Investigando las relaciones sociedad-agua en el Desierto de Atacama. Una conversación crítica con Manuel Prieto

Raphael Cantillana
{"title":"Investigando las relaciones sociedad-agua en el Desierto de Atacama. Una conversación crítica con Manuel Prieto","authors":"Raphael Cantillana","doi":"10.5565/rev/periferia.899","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Desierto de Atacama es conocido mundialmente como uno de los lugares más secos del planeta. Estas características biofísicas, a menudo acompañadas de algunos factores ideológicos, han llevado a identificar a esta zona como un área desolada, deshabitada y abiótica; cuando, por el contrario, se trata de una zona ecológicamente rica y culturalmente diversa. Actualmente, este territorio se encuentra disputado por grandes corporaciones mineras que, amparadas en políticas económicas permisivas y en regímenes de gestión hídrica basadas en la propiedad privada, están catalizando importantes desequilibrios ambientales que penetran en las dinámicas de los grupos locales. Estos nuevos fenómenos han derivado en una crisis ecosocial, despertando el interés de diversos investigadores que, a lo largo de la última década, han contribuido a una suntuosa agenda de investigación de este singular caso de estudio. Manuel Prieto es uno de los investigadores con más producciones en este debate con estudios que han ido transitando por diversos enfoques que van desde los análisis de la ecología política hacia la apertura de un examen interdisciplinar de la materialidad de la naturaleza. Por esta razón, en esta entrevista conversamos junto con Manuel Prieto sobre las particularidades paradigmáticas de este caso de estudio y sobre las nuevas perspectivas críticas para la investigación científica en general.","PeriodicalId":150437,"journal":{"name":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/periferia.899","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El Desierto de Atacama es conocido mundialmente como uno de los lugares más secos del planeta. Estas características biofísicas, a menudo acompañadas de algunos factores ideológicos, han llevado a identificar a esta zona como un área desolada, deshabitada y abiótica; cuando, por el contrario, se trata de una zona ecológicamente rica y culturalmente diversa. Actualmente, este territorio se encuentra disputado por grandes corporaciones mineras que, amparadas en políticas económicas permisivas y en regímenes de gestión hídrica basadas en la propiedad privada, están catalizando importantes desequilibrios ambientales que penetran en las dinámicas de los grupos locales. Estos nuevos fenómenos han derivado en una crisis ecosocial, despertando el interés de diversos investigadores que, a lo largo de la última década, han contribuido a una suntuosa agenda de investigación de este singular caso de estudio. Manuel Prieto es uno de los investigadores con más producciones en este debate con estudios que han ido transitando por diversos enfoques que van desde los análisis de la ecología política hacia la apertura de un examen interdisciplinar de la materialidad de la naturaleza. Por esta razón, en esta entrevista conversamos junto con Manuel Prieto sobre las particularidades paradigmáticas de este caso de estudio y sobre las nuevas perspectivas críticas para la investigación científica en general.
研究阿塔卡马沙漠的社会-水关系。与曼努埃尔·普列托的批判性对话
阿塔卡马沙漠是世界上最干燥的地方之一。这些生物物理特征,往往伴随着一些意识形态因素,导致该地区被确定为荒凉、无人居住和非生物地区;相反,它是一个生态丰富、文化多样的地区。目前,这片土地正受到大型矿业公司的争夺,这些公司在基于私有财产的经济政策和水资源管理制度的支持下,正在加剧严重的环境不平衡,并渗透到当地群体的动态中。这些新现象导致了一场生态社会危机,引起了许多研究人员的兴趣,他们在过去十年中为这一独特案例研究的丰富研究议程做出了贡献。曼努埃尔·普列托(Manuel Prieto)是这场辩论中最有成果的研究人员之一,他的研究经历了各种方法,从政治生态学的分析到对自然物质性的跨学科检查。因此,在这次采访中,我们与曼努埃尔·普列托讨论了这个案例研究的范式特殊性,以及科学研究的新批判视角。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信