{"title":"心理环境因素对高中生学业成绩的影响","authors":"Jhon Alberth Chata Mamani","doi":"10.33326/27905543.2021.1.1140","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar el impacto de factores psicoambientales en el rendimiento académico de estudiantes de la Institución Educativa \"Manuel A. Odría\" del distrito de Ciudad Nueva, Tacna, 2019. Material y métodos: Cuantitativo, descriptivo correlaciona! con un diseño no experimental. Población conformada por 617 estudiantes, según clasificación por grado académico, con una muestra de 103 estudiantes. Resultados: El 64,08 % de los estudiantes presentó un bienestar psicoambiental regular, seguido de 31,07 % que presentó un déficit de bienestar psicoambiental, mientras que el 57,28 % tuvo un rendimiento académico en logro esperado y un 39,81 % que se encuentran en proceso. Conclusión: Existe una relación estadística significativa entre las variables de estudio mediante Chi cuadrado.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Impacto de factores psicoambientales en el rendimiento académico en estudiantes de secundaria\",\"authors\":\"Jhon Alberth Chata Mamani\",\"doi\":\"10.33326/27905543.2021.1.1140\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Determinar el impacto de factores psicoambientales en el rendimiento académico de estudiantes de la Institución Educativa \\\"Manuel A. Odría\\\" del distrito de Ciudad Nueva, Tacna, 2019. Material y métodos: Cuantitativo, descriptivo correlaciona! con un diseño no experimental. Población conformada por 617 estudiantes, según clasificación por grado académico, con una muestra de 103 estudiantes. Resultados: El 64,08 % de los estudiantes presentó un bienestar psicoambiental regular, seguido de 31,07 % que presentó un déficit de bienestar psicoambiental, mientras que el 57,28 % tuvo un rendimiento académico en logro esperado y un 39,81 % que se encuentran en proceso. Conclusión: Existe una relación estadística significativa entre las variables de estudio mediante Chi cuadrado.\",\"PeriodicalId\":190621,\"journal\":{\"name\":\"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-08-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33326/27905543.2021.1.1140\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33326/27905543.2021.1.1140","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
目的:确定心理环境因素对2019年塔克纳新城市区“Manuel A. odria”教育机构学生学业成绩的影响。材料与方法:定量、描述性相关!非实验性设计。人口由617名学生组成,按年级分类,样本为103名学生。结果:64.08%的学生表现出正常的心理环境幸福感,其次是31.07%的学生表现出心理环境幸福感不足,57.28%的学生表现出预期成就的学业成绩,39.81%的学生处于学习过程中。结论:采用卡方法,各研究变量之间存在显著的统计关系。
Impacto de factores psicoambientales en el rendimiento académico en estudiantes de secundaria
Objetivo: Determinar el impacto de factores psicoambientales en el rendimiento académico de estudiantes de la Institución Educativa "Manuel A. Odría" del distrito de Ciudad Nueva, Tacna, 2019. Material y métodos: Cuantitativo, descriptivo correlaciona! con un diseño no experimental. Población conformada por 617 estudiantes, según clasificación por grado académico, con una muestra de 103 estudiantes. Resultados: El 64,08 % de los estudiantes presentó un bienestar psicoambiental regular, seguido de 31,07 % que presentó un déficit de bienestar psicoambiental, mientras que el 57,28 % tuvo un rendimiento académico en logro esperado y un 39,81 % que se encuentran en proceso. Conclusión: Existe una relación estadística significativa entre las variables de estudio mediante Chi cuadrado.