{"title":"初级教育机构家长应对COVID- 19的社会人口学因素和药用植物的使用","authors":"Miriam Benita Choqueapaza-Calisaya","doi":"10.33326/27905543.2021.1.1145","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos y su relación con el uso de plantas medicinales frente a la COVID-19 en los padres de los niños de un jardín infantil. Material y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo relacional con un diseño no experimental y una muestra total de 91 padres de familia. Los instrumentos aplicados fueron dos cuestionarios. Resultados: La mayoría de los padres de familia fueron de sexo femenino (74,73 %) , la edad predominante figuraba entre los 21 a 30 años (64 %) , el nivel de estudios de la mayoría de padres fue superior (62,60 %), sobre la procedencia predominó el distrito de Tacna (85,70 %), un gran porcenta je de padres era soltero (63,70 %), y el grado de contagios por COVID-19 en las familias fue de 53,8 %. el uso de plantas medicinales fue de 80,2 %, la mayor forma de uso es en mates con un 63,74 %, la frecuencia de uso es regular con un 61,54 %; la planta más utilizada fue el eucalipto (47 %) y el mayor motivo de uso de plantas medicinales fue la prevención con 52,75 %. Conclusión: No existe relación significativa entre los factores sociodemográficos y el uso de plantas medicinales frente a la COVID-19 en los padres de los niños. Según la prueba Chi cuadrado no se halla relación significativa (P= 0,011 es mayor 0,05).","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores sociodemográficos y uso de plantas medicinales frente a la COVID- 19 en padres de una institución educativa inicial\",\"authors\":\"Miriam Benita Choqueapaza-Calisaya\",\"doi\":\"10.33326/27905543.2021.1.1145\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos y su relación con el uso de plantas medicinales frente a la COVID-19 en los padres de los niños de un jardín infantil. Material y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo relacional con un diseño no experimental y una muestra total de 91 padres de familia. Los instrumentos aplicados fueron dos cuestionarios. Resultados: La mayoría de los padres de familia fueron de sexo femenino (74,73 %) , la edad predominante figuraba entre los 21 a 30 años (64 %) , el nivel de estudios de la mayoría de padres fue superior (62,60 %), sobre la procedencia predominó el distrito de Tacna (85,70 %), un gran porcenta je de padres era soltero (63,70 %), y el grado de contagios por COVID-19 en las familias fue de 53,8 %. el uso de plantas medicinales fue de 80,2 %, la mayor forma de uso es en mates con un 63,74 %, la frecuencia de uso es regular con un 61,54 %; la planta más utilizada fue el eucalipto (47 %) y el mayor motivo de uso de plantas medicinales fue la prevención con 52,75 %. Conclusión: No existe relación significativa entre los factores sociodemográficos y el uso de plantas medicinales frente a la COVID-19 en los padres de los niños. Según la prueba Chi cuadrado no se halla relación significativa (P= 0,011 es mayor 0,05).\",\"PeriodicalId\":190621,\"journal\":{\"name\":\"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-08-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33326/27905543.2021.1.1145\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33326/27905543.2021.1.1145","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Factores sociodemográficos y uso de plantas medicinales frente a la COVID- 19 en padres de una institución educativa inicial
Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos y su relación con el uso de plantas medicinales frente a la COVID-19 en los padres de los niños de un jardín infantil. Material y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo relacional con un diseño no experimental y una muestra total de 91 padres de familia. Los instrumentos aplicados fueron dos cuestionarios. Resultados: La mayoría de los padres de familia fueron de sexo femenino (74,73 %) , la edad predominante figuraba entre los 21 a 30 años (64 %) , el nivel de estudios de la mayoría de padres fue superior (62,60 %), sobre la procedencia predominó el distrito de Tacna (85,70 %), un gran porcenta je de padres era soltero (63,70 %), y el grado de contagios por COVID-19 en las familias fue de 53,8 %. el uso de plantas medicinales fue de 80,2 %, la mayor forma de uso es en mates con un 63,74 %, la frecuencia de uso es regular con un 61,54 %; la planta más utilizada fue el eucalipto (47 %) y el mayor motivo de uso de plantas medicinales fue la prevención con 52,75 %. Conclusión: No existe relación significativa entre los factores sociodemográficos y el uso de plantas medicinales frente a la COVID-19 en los padres de los niños. Según la prueba Chi cuadrado no se halla relación significativa (P= 0,011 es mayor 0,05).