Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería最新文献

筛选
英文 中文
Momento del clampaje del cordón umbilical del recién nacido y niveles de hemoglobina en la prevención de deficiencia de hierro 新生儿脐带夹紧时间及血红蛋白水平在预防缺铁中的作用
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería Pub Date : 2021-08-25 DOI: 10.33326/27905543.2021.1.1141
Helen Magaly Maraza Mamani
{"title":"Momento del clampaje del cordón umbilical del recién nacido y niveles de hemoglobina en la prevención de deficiencia de hierro","authors":"Helen Magaly Maraza Mamani","doi":"10.33326/27905543.2021.1.1141","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2021.1.1141","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar si el momento del clampaje del cordón umbilical del recién nacido se asocia a los niveles de hemoglobina en la prevención de deficiencia de hierro. Material y métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo y retrospectivo; con una muestra de 252 recién nacidos; el instrumento aplicado fue la ficha estructurada de recolección de datos. Resultados: Se logró identificar que el 16,7 % de los lactantes que tuvieron clampamiento del cordón umbilical precoz presentó anemia leve, frente a un 2,8 % de lactantes con clampamiento tardío del cordón umbilical que presentó una anemia leve. También se identificó que el 6,7 % de lactantes con clampamiento del cordón umbilical precoz tuvo anemia moderada, frente a un 2,4 % de lactantes con clampamiento tardío que tuvo anemia moderada. Conclusión: El momento del clampaje del cordón umbilical en el recién nacido se asocia a los niveles de hemoglobina como medida de prevención en la deficiencia de hierro según la prueba de Chi cuadrado, con un nivel de confiabilidad al 95 %.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"53 373 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126167537","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Contribuciones y retos del aporte científico de la enfermería peruana en tiempos de pandemia 大流行时期秘鲁护理科学贡献的贡献和挑战
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería Pub Date : 2021-08-25 DOI: 10.33326/27905543.2021.1.1149
J. Arévalo-Ipanaqué, María Soledad Porras-Roque
{"title":"Contribuciones y retos del aporte científico de la enfermería peruana en tiempos de pandemia","authors":"J. Arévalo-Ipanaqué, María Soledad Porras-Roque","doi":"10.33326/27905543.2021.1.1149","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2021.1.1149","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132523134","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto de factores psicoambientales en el rendimiento académico en estudiantes de secundaria 心理环境因素对高中生学业成绩的影响
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería Pub Date : 2021-08-25 DOI: 10.33326/27905543.2021.1.1140
Jhon Alberth Chata Mamani
{"title":"Impacto de factores psicoambientales en el rendimiento académico en estudiantes de secundaria","authors":"Jhon Alberth Chata Mamani","doi":"10.33326/27905543.2021.1.1140","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2021.1.1140","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar el impacto de factores psicoambientales en el rendimiento académico de estudiantes de la Institución Educativa \"Manuel A. Odría\" del distrito de Ciudad Nueva, Tacna, 2019. Material y métodos: Cuantitativo, descriptivo correlaciona! con un diseño no experimental. Población conformada por 617 estudiantes, según clasificación por grado académico, con una muestra de 103 estudiantes. Resultados: El 64,08 % de los estudiantes presentó un bienestar psicoambiental regular, seguido de 31,07 % que presentó un déficit de bienestar psicoambiental, mientras que el 57,28 % tuvo un rendimiento académico en logro esperado y un 39,81 % que  se encuentran en proceso. Conclusión:  Existe una relación estadística significativa entre las variables de estudio mediante Chi cuadrado.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121118792","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Infraestructura y servicios hospitalarios de Tacna: una revisión histórica 塔克纳医院基础设施和服务:历史回顾
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería Pub Date : 2021-08-25 DOI: 10.33326/27905543.2021.1.1147
Jorge Luis Espinoza-Molina, Karina Yanina Acosta-Caipa
{"title":"Infraestructura y servicios hospitalarios de Tacna: una revisión histórica","authors":"Jorge Luis Espinoza-Molina, Karina Yanina Acosta-Caipa","doi":"10.33326/27905543.2021.1.1147","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2021.1.1147","url":null,"abstract":"El presente estudio realizó una revisión historiográfica sobre la  producción arquitectónica hospitalaria en Tacna y los servicios de salud que se brindaron, lo más completa y rigurosa posible; en un horizonte temporal comprendido entre los años 1840 y 1955. Se realizó un examen a la producción historiográfica mediante la búsqueda bibliográfica, considerando estudios y documentos publicados entre 1869 y 2018. Se seleccionaron 21 estudios. Se analizaron las distintas aportaciones que han realizado los diferentes autores que han tratado el tema, ello permitió una actualización del conocimiento de esta importante producción arquitectónica hospitalaria en Tacna. Se verificó que la infraestructura de salud, compuesta por el Hospital San Ramón y  el Hospital Hipólito Unanue, es resultado directo del desarrollo de los modelos hospitalarios que se desarrollaron en el mundo y en el Perú en el periodo estudiado. Se puede concluir que la estructura edilicia de estos periodos responde directamente a las necesidades sanitarias que se daban. Esto incidió fundamentalmente en el tratamiento formal, funcional y del espacio en la infraestructura hospitalaria estudiada.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127758126","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Conocimiento y actitud sobre tuberculosis pulmonar en estudiantes de enfermería 护理学生对肺结核的认识与态度
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería Pub Date : 2021-08-25 DOI: 10.33326/27905543.2021.1.1139
Milagros Angela Condori Torres
{"title":"Conocimiento y actitud sobre tuberculosis pulmonar en estudiantes de enfermería","authors":"Milagros Angela Condori Torres","doi":"10.33326/27905543.2021.1.1139","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2021.1.1139","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y la actitud sobre tuberculosis pulmonar en estudiantes de enfermería de la UNJBG, Tacna, 2019. Material y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, no experimental-correlacional, de corte transversal. La población estuvo conformada por 103 estudiantes, se aplicó un muestreo no probabilístico, para  la recolección de datos se utilizó  como técnica la encuesta y como instrumento dos cuestionarios. Resultados: El 84 % son de sexo femenino, el 49,5 % reportaron un nivel de conocimientos medio y 73,8 % reporta una actitud favorable frente a la tuberculosis. Conclusión: Existe relación entre las variables de estudio, demostrado estadísticamente mediante la prueba Chi cuadrado (p = 0,049 < 0,05) , se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna con confiabilidad del 95 %, comprobándose la relación entre el conocimiento y la actitud sobre tuberculosis pulmonar en estudiantes de enfermería.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"98 7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128003539","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aplicación de normas preventivas de riesgo ergonómico en una institución educativa 在教育机构中应用人体工程学风险预防标准
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería Pub Date : 2021-08-25 DOI: 10.33326/27905543.2021.1.1137
Karina Kelly Mamani-Ticona
{"title":"Aplicación de normas preventivas de riesgo ergonómico en una institución educativa","authors":"Karina Kelly Mamani-Ticona","doi":"10.33326/27905543.2021.1.1137","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2021.1.1137","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y la aplicación de normas preventivas de riesgo ergonómico en los estudiantes del 5° y 6° grado del nivel primario. Material y métodos: Enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y método inductivo-deductivo. La población estuvo conformada por 165 estudiantes del nivel primario (5to, 6to). Se aplicó dos instrumentos: Instrumento de evaluación sobre higiene postural y Matriz guía de observación. Resultados: El 41,2 % de los estudiantes tiene un conocimiento medio sobre las normas preventivas de ergonomía y según sus dimensiones el 51,5 % tiene un conocimiento medio respecto a la mochila y carga de peso. Respecto a la aplicabilidad de las normas preventivas de riesgo ergonómico, el 36,4 % de los estudiantes a veces aplica las normas preventivas de ergonomía y según sus dimensiones el 75,2 % aplica las normas respecto a la posición de bipedestación y el 50,9 % no aplica las normas preventivas de ergonomía respecto a la mochila. Conclusión: Existe relación significativa entre el conocimiento y la aplicación de normas preventivas de riego ergonómico en los estudiantes del nivel primario, validado mediante la prueba Chi cuadrado, con una confianza de 95 % (P= ,000<0,05).","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125104717","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sostenibilidad con residuos inorgánicos durante la pandemia de COVID- 19 COVID- 19大流行期间无机废物的可持续性
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería Pub Date : 2021-08-25 DOI: 10.33326/27905543.2021.1.1142
D. D. Cruz Nieto
{"title":"Sostenibilidad con residuos inorgánicos durante la pandemia de COVID- 19","authors":"D. D. Cruz Nieto","doi":"10.33326/27905543.2021.1.1142","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2021.1.1142","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la rentabilidad de los residuos domiciliarios inorgánicos generados en el distrito de Barranca. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal. Se tomó una muestra representativa de 100 casas, cada casa conformada por 5 personas en promedio. Sus residuos se reciclaron, caracterizaron y comercializaron. Los datos obtenidos se analizaron con estadísticas básicas y se interpretó los gráficos de barras. Resultados: Se determinó que por mes se obtuvo en vidrios (48,91 %), metal (27,06 %), plásticos (19,29 %) y tecnopor (4,74 %) de un total de 6293 kg/100 casa/mes, per cápita sobresalieron los días viernes con 0,556 kgldía/persona, en octubre se obtuvo la mayor cantidad con 7981,35 Kgll 00 casas/mes de residuos inorgánicos, la utilidad se obtuvo SI 2213,50 soles/100 casas/mes y rentabilidad con 184,46 %, siendo beneficioso en lo económico. Conclusión: Este resultado es sostenible; puesto que genera recurso económico y reduce hospederos que sirven de la propagación del coronavirus.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126669928","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Funcionalidad familiar y ansiedad estado-rasgo por contexto de la COVID- 19 en discentes de enfermería 护理学生COVID- 19背景下的家庭功能和焦虑状态特征
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería Pub Date : 2021-08-25 DOI: 10.33326/27905543.2021.1.1144
Daniel Martín Centella-Centeno
{"title":"Funcionalidad familiar y ansiedad estado-rasgo por contexto de la COVID- 19 en discentes de enfermería","authors":"Daniel Martín Centella-Centeno","doi":"10.33326/27905543.2021.1.1144","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2021.1.1144","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la ansiedad estado-rasgo de los discentes de enfermería en Tacna. Material y métodos: Estudio cuantitativo, método deductivo-analítico y diseño no experimental. Instrumentos tales como STAI-Estado, STAI­ Rasgo, Fasces III adaptados por el investigador en una muestra de 1O1 discentes de enfermería. Resultados: El nivel de funcionalidad familiar en los discentes de enfermería es rango medio (49,51 %). Por otro lado, la ansiedad como estado se encuentra en nivel alto (76,24 %) y la ansiedad como rasgo en un nivel alto (61,35 %) . Conclusión: La funcionalidad familiar en los hogares de los discentes en el contexto del COVID-19 se relaciona con la ansiedad estado-rasgo (p= 0,003 < a = 0,05) (pl = 0,014 < a = 0,05).","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"68 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131145324","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Factores sociodemográficos y uso de plantas medicinales frente a la COVID- 19 en padres de una institución educativa inicial 初级教育机构家长应对COVID- 19的社会人口学因素和药用植物的使用
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería Pub Date : 2021-08-25 DOI: 10.33326/27905543.2021.1.1145
Miriam Benita Choqueapaza-Calisaya
{"title":"Factores sociodemográficos y uso de plantas medicinales frente a la COVID- 19 en padres de una institución educativa inicial","authors":"Miriam Benita Choqueapaza-Calisaya","doi":"10.33326/27905543.2021.1.1145","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2021.1.1145","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos y su relación con el uso de plantas medicinales frente a la COVID-19 en los padres de los niños de un jardín infantil. Material y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo relacional con un diseño no experimental y una muestra total de 91 padres de familia. Los instrumentos aplicados fueron dos cuestionarios. Resultados: La mayoría de los padres de familia fueron de sexo femenino (74,73 %) , la edad predominante figuraba entre los 21 a 30 años (64 %) , el nivel de estudios de la mayoría de padres fue superior (62,60 %), sobre la procedencia predominó el distrito de Tacna (85,70 %), un gran porcenta je de padres era soltero (63,70 %), y el grado de contagios por COVID-19 en las familias fue de 53,8 %. el uso de plantas medicinales fue de 80,2 %, la mayor forma de uso es en mates con un 63,74 %, la frecuencia de uso es regular con un 61,54 %; la planta más utilizada fue el eucalipto (47 %) y el mayor motivo de uso de plantas medicinales fue la prevención con 52,75 %. Conclusión: No existe relación significativa entre los factores sociodemográficos y el uso de plantas medicinales frente a la COVID-19 en los padres de los niños. Según la prueba Chi cuadrado no se halla relación significativa (P= 0,011 es mayor 0,05).","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128579634","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pensamiento de una mujer violentada 一个被强奸的女人的想法
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería Pub Date : 2021-08-25 DOI: 10.33326/27905543.2021.1.1143
Sandra Rosa Portales Ayquipa
{"title":"Pensamiento de una mujer violentada","authors":"Sandra Rosa Portales Ayquipa","doi":"10.33326/27905543.2021.1.1143","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2021.1.1143","url":null,"abstract":"Objetivo: Analizar el desarrollo del pensamiento en la mujer víctima de violencia doméstica. Material y métodos: Enfoque fenomenológico, método inductivo, entrevistando a 9 mujeres de la provincia de Tacna que sufrieron violencia doméstica. Resultados: Un hallazgo a destacar es que a las mujeres que vienen de hogares marcados por la violencia doméstica se les dificulta establecer relaciones de pareja sólidas y constructivas, permaneciendo en constante conflicto. Conclusión: El pensamiento de la mujer y el no entendimiento con el agresor, hace que se relacione con la aceptación de los roles de género, volviéndose dependiente al sistema de estos comportamientos.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124933246","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信