Verba luris最新文献

筛选
英文 中文
Estilos de liderazgo y satisfacción laboral en personal operativo en seguridad privada. Perspectiva psicosocial intralaboral 私人保安操作人员的领导风格和工作满意度。工作场所心理社会视角
Verba luris Pub Date : 2019-10-30 DOI: 10.18041/0121-3474/verbaiuris.42.5661
Lina Isabel NIÑO ABELLA, Liliana Parra Osorio
{"title":"Estilos de liderazgo y satisfacción laboral en personal operativo en seguridad privada. Perspectiva psicosocial intralaboral","authors":"Lina Isabel NIÑO ABELLA, Liliana Parra Osorio","doi":"10.18041/0121-3474/verbaiuris.42.5661","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.42.5661","url":null,"abstract":"La Satisfacción Laboral y el Liderazgo han sido variables estudiadas en diversos sectores del mercado laboral. Asimismo, el dominio características de Liderazgo es una dimensión de factores psicosociales intralaborales. Cuyo objetivo fue determinar la relación entre los estilos de Liderazgo y niveles de Satisfacción Laboral en personal operativo en una empresa de vigilancia y seguridad privada en Cali, 2018. Estrategia metodológica: estudio cuantitativo, descriptivo correlacional de corte transversal, con una muestra aleatoria al azar de representación estadística de 147 guardas de seguridad. En cuanto a los cargos de supervisión se tomó la totalidad de la población (36 jefes de primera línea). Se aplicaron tres cuestionarios: ficha de datos generales del Ministerio de la Protección Social, de Satisfacción Laboral S20/23 y cuestionario multifactorial de Liderazgo (MLQ). \u0000Resultados: El estilo de Liderazgo predominante fue el transformacional (44.3 %), seguido del transaccional (37.7 %). Existe correlación entre el Liderazgo Transformacional y la Satisfacción Laboral fueron: satisfacción laboral general (0.461), satisfacción con la supervisión (0.656), satisfacción con las prestaciones recibidas (0.595) y satisfacción con la participación (0.656). Conclusiones: El estilo de Liderazgo participativo, carismático y transformador es un aspecto determinante en la Satisfacción Laboral. Asimismo, las relaciones interpersonales sostenidas con los compañeros y superiores y los estilos de Liderazgo adecuados son factores protectores psicosociales si son percibidos como positivos dentro de la dinámica organizacional específicamente en la población de estudio (guardas de seguridad).","PeriodicalId":217443,"journal":{"name":"Verba luris","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133584915","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Conflict analysis: some theoretical and ethical considerations 冲突分析:一些理论和伦理考虑
Verba luris Pub Date : 2019-10-30 DOI: 10.18041/0121-3474/verbaiuris.42.5663
Fernando A. MEDINA GUTIÉRREZ
{"title":"Conflict analysis: some theoretical and ethical considerations","authors":"Fernando A. MEDINA GUTIÉRREZ","doi":"10.18041/0121-3474/verbaiuris.42.5663","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.42.5663","url":null,"abstract":"Hope for development seems to be weathering. In recent years, research on development issues and developmental strategies has been replaced by a burgeoning literature on conflict analysis, conflict transformation and peace building. As the World is confronted with the catastrophic effects of free trade and open financial markets globalization –a catastrophe in terms of quality of life for the majority of the people, as well as in terms of social, gender and economic equality and environmental sustainability– we all are defied by the urgent need to make sense of this state of widespread political violence, Human Rights violations and massive international migration. \u0000The purpose of this work is to consider some ethical, theoretical and methodological issues about conducting research on conflict, and especially when dealing with the victims and their attempt to have their voices heard, and to move from victimization to social agency. \u0000In part one we give some consideration to the impact of contemporary violence and its manifestations. The second part reviews some of the most influential theories on political violence. The last part deals with some ethical and methodological challenges that stem from the task.","PeriodicalId":217443,"journal":{"name":"Verba luris","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131008018","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La historia clínica: algunos comentarios desde la medicina y el derecho 临床病史:来自医学和法律的一些评论
Verba luris Pub Date : 2019-10-30 DOI: 10.18041/0121-3474/verbaiuris.42.5665
Daniela Juliana Blanco Alvarado
{"title":"La historia clínica: algunos comentarios desde la medicina y el derecho","authors":"Daniela Juliana Blanco Alvarado","doi":"10.18041/0121-3474/verbaiuris.42.5665","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.42.5665","url":null,"abstract":"A través del presente manuscrito se pretende desde el contexto de la historia clínica analizar el papel que desempeña el deber y el derecho constitucional de información y el deber de secreto profesional, los cuales se constituyen en criterios rectores en el proceso de elaboración de la historia clínica. Para efectos de lo anterior se analizará algunos antecedentes históricos a la historia clínica, la naturaleza jurídica de la misma y algunos aportes relacionados a la responsabilidad médica \u0000La metodología de investigación empleada fue de carácter cualitativo, en aras de comprender el contexto de la historia clínica y su incidencia en el escenario jurídico y médico. Todo lo anterior de conformidad con el método de investigación dogmático, en aras de lograr explicar el marco normativo y doctrinal de la historia clínica, tal como es, pero al mismo tiempo en aras de lograr complementarlo y de hacerlo más inteligible.","PeriodicalId":217443,"journal":{"name":"Verba luris","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114340873","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El diseño como agente potenciador en los procesos de socialización de políticas públicas en Colombia, por medio de los observatorios 通过天文台,设计作为哥伦比亚公共政策社会化进程的推动者
Verba luris Pub Date : 2019-10-30 DOI: 10.18041/0121-3474/verbaiuris.42.5659
Sebastián LÓPEZ OSPINA
{"title":"El diseño como agente potenciador en los procesos de socialización de políticas públicas en Colombia, por medio de los observatorios","authors":"Sebastián LÓPEZ OSPINA","doi":"10.18041/0121-3474/verbaiuris.42.5659","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.42.5659","url":null,"abstract":"Este artículo aborda el concepto de diseño como elemento inter disciplinar que busca reconocerse como vehículo de sensibilización para los procesos de socialización en los observatorios que pretenden generar un impacto en una comunidad específica. \u0000El diseño visto como conocimiento debe desde su formalización recordarse como una herramienta dispuesta a las personas que, en su manifestación (cosificación / función) pasa a un segundo plano para reconocerse como acto cognitivo que lleve a instancias significativas en cualquier campo donde ha sido convocado. \u0000El observatorio de Políticas Públicas de Control Fiscal (OPPCF) de la universidad Santo Tomás presenta una necesidad de comunicar de manera acertada y significativa sus investigaciones y escritos sobre políticas públicas para el control fiscal en Colombia, para lo cual se va a reflexionar sobre autores y posturas desde el diseño que, posibiliten la propuesta del diseño de un instrumento de sensibilización para la socialización de las políticas públicas del (OPPCF) a partir de la siguiente premisa: ¿Cómo el diseño aporta a la construcción de sensibilización en los procesos de socialización del observatorio en política pública de control fiscal?","PeriodicalId":217443,"journal":{"name":"Verba luris","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125342312","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El cadáver humano y su incidencia jurídica 人类尸体及其法律影响
Verba luris Pub Date : 2019-05-17 DOI: 10.18041/0121-3474/verbaiuris.42.5660
Luis Germán Ortega Ruíz, Sergio Arturo Ducuara Molina
{"title":"El cadáver humano y su incidencia jurídica","authors":"Luis Germán Ortega Ruíz, Sergio Arturo Ducuara Molina","doi":"10.18041/0121-3474/verbaiuris.42.5660","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.42.5660","url":null,"abstract":"El análisis del cadáver humano se aborda desde un contexto jurídico para determinar de manera descriptiva su incidencia en el orden constitucional. Para dicho efecto se realiza el estudio de fuentes primarias del orden normativo y jurisprudencial con las cuales se pretende resolver la siguiente pregunta jurídica: ¿Cuáles son los fundamentos filosóficos y jurídicos, para analizar los efectos jurídicos que se desarrollan en el ser humano cuando este adquiere la condición de cadáver en el ordenamiento jurídico colombiano? Este interrogante tiene como fundamento para su respuesta fundamentos del orden filosófico y jurídico que son analizados desde sus concepciones en un enfoque que es desarrollado desde la individualidad del ser y desde su relación con el entorno social y jurídico.","PeriodicalId":217443,"journal":{"name":"Verba luris","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-05-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115310593","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Verba Iuris 法律
Verba luris Pub Date : 2018-12-12 DOI: 10.18041/0121-3474/verbaiuris.41.4644
Norhy Esther Torregrosa Jiménez
{"title":"Verba Iuris","authors":"Norhy Esther Torregrosa Jiménez","doi":"10.18041/0121-3474/verbaiuris.41.4644","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.41.4644","url":null,"abstract":"Un paso más, un logro más, nuevamente reunimos en esta Revista, Verba Iuris 41, los trabajos de autores que han dedicado tiempo a la investigación y que nos comparten los resul-tados de sus trabajos. Por ello es importante reconocer lo que dejamos a la rutina; pero, que en nuestro equipó editorial destacamos y reconocemos, la construcción de otro muro, uno mas en la construcción de conocimiento, un aporte ciertamente modesto y al mismo tiempo grandioso, por ser trabajo de nuestros colaboradores, investigadores y docentes que dedican tiempo y esfuerzo para sus artículos, que publicamos, para que sean fuente de actua-lización, consulta e investigación y así sean parte del dinámico universo del estudio y el conocimiento.","PeriodicalId":217443,"journal":{"name":"Verba luris","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134361592","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El Sistema Interamericano de Derechos Humanos, sus sentencias y su eficacia 美洲人权制度、其判决及其效力
Verba luris Pub Date : 2018-12-12 DOI: 10.18041/0121-3474/VERBAIURIS.41.4664
Gómez Betancur, Milany Andres
{"title":"El Sistema Interamericano de Derechos Humanos, sus sentencias y su eficacia","authors":"Gómez Betancur, Milany Andres","doi":"10.18041/0121-3474/VERBAIURIS.41.4664","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0121-3474/VERBAIURIS.41.4664","url":null,"abstract":"El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos, comienza específica-mente en 1948, año en que nace la Declaración Universal de Derechos Humanos. Empieza así, una esperanza a nivel mundial para salvaguardar los derechos de todas las personas después de las catástrofes ocurridas en la primera mitad del Siglo XX. Lo anterior, reforzó el carácter de los Derechos Humanos, siendo reconocidos también derechos sociales y económicos, además de los civiles y políticos. Ahora bien, es también cierto, que estos últimos derechos son imperativos para el capitalismo de libre mercado funcione, pues este sistema económico precisa la salvaguarda fundamental del derecho a la propiedad. Por ello, el presentetrabajo intenta, tomando como ejemplo el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, demostrar que los sistemas internacionales de protección de los Derechos Humanos son necesarios para poder garantizar los derechos básicos que una economía de libre mercado precisa.","PeriodicalId":217443,"journal":{"name":"Verba luris","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123783836","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El test de proporcionalidad: Su uso y aplicación en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana 比例检验:它在哥伦比亚宪法法院判例中的使用和应用
Verba luris Pub Date : 2018-12-12 DOI: 10.18041/0121-3474/verbaiuris.41.4663
Angélica María Armenta Ariza
{"title":"El test de proporcionalidad: Su uso y aplicación en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana","authors":"Angélica María Armenta Ariza","doi":"10.18041/0121-3474/verbaiuris.41.4663","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.41.4663","url":null,"abstract":"Con la entrada en vigencia de la Constitución Política de 1991, uno de los cambios transcendentales que se produjo, lo constituyó la creación de la Corte Constitucional colombiana, a la cual se le confió la guarda de la integridad y de la supremacía de la Constitución mediante el otorgamiento de la competencia funcional de ejercer el tan complejo control constitucional en un estado; para el ejercicio de dicho control, la Corte Constitucional y ante el nuevo modeloconstitucional dispuesto en la Constitución de 1991, ha acudido a lo que se denomina el neoconstitucionalismo, esto es, a la aplicación de nuevas formas, figuras e instituciones dentro del derecho constitucional que le permitan cumplir esta función dejando de lado el excesivo formalismo que imponía el riguroso modelo positivista y exegético, para acudir a modelos de control mucho más acordes al del Estado Social de Derecho. Dentro del denominado neoconstitucionalismo cabe destacar el uso de los denominados test por parte de los tribunales constitucionales, y para el caso de Colombia, de la Corte Constitucional colombiana. Para el presente caso, el objeto de estudio de la investigación se centra en describir y analizar, la figura del uno de estos, como es, el test de proporcionalidad, así como revisar su uso y metodología por parte de la Corte Constitucional colombiana, tema que resulta de gran importancia nos solo para el derecho constitucional, sino para todo lo que respecta al ordenamiento jurídico colombiano; por cuanto, el test de proporcionalidad viene siendo uno de los métodos hermenéuticos más utilizados por la Corte Constitucional para el ejercicio del control constitucional, abstracto o concreto, en todas las temáticas del derecho, esto es, en lo penal, civil, laboral, familia, tributaria, policivo, disciplinario, etc. Este documento se centra en describir y analizar el test de proporcionalidad y su metodología de aplicación por parte de la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana, el cual se desarrolla en dos secciones, saber: una primera sección, en la cual se describe el marco conceptual del test de proporcionalidad, su definición y origen, y se realiza una breve referencia al derecho comparado y una segunda sección en la cual se describe el arribo del principio de proporcionalidad en la Corte Constitucional colombiana, así como la metodología del test de proporcionalidad, para finalmente presentar algunas conclusiones del test de proporcionalidad a la luz del uso dado por la Corte Constitucional colombiana al mismo. ","PeriodicalId":217443,"journal":{"name":"Verba luris","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127215820","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los Derechos de los Animales: Un Problema de Mutación Constitucional o Reconocimiento de Derechos Implícitos 动物权利:一个宪法突变或隐性权利承认的问题
Verba luris Pub Date : 2018-06-30 DOI: 10.18041/0121-3474/VERBAIURIS.40.1561
Manuel Antonio Coral Pabón
{"title":"Los Derechos de los Animales: Un Problema de Mutación Constitucional o Reconocimiento de Derechos Implícitos","authors":"Manuel Antonio Coral Pabón","doi":"10.18041/0121-3474/VERBAIURIS.40.1561","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0121-3474/VERBAIURIS.40.1561","url":null,"abstract":"El presente trabajo aborda un debate contemporáneo relacionado con el tratamiento que el derecho debe ofrecer a los animales, habida consideración de su calidad de seres sintientes, en perspectiva del sustento teórico (mutación constitucional o derechos implícitos) que pueda justificar su estatus de sujetos de derechos protegidos. Este artículo se elaboró en el marco del proyecto de investigación doctoral denominado “La tutela en litigios contractuales privados: Límites jurídicos a la discrecionalidad judicial en la aplicación de derechos implícitos en principios constitucionales”, en el que y a manera de problema de investigación, se pretende determinar cuáles son las restricciones a la discrecionalidad del juez de tutela al aplicar derechos implícitos en principios constitucionales a la solución de litigios contractuales privados, constituyéndose en el objetivo general, el analizar críticamente dichas restricciones, a fin de proponer una reinterpretación de ciertos elementos de la teoría civilista de las obligaciones1, a partir del estudio de la injerencia judicial en la normatividad contractual. Para este propósito se adopta el método histórico hermenéutico y se fundamenta en la revisión de fuentes legales, jurisprudenciales y doctrinarias.","PeriodicalId":217443,"journal":{"name":"Verba luris","volume":"114 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117076310","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Incidencia de los Medios de Comunicación en la Administración de Justicia en Colombia 媒体对哥伦比亚司法行政的影响
Verba luris Pub Date : 2018-06-30 DOI: 10.18041/0121-3474/verbaiuris.40.1569
Édgar Antonio Guarín Ramírez, Rosse Calderón, A. Robayo
{"title":"Incidencia de los Medios de Comunicación en la Administración de Justicia en Colombia","authors":"Édgar Antonio Guarín Ramírez, Rosse Calderón, A. Robayo","doi":"10.18041/0121-3474/verbaiuris.40.1569","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.40.1569","url":null,"abstract":"Este artículo presenta los resultados del proyecto de investigación adelantado por del semillero de Filosofía y Teoría del Derecho de la Universidad Santo Tomás, que se propuso indagar sobre la incidencia de los medios de comunicación en las decisiones judiciales y sus efectos en la recta administración de justicia. La reflexión actual en materia filosófico-jurídica encuentra en las decisiones judiciales uno de los centros de mayor interés. A su vez, la rehabilitación de la filosofía práctica que ha tenido lugar desde hace cerca de cuarenta años ha permitido volver a considerar el goce efectivo de los derechos como finalidad propia de las decisiones judiciales. Para la consecución de dicho fin, los jueces cuentan actualmente con múltiples ayudas, entre ellas, aquellas que les pueden aportar los medios de comunicación cuando cumplen con su función de informar; empero, como sucede con cualquier realidad, cuando se crea distancia respecto de su ser y misión, las consecuencias que se derivan pueden ser negativas; de esta problemática se ocupan estas líneas.","PeriodicalId":217443,"journal":{"name":"Verba luris","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128581512","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信