Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia最新文献

筛选
英文 中文
Repensemos Coderch a través de una experiencia etnográfica 让我们通过人种学经验重新思考Coderch
Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.5565/rev/periferia.900
Noé Gras Aura, Laia Rutllant Guàrdia, Ana María Hernández López, Iván Timoteo Berzosa, Cristina Sierra Caraballo
{"title":"Repensemos Coderch a través de una experiencia etnográfica","authors":"Noé Gras Aura, Laia Rutllant Guàrdia, Ana María Hernández López, Iván Timoteo Berzosa, Cristina Sierra Caraballo","doi":"10.5565/rev/periferia.900","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/periferia.900","url":null,"abstract":"La Casa Coderch de Sant Feliu de Codines, diseñada por el prestigioso arquitecto Josep Antoni Coderch en 1972 representa una perfecta unión entre el funcionalismo que profesaba el propio arquitecto y la modernidad. Su relevancia arquitectónica, cultural y patrimonial destaca frente a su poco conocimiento fuera de la arquitectura. Dentro de este marco, en el presente artículo los estudiantes del seminario de teorías e investigaciones avanzadas del grado de Antropología Social y Cultural de la Universidad Autónoma de Barcelona quieren narrar su experiencia etnográfica en la aproximación que realizaron a la casa.","PeriodicalId":150437,"journal":{"name":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124921966","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Investigando las relaciones sociedad-agua en el Desierto de Atacama. Una conversación crítica con Manuel Prieto 研究阿塔卡马沙漠的社会-水关系。与曼努埃尔·普列托的批判性对话
Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.5565/rev/periferia.899
Raphael Cantillana
{"title":"Investigando las relaciones sociedad-agua en el Desierto de Atacama. Una conversación crítica con Manuel Prieto","authors":"Raphael Cantillana","doi":"10.5565/rev/periferia.899","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/periferia.899","url":null,"abstract":"El Desierto de Atacama es conocido mundialmente como uno de los lugares más secos del planeta. Estas características biofísicas, a menudo acompañadas de algunos factores ideológicos, han llevado a identificar a esta zona como un área desolada, deshabitada y abiótica; cuando, por el contrario, se trata de una zona ecológicamente rica y culturalmente diversa. Actualmente, este territorio se encuentra disputado por grandes corporaciones mineras que, amparadas en políticas económicas permisivas y en regímenes de gestión hídrica basadas en la propiedad privada, están catalizando importantes desequilibrios ambientales que penetran en las dinámicas de los grupos locales. Estos nuevos fenómenos han derivado en una crisis ecosocial, despertando el interés de diversos investigadores que, a lo largo de la última década, han contribuido a una suntuosa agenda de investigación de este singular caso de estudio. Manuel Prieto es uno de los investigadores con más producciones en este debate con estudios que han ido transitando por diversos enfoques que van desde los análisis de la ecología política hacia la apertura de un examen interdisciplinar de la materialidad de la naturaleza. Por esta razón, en esta entrevista conversamos junto con Manuel Prieto sobre las particularidades paradigmáticas de este caso de estudio y sobre las nuevas perspectivas críticas para la investigación científica en general.","PeriodicalId":150437,"journal":{"name":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132848494","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Situando el valor de los servicios ecosistémicos en el Paraguay rural 定位巴拉圭农村生态系统服务的价值
Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.5565/rev/periferia.878
Martín Barranco blasco
{"title":"Situando el valor de los servicios ecosistémicos en el Paraguay rural","authors":"Martín Barranco blasco","doi":"10.5565/rev/periferia.878","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/periferia.878","url":null,"abstract":"Este artículo se centra en adscripciones de valor a servicios ecosistémicos en el Paraguay rural. El estudio se desarrolla desde datos primarios obtenidos a través de trabajo de campo en el departamento de San Pedro, Paraguay. El artículo pone en cuestión la devaluación de servicios ecosistémicos incluyendo la perspectiva de pequeños agricultores. Las transiciones de la agricultura familiar tradicional hacia la agricultura industrial se contextualizan en paisajes y patrones socio-culturales cambiantes.","PeriodicalId":150437,"journal":{"name":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132217460","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reseña de “Memórias da plantação” 摘自《种植园的回忆》
Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.5565/rev/periferia.893
Javier Rodríguez Mir
{"title":"Reseña de “Memórias da plantação”","authors":"Javier Rodríguez Mir","doi":"10.5565/rev/periferia.893","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/periferia.893","url":null,"abstract":"Memorias de plantación es una etnografía realizada por Grada Kilomba en Alemania sobre el racismo cotidiano que sufren las afrodescendientes. A través de los relatos de sus entrevistadas, con una perspectiva psicoanalítica y descolonizadora, la autora expone de forma magistral diferentes modos en que la población afrodescendiente es objeto de racismo por la sociedad nacional. La obra muestra cómo el racismo actual es un intento de resituar a las poblaciones afrodescendientes en un nivel inferior procurando restablecer un contexto colonial de violencia y opresión. Estos mecanismos del racismo actual conducen a un trauma que genera mucho daño de difícil superación en las poblaciones racializadas.","PeriodicalId":150437,"journal":{"name":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125681156","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
“Aquello que me ha fascinado siempre, de verdad, es el misterio de la creación”: Entrevista a Luís Díaz Viana “真正让我着迷的是创造的奥秘”:采访luis diaz Viana
Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia Pub Date : 2022-06-29 DOI: 10.5565/rev/periferia.882
Martha Cecilia Cedeño-Pérez, Lucía Rodríguez-Olay
{"title":"“Aquello que me ha fascinado siempre, de verdad, es el misterio de la creación”: Entrevista a Luís Díaz Viana","authors":"Martha Cecilia Cedeño-Pérez, Lucía Rodríguez-Olay","doi":"10.5565/rev/periferia.882","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/periferia.882","url":null,"abstract":"Luís Díaz Viana es, actualmente, Profesor de Investigación vinculado ad honorem del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y, desde 2013, es investigador en el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid. Ha sido docente en dicha Universidad y en la de Salamanca, además de haber desempeñado esta labor en la Universidad de Berkeley, en la de Texas y de California y en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A lo largo de su amplia carrera ha publicado obras de diversa índole, acercándose también a la creación literaria. Su excelente formación y su trayectoria académica e investigadora hacen de él uno de los principales referentes de la antropología social. En esta entrevista nos ofrece su reflexión sobre el folklore, la cultura, la etnografía y la literatura con una visión actual que recurre al pasado como fuente de referencia.","PeriodicalId":150437,"journal":{"name":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","volume":"158 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115289545","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Protegerse de la invasión: Una aproximación al vínculo entre naturaleza y ciudad en el manejo del arbolado de Buenos Aires 保护自己免受入侵:布宜诺斯艾利斯树木管理中自然与城市之间联系的一种方法
Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia Pub Date : 2022-06-29 DOI: 10.5565/rev/periferia.864
P. Man
{"title":"Protegerse de la invasión: Una aproximación al vínculo entre naturaleza y ciudad en el manejo del arbolado de Buenos Aires","authors":"P. Man","doi":"10.5565/rev/periferia.864","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/periferia.864","url":null,"abstract":"Este artículo analiza los modos de concebir y experimentar los vínculos entre la naturaleza y la ciudad que se ponen en juego en el manejo del arbolado de la Ciudad de Buenos Aires. La investigación se basa en un trabajo etnográfico acompañando a una cuadrilla de poda en sus tareas cotidianas. Se observa que el arbolado urbano, símbolo de la naturaleza en la ciudad, es concebido como una invasión que debe controlarse para que no moleste a los vecinos, en un espacio urbano que se plantea como plenamente moldeado a su voluntad. Sin embargo, mostraré que a pesar de todo el esfuerzo puesto en “mantenerlos a raya”, siempre hay algo en los árboles que continúa escapando al control.","PeriodicalId":150437,"journal":{"name":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","volume":"166 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114182707","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reseña de “Femenino singular. Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo” “女性单数”的评论。当代伊比利亚-美洲文学经典修订"
Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia Pub Date : 2022-06-29 DOI: 10.5565/rev/periferia.885
Martha Cecilia Cedeño-Pérez, María Eugenia Piola Simioli
{"title":"Reseña de “Femenino singular. Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo”","authors":"Martha Cecilia Cedeño-Pérez, María Eugenia Piola Simioli","doi":"10.5565/rev/periferia.885","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/periferia.885","url":null,"abstract":"El libro Femenino singular. Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo es un conjunto de trabajos, producto de rigurosos procesos de investigación literaria, sobre obras de escritoras españolas e hispanoamericanas representativas de los siglos XX y XXI.  Los distintos artículos que lo configuran reflejan una noción inclusiva de canon y un interés por el análisis literario con perspectiva de género en donde se evidencia una nueva mirada al yo femenino.  El libro también visibiliza y pone en valor a escritoras de diferentes generaciones y épocas olvidadas o marginadas desde la perspectiva de los cánones literarios oficiales.","PeriodicalId":150437,"journal":{"name":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133549382","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El folklore dentro de las disciplinas antropológicas: tradición y nuevos enfoques 人类学学科中的民间传说:传统与新方法
Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia Pub Date : 2022-06-29 DOI: 10.5565/rev/periferia.884
Luis Díaz Viana
{"title":"El folklore dentro de las disciplinas antropológicas: tradición y nuevos enfoques","authors":"Luis Díaz Viana","doi":"10.5565/rev/periferia.884","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/periferia.884","url":null,"abstract":"Este artículo trata de las relaciones entre folklore y antropología a lo largo de la historia. Y plantea el posible o recomendable entronque, para la -en su momento- emergente antropología española, de los estudios de folklore dentro de las disciplinas antropológicas en un marco académico y científico internacional. Para ello, hace un repaso conceptual, que va de su definición al surgir como romántico “descubrimiento del pueblo” a las redefiniciones actuales. Y reivindica el sentido que tiene su inclusión en una visión integral de la antropología como la subdisciplina o especialización que se ocuparía de los aspectos estéticos y creativos de las culturas en su conjunto.\u0000 ","PeriodicalId":150437,"journal":{"name":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129150861","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Reseña de “Posverdad y ficción. Cómo la distorsión (des)explica el mundo” 《后真相与小说》评论。扭曲(des)如何解释世界
Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia Pub Date : 2022-06-29 DOI: 10.5565/rev/periferia.870
Ignacio Alcalde Sánchez
{"title":"Reseña de “Posverdad y ficción. Cómo la distorsión (des)explica el mundo”","authors":"Ignacio Alcalde Sánchez","doi":"10.5565/rev/periferia.870","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/periferia.870","url":null,"abstract":"En este ensayo se reflexiona sobre la ficción y la posverdad. Sobre el uso de la ficción como herramienta con la que aproximarnos a la verdad y como (re)productora de la cultura, como recurso necesario con el que imaginar y explicar el mundo y, por otro lado, se analiza la posverdad, como fenómeno actual caracterizado por la intención de difuminar la verdad entre las mentiras, apelando a la emocionalidad y con intenciones de dominación. De este modo, explicación y (des)explicación entran en juego y la relación (o la confrontación) entre ambas debe ser entendida. Ciencia ficción, narratividad, ficción, posverdad, deep fakes o el poder de las pantallas serán los temas que se aborden desde esa perspectiva con la que dar otra pincelada más en ese compromiso que las ciencias sociales debemos tener sobre este fenómeno.","PeriodicalId":150437,"journal":{"name":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","volume":"64 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117300111","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La cárcel como ubicación de desamparo. Analizando la salud autopercibida y los recursos de autoatención de las personas presas 监狱是一个无家可归的地方。分析囚犯的自我感知健康和自我护理资源
Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia Pub Date : 2022-06-29 DOI: 10.5565/rev/periferia.872
Fernando López Segura
{"title":"La cárcel como ubicación de desamparo. Analizando la salud autopercibida y los recursos de autoatención de las personas presas","authors":"Fernando López Segura","doi":"10.5565/rev/periferia.872","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/periferia.872","url":null,"abstract":"La cárcel se configura como un escenario de amenaza, un contexto disruptivo que somete a la persona y que altera necesidades básicas como la salud. Mediante un enfoque fenomenológico-hermenéutico, a partir de entrevistas semi-estructuradas, se explora el impacto que producen las condiciones de encierro sobre la salud psicoemocional y social autopercibida. Se problematiza a partir de la narrativa de la aflicción y se identifican posibles saberes y recursos de autoatención que, frente a malestares y estresores que condicionan la salud autopercibida, elaboran las personas presas como explicación del padecimiento o como búsqueda de alivio.\u0000 ","PeriodicalId":150437,"journal":{"name":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134124876","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信