{"title":"Influencia del proceso logístico en las exportaciones de café de la empresa PROEXPORTS S.A.","authors":"Karen Rizo Castellón, Eleazer Noé Pérez Morales, Mariela Hernández Reyes, Flores Gámez, M. Orozco","doi":"10.5377/multiensayos.v7i2.12152","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/multiensayos.v7i2.12152","url":null,"abstract":"El proceso de logística en las exportaciones de café es un problema administrativo que muchas empresas en Estelí - Nicaragua enfrentan en la actualidad. Dentro de las mayores dificultades se puede mencionar retrasos en la elaboración de documentos de cobranzas que posponen el pago de los contendedores y debilidades en los canales de comunicación. La investigación determinó la situación de la empresa PROEXPORT S.A., en la ciudad de Estelí, donde se abordó las relaciones entre la producción y el movimiento de mercancías, así como las principales estrategias para una exportación exitosa, la creación de un circuito que abarque proveedor empresa y cliente, la comunicación efectiva por parte de los involucrados y minimización de deficiencias que puedan ocurrir durante el proceso logístico.","PeriodicalId":114743,"journal":{"name":"Revista Multi-Ensayos","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134537952","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Importancia del fomento de la lectura para el desarrollo de la comprensión de textos","authors":"C. Ruiz","doi":"10.5377/multiensayos.v6i12.10115","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/multiensayos.v6i12.10115","url":null,"abstract":"El presente ensayo analítico aborda el tema: Importancia del fomento de la lectura para el desarrollo de la comprensión de textos. En él se bosquejan los siguientes ejes temáticos: lectura, proceso lector, comprensión lectora, habilidades y estrategias para su desarrollo, todos los cuales brindan una idea sólida sobre la imperiosa necesidad de inculcar el hábito lector como fuente de conocimiento y transformación del ser interior y de la realidad circundante. En ese orden, promover una cultura basada en la lectura consciente permitirá a las personas ostentar una visión holística, heurística y epistemológica en todos los campos de la sociedad. Es por tal razón que, en este estudio se detallan de manera sistemática los pasos (o pautas) que se deben tomar en cuenta para llegar a una interpretación más fehaciente de los textos, en la que el lector codifique y decodifique con pertinencia y propiedad, lo expresado por el autor del texto en su contexto.","PeriodicalId":114743,"journal":{"name":"Revista Multi-Ensayos","volume":"276 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-08-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124447457","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"El valor del dinero en el tiempo","authors":"Milton Ulises Mayrena Bellorín","doi":"10.5377/multiensayos.v6i11.9285","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/multiensayos.v6i11.9285","url":null,"abstract":"El valor del dinero en el tiempo es una herramienta que permite descubrir cómo cambia el poder adquisitivo del dinero y cuáles son los diferentes métodos que se utilizan para realizar ese cálculo. Ante las diferentes situaciones cotidianas, conocer y aplicar el valor del dinero en el tiempo permite tomar mejores decisiones relacionadas a las finanzas, para que el dinero se pueda emplear mejor y construir un futuro más seguro, tranquilo y productivo. Esta herramienta es sumamente importante en el mundo de los negocios y se aplica perfectamente en la vida personal. La mayor parte de las decisiones financieras, sean de índole personal o empresarial, es fundamental tomar en cuenta los aspectos del término; se debe tener en cuenta que una unidad de dinero hoy tiene más valor que una unidad de dinero en el futuro, pues el dinero en el tiempo tiene la capacidad de generar más valor.","PeriodicalId":114743,"journal":{"name":"Revista Multi-Ensayos","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-01-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128707431","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"La mediación pedagógica y el texto paralelo: una experiencia enriquecedora","authors":"Ana Teodora Téllez Flores","doi":"10.5377/multiensayos.v5i10.8869","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/multiensayos.v5i10.8869","url":null,"abstract":"Este ensayo aborda la experiencia relacionada con la elaboración de un texto base, mediado pedagógicamente en la asignatura de Química Ambiental, así como las lecciones y aprendizajes vividos por los estudiantes en la construcción de sus textos paralelos. Un texto educativo mediado pedagógicamente, trata el contenido y la forma de expresarlo de manera clara, accesible y creativa. Así también, es importante enfatizar en la relevancia que tiene el no perder de vista a los discentes, como sujetos activos en la construcción consciente de sus aprendizajes. En este mismo orden, en la mediación pedagógica resultan fundamentales tres aspectos: el tratamiento desde el contenido, desde la forma y desde el aprendizaje. Es necesario que estos elementos estén presentes en todas las etapas del diseño del texto base. Otros elementos que no podemos dejar de considerar son: la contextualización de las temáticas con datos y situaciones relacionadas con el perfil de la carrera, así como el estímulo hacia una actitud investigativa. De este modo, como educadores universitarios estaremos contribuyendo de forma paulatina a que el proceso de aprendizaje sea una actividad lúdica, creativa, placentera y bella.","PeriodicalId":114743,"journal":{"name":"Revista Multi-Ensayos","volume":"84 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124690580","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Nicaragua garantiza tutela efectiva de los derechos fundamentales a miembros más vulnerables de la familia","authors":"Julissa Silva Moncada","doi":"10.5377/multiensayos.v5i9.9431","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/multiensayos.v5i9.9431","url":null,"abstract":"La constitución política de Nicaragua como norma fundamental de la nación, en este sentido es la llamado a determinar de manera general la forma como se tutelarán los derechos y garantías preceptuadas a favor de los miembros más vulnerables del núcleo familiar, la tarea de hacer vida las disposiciones constitucionales le corresponde a las leyes ordinarias, en este caso hacemos referencia al código de familia vigente y los instrumentos internacionales suscritos por Nicaragua los que una vez ratificado por el poder legislativo adquieren carácter vinculante y son susceptible de ser invocados por las personas que consideren que sus derechos y garantías en materia de familia les están siendo lesionados. Es sumamente importante reflexionar acerca del grado de conocimiento que sobre el tema tienen las personas y sobre la beligerancia con que se da respuesta las necesidades que en materia de familia tiene la población.","PeriodicalId":114743,"journal":{"name":"Revista Multi-Ensayos","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-05-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129594190","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Las experiencias de aprendizaje el mejor gusto de la docencia","authors":"Norman Rafael López Sánchez","doi":"10.5377/multiensayos.v5i9.9429","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/multiensayos.v5i9.9429","url":null,"abstract":"La experiencia es el resultado de todo trabajo y especialmente como docente la mejor satisfacción es el nuevo aprendizaje que se lleva día a día desde las aulas de clase, el poder compartir con los estudiantes, el gusto de saborear una nueva forma de aprender, son aspectos que hacen de la docencia un formador para el presente y el futuro, capaces de enfrentar desafíos que hoy en día la sociedad demanda, adaptados a los avances de la ciencia y la tecnología, es por eso que en el presente ensayo se realiza con el fin de analizar algunas de las experiencias más relevantes vividas en el desarrollo del proceso de formación, las cuales permiten una vía para la transformación en el ámbito educativo.","PeriodicalId":114743,"journal":{"name":"Revista Multi-Ensayos","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-05-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130628161","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Aulas virtuales: su efectividad en el proceso enseñanza-aprendizaje en estudiantes de UNAN-Managua FAREM-Estelí","authors":"Betanco Vásquez, Magda Elizabeth","doi":"10.5377/multiensayos.v5i9.9427","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/multiensayos.v5i9.9427","url":null,"abstract":"Es importante reconocer que a través de las clases en línea se permite un buen nivel de interacción entre todos los participantes (estudiantes- docente), que favorece principalmente a los dicentes, porque a través de ellas se pueden exponer sus criterios, intercambiar experiencias, trabajar de forma colaborativa, opinar sobre la evaluación de sus compañeros y sobre la suya propia, tener acceso a recursos de diferentes tipos, todo lo mencionado anteriormente contribuye para el proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes universitarios, este componente contribuye al desarrollo, habilidades y destrezas en los estudiantes, a la vez les ayuda a mejorar el rendimiento académico y así formar profesionales con ideas innovadoras, creadoras, dinámicas y emprendedoras.","PeriodicalId":114743,"journal":{"name":"Revista Multi-Ensayos","volume":"404 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132766252","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Importancia de prácticas profesionales en la carrera de Contaduría Pública y Finanzas","authors":"Eleem Patricia Montoya Díaz","doi":"10.5377/multiensayos.v5i9.9432","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/multiensayos.v5i9.9432","url":null,"abstract":"El mundo laboral está tan competitivo para los jóvenes, que la experiencia laboral se volvió fundamental. La práctica profesional es importante para que el estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su profesión. Por otra parte las empresas valoran muy positivamente cualquier contacto previo con el ámbito laboral. Un periodo de prácticas permite establecer vínculos y relaciones con profesionales y ampliar la red de contactos. El sector laboral es muy dinámico y profesional, y las relaciones que establecidas durante el periodo de prácticas puedan ser determinantes en el futuro y quehacer de los estudiantes.","PeriodicalId":114743,"journal":{"name":"Revista Multi-Ensayos","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130835630","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"El papel del tutor en la elaboración de trabajos de tesis","authors":"G. Duarte, A. César","doi":"10.5377/multiensayos.v5i9.9430","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/multiensayos.v5i9.9430","url":null,"abstract":"Una de las formas de graduación, de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua y particularmente quiero referirme a su Facultad Regional Multidisciplinaria-Estelí, es la elaboración de un tesis, sea este propuesto por el estudiante o mediante la asignatura de seminario de graduación. Esto conlleva la elaboración de un documento científico que aborda una problemática y generalmente ofrece una solución al mismo. Para esto se designa una figura denominada tutor.","PeriodicalId":114743,"journal":{"name":"Revista Multi-Ensayos","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131398395","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}