polos entre tecnología y mundo, y, por lo mismo, determinó una hermenéutica de la facticidad en la que el desocultamiento poético allanase el camino hacia una pedagogía salvífica del pensar originario.","PeriodicalId":236657,"journal":{"name":"Sophía","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132776502","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信