{"title":"Educación, escritura y existencia en Miguel de Unamuno","authors":"Francisco de Jesús Angeles-Cerón","doi":"10.17163/soph.n35.2023.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante la larga vida del escritor y pensador Miguel de Unamuno, hubo dos labores que nunca dejó delado: su trabajo como educador y su vida de escritor. Ambas partes fundamentales de su pensamiento ya que las entiende como centrales para comprender el misterio de la particularidad existencial del hombre de carne y hueso. El presente trabajo tiene como objetivo el análisis a profundidad de dos temas principales: la labor de la educación y el trabajo de escritura en el pensamiento del pensador vasco. Para este análisis se investigó a profundidad la obra escritural del vasco universal, tomando en cuenta que el grueso de sus ideas entorno a la educación y a la escritura se encuentran contenidas tanto en su obra poética como en su correspondencia. Así mismo, se utilizaron trabajos periféricos de autores especialistas en Unamuno y su pensamiento para complementar las ideas. Mediante la investigación, fue posible mapear las ideas del pensador vasco para llegar a una de las ideas centrales de su pensamiento: Tanto el educador como el escritor tan solo pueden ensañar lo que ellos mismos son, es por ello por lo que su labor no es otra que la de poetizar la vida, abriéndose paso a través del lenguaje, narrándose a uno mismo y ayudando a otros a encontrar su voz.","PeriodicalId":236657,"journal":{"name":"Sophía","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sophía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17163/soph.n35.2023.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Durante la larga vida del escritor y pensador Miguel de Unamuno, hubo dos labores que nunca dejó delado: su trabajo como educador y su vida de escritor. Ambas partes fundamentales de su pensamiento ya que las entiende como centrales para comprender el misterio de la particularidad existencial del hombre de carne y hueso. El presente trabajo tiene como objetivo el análisis a profundidad de dos temas principales: la labor de la educación y el trabajo de escritura en el pensamiento del pensador vasco. Para este análisis se investigó a profundidad la obra escritural del vasco universal, tomando en cuenta que el grueso de sus ideas entorno a la educación y a la escritura se encuentran contenidas tanto en su obra poética como en su correspondencia. Así mismo, se utilizaron trabajos periféricos de autores especialistas en Unamuno y su pensamiento para complementar las ideas. Mediante la investigación, fue posible mapear las ideas del pensador vasco para llegar a una de las ideas centrales de su pensamiento: Tanto el educador como el escritor tan solo pueden ensañar lo que ellos mismos son, es por ello por lo que su labor no es otra que la de poetizar la vida, abriéndose paso a través del lenguaje, narrándose a uno mismo y ayudando a otros a encontrar su voz.
在作家和思想家米格尔·德·乌纳穆诺(Miguel de Unamuno)漫长的一生中,有两项工作从未停止过:他作为教育家的工作和他的写作生涯。这两个部分都是他思想的基本部分,因为他认为它们是理解有血有肉的人存在特殊性奥秘的核心。本文的目的是深入分析两个主要主题:巴斯克思想家思想中的教育工作和写作工作。在这篇文章中,我们分析了巴斯克人的文学作品,考虑到他关于教育和写作的大部分思想都包含在他的诗歌作品和通信中。此外,乌纳穆诺和他的思想的专家作者的外围作品被用来补充这些想法。通过研究,可能是映射思想家相提并论的观点来达到的核心思想的思想:教育家和作家如此只能激怒他们是什么,因此,为你的工作不就是poetizar人生,逐步打开通过语言,narrándose自己和帮助别人找到他的声音。