El test de proporcionalidad: Su uso y aplicación en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana

Angélica María Armenta Ariza
{"title":"El test de proporcionalidad: Su uso y aplicación en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana","authors":"Angélica María Armenta Ariza","doi":"10.18041/0121-3474/verbaiuris.41.4663","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con la entrada en vigencia de la Constitución Política de 1991, uno de los cambios transcendentales que se produjo, lo constituyó la creación de la Corte Constitucional colombiana, a la cual se le confió la guarda de la integridad y de la supremacía de la Constitución mediante el otorgamiento de la competencia funcional de ejercer el tan complejo control constitucional en un estado; para el ejercicio de dicho control, la Corte Constitucional y ante el nuevo modeloconstitucional dispuesto en la Constitución de 1991, ha acudido a lo que se denomina el neoconstitucionalismo, esto es, a la aplicación de nuevas formas, figuras e instituciones dentro del derecho constitucional que le permitan cumplir esta función dejando de lado el excesivo formalismo que imponía el riguroso modelo positivista y exegético, para acudir a modelos de control mucho más acordes al del Estado Social de Derecho. Dentro del denominado neoconstitucionalismo cabe destacar el uso de los denominados test por parte de los tribunales constitucionales, y para el caso de Colombia, de la Corte Constitucional colombiana. Para el presente caso, el objeto de estudio de la investigación se centra en describir y analizar, la figura del uno de estos, como es, el test de proporcionalidad, así como revisar su uso y metodología por parte de la Corte Constitucional colombiana, tema que resulta de gran importancia nos solo para el derecho constitucional, sino para todo lo que respecta al ordenamiento jurídico colombiano; por cuanto, el test de proporcionalidad viene siendo uno de los métodos hermenéuticos más utilizados por la Corte Constitucional para el ejercicio del control constitucional, abstracto o concreto, en todas las temáticas del derecho, esto es, en lo penal, civil, laboral, familia, tributaria, policivo, disciplinario, etc. Este documento se centra en describir y analizar el test de proporcionalidad y su metodología de aplicación por parte de la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana, el cual se desarrolla en dos secciones, saber: una primera sección, en la cual se describe el marco conceptual del test de proporcionalidad, su definición y origen, y se realiza una breve referencia al derecho comparado y una segunda sección en la cual se describe el arribo del principio de proporcionalidad en la Corte Constitucional colombiana, así como la metodología del test de proporcionalidad, para finalmente presentar algunas conclusiones del test de proporcionalidad a la luz del uso dado por la Corte Constitucional colombiana al mismo. ","PeriodicalId":217443,"journal":{"name":"Verba luris","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Verba luris","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.41.4663","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Con la entrada en vigencia de la Constitución Política de 1991, uno de los cambios transcendentales que se produjo, lo constituyó la creación de la Corte Constitucional colombiana, a la cual se le confió la guarda de la integridad y de la supremacía de la Constitución mediante el otorgamiento de la competencia funcional de ejercer el tan complejo control constitucional en un estado; para el ejercicio de dicho control, la Corte Constitucional y ante el nuevo modeloconstitucional dispuesto en la Constitución de 1991, ha acudido a lo que se denomina el neoconstitucionalismo, esto es, a la aplicación de nuevas formas, figuras e instituciones dentro del derecho constitucional que le permitan cumplir esta función dejando de lado el excesivo formalismo que imponía el riguroso modelo positivista y exegético, para acudir a modelos de control mucho más acordes al del Estado Social de Derecho. Dentro del denominado neoconstitucionalismo cabe destacar el uso de los denominados test por parte de los tribunales constitucionales, y para el caso de Colombia, de la Corte Constitucional colombiana. Para el presente caso, el objeto de estudio de la investigación se centra en describir y analizar, la figura del uno de estos, como es, el test de proporcionalidad, así como revisar su uso y metodología por parte de la Corte Constitucional colombiana, tema que resulta de gran importancia nos solo para el derecho constitucional, sino para todo lo que respecta al ordenamiento jurídico colombiano; por cuanto, el test de proporcionalidad viene siendo uno de los métodos hermenéuticos más utilizados por la Corte Constitucional para el ejercicio del control constitucional, abstracto o concreto, en todas las temáticas del derecho, esto es, en lo penal, civil, laboral, familia, tributaria, policivo, disciplinario, etc. Este documento se centra en describir y analizar el test de proporcionalidad y su metodología de aplicación por parte de la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana, el cual se desarrolla en dos secciones, saber: una primera sección, en la cual se describe el marco conceptual del test de proporcionalidad, su definición y origen, y se realiza una breve referencia al derecho comparado y una segunda sección en la cual se describe el arribo del principio de proporcionalidad en la Corte Constitucional colombiana, así como la metodología del test de proporcionalidad, para finalmente presentar algunas conclusiones del test de proporcionalidad a la luz del uso dado por la Corte Constitucional colombiana al mismo. 
比例检验:它在哥伦比亚宪法法院判例中的使用和应用
与1991年《宪法》生效,这变化之一,就是建立哥伦比亚宪法法院,即委托监护宪法至上的完整性和功能通过竞争授予行使如此复杂控制一国的宪法;行使控制说,宪法法院,对新手modeloconstitucional 1991年《宪法》的规定,已经转向所谓neoconstitucionalismo,这是对执行新的形式,人物和机构内宪法权利允许这项职能除了过分严格的实证和exegético模型,对形式主义在这方面,我要强调的是,这是一个非常重要的问题。在所谓的新宪政主义中,应该强调宪法法院使用所谓的测试,就哥伦比亚而言,是哥伦比亚宪法法院。本案中,研究对象的研究集中在图的描述和分析,其中的一项,它是如何,相称性测试,以及检查他的部分和方法使用哥伦比亚宪法法院极为重要的议题我们只是为了宪法权利,而是为所有关于哥伦比亚法律体系;因为相称,测试是最常用的条款的方法之一,通过宪法法院行使宪法控制、抽象或具体专题,在所有权利,这是刑事、民事、工作、家庭、税务、policivo、纪律等。本文件着重描述和分析哥伦比亚宪法法院判例法的比例检验及其应用方法,该判例法分为两个部分,即:第一节,其中描述了相称性测试的概念框架,其定义和来源,并简要提及比较法和第二部分描述到达哥伦比亚相称原则在宪法法院的比例,以及测试方法,最后,根据哥伦比亚宪法法院对比例检验的使用,提出一些结论。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信