Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería最新文献

筛选
英文 中文
Proceso de cuidado enfermero en persona con diabetes mellitus 糖尿病患者的护理流程
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería Pub Date : 2022-08-30 DOI: 10.33326/27905543.2022.2.1560
Yanina Soledad Camader Vasquez, Cielo Daira Patiño Ipanaqué, Melody Nayely Apaza Paredes
{"title":"Proceso de cuidado enfermero en persona con diabetes mellitus","authors":"Yanina Soledad Camader Vasquez, Cielo Daira Patiño Ipanaqué, Melody Nayely Apaza Paredes","doi":"10.33326/27905543.2022.2.1560","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.2.1560","url":null,"abstract":"Objetivo: Diseñar un proceso de cuidado enfermero en una persona adulta con diabetes mellitus. Método: Caso clínico de enfoque cualitativo, realizado en el domicilio del paciente, se utilizó la valoración de los 11 patrones funcionales de la salud de Marjory Gordon, mediante la observación y entrevista, utilizando las taxonomías NANDA-NOC-NIC. Resultados: Se priorizan cinco diagnósticos de enfermería, los cuales son dolor agudo, insomnio, autogestión ineficaz de la salud y riesgo de perfusión tisular periférica. Conclusiones: La aplicación del plan de cuidados estandarizado en un paciente con diabetes permitió un abordaje holístico de los problemas identificados, lo que permitió establecer cinco diagnósticos, ejecutar las intervenciones y pasar de un puntaje objetivo de dos a tres, que muestran la efectividad del logro de los resultados esperados.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117323883","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Proceso del cuidado aplicado en adulto mayor con hipertensión arterial 老年高血压患者的护理过程
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería Pub Date : 2022-08-28 DOI: 10.33326/27905543.2022.2.1510
Geraldine Ruby Báez Rentera, Levi Rebeca Morales Miranda, Tamara Angela Ortega Albornoz, Chanell Sthefany Rafaile Bada, Milagros Lizbeth Uturunco Vera, Petronila Elizabeth Alvarado Chávez
{"title":"Proceso del cuidado aplicado en adulto mayor con hipertensión arterial","authors":"Geraldine Ruby Báez Rentera, Levi Rebeca Morales Miranda, Tamara Angela Ortega Albornoz, Chanell Sthefany Rafaile Bada, Milagros Lizbeth Uturunco Vera, Petronila Elizabeth Alvarado Chávez","doi":"10.33326/27905543.2022.2.1510","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.2.1510","url":null,"abstract":"Objetivo: Brindar intervenciones de enfermería que ayuden a mejorar la ansiedad y modificar los pensamientos y emociones negativas. Caso clínico: Proceso de cuidado enfermero aplicado durante 3 días a adulto mayor de iniciales A. M. B. de 73 años, de sexo femenino, con antecedentes de 2 años post COVID. Hace 7 días ingresó por emergencia a la clínica Robles, dónde se le diagnosticó embolia cerebral por arritmia cardíaca. Presenta irritabilidad, preocupación, tristeza, frustración, inquietud, ojos ojerosos, desesperación, voz temblorosa, temperatura de 36 °C, FC: 110 lpm, PA: 140/110 mmHg, FR: 26 xm, pupilas irritadas, abdomen normal y confusión para hablar. Método: El método de estudio fue de caso único y de enfoque cualitativo, cuyo caso clínico se realizó en domicilio del paciente en el mes de abril, utilizando el marco teórico de valoración de Marjory Gordon y taxonomía NANDA-NOC-NIC. Resultados: La evolución de la paciente fue favorable, con los ejercicios, terapias y apoyo emocional que se le brindó en domicilio. Conclusiones: En el primer diagnóstico enfermero, disminución de la tolerancia a la actividad, su puntuación de cambio fue +3. En el segundo diagnóstico, ansiedad, su puntuación de cambio fue +3. En el tercer diagnóstico enfermero, deterioro de la movilidad física, su puntuación de cambio fue +2. En el cuarto diagnóstico enfermero, insomnio, su puntuación de cambio fue +3. En el quinto diagnóstico enfermero, aflicción crónica, su puntuación de cambio fue +3 y en el sexto diagnóstico enfermero, riesgo de deterioro de la función cardiovascular, su puntuación de cambio fue +3.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128689920","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Proceso de cuidado enfermero aplicado a paciente con cáncer gástrico, dolor y déficit nutricional 胃癌、疼痛和营养不足患者的护理流程
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería Pub Date : 2022-08-24 DOI: 10.33326/27905543.2022.2.1504
Cristhian Flores Malpartida, Samantha Galindo Aguirre, Yamile Jamerly Huaranga Alcántara, Nicol Poma Tapia
{"title":"Proceso de cuidado enfermero aplicado a paciente con cáncer gástrico, dolor y déficit nutricional","authors":"Cristhian Flores Malpartida, Samantha Galindo Aguirre, Yamile Jamerly Huaranga Alcántara, Nicol Poma Tapia","doi":"10.33326/27905543.2022.2.1504","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.2.1504","url":null,"abstract":"Objetivo: Brindar intervenciones de enfermería para corregir el déficit nutricional y controlar el dolor crónico en paciente con cáncer gástrico. Caso clínico: Paciente adulto mayor de 78 años, con antecedentes de artritis y pérdida de peso de 8 kg. Al examen físico, el paciente presenta mucosa oral seca y ojos hundidos. Al palpar epigastrio, siente dolor, según EVA 9/10. Al control de sus funciones vitales, presenta TC: 39 °C, FC: 110X, PA: 110/70. Método: El estudio es de enfoque cualitativo y método de caso clínico único. El caso clínico se ejecutó en un consultorio geriátrico en el mes de mayo y se empleó el marco teórico de valoración de los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA-NOC-NIC. Resultados: La evolución del paciente oncológico fue favorable, obteniendo puntajes de cambio favorables para la recuperación del paciente geriátrico. Conclusiones: En el primer diagnóstico, hipertermia, la puntuación de cambio más importante fue de +3; en el diagnóstico estreñimiento, la puntuación de cambio más importante fue de +3; en el diagnóstico dolor crónico, la puntuación de cambio más importante fue de +3; en el diagnóstico desequilibrio nutricional, la puntuación de cambio más importante fue de +2; en el diagnóstico trastorno del patrón del sueño, la puntuación de cambio más importante fue de +3; en el diagnóstico riesgo de infección, la puntuación de cambio más importante fue de +3.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"119 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129940818","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cuidado enfermero: proceso de apoyo nutricional en pacientes con cáncer gástrico del servicio de medicina interna 护理:内科胃癌患者的营养支持过程
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería Pub Date : 2022-08-24 DOI: 10.33326/27905543.2022.2.1505
Aracely Altamirano Soto, Niccole Bermúdez Chihuan, David Mulluhuara Agüero, Luis Miguel Camarena Chamaya, Juan Esteban Rojas Trujillo
{"title":"Cuidado enfermero: proceso de apoyo nutricional en pacientes con cáncer gástrico del servicio de medicina interna","authors":"Aracely Altamirano Soto, Niccole Bermúdez Chihuan, David Mulluhuara Agüero, Luis Miguel Camarena Chamaya, Juan Esteban Rojas Trujillo","doi":"10.33326/27905543.2022.2.1505","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.2.1505","url":null,"abstract":"Objetivo: Brindar intervenciones de enfermería con enfoque holístico al paciente que padece cáncer gástrico. Caso clínico: Paciente de sexo femenino de 53 años. Es fumadora constante y bebedora, madre de 3 hijos, con partos naturales. Su marido falleció hace cinco años en un accidente de tránsito. Su peso usual hace 3 meses era de 77 kg, índice de masa corporal (IMC) usual: 29,38 Kg/m2, el cual empeoró, hoy es de 68 kg, IMC: 25,95 Kg/m2. Su talla es de 162 centímetros. Métodos: El estudio es de enfoque cualitativo y de método de caso clínico único, los datos de la paciente fueron recogidos a través de una entrevista por parte de estudiantes de enfermería, utilizando la taxonomía NANDA-NOC-NIC. Resultados: El estado general de la paciente es regular, su peso disminuyó 4 kg desde el alta y está prorrogado de comenzar quimioterapia y radioterapia simultánea. Conclusiones: En el primer diagnóstico enfermero los objetivos fueron alcanzados debido a que la paciente logró ser operada, dando alivio a este dolor, la puntuación fue +4. En el segundo, los objetivos planteados no fueron alcanzados debido a que la paciente continúa con la pérdida de peso leve luego del alta, ya que continúa con anorexia, la puntuación de cambio fue +2. En el tercer objetivo planteado, los resultados fueron parcialmente alcanzados, esto evidenciado por la puntuación que fue +3. En el cuarto diagnóstico, los objetivos planteados no fueron alcanzados debido a que la paciente presentó una declinación en su estado nutricional con una desnutrición severa pese a tener un IMC de 25,95 Kg/m2, sobrepeso grado I, la puntuación fue +2. En el quinto diagnóstico, los objetivos planteados fueron alcanzados, presentando una puntuación de cambio de +4. En el sexto, los objetivos planteados se alcanzaron parcialmente con una puntuación de +3.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131929395","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Proceso del cuidado de enfermería aplicado en adulto joven con diabetes mellitus tipo 2 护理过程在年轻人2型糖尿病中的应用
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería Pub Date : 2022-08-24 DOI: 10.33326/27905543.2022.2.1506
Adriana Jasmin Diaz Areche, Alessandra Katherine Romero Scotty, Lucia Marilu Alvarado Tayca, Vanessa Portillo Jimenez, Petronila Elizabeth Alvarado Chávez
{"title":"Proceso del cuidado de enfermería aplicado en adulto joven con diabetes mellitus tipo 2","authors":"Adriana Jasmin Diaz Areche, Alessandra Katherine Romero Scotty, Lucia Marilu Alvarado Tayca, Vanessa Portillo Jimenez, Petronila Elizabeth Alvarado Chávez","doi":"10.33326/27905543.2022.2.1506","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.2.1506","url":null,"abstract":"Objetivo: Brindar intervenciones de enfermería para el control de glucosa en la sangre. Caso clínico: Adulto joven de 49 años, irritado, con visión borrosa, muy cansado, con antecedentes de dolor en el hombro cuando hace movimientos bruscos, ya que tuvo una cirugía en el hombro años atrás, con incontinencia urinaria, también se le observa sudoración y abdomen hinchado por la presencia de gases en los intestinos, con análisis de sangre donde se pudo evidenciar que presentaba un nivel de glucosa muy alto. Métodos: El estudio es de enfoque cualitativo y de método caso único, se ejecutó en su domicilio en el mes de abril, utilizando el marco teórico de valoración de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA-NOC-NIC. Resultados: Los resultados obtenidos quedan reflejados en taxonomía NOC, resultados con una sola escala de medición, taxonomía de intervenciones NIC dominio 1 apoyo nutricional, con un control de glucosa dentro de los valores normales, se le sugirió realizar actividad física regular, tratamiento con medicamentos e insulina. Conclusiones: En el primer diagnóstico, incontinencia urinaria de urgencia, la puntuación de cambio fue +4. En el segundo diagnóstico, motilidad gastrointestinal disfuncional, la puntuación de cambio fue +3. En el tercer diagnóstico, hipertermia, la puntuación de cambio fue +4. En el cuarto diagnóstico, riesgo de nivel de glucemia inestable, la puntuación de cambio fue +3. Finalmente, en el quinto diagnóstico, dolor agudo, la puntuación de cambio fue +1.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128171032","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Proceso del cuidado enfermero aplicado a lactante con síndrome obstructivo bronquial agudo 急性阻塞性支气管综合征婴儿的护理流程
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería Pub Date : 2022-08-24 DOI: 10.33326/27905543.2022.2.1508
Elisa Nicole Beltran Fano, Juan Esteban Rojas Trujillo, Luis Miguel Camarena Chamaya
{"title":"Proceso del cuidado enfermero aplicado a lactante con síndrome obstructivo bronquial agudo","authors":"Elisa Nicole Beltran Fano, Juan Esteban Rojas Trujillo, Luis Miguel Camarena Chamaya","doi":"10.33326/27905543.2022.2.1508","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.2.1508","url":null,"abstract":"Objetivo: Brindar observaciones de enfermería para corregir el síndrome obstructivo bronquial agudo. Caso clínico: Lactante de 7 meses, al examen físico presenta temperatura de 38,4 °C, Sat. O2: 97 %, FR: 35 rpm, FC: 110 lpm, P/A: 90/60 mm hg, presencia de dificultad respiratoria, tiraje intercostal leve, respiración sibilante, tos productiva, hipertermia, inapetente. Método: El estudio es de enfoque cualitativo y método de caso clínico único. El caso clínico se realizó en una clínica en el mes de abril, utilizando el marco teórico de valoración de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA-NOC-NIC. Resultados: La evolución del paciente lactante fue desfavorable presentando temperatura de 38,4 °C hipertermia. Conclusiones: En el primer diagnóstico enfermero, la puntuación fue +2, los objetivos planteados no se alcanzaron y solo 10 % fueron parcialmente alcanzados. En el segundo diagnóstico enfermero, se alcanzó un puntaje de +3, los objetivos fueron parcialmente alcanzados. En el tercer diagnóstico enfermero, los objetivos planteados no fueron alcanzados. El paciente presentaba dificultad respiratoria, tiraje intercostal leve, respiración sibilante, tos productiva, hipertermia, inapetente.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129598186","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Intervenciones de enfermería aplicadas a paciente adulto mayor con hipoglucemia en un hospital de ESSALUD ESSALUD某医院低血糖老年患者的护理干预
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería Pub Date : 2022-08-23 DOI: 10.33326/27905543.2022.2.1497
Dunia Aronés Gómez, Mireya Dominique Ramírez Rojas, Katerine Enriquez Campos, Lidia Rosa Zapata Periche
{"title":"Intervenciones de enfermería aplicadas a paciente adulto mayor con hipoglucemia en un hospital de ESSALUD","authors":"Dunia Aronés Gómez, Mireya Dominique Ramírez Rojas, Katerine Enriquez Campos, Lidia Rosa Zapata Periche","doi":"10.33326/27905543.2022.2.1497","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.2.1497","url":null,"abstract":"Objetivos: Corregir la hipoglucemia, brindar recomendaciones de alimentación saludable identificando los alimentos que producen mayor (ID) índice glucémico y disminuir la ansiedad. Caso clínico: Adulto mayor de 76 años con antecedentes de diabetes mellitus, al examen físico paciente presenta P/A = 120/80 mmhg. FC = 82, FR = 20, T = 36,8 °C, Glucosa = 68 mg/dl. Según evaluación de la historia clínica, el diagnóstico médico del paciente es hipoglucemia no controlada. Método: El siguiente caso clínico se ejecutó en un nosocomio de ESSALUD en la ciudad de Piura, en agosto, empleando el marco teórico de valoración de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA-NOC-NIC. Resultados: La mejoría del paciente fue favorable, se controló la glucemia en valores normales al igual que la ansiedad. En cuanto a los dos últimos diagnósticos, la gestión ineficaz de la salud y el sobrepeso, quedaron en proceso. Conclusiones: En el primer diagnóstico enfermero, glucemia inestable (hipoglucemia), se logró alcanzar el 90 % de los objetivos y el 10 % se cumplió parcialmente. En el segundo diagnóstico de ansiedad relacionado con el cambio en el estado de salud, los objetivos se ejecutaron en un 80 % y por cumplir en un 20 %. En el tercer diagnóstico, gestión ineficaz de la salud relacionado con conocimiento insuficiente del régimen terapéutico, se cumplió el 60 % y el 40 % se encuentra en proceso. Finalmente, en el cuarto diagnóstico de sobrepeso relacionado con la conducta alimentaria se cumplió el 60 % y el 40 % se encuentra en proceso.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129783263","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Valoración por 14 necesidades y cuidado enfermero en adulto con tuberculosis pulmonar, en Lima, Perú 秘鲁利马成人肺结核患者的14项需求和护理评估
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería Pub Date : 2022-08-23 DOI: 10.33326/27905543.2022.2.1499
Carla Arcos Ramos, Joel Oros Sicha, Diana Rojas Huamán, Daniela Vergara Mariñas, Petronila Elizabeth Alvarado Chávez
{"title":"Valoración por 14 necesidades y cuidado enfermero en adulto con tuberculosis pulmonar, en Lima, Perú","authors":"Carla Arcos Ramos, Joel Oros Sicha, Diana Rojas Huamán, Daniela Vergara Mariñas, Petronila Elizabeth Alvarado Chávez","doi":"10.33326/27905543.2022.2.1499","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.2.1499","url":null,"abstract":"Objetivo: Brindar intervenciones de enfermería para corregir la sintomatología causada por tuberculosis pulmonar. Caso clínico: Paciente de 42 años, presentó debilidad leve en los músculos que le impiden realizar las actividades diarias, alérgica a la penicilina, presenta gastritis, operación quirúrgica de apéndice hace 15 años, fractura de fémur hace 26 años y retiro de placa en fémur hace 4 años, al examen físico presenta temperatura de 39 °C, SaO2 de 91 %, FR: 11, PA: 120/80 mmHg, peso de 63 kg, talla de 165 cm y IMC de 18,4. Método: Estudio de caso único de enfoque cualitativo, se utilizó el marco de valoración de Virginia Henderson y la taxonomía de NANDA-NOC-NIC. Resultados: La evolución del paciente adulto medio fue favorable; las intervenciones fueron dadas en un 100 % según los planes didácticos. Conclusiones: En el primer diagnóstico, patrón respiratorio ineficaz, la puntuación de cambio más importante fue de +3. En el segundo diagnóstico, hipertermia, su puntuación de cambio más importante fue +2. En el tercer diagnóstico, desequilibrio nutricional, ingesta inferior a las necesidades, su puntuación de cambio fue +1. En el cuarto diagnóstico, deterioro a la ambulación, su puntuación de cambio fue +1. En el quinto diagnóstico, disminución de la tolerancia a la actividad, su puntuación de cambio fue +2.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"320 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124536744","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Proceso de cuidado enfermero en adulto mayor con enfermedad renal crónica y COVID-19 老年慢性肾病和COVID-19患者的护理流程
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería Pub Date : 2022-08-23 DOI: 10.33326/27905543.2022.2.1498
Rosa Isabel Gonzales Robles
{"title":"Proceso de cuidado enfermero en adulto mayor con enfermedad renal crónica y COVID-19","authors":"Rosa Isabel Gonzales Robles","doi":"10.33326/27905543.2022.2.1498","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.2.1498","url":null,"abstract":"Objetivo: Brindar un cuidado integral, basado en el marco valorativo de patrones funcionales y mejor evidencia en la relación taxonómica: NANDA-I- NOC-NIC. Caso clínico: Paciente de sexo masculino de 79 años, con iniciales N. G. F. D., con 30 días de hospitalización, en la Unidad de Cuidados Intensivos, con los diagnósticos médicos: neumonía por SARS-CoV-2 (CIE J12.81), ERC en hemodiálisis (CIE N18), adelgazado, con palidez leve, (Hb de 9 mg/dl), piel seca. Portador de SNG, recibe fórmula de Nepro, TQT y CVC temporal para hemodiálisis y sonda Foley, con dependencia en actividades de la vida diaria, falta de fuerza muscular en MMII, se mantiene postrado. Método: Estudio de caso de un adulto mayor con neumonía por SARS-CoV-2; ERC en hemodiálisis y aplicación del método científico del trabajo enfermero (PAE). Resultados: El paciente recibió cuidado integral, transcurriendo hemodinámicamente estable, intradiálisis, con control y manejo de riesgos propios de la terapia, quedando satisfecho de la atención e información brindada. Conclusiones: En el primer diagnóstico enfermero, (00043) protección ineficaz, relacionado con la pérdida de la condición física, deterioro de la movilidad física, debilidad, bajo nivel de hemoglobina y tratamiento anticoagulante (heparina 5000 UI), SC/12 horas, se alcanzó el 30 % de objetivos planteados.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"90 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125450571","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El color de la infraestructura hospitalaria en el bienestar de las personas 医院基础设施的颜色对人民的福祉
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería Pub Date : 2022-08-23 DOI: 10.33326/27905543.2022.2.1496
Karina Yanina Acosta Caipa, Esther Chambe Vega, Jorge Luis Espinoza Molina
{"title":"El color de la infraestructura hospitalaria en el bienestar de las personas","authors":"Karina Yanina Acosta Caipa, Esther Chambe Vega, Jorge Luis Espinoza Molina","doi":"10.33326/27905543.2022.2.1496","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.2.1496","url":null,"abstract":"En el presente estudio se realizó una revisión bibliográfica, lo más completa y rigurosa posible, sobre el color de la infraestructura hospitalaria y su relación con la salud. Para la búsqueda bibliográfica se consideraron estudios y documentos referidos al tema. Se analizaron experiencias de sus aplicaciones y aportaciones de diferentes autores; esto permitió una revisión analítica sobre la aplicación y el uso del color, así como su impacto en la psicología humana. Se puede concluir que el color en la temática de la salud influye en la percepción y el bienestar de las personas porque brinda tranquilidad y esperanza de vida.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"88 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122760342","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信