{"title":"Perspectiva kantiana sobre el Estado y la educación","authors":"Agustina Ortiz-Soriano","doi":"10.17163/soph.n35.2023.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo analiza la posición de la educación y el Estado en la filosofía práctica de Immanuel Kant, paraquien la educación se establece como la tarea esencial de la humanidad, no en vano señaló que, “el hombre puedeconsiderar cómo los descubrimientos más difíciles, el arte del gobierno y el arte de la educación”, que es con lacual inicia el proceso por el cual el ser humano se hace humano a saber; el de la civilización y la cultura, elementosintrínsecos en la esfera de la educación que es la base del desarrollo de las personas en particular, y de la humanidaden general, por lo cual las tesis sobre educación en el texto de la pedagogía deben ser revisadas, sugiriendo que elproyecto educativo cosmopolita es la mejor vía para propiciar una educación que tienda al bien universal.Sin embargo, para que la propuesta kantiana sea impulsada desde las instituciones educativas, se requierereplantear la tarea y función no solo de los padres, sino también del Estado en la esfera educativa y orientarla segúnlos parámetros del cosmopolitismo, una filosofía que se ofrece como un deber ineludible y como una necesidadsocial generalizada. La definición de educación cosmopolita se presenta como un método de crecimiento humano que posibilita la identificación de seres con personalidad moral y jurídica en cada uno de nosotros.","PeriodicalId":236657,"journal":{"name":"Sophía","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sophía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17163/soph.n35.2023.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo analiza la posición de la educación y el Estado en la filosofía práctica de Immanuel Kant, paraquien la educación se establece como la tarea esencial de la humanidad, no en vano señaló que, “el hombre puedeconsiderar cómo los descubrimientos más difíciles, el arte del gobierno y el arte de la educación”, que es con lacual inicia el proceso por el cual el ser humano se hace humano a saber; el de la civilización y la cultura, elementosintrínsecos en la esfera de la educación que es la base del desarrollo de las personas en particular, y de la humanidaden general, por lo cual las tesis sobre educación en el texto de la pedagogía deben ser revisadas, sugiriendo que elproyecto educativo cosmopolita es la mejor vía para propiciar una educación que tienda al bien universal.Sin embargo, para que la propuesta kantiana sea impulsada desde las instituciones educativas, se requierereplantear la tarea y función no solo de los padres, sino también del Estado en la esfera educativa y orientarla segúnlos parámetros del cosmopolitismo, una filosofía que se ofrece como un deber ineludible y como una necesidadsocial generalizada. La definición de educación cosmopolita se presenta como un método de crecimiento humano que posibilita la identificación de seres con personalidad moral y jurídica en cada uno de nosotros.