ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO最新文献

筛选
英文 中文
EFECTOS DE LAS CARGAS PROGRESIVO EXCENTRICAS EN LOS EXTENSORES DE RODILLA SOBRE LA FUERZA MAXIMA Y FUERZA EXPLOSIVA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. . 对大学生膝关节伸肌施加渐进式偏心载荷对最大力量和爆发力的影响。
ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO Pub Date : 2019-03-15 DOI: 10.24054/16927427.V1.N1.2017.3359
Nelson Adolfo Mariño Landazábal, Karina Diaz Castiblanco, Marco Fredy Jaimes laguado
{"title":"EFECTOS DE LAS CARGAS PROGRESIVO EXCENTRICAS EN LOS EXTENSORES DE RODILLA SOBRE LA FUERZA MAXIMA Y FUERZA EXPLOSIVA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. .","authors":"Nelson Adolfo Mariño Landazábal, Karina Diaz Castiblanco, Marco Fredy Jaimes laguado","doi":"10.24054/16927427.V1.N1.2017.3359","DOIUrl":"https://doi.org/10.24054/16927427.V1.N1.2017.3359","url":null,"abstract":"El propósito de este estudio fue analizar los efectos de las cargas progresivo excéntricas en los extensores de la rodilla sobre la fuerza máxima y fuerza explosiva en jóvenes universitarios de 18 a 25 años.  La muestra escogida por método no probabilístico, estuvo conformada por 40 estudiantes, pertenecientes a la tecnología en educación Física, Recreación y Deportes de la Universidad del Magdalena. Dicha muestra fue  dividida en dos grupos en forma aleatoria: Grupo control (22,71 ±1,79 años, 64,06 ± 10,61 Kg, 1,68 ± 0,10 mts) y Grupo Experimental (23 ±1,28 años, 67,89 ± 9,43 Kg, 1,68 ± 0,08 mts).   A partir de la aplicación del programa de entrenamiento a 15 semanas y después del análisis estadístico,  se establecieron como resultados un porcentaje de mejora del 15% en el grupo experimental para la variable fuerza explosiva, y un porcentaje de mejora superior al 40% para la variable fuerza máxima; a su vez una diferencia altamente significativa *** (P<=0.001), entre el grupo experimental con respecto al grupo control en la evaluación final.  Dichos resultados, sugieren que un programa de entrenamiento sistemático  con cargas progresivo excéntricas sobre los extensores de rodilla, produce efectos positivos sobre la fuerza explosiva calculada  través de la altura en los saltos SJ y CMJ y fuerza máxima en el ejercicio de sentadilla.","PeriodicalId":170415,"journal":{"name":"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133350214","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS DESDE EL PROYECTO TUNING AMÉRICA LATINA EN LOS PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN. 在体育、娱乐项目中进行拉丁美洲调校项目的能力培训。
ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO Pub Date : 2019-03-15 DOI: 10.24054/16927427.V1.N1.2017.3364
M. Burgos
{"title":"FORMACIÓN EN COMPETENCIAS DESDE EL PROYECTO TUNING AMÉRICA LATINA EN LOS PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN.","authors":"M. Burgos","doi":"10.24054/16927427.V1.N1.2017.3364","DOIUrl":"https://doi.org/10.24054/16927427.V1.N1.2017.3364","url":null,"abstract":"El trabajo de investigación reseñado en este artículo, tiene como objetivo presentar el proceso de la formación de competencias desde la perspectiva del proyecto Tuning América Latina, en el Programa de Educación Física, Recreación y Deporte de la Facultad de Educación de la Universidad del Atlántico de Barranquilla. Para ello se partió del estudio de las competencias genéricas y específicas. Asimismo, se analizó el nivel de importancia y realización en el trabajo de docentes, estudiantes, egresados y directivos docentes de la Universidad de Atlántico y de colegios de Barranquilla, que nos permitio identificar las competencias que estos desarrollan en su práctica académica y de orientación deportiva y recreativa, lo cual conllevó al grupo de investigación a preguntarse y examinar que competencias debe desarrollar un docente de Educación Física en su desempeño profesional para actuar acorde con las políticas nacionales e internacionales actuales.","PeriodicalId":170415,"journal":{"name":"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127389418","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE LA RECREACIÓN, EL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN FÍSICA DE LOS PROFESORES ESPECIALISTAS DEL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES DE LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. 本研究的目的是分析潘普洛纳大学基础教育专业教师在娱乐、娱乐和体育方面的社会表现,重点是体育、娱乐和体育。
ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO Pub Date : 2019-03-15 DOI: 10.24054/16927427.V1.N1.2017.3355
D. Contreras, A. Orjuela, S. Peñaloza
{"title":"REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE LA RECREACIÓN, EL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN FÍSICA DE LOS PROFESORES ESPECIALISTAS DEL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES DE LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA.","authors":"D. Contreras, A. Orjuela, S. Peñaloza","doi":"10.24054/16927427.V1.N1.2017.3355","DOIUrl":"https://doi.org/10.24054/16927427.V1.N1.2017.3355","url":null,"abstract":"El propósito de este estudio fue analizar la configuración de las representaciones sociales de los docentes del área sobre la educación física, el deporte y la recreación, del programa de licenciatura en educación básica con énfasis en educación física, recreación y deportes de la Universidad de Pamplona. El enfoque epistemológico planteado para el desarrollo de esta investigación corresponde al pragmatismo, el diseño fue el secuencial exploratorio y el método fue la teoría fundamentada. El procedimiento de la recopilación de datos e información se realizó en dos fases: Fase Cualitativa y Fase Cuantitativa. En la fase cualitativa se llevó a cabo la entrevista a profundidad, se realizaron 6 entrevistas (dos a cada docente participante de la investigación, con una diferencia entre cada una de ella de ocho (8) días), en la fase cuantitativa se llevó a cabo la encuesta y se realizaron cuarenta y cinco encuestas. Todos los documentos que resultaron de la información recopilada en la fase cualitativa fueron exportados y analizados en el programa Atlas.ti., la fase cuantitativa fue analizada por medio de un análisis de correspondencia.","PeriodicalId":170415,"journal":{"name":"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121839000","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
EFECTOS DE LOS MÉTODOS INTERMITENTE E INTERVALICO EN EL VO2 MÁXIMO EN ESGRIMISTAS ANTIOQUEÑOS. 间歇法和间歇法对安蒂奥基亚击剑运动员最大摄氧量的影响。
ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO Pub Date : 2019-03-15 DOI: 10.24054/16927427.V1.N1.2017.3357
Jhon Anderson Quiñonez Quiñonez, Carlos Agudelo, M. Ortiz, J. Echeverry, Jorge Mario Gómez Jiménez, F. Mesa, A. Rendón
{"title":"EFECTOS DE LOS MÉTODOS INTERMITENTE E INTERVALICO EN EL VO2 MÁXIMO EN ESGRIMISTAS ANTIOQUEÑOS.","authors":"Jhon Anderson Quiñonez Quiñonez, Carlos Agudelo, M. Ortiz, J. Echeverry, Jorge Mario Gómez Jiménez, F. Mesa, A. Rendón","doi":"10.24054/16927427.V1.N1.2017.3357","DOIUrl":"https://doi.org/10.24054/16927427.V1.N1.2017.3357","url":null,"abstract":"Objetivo: Comparar los efectos de dos planes de entrenamiento de Resistencia, con los métodos intermitente e interválico, durante 4 semanas con 4 estímulos por semana, en el VO2Máx en esgrimistas antioqueños, calculado de forma indirecta con el test de Legger. Método: un total de 9 deportistas (5 hombres y 4 mujeres) participaron en el presente estudio. La muestra fue dividida en 2 grupos experimentales (G1 y G2) y 1 grupo Control. El plan de entrenamiento consistió en una intervención de carácter aeróbica equivalente a 20 minutos, ambos grupos realizaron 4 intervenciones por semana durante 4 semanas. Resultados: no se observan diferencias estadísticamente significativas entre quienes realizaron método intermitente o interválico pero se observa una tendencia a mejorar en Intermitente y se mantienen todos los valores de los atletas evaluados en el interválico. Conclusiones: En el desarrollo de bloques concentrados para entrenar la resistencia en el período competitivo es adecuado intervenir a los deportistas con los métodos: intermitente o interválico, ya que mantendrán o mejorarán el VO2Máx.","PeriodicalId":170415,"journal":{"name":"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO","volume":"85 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116215164","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
CARACTERIZACION MORFOFUNCIONAL EN DEPORTISTAS PRESELCCIONADOS DE LA LIGA DE TENIS DE NORTE DE SANTANDER. 北桑坦德网球联赛预选运动员的形态功能特征。
ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO Pub Date : 2019-03-15 DOI: 10.24054/16927427.V1.N1.2017.3361
Yehison Barajas Ramon, Marcos Vera
{"title":"CARACTERIZACION MORFOFUNCIONAL EN DEPORTISTAS PRESELCCIONADOS DE LA LIGA DE TENIS DE NORTE DE SANTANDER.","authors":"Yehison Barajas Ramon, Marcos Vera","doi":"10.24054/16927427.V1.N1.2017.3361","DOIUrl":"https://doi.org/10.24054/16927427.V1.N1.2017.3361","url":null,"abstract":"La medición y estudio de las estructuras del cuerpo humano y su incidencia en el rendimiento deportivo, se ha consolidado como una gran área de estudios en las ciencias aplicadas a la actividad física y el deporte. No obstante, en el departamento de Norte de Santander  carece de información documentada acerca de estos indicadores en tenistas con logros deportivos significativos. En mención a lo anterior, la presente investigación surgió con el objetivo de conocer indicadores antropométricos y morfológicos de los Tenistas que pertenecen a la Liga de Norte de Santander. Para ello, se aplicaron pruebas de mediciones de peso, talla, perímetros y longitudes de segmentos corporales, diámetros óseos, estudio de la huella plantar e identificación de Somatotipo. La población de estudio estuvo conformada por 38 deportistas, discriminadas por sexo, 15 mujeres y 23 hombres, edad media de 12,6 en mujeres, y de 12,8 en hombres. Las pruebas aplicadas permitieron establecer el estudio de índices macroantropométricos, composición corporal en cuatro componentes (Grec, 1992; Acero, 2002), somatotipo (Heath & Carter, 1990), y tipología de pie (Hernández Corvo, 1987-92) de la población objeto de estudio. La implementación de análisis estadísticos posibilitó conocer el comportamiento de las variables a nivel de grupo.. Se ofrece a la comunidad académica los resultados obtenidos y los protocolos de medición implementados, para su uso y difusión con fines de contribuir en el dispendioso y complejo proceso del entrenamiento deportivo.","PeriodicalId":170415,"journal":{"name":"ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121503531","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信