Journal of Economic and Social Science Research最新文献

筛选
英文 中文
Nuevos desafíos en la contratación de personal: cómo la evolución del proceso de reclutamiento está transformando el mercado laboral 招聘的新挑战:招聘过程的演变如何改变劳动力市场
Journal of Economic and Social Science Research Pub Date : 2021-09-30 DOI: 10.55813/gaea/jessr/v1/n3/37
Hugo Enrique Mendoza Armijos
{"title":"Nuevos desafíos en la contratación de personal: cómo la evolución del proceso de reclutamiento está transformando el mercado laboral","authors":"Hugo Enrique Mendoza Armijos","doi":"10.55813/gaea/jessr/v1/n3/37","DOIUrl":"https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n3/37","url":null,"abstract":"La gestión de captación de capital humano es un tema del cual se tiene poco conocimiento para ello buscamos dar a conocer su evolución y su importancia por el cual es la base, su punto de partida para un camino al crecimiento. Realizada la búsqueda, de libros, artículos y revistas con resultados con respecto a este tema, diferentes criterios y teorías tratan en común que este proceso es importante para mantener la empresa en pie, aunque tengan diversos enfoques cada uno de ellos ha aportado su conocimiento haciendo que sea más fácil la interpretación de estos. Por lo tanto, se puede decir que la contratación de personal no es un tema que pueda ser pasado por alto y tomar a la ligera, tener una estructura y poseer conocimientos actualizados al momento de contratar es vital para reclutar al personal necesario para la empresa, acertar con los conocimientos y habilidades que poseen es una ganancia para la organización.","PeriodicalId":153722,"journal":{"name":"Journal of Economic and Social Science Research","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131143096","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de las estrategias de marketing online caso de estudio pasaje comercial “Daza Mendoza” La Concordia 在线营销策略分析案例研究商业通道“Daza Mendoza”La Concordia
Journal of Economic and Social Science Research Pub Date : 2021-09-30 DOI: 10.55813/gaea/jessr/v1/n3/34
Félix Lenin Preciado-Ortiz, Lisseth Tatiana De la Cruz Morocho,, Leinny Estefanía Heredia Ramos
{"title":"Análisis de las estrategias de marketing online caso de estudio pasaje comercial “Daza Mendoza” La Concordia","authors":"Félix Lenin Preciado-Ortiz, Lisseth Tatiana De la Cruz Morocho,, Leinny Estefanía Heredia Ramos","doi":"10.55813/gaea/jessr/v1/n3/34","DOIUrl":"https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n3/34","url":null,"abstract":"En el sector de negocios de ropa del “Daza Mendoza”, aquellos que dependen del marketing tradicional para promocionar sus productos están experimentando una disminución en las ventas debido a la pérdida de efectividad de esas estrategias en un mundo cada vez más moderno. Además, estos negocios se han vuelto dependientes de que los clientes se acerquen a ellos para poder ofrecer sus productos, lo que limita su capacidad para captar nuevos clientes y generar un crecimiento en las ventas. Se utilizó un enfoque cualitativo, basado en investigaciones relevantes sobre estrategias de marketing online, y se utilizó un diseño no experimental para la obtención de datos confiables mediante revisión bibliográfica. Entre los principales resultados, se encontró que las redes sociales son un factor importante para el aumento de las ventas, ya que permiten a los clientes apreciar todo el catálogo de productos desde la comodidad de su hogar. Además, la utilización de estrategias referentes a las 4 P de Porter (producto, precio, promoción y lugar) puede ayudar a captar más clientes.","PeriodicalId":153722,"journal":{"name":"Journal of Economic and Social Science Research","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127230945","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El formalismo ruso y los debates culturales sobre la literatura en la Rusia Soviética 俄罗斯形式主义与苏联文学的文化辩论
Journal of Economic and Social Science Research Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.55813/gaea/jessr/v1/n2/28
Manuel Alejandro Bonilla Bonilla
{"title":"El formalismo ruso y los debates culturales sobre la literatura en la Rusia Soviética","authors":"Manuel Alejandro Bonilla Bonilla","doi":"10.55813/gaea/jessr/v1/n2/28","DOIUrl":"https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n2/28","url":null,"abstract":"En el texto se habla de cómo la crítica marxista se convirtió en la ortodoxia ideológica en la Unión Soviética durante el Primer Plan Quinquenal (1928-1932) y cómo se condenó a los movimientos heterodoxos y disidentes. Se explica cómo el ataque al formalismo en la crítica literaria fue fundamentalmente instrumental, y cómo el apoyo a la crítica marxista creció en las instituciones culturales sostenidas por el Partido. También se detalla cómo la política cultural se desplazó hacia la captación de las diversas tendencias culturales y artísticas en un solo frente popular de artistas, favoreciendo la supremacía de la Asociación Rusa de Escritores Proletarios (RAPP) y cómo se debilitó y finalmente se desbandó el grupo artístico conocido como LEF. En conclusión, el texto ilustra cómo el gobierno soviético utilizó la política cultural para consolidar su poder y promover una ortodoxia ideológica en la cultura y el arte","PeriodicalId":153722,"journal":{"name":"Journal of Economic and Social Science Research","volume":"94 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123137106","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cultura organizacional, una ventaja competitiva de las PYMES del cantón Santo Domingo 组织文化是圣多明各州中小企业的竞争优势
Journal of Economic and Social Science Research Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.55813/gaea/jessr/v1/n2/32
Angel Gerardo Castelo Salazar
{"title":"Cultura organizacional, una ventaja competitiva de las PYMES del cantón Santo Domingo","authors":"Angel Gerardo Castelo Salazar","doi":"10.55813/gaea/jessr/v1/n2/32","DOIUrl":"https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n2/32","url":null,"abstract":"En la actualidad hemos comprobado que las organizaciones empresariales nacen con un propósito y en este caso las micro, pequeñas y medianas empresas, estas a su vez su un componente fundamental para el sector empresarial puesto que estas representan más del 60% de los empleos según varios estudios de la CEPAL (Comisión económica para américa latina y el caribe). Sin embargo, la mala implementación de una cultura organizacional, así como nulas estrategias son factores que ponen en riesgo la existencia y la duración en el tiempo de varias microempresas, mientras las PYMES no sean capaces de superar estas dificultades serán incapaces de ser competitivas cayendo en un círculo vicioso de bajo crecimiento lo que repercutirá en el cierre de las actividades económicas. Es por esto que se plantea en desarrollo de ventajas competitivas ya que de esta manera se destinarán a alcanzar un desarrollo igualitario además de contar con políticas internas que sean capaces de enfrentarse a situaciones adversas ya sean internas o externas, este estudio no pretende ser exhaustivo, pero sí tiene el propósito de trata de dar un panorama sobre la importancia de la cultura organizacional y el desarrollo de estrategias para mejorar el desempeño de las PYMES.","PeriodicalId":153722,"journal":{"name":"Journal of Economic and Social Science Research","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121352062","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de las estrategias de inducción del talento humano en las PYMEs de Quinindé periodo 2020 - 2021 quininde 2020 - 2021年中小企业人力人才引进战略分析
Journal of Economic and Social Science Research Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.55813/gaea/jessr/v1/n2/29
Jorge Hernan Almeida Blacio, Josselyn Selena Bravo Medina, Kevin Miguel García Fallú
{"title":"Análisis de las estrategias de inducción del talento humano en las PYMEs de Quinindé periodo 2020 - 2021","authors":"Jorge Hernan Almeida Blacio, Josselyn Selena Bravo Medina, Kevin Miguel García Fallú","doi":"10.55813/gaea/jessr/v1/n2/29","DOIUrl":"https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n2/29","url":null,"abstract":"Los diferentes proceso que se desenvuelven para el logro de objetivos, desarrollo de tareas requieren estructuras y lineamientos específicos que al no existir puede caer en fracaso, a raíz de esto se decide realizar un estudio sobre el proceso de inducción del talento humano en las Pymes del sector de Quinindé, para la verificación de los procesos internos del personal y plasmar modelos de gestión hacia un mejor desarrollo inductivo, por lo que se aplicará una metodología de enfoque cualitativo donde se tomará el criterio de diferentes autores, con un diseño basado en teorías fundamentadas, donde permitirá obtener la correcta planificación en la gestión de selección e inducción del talento humano, actuando de manera eficiente en la formación y desarrollo de sus empleados para un mejor desempeño en el nivel productivo. Siendo que, en conclusión, la inducción en las Pymes de Quinindé se obtendría resultados óptimos si forman y evalúan a su empleado con una excelente planificación en la selección, reclutamiento e inducción de su personal, orientándolos en las áreas que mejor se puedan adaptar y desarrollar de manera excelente y eficiente en la productividad","PeriodicalId":153722,"journal":{"name":"Journal of Economic and Social Science Research","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126291699","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Impacto económico de la pudrición del cogollo (phytophthora palmivora) de palma aceite, cantón La Unión
Journal of Economic and Social Science Research Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.55813/gaea/jessr/v1/n2/30
Karina Auxiliadora Saavedra-Mera
{"title":"Impacto económico de la pudrición del cogollo (phytophthora palmivora) de palma aceite, cantón La Unión","authors":"Karina Auxiliadora Saavedra-Mera","doi":"10.55813/gaea/jessr/v1/n2/30","DOIUrl":"https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n2/30","url":null,"abstract":"El presente trabajo se realizó con el objetivo de conocer sobre la Phytophthora palmivora (pudrición del cogollo) y saber el impacto económico que trae para muchas familias de la Parroquia la Unión, que tienen como actividad económica principal el cultivo de la palma africana, siendo esta una de las fuentes de ingreso más importantes registradas en la Zona debido esencialmente a su rendimiento. Uno de los factores ya mencionados que la genera dentro de la parroquia, es la zona tropical y su clima templado que en ella se tiene, esto permite que la plaga (PC) se distribuya de manera precipitada llegando a tomar una gran ventaja que lleva al desespero a muchos palmicultores. Cabe recalcar que este tema no solo afecta a los agricultores, sino también a los camioneros de flete, extractoras y acopios, dejando a muchos de ellos incluso hasta sin empleo. En este trabajo se detallará e identificara que causa la Phytophthora Palmivora (PC), que factores producen a esta enfermedad y como afecta directamente al crecimiento de la planta. Teniendo en cuenta que, si no se actúa a tiempo y de manera rápida, se generarían complicaciones","PeriodicalId":153722,"journal":{"name":"Journal of Economic and Social Science Research","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124014295","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La satisfacción laboral como factor clave para la productividad en las PYMES de Santo Domingo de los Tsáchilas 工作满意度是圣多明各德洛斯tsachilas中小企业生产力的关键因素
Journal of Economic and Social Science Research Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.55813/gaea/jessr/v1/n2/31
Jorge Luis Puyol-Cortez
{"title":"La satisfacción laboral como factor clave para la productividad en las PYMES de Santo Domingo de los Tsáchilas","authors":"Jorge Luis Puyol-Cortez","doi":"10.55813/gaea/jessr/v1/n2/31","DOIUrl":"https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n2/31","url":null,"abstract":"Actualmente en el Ecuador no existen suficientes investigaciones acerca de la satisfacción laboral, este tema en estudio trata de analizar si existe una relación entre satisfacción laboral y la productividad y cómo afectan o benefician a las pequeñas y medianas empresas PYMES en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, para esto se realizó una investigación básica no experimental, en la cual se realizó una revisión bibliográfica para la obtención de información, en donde se identificaron los efectos positivos y negativos según las condiciones de trabajo en las que se encuentran, y se identificaron si la motivación, los salarios justos, el buen trato entre directivos y subordinados, son determinantes en la satisfacción laboral, y repercute en la productividad de la organización. En conclusión, se determinó que si existe una alta relación de estos ya que una depende de la otra, puesto que si el nivel de rendimiento de los empleados baja es porque se sienten insatisfechos en su puesto laboral, por ende, la productividad también es menor.","PeriodicalId":153722,"journal":{"name":"Journal of Economic and Social Science Research","volume":"129 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131460665","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Keynes y la crisis financiera de 1929, panorama de la Gran Depresión 凯恩斯与1929年金融危机,大萧条概述
Journal of Economic and Social Science Research Pub Date : 2021-03-31 DOI: 10.55813/gaea/jessr/v1/n1/19
Joffre Danny Preciado Ramírez, Idilia Fernanda Bravo Bravo
{"title":"Keynes y la crisis financiera de 1929, panorama de la Gran Depresión","authors":"Joffre Danny Preciado Ramírez, Idilia Fernanda Bravo Bravo","doi":"10.55813/gaea/jessr/v1/n1/19","DOIUrl":"https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n1/19","url":null,"abstract":"El siguiente trabajo es un ensayo que expone sobre la Gran Depresión (crisis del 1929) y la teoría que propuso Keynes con el objetivo de comprender y dar a conocer tres temas destacables del libro “De Keynes a Keynes. La Crisis Económica Global, En Perspectiva Histórica” realizado por el autor Federico Novelo Urdanivia; donde el primer tema expuesto abarca todo tipo de información sobre la Gran Depresión: su surgimiento, antecedentes, efectos que trajo consigo y cómo se vio perjudicada la economía mundial por la antes mencionada crisis financiera; el segundo tema es protagonizado por el economista John Maynard Keynes, donde se explica su análisis respecto a la economía durante la Gran Depresión y como a raíz de esta fundó la teoría keynesiana, pionera de la macroeconomía; y en el último tema se menciona el regreso de Keynes, a pesar de que su teoría fuera muy criticada, él regresó con aportaciones superiores y nuevos términos económicos, como la escasez y demanda agregada, que ayudaron a afrontar la crisis económica por la que se estaba pasando en ese entonces. El ensayo culmina con sus respectivas conclusiones, destacando que, la teoría de Keynes fue muy apta para afrontar la crisis financiera del momento, ya que, sus propuestas se volvieron muy útiles con la finalidad de atender varias formas en las que estas se presentan ante una crisis económica, y al dar poder a las instituciones financieras, esta teoría fue y sigue siendo uno de las más estudiadas en economía","PeriodicalId":153722,"journal":{"name":"Journal of Economic and Social Science Research","volume":"121 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115170364","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Factores limitantes del crecimiento económico en las PYMES de Quinindé 限制quininde中小企业经济增长的因素
Journal of Economic and Social Science Research Pub Date : 2021-03-31 DOI: 10.55813/gaea/jessr/v1/n1/20
Richard Fernando Hurtado Guevara, Henrry Marcelino Pinargote Pinargote
{"title":"Factores limitantes del crecimiento económico en las PYMES de Quinindé","authors":"Richard Fernando Hurtado Guevara, Henrry Marcelino Pinargote Pinargote","doi":"10.55813/gaea/jessr/v1/n1/20","DOIUrl":"https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n1/20","url":null,"abstract":"Dado que aumentan significativamente el empleo, las micro, pequeñas y medianas empresas son cruciales para el crecimiento económico de una nación. En Ecuador, el 75% de las PYMES generan empleo y el 37% son parte del sistema económico. En el Cantón Quinindé existen 1.983 organizaciones que apoyan el crecimiento poblacional, representando el 75% de toda la actividad productiva. Sin embargo, su desarrollo se ve obstaculizado por ciertos problemas. El objetivo de este estudio es el análisis de los factores que limitan el crecimiento económico de las PYME. Con base en fuentes primarias como libros, artículos y revistas, se utilizó un enfoque cualitativo exploratorio y un método analítico de diseño de teoría fundamentada. Los resultados revelaron que el 80 % de las pymes carecen de herramientas de gestión de recursos humanos, el 95 % emplea personal sin experiencia, el 70 % carece de herramientas automatizadas y de planificación estratégica tanto a corto como a largo plazo, y el 100 % desconoce la normativa vigente y la competencia. En conclusión, los factores administrativos, estratégicos, operativos y externos que pueden resultar en la quiebra de las PYMES y mayores tasas de desempleo, que repercuten en la economía nacional, son los factores que limitan el crecimiento de las PYMES.","PeriodicalId":153722,"journal":{"name":"Journal of Economic and Social Science Research","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125194835","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efecto económico de la innovación en las PYMES del Ecuador 创新对厄瓜多尔中小企业的经济影响
Journal of Economic and Social Science Research Pub Date : 2021-03-31 DOI: 10.55813/gaea/jessr/v1/n1/21
Franklin Gerardo Naranjo Armijo, Ivanna Alexandra Barcia Zambrano
{"title":"Efecto económico de la innovación en las PYMES del Ecuador","authors":"Franklin Gerardo Naranjo Armijo, Ivanna Alexandra Barcia Zambrano","doi":"10.55813/gaea/jessr/v1/n1/21","DOIUrl":"https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n1/21","url":null,"abstract":"El Ecuador ha experimentado cambios significativos a nivel mundial debido a la búsqueda de alternativas para expandirse en el campo de la innovación, cumpliendo con las exigencias del mercado moderno. El objetivo de esta investigación es analizar cómo el impacto económico de las nuevas estrategias digitales de innovación afecta a las PYMES del Ecuador, especialmente en cuanto a la automatización y sostenibilidad en el mercado cambiante y competitivo. Se utilizó una metodología cualitativa descriptiva, basada en la revisión bibliográfica de varias revistas relevantes, con el objetivo de presentar argumentos sólidos. Los resultados mostraron que las innovaciones digitales tienen un impacto significativo en la estructura organizativa y operativa de las pequeñas y medianas empresas. La discusión confirmó los beneficios que estas herramientas brindan al proceso administrativo para expandirse en nuevos mercados de comercio electrónico, pero también señaló un cierto declive en el empleo debido a la falta de conocimiento y manejo de las mismas. En conclusión, se afirma que la adopción de nuevas tendencias tecnológicas fortalece el crecimiento económico de las empresas y el progreso del país.","PeriodicalId":153722,"journal":{"name":"Journal of Economic and Social Science Research","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116751028","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信