RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual最新文献

筛选
英文 中文
Atención educativa online a alumnas con discapacidad visual de 3 a 5 años: «Nuestra casa no es mi cole» 3 - 5岁视障学生在线教育关注:“我们的房子不是我的学校”
RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual Pub Date : 2021-06-01 DOI: 10.53094/JXGW7586
I. Rodrigo
{"title":"Atención educativa online a alumnas con discapacidad visual de 3 a 5 años: «Nuestra casa no es mi cole»","authors":"I. Rodrigo","doi":"10.53094/JXGW7586","DOIUrl":"https://doi.org/10.53094/JXGW7586","url":null,"abstract":"Se muestra una experiencia de abordaje de intervención educativa online con alumnas de educación infantil de segundo ciclo con grave discapacidad visual, en la que se han destacado cuatro necesidades. En primer lugar, construir un nuevo espacio significativo para el encuentro y el trabajo educativo efectivo que sustituya a los valores emocionales de referente de seguridad, regulación emocional y estímulo al aprendizaje que suponen las aulas de infantil, en las que no podíamos encontrarnos. En segundo lugar, generar un nuevo tempo en las intervenciones online que no solo dé cabida, sino que priorice el trabajo con las emociones presentes y desde estas, como único modo de conseguir que la atención online en educación infantil resulte efectiva. En tercer lugar, crear materiales que cumplan los principios del diseño universal para el aprendizaje (DUA), proporcionando múltiples formas de representación, múltiples opciones para el lenguaje y los símbolos y múltiples opciones para la comprensión. Y, por último, compaginar equilibradamente, la atención a alumnas y familias, de modo que suponga una vivencia compartida ―familia, profesionales, alumnas―, de resiliencia ante lo inédito, que nos coloca a todos en situación de vulnerabilidad, de la que partir y sobre la que persistir y aprender.","PeriodicalId":174001,"journal":{"name":"RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual","volume":"106 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121879810","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tecnología, creatividad y reinvención de actividades: las claves del éxito en la atención educativa a alumnos con discapacidad visual en tiempos de pandemia 技术、创造力和活动的再创造:在大流行时期为视障学生提供教育护理成功的关键
RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual Pub Date : 2021-06-01 DOI: 10.53094/lwar1212
S. B. Hernández, M. T. Corbella Roqueta, F. Portero
{"title":"Tecnología, creatividad y reinvención de actividades: las claves del éxito en la atención educativa a alumnos con discapacidad visual en tiempos de pandemia","authors":"S. B. Hernández, M. T. Corbella Roqueta, F. Portero","doi":"10.53094/lwar1212","DOIUrl":"https://doi.org/10.53094/lwar1212","url":null,"abstract":"Este artículo muestra la experiencia del Centro de Recursos de la ONCE en Barcelona durante la pandemia de la covid-19: la aceleración del cambio tecnológico, el proceso de adaptación y transformación de sus actividades para seguir atendiendo a los alumnos con discapacidad visual, a sus familias y a los profesionales de su entorno escolar. Después de una breve mención de los cambios provocados en los procesos de comunicación (de presencial a virtual), la creación de espacios colaborativos en la nube y el cambio en los procesos de atención telemática, nos centraremos en la exposición de algunas actividades del Centro que han pasado de presenciales a telemáticas, en los inconvenientes y las soluciones aportadas, así como en el feedback de los usuarios (alumnos, profesionales y familias). Una experiencia positiva, pero en continua evolución y proceso de mejora.","PeriodicalId":174001,"journal":{"name":"RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131129796","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La vida en la residencia del CRE de Madrid en tiempos de la covid-19 covid-19时期CRE马德里住宅的生活
RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual Pub Date : 2021-06-01 DOI: 10.53094/xnzl2821
M. G. D. R. Aguera, P. Junco, M. M. J. Palazón, A. T. Torres
{"title":"La vida en la residencia del CRE de Madrid en tiempos de la covid-19","authors":"M. G. D. R. Aguera, P. Junco, M. M. J. Palazón, A. T. Torres","doi":"10.53094/xnzl2821","DOIUrl":"https://doi.org/10.53094/xnzl2821","url":null,"abstract":"La vida cotidiana del alumnado del Centro de Recursos Educativos (CRE)1 de Madrid transcurre con importantes cambios, como en el resto de la sociedad. La mayoría, por estar sus domicilios lejanos, son residentes. La residencia es el lugar donde viven durante el curso escolar, y la covid-19 ha modificado sustancialmente sus rutinas. Nos reunimos con ellos para que nos cuenten cómo les afectan estas novedades y reflexionen sobre sus nuevas vivencias. Esto es lo que nos han contado.","PeriodicalId":174001,"journal":{"name":"RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123671708","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Adaptación de actividades dirigidas al alumnado con discapacidad visual de primaria mediante la herramienta Scratch en un contexto de confinamiento 在限制环境下,使用Scratch工具对小学视障学生的活动进行调整
RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual Pub Date : 2021-06-01 DOI: 10.53094/hwiv4252
A. G. M. Riazuelo, E. G. Martín
{"title":"Adaptación de actividades dirigidas al alumnado con discapacidad visual de primaria mediante la herramienta Scratch en un contexto de confinamiento","authors":"A. G. M. Riazuelo, E. G. Martín","doi":"10.53094/hwiv4252","DOIUrl":"https://doi.org/10.53094/hwiv4252","url":null,"abstract":"La experiencia educativa presentada en este documento nace durante el confinamiento provocado por la enfermedad covid-19 en el curso 2019-2020, y en respuesta a la necesidad de adaptar aquellos ejercicios que los maestros de las aulas proponían para que sus alumnos los realizaran de manera telemática y que, en muchos casos, no resultaban accesibles para el alumnado con discapacidad visual. Para suplir esta carencia, y después de revisar la tipología de las actividades propuestas, se diseñó una batería de «actividades tipo» con el programa Scratch, basada tanto en los contenidos curriculares impartidos por los docentes a distancia, como en las necesidades particulares de los alumnos. Ha sido a partir de este grupo de «actividades tipo», y aprovechando la posibilidad que ofrece Scratch de reutilizar bloques de programación, como se fueron adaptando y programando las diferentes actividades. Tras la puesta en práctica y posterior reflexión sobre dichas actividades con las partes implicadas, se determinó que esta ha sido y es una metodología apropiada en el proceso de generar contenidos educativos accesibles, por lo que se seguirá utilizando para la adaptación de otras actividades en el futuro.","PeriodicalId":174001,"journal":{"name":"RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124511342","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Transitando por la pandemia: adaptaciones a la epidemia de la covid-19 desde el programa de Atención Temprana del CRE de Sevilla 穿越大流行:塞维利亚CRE早期护理方案对covid-19流行病的适应
RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual Pub Date : 2021-06-01 DOI: 10.53094/trij4448
C. G. Patrón, M. Mariano, C. P. R. Poyatos, J. Mateos, M. D. Frutos
{"title":"Transitando por la pandemia: adaptaciones a la epidemia de la covid-19 desde el programa de Atención Temprana del CRE de Sevilla","authors":"C. G. Patrón, M. Mariano, C. P. R. Poyatos, J. Mateos, M. D. Frutos","doi":"10.53094/trij4448","DOIUrl":"https://doi.org/10.53094/trij4448","url":null,"abstract":"En este documento se expone el recorrido del programa de Atención Temprana (AT) del Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Sevilla desde el inicio del confinamiento a la actualidad. La adaptación a las dificultades iniciales al iniciar el teletrabajo, la elaboración de nuevos protocolos y el mantenimiento de algunas actividades de forma telemática con las familias han permitido seguir desarrollando nuestra intervención en esta realidad cambiante provocada por la covid-19. Esta situación ha supuesto un enorme esfuerzo, físico y también emocional, tanto para los profesionales como para las familias, tratando de conseguir como objetivo último el mantenimiento de la calidad en la atención que prestamos a estas, junto a sus bebés y niños pequeños.","PeriodicalId":174001,"journal":{"name":"RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128065210","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El servicio de escolaridad combinada de la ONCE en Cataluña en época de pandemia: adaptar las formas respetando los criterios 在大流行时期,ONCE在加泰罗尼亚的联合学校服务:根据标准调整形式
RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual Pub Date : 2021-06-01 DOI: 10.53094/hptg3964
A. R. Urbea
{"title":"El servicio de escolaridad combinada de la ONCE en Cataluña en época de pandemia: adaptar las formas respetando los criterios","authors":"A. R. Urbea","doi":"10.53094/hptg3964","DOIUrl":"https://doi.org/10.53094/hptg3964","url":null,"abstract":"La dificultad para aplicar los mismos criterios de intervención educativa, que eran los rasgos de identidad del Servicio de Escolaridad Combinada (SEC) del Centro de Recursos Educativos para Deficientes Visuales–Centro de Recursos Educativos (CREDV-CRE) de la ONCE en Barcelona antes de la pandemia de covid-19, ha obligado a reformular la metodología de participación, tanto del alumnado como del profesorado. Algunas de las modificaciones propuestas tampoco pudieron llevarse a cabo por impedimentos personales, materiales o normativos. Finalmente, se logró mantener la atención del servicio a distancia en detrimento de la relación presencial. El equipo docente procuró no renunciar a los criterios construidos durante los cursos anteriores. Las dificultades fueron tomadas como incentivos y la satisfacción se basó tanto en los pequeños logros de los alumnos como en la cohesión del equipo para imaginar posibilidades, potencia con la cual nos atrevíamos a afrontar nuevos retos.","PeriodicalId":174001,"journal":{"name":"RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115884542","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los Blindhéroes: ajuste a la discapacidad visual de alumnos de 3 a 10 años a partir de cuentos y muñecos personalizados 《盲英雄》:根据3 - 10岁学生的视力障碍,根据故事和个性化玩偶进行调整
RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual Pub Date : 2020-11-01 DOI: 10.53094/kvrp5729
M. J. Gómez Paredes, R. de Castro Maqueda
{"title":"Los Blindhéroes: ajuste a la discapacidad visual de alumnos de 3 a 10 años a partir de cuentos y muñecos personalizados","authors":"M. J. Gómez Paredes, R. de Castro Maqueda","doi":"10.53094/kvrp5729","DOIUrl":"https://doi.org/10.53094/kvrp5729","url":null,"abstract":"El objetivo de esta experiencia es trabajar la autoestima y el ajuste al déficit visual de alumnos de 3 a 10 años con discapacidad visual, fomentando el aprendizaje de estrategias de afrontamiento. Esto se realiza a través de los personajes que se han elaborado y en los que creemos que se ven reflejados los niños. Nuestro alumnado presenta una dificultad añadida debido a su diversidad funcional visual. Creemos que podemos ayudarles a aceptarse como son, mejorando así sus relaciones sociales, valorando de forma adecuada sus capacidades, disfrutando de la mayor autonomía que su diversidad funcional les permita y consiguiendo todo aquello que se propongan. Elaborar un personaje y un cuento con sus propias características, adornadas con superpoderes (porque todos somos superhéroes), puede servir de base para comenzar el trabajo de aceptación de sus diferentes capacidades.","PeriodicalId":174001,"journal":{"name":"RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual","volume":"75 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124195563","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Campus de Tecnología para alumnos con discapacidad visual estudiantes de Secundaria y Bachillerato 为视障学生和高中学生开设的科技校园
RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual Pub Date : 2020-11-01 DOI: 10.53094/gwga1075
M. T. Corbella Roqueta, S. Boix Hernández, C. Mallo Robles, A. G. Gómez García, M. Cantón Soriano
{"title":"Campus de Tecnología para alumnos con discapacidad visual estudiantes de Secundaria y Bachillerato","authors":"M. T. Corbella Roqueta, S. Boix Hernández, C. Mallo Robles, A. G. Gómez García, M. Cantón Soriano","doi":"10.53094/gwga1075","DOIUrl":"https://doi.org/10.53094/gwga1075","url":null,"abstract":"Este artículo muestra la experiencia de celebración del I Campus de Tecnología para alumnos con discapacidad visual, estudiantes de Secundaria y Bachillerato en España, en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Barcelona. Con el objetivo inicial de despertar el interés científico y tecnológico de los alumnos en un área de especial dificultad, se han realizado diversas actividades en las áreas de mecánica, electricidad, robótica y proyectos finales, así como una mesa redonda con expertos afiliados que trabajan en tecnología. Se muestran las herramientas, recursos, adaptaciones y estrategias disponibles para el aprendizaje y práctica de estas materias. El campus se completó con dos visitas externas: CosmoCaixa y el centro de automoción Monlau en Barcelona, donde los alumnos pudieron completar su experiencia en el mundo de la tecnología.","PeriodicalId":174001,"journal":{"name":"RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124584911","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Recursos metodológicos que favorecen la intervención comunicativa con niños con sordoceguera utilizando la realidad aumentada: libro de comunicación Yo soy 使用增强现实技术促进聋哑儿童交流干预的方法资源:Yo soy交流书
RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual Pub Date : 2020-11-01 DOI: 10.53094/mbmv7925
M. González Donate
{"title":"Recursos metodológicos que favorecen la intervención comunicativa con niños con sordoceguera utilizando la realidad aumentada: libro de comunicación Yo soy","authors":"M. González Donate","doi":"10.53094/mbmv7925","DOIUrl":"https://doi.org/10.53094/mbmv7925","url":null,"abstract":"La sordoceguera no es una simple suma de discapacidades, sino que supone en mayor o menor medida aislamiento e incomunicación. Es el entorno y no el niño con sordoceguera el que tiene que adaptarse para minimizar el impacto de esta discapacidad y este llegue a conseguir la mayor calidad de vida posible. La figura del adulto es la que da sentido a las producciones del niño y favorece la relación comunicativa. Es necesario crear recursos metodológicos personalizados, ya que cada niño tiene una forma única de ser y estar en el mundo, su comunicación es particular y es la manifestación de su historia de relación con el entorno. El libro Yo soy es un libro de presentación que se dirige al entorno de niños con sordoceguera congénita que presentan una comunicación muy básica y no alcanzan motivación cognitiva. Se situarían en el primer nivel de intervención: la interacción comunicativa. Es un libro físico, fácil de utilizar, que puede acompañar al niño en todo momento y que, a través de la realidad aumentada con códigos qr, nos lleva a información virtual, en este caso a vídeos de comunicación con lengua de signos apoyada, ayudando a la eliminación de las barreras de comunicación y favoreciendo las experiencias comunicativas. En el artículo se muestran los pasos a seguir para su creación e inclusión de la realidad aumentada en el mismo, así como los resultados tan satisfactorios del uso del libro en un caso concreto en los distintos entornos.","PeriodicalId":174001,"journal":{"name":"RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130831559","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Un club de lectura multisensorial: un proyecto para fomentar la lectura en personas con discapacidad visual 多感官阅读俱乐部:一个促进视障人士阅读的项目
RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual Pub Date : 2020-11-01 DOI: 10.53094/ucpo6900
M. Á. Gil Calmuntia, M. Vallès Altés
{"title":"Un club de lectura multisensorial: un proyecto para fomentar la lectura en personas con discapacidad visual","authors":"M. Á. Gil Calmuntia, M. Vallès Altés","doi":"10.53094/ucpo6900","DOIUrl":"https://doi.org/10.53094/ucpo6900","url":null,"abstract":"Esta experiencia se enmarca en las instalaciones de la Biblioteca de la ONCE de la Delegación Territorial de Cataluña y se ha desarrollado a lo largo de un año con el propósito de hacer más atractiva la lectura a personas con discapacidad visual e incluir elementos, fácilmente identificables con otros sentidos, que tenían que ver con el contexto de las obras propuestas. El objetivo era crear un club de lectura diferente a los habituales y conseguir una mayor inmersión en la lectura utilizando material sonoro, táctil y olfativo adecuado a cada caso. Además, se potenció la interacción entre los participantes, que, en varias ocasiones, colaboraron en la propia organización de la sesión. Los resultados fueron muy satisfactorios y con un alto índice de aceptación y participación por parte de los usuarios, quienes podían elegir cualquiera de los soportes disponibles para realizar la lectura. Sesión a sesión se fue incrementando el interés por esta actividad entre los usuarios, resultando, a día de hoy, la actividad estrella de la biblioteca.","PeriodicalId":174001,"journal":{"name":"RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130117539","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信